Conrado Marquez Rosano

Conrado Marquez Rosano
  • Doctor en Estudios Rurales (Université de Toulouse 2)
  • Professor researcher at Chapingo Autonomous University

About

46
Publications
15,622
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
156
Citations
Current institution
Chapingo Autonomous University
Current position
  • Professor researcher
Education
September 1997 - June 2001
Université Toulouse - Jean Jaurès
Field of study
  • Etudes Rurales

Publications

Publications (46)
Article
Full-text available
In Mexico, there are few studies on consumer analysis and willingness to pay (WTP) a premium for traditional foods such as tortillas made by hand from local corn. This work aimed to identify the meanings and values associated with the consumption of tortillas and the WTP a premium for specific attributes, in a sample of local consumers. The study w...
Article
Full-text available
The limitations of forest ejidos in Mexico to be integrated into the Forest Productive Chain (CPF) currently cover a theoretical-empirical importance. Therefore, the objective of the research was to identify the links and actors associated with the CPF in the Chignahuapan- Zacatlan Region, analyzing the vertical integration of said chain by eleven...
Article
Full-text available
La región Chignahuapan-Zacatlán comprende siete municipios del noroeste del estado de Puebla donde hay 106 núcleos agrarios, resultado de las políticas de reparto agrario. Durante décadas, la estructura y composición del paisaje en la región han sido moldeadas por diferentes factores, tanto naturales como sociales. Este artículo pretende explicar l...
Article
Full-text available
La conservación de los maíces locales (CML) en la región Frailesca, Chiapas, México, interactúa con una creciente materialidad tecnológica, sin embargo, son escasos los estudios para comprender la dinámica de redes sociomateriales que la conforman. Por eso, el objetivo de esta investigación es valorar el potencial de la teoría del actor-red (TAR) p...
Article
Full-text available
p> Background : In studies of local maize diversity, conservation is often identified as a linear process, related to the limited analysis of the implications of technological change, especially improved commercial seed, on local maize potential and its conservation. This generates increasing socio-technical complexity Objective : To characterize t...
Preprint
Full-text available
En los años recientes, en el Congreso se ha presentado una serie de iniciativas de reformas a leyes que han derivado en programas y políticas públicas en manejo, aprovechamiento y explotación de la biodiversidad, el agua, la minería, los hidrocarburos, las semillas agrícolas, las plantaciones forestales y los recursos genéticos. Por otro lado, es n...
Article
Full-text available
Aunque la valoración de las agriculturas territorializadas ha funcionado en Europa como una política para favorecerlas frente al libre comercio, éstas han tenido dificultades para desarrollarse en Latinoamérica. El presente estudio tiene como objetivo identificar las tensiones que pueden enfrentar los maíces locales en las agriculturas territoriali...
Article
Full-text available
Este artículo revisa la producción social de un "territorio confiscado" para la conservación. Desde una perspectiva espacio-temporal se analiza el caso de dieciocho miembros de un grupo organizado de nacionaleros en la Sierra Madre de Chiapas, México, donde, a través de la declaratoria de las Áreas Naturales Protegidas de El Triunfo y La Frailescan...
Article
Full-text available
La nueva ruralidad ha dado paso a las necesidades de reconocer la multifuncionalidad de las zonas rurales y la pluriactividad de las familias rurales, viendo así oportunidades para el desarrollo desde las diferentes dimensiones (ambiental, económico, cultural, político, institucional y social). En el presente artículo se evalúa si el turismo rural...
Article
Full-text available
Las Cañadas Avellanal y Taniperlas en 24 años pasaron por un proceso de cambio estructural que las fueron diferenciando y modificando en sus procesos de apropiación territorial y de uso de la tierra. Entre los 80-90 fue la especialización productiva y el ELZN. Hoy (2018) son el régimen autónomo con la Teología de la Tierra y el conservacionista con...
Article
Full-text available
Objetivo: contrastar el discurso “universal” de los principios de la “buena gobernanza” ambiental con las percepciones locales para discutir su efectividad en relación con los marcos culturales. Metodología: empleando la teoría fundamentada y a través del uso de métodos mixtos, se recuperaron los significados de los principios de gobernanza en una...
Article
Full-text available
Resumen Los territorios que componen la Selva Lacandona del estado de Chiapas, evolucionaron de manera divergente como resultado de las confrontaciones internas e influencias externas. Este artículo estudia la incidencia de dos regímenes regionales: el autónomo y el conservacionista, en dos territorios vecinos. Con el fin de dilucidar cómo surgió l...
Article
Full-text available
