Claudio Rojas-Jara

Claudio Rojas-Jara
  • Magíster en Drogodependencias / Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas
  • Académico at Universidad Católica del Maule

About

74
Publications
154,778
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
505
Citations
Introduction
Psicólogo, investigador en el ámbito de las adicciones, drogas y sus múltiples usos. Académico del Departamento de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Católica del Maule (Chile). Representante Nacional para Chile de la Sociedad Interamericana de Psicología (2019-2021). www.claudiorojasjara.com
Current institution
Universidad Católica del Maule
Current position
  • Académico

Publications

Publications (74)
Article
Full-text available
The Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) is a widely used instrument to measure symptoms of depression and anxiety in general, but not much is known about its cross-cultural utility in Latin America. The present study evaluated the measurement invariance of the PHQ-4 in adult samples (N = 5441) from 12 Latin American countries (Paraguay, El Salva...
Article
Full-text available
La presencia de instrumentos invariantes es útil para la evaluación de las emociones en diferentes culturas. El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar la invariancia de medición de la escala de miedo a la vacunación contra la COVID-19 (EMV-COVID) en 13 países latinoamericanos. La muestra estuvo conformada por 5775 participantes s...
Article
The general aim is to identify the explanatory potential of Alcohol use intentions in drinking behaviors in a sample of adolescents in Ecuador. The method consists of a descriptive, explanatory and cross-sectional study using SEM techniques. The participants were 384 adolescents (57% male and 43% female), aged among 14 and 18 years (M= 16.51; SD= 2...
Article
This study aimed to characterize the network structure of pandemic grief symptoms and suicidal ideation in 2174 people from eight Latin American countries. Pandemic grief and suicidal ideation were measured using the Pandemic Grief Scale and a single item, respectively. Network analysis provides an in-depth characterization of symptom-symptom inter...
Article
Full-text available
Objectives The present study aimed to evaluate the measurement invariance of a general measure of the perception of governmental responses to COVID-|19 (COVID-SCORE-10) in the general population of 13 Latin American countries. Methods A total of 5780 individuals from 13 Latin American and Caribbean countries selected by non-probabilistic snowball...
Article
Full-text available
The Social Anomie Brief Scale (SAS10) is a self-report measure of social anomie against new social standards implemented during the current COVID-19 pandemic. The main objective of this study was to evaluate the invariance of the cross-cultural measurement of the SAS10 in a sample of 12 Latin American countries. Additionally, the difficulty and dis...
Article
The present study aimed to evaluate the measurement invariance of the Obsession with COVID-19 Scale (OCS) among seven Latin American countries: Bolivia, Brazil, Cuba, El Salvador, Guatemala, Paraguay, and Uruguay. Although the OCS has been used in several countries and languages, there is a need for approaches that better integrate the cross-cultur...
Article
The present study aimed to apply a network analysis model to provide an exploratory empirical conceptualization of dynamic networks of posttraumatic growth (PTG) symptoms in 7,434 people who experienced the death of a loved one from COVID-19 in 16 Latin American countries. The Post-Traumatic Growth Inventory: Short Form of Eight Items was used. A n...
Chapter
Full-text available
La pandemia por covid-19 ha provocado un impacto negativo potencialmente prolongado en la salud mental de toda la población (Brooks et al., 2020). Los adolescentes en particular, están experimentando en la actualidad un nuevo periodo crítico marcado por la preocupación sobre su salud, la mantención del empleo de sus familiares, el distanciamiento d...
Chapter
Full-text available
Las medidas sanitarias que se han implementado a nivel mundial para combatir el covid-19 –como el distanciamiento físico y las cuarentenas– han alterado la vida cotidiana en todo el mundo, provocando incertidumbres que rodean los desarrollos futuros y, a su vez, creando un complejo sistema de factores estresantes y un impacto negativo en la salud m...
Chapter
Full-text available
El concepto reducción de daños (en adelante RD) en drogas, se refiere al conjunto de acciones y estrategias dirigidas a evitar o reducir situaciones de riesgo y a limitar los daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas, estando ligado a estrategias de prevención, y al tratamiento propiamente tal, destacando que su objetivo no es necesaria...
Article
The present study explored the predictive capacity of fear of COVID-19 on the intention to be vaccinated