This article reviews the social production of a "confiscated territory" for conservation. From a spatial-temporal perspective, we analyze the case of eighteen members of an organized group of nacionaleros in the Sierra Madre de Chiapas, Mexico, where the declaration of the Natural Protected Areas of El Triunfo and La Frailescana, has meant the geog...
Article
Full-text available
Las actividades no agropecuarias se estudian como parte del mercado laboral, lo que permite valorar su importancia como fuente de empleo e ingreso para la población rural. Esto es relevante porque posibilita conocer cómo las mujeres incursionan en el mercado de trabajo. El objetivo de este documento es identificar los factores que incentivan la par...
Article
Full-text available
Este estudio tiene como objetivo analizar la gestión rural colectiva en torno al aprovechamiento turístico de las Cascadas de Micos de la Huasteca Potosina (México). Para ello se analiza la incidencia de la actividad sobre los bienes naturales, la gobernanza interna, el capital social, la economía local, así como la interacción con las presiones y...
Article
Full-text available
Tres modelos matemáticos se desarrollaron para describir la eficiencia del descascarado de los granos y las cantidades de granos no descascarados y granos dañados de una maqueta experimental para descascarar las cápsulas de higuerilla. El modelo fue validado con los datos experimentales. La variable del modelo fue la holgura del disco y el cóncavo....
Article
Full-text available
La presente investigación tiene por objetivo analizar los sistemas normativos locales de uso y acceso al agua en la Comarca Lagunera, contemplando las modificaciónes al Artículo 27 Constitucional de 1992 y la Ley de Aguas Nacionales, observando los efectos de los sistemas normativos locales sobre el proceso tendencial de concentración del agua para...
Article
Full-text available
Recibido: 15 de abril del 2019 Aprobado: 1 de junio del 2019 La presente investigación tiene por objetivo analizar los sistemas normativos locales de uso y acceso al agua en la Comarca Lagunera, contemplando las modificaciónes al Artículo 27 Constitucional de 1992 y la Ley de Aguas Nacionales, observando los efectos de los sistemas normativos loca...
Article
Full-text available
¿Cómo lograr que la biodiversidad un bien común de la humanidad se mantenga como un recurso colectivo propio de las comunidades humanas que dependen directamente de ella para su subsistencia? Este es el tema que aquí se analiza, el cual ha sido institucionalizado por la creación de reservas de biosfera en México y otras partes del mundo. Si bien, l...
Article
Full-text available
En la actualidad la limpieza de los granos por medio del vacío se está difundiendo, en el desarrollo de equipos agrícolas, debido a la ausencia de polvo en el área de trabajo. Un problema habitual es la acumulación del material en sectores conflictivos del sistema de limpieza, como en lugares de cambios bruscos de dirección o de sección en los tubo...
Article
Full-text available
El turismo cada vez tiene mayor presencia en el espacio rural y aunque muchos de los proyectos de turismo constituyen acciones improvisadas e insuficientemente organizadas, existen casos donde se ha logrado establecer con cierto éxito. Para ello, la autogestión que las comunidades rurales han desarrollado colectivamente en torno a los recursos natu...
Article
Full-text available
En el presente trabajo exponemos el marco contextual referido a la comunidad agraria y el campesinado en México, pues consideramos que juegan un papel muy importante como actores colectivos e individuales en la gestión de los recursos naturales. También presentamos una propuesta de conceptualización de la apropiación territorial, planteando que est...
Article
Full-text available
En el presente trabajo exponemos el marco conceptual referido a la comunidad agraria y el campesinado, pues consideramos que juegan un papel importante como actores individuales y colectivos en la gestión de los recursos naturales. También se expone la definición de los conceptos de territorio y apropiación territorial. Concluimos con la aportación...
Book
Full-text available
¿Son las llamadas “Áreas Naturales Protegidas” (anp) un instrumento eficaz de política ambiental en México para la gobernanza ambiental, la conservación de la biodiversidad y la generación de modelos de desarrollo sustentable para la población local? La presente obra colectiva trata de responder a esta pregunta desde diferentes perspectivas de anál...
Article
Full-text available
Abstract: The biosphere reserves were created with the purpose of generating models of sustainable development along with the use and management of the natural resources. In this paper we will undertake to analyze the case of the Montes Azules and Lacantún Biosphere Reserves, in the territory of Lacandon Community with population of Mayan Indians....
Article
Full-text available
As reservas da biosfera foram criadas, entre outros, com o objetivo de romover modelos de desenvolvimento sustentável e gestão ambiental. Este artigo é um estudo de caso das reservas de biosfera "Montes Azules" e Lacantún" no território da Comunidade Lacandona, cuja população é composta de grupos étnicos de origem maia; onde, depois de mais de 30 a...
Chapter
Full-text available
El problema al que nos referiremos en el siguiente ensayo puede ser formulado de la siguiente manera: la política ambiental para las reservas de la biosfera en México ha contribuido a mantener la desigualdad económica que padece la población que las habita 1 y ha sido ineficiente para hacer sostenibles, en el largo plazo, los esfuerzos en mater...
Book
Full-text available
Legorreta Díaz, Carmen, Conrado Márquez Rosano y Tim Trench (coords.) 2014. Paradojas de las tierras protegidas en Chiapas. México DF: CEIICH, CRIM y UACh, 240 pp.
Book
Full-text available
Satisfacer las necesidades básicas e impulsar la prosperidad de las poblaciones indígenas y campesinas en Chiapas es una aspiración formalmente reconocida por los gobernantes; quienes, igualmente, coinciden con la población en la necesidad de lograr un uso y administración sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, la convergencia de propó...
Chapter
Full-text available
¿Son las llamadas “Áreas Naturales Protegidas” (anp) un instrumento eficaz de política ambiental en México para la gobernanza ambiental, la conservación de la biodiversidad y la generación de modelos de desarrollo sustentable para la población local? La presente obra colectiva trata de responder a esta pregunta desde diferentes perspectivas de anál...
Article
Full-text available
Grower-Innovator (MP-I) method is disclosed for improving the productive potential of rainfed maize. This investigation interviewed producers Cohetzala and San Nicolas de los Ranchos (SNR) Puebla, Mexico to calculate household food security, the rate of radical appropriation of technology, the degree of use of progressive technologies and to design...
Article
Full-text available
This work presents a methodology for executing a technological intervention model that improves the management of maize and its yield per hectare. In order to meet the aforesaid goals, 60 maize growers were surveyed; the use of exotechnologies and endotechnologies was assessed through the calculation of the modern technology appropriation index (IA...
Article
Full-text available
El descascarado de la higuerilla en nuestro país se realiza de forma manual, utilizando gran cantidad de mano de obra, por lo que existe una baja productividad en la realización de esta labor, aspecto que debe mejorarse en el futuro por la gran demanda de este producto para la producción de biodiesel. Como parte del proyecto de investigación dirigi...
Chapter
Full-text available
El problema al que nos referiremos puede ser formulado de la siguiente manera: la política ambiental para las reservas de la biosfera en México ha contribuido a mantener la desigualdad económica4 que padece la población que las habita y ha sido ineficiente para hacer sostenibles, en el largo plazo, los esfuerzos en materia de conservación. Lo anter...
Conference Paper
Full-text available
Although the Montes Azules Biosphere Reserve in the Lacandon Jungle (Chiapas, Mexico) was created in 1978 and Lacantun Biosphere Reserve was created in 1992 under the UNESCO's Man and Biosphere programme, environmental authorities and local inhabitants have been unable to generate models for the sustainable management of the protected area's natura...
Chapter
Full-text available
Abstract. This study summarizes research and development in agroforestry with livestock (AL) in the Lacandon Rainforest (LR) of Chiapas, Mexico. Collaborators include producers of various subregions of the LR, technicians, students, nongovernmental organizations, development agencies, and academic centers such as: El Colegio de la Frontera Sur (ECO...
Article
Full-text available
En este estudio se analiza, a partir del enfoque institucional, el proceso de gestión local alrededor del aprovechamiento forestal en la Comunidad Agraria Teopisca, Chiapas (México). Se encontró que los campesinos han logrado desarrollar instituciones locales eficientes para regular el uso y acceso de los recursos forestales. De igual forma, tambié...
Thesis
Full-text available
Ce travail a pour objet d’aller plus loin que la simple explication du phénomène de détérioration des ressources (en particulier de la déforestation), comme étant la résultante de la croissance de la population liée à des formes extensives d’exploitation et à la pauvreté des zones rurales (cause interne) ; ou dû fondamentalement au résultat des pol...
Article
Full-text available
El presente artículo expone el proceso de apropiación territorial que los choles de Frontera Corozal, en la región de la Selva Lacandona, han desarrollado desde 1976 hasta la fecha. Para ello se abordan el sistema normativo que regula el acceso y uso de los recursos al in te rior de la comunidad lacandona, así como el sistema de representaciones de...
Article
Full-text available
"The environment, rather than representing a 'communal resource belonging to all humanity', is a collective heritage in which value and nature acquire meaning at different scales. The renewal of environmental territorial heritages (patrimonies) is the result of complex processes of appropriation, which rest on a complicated set of tensions that inv...

Network

Cited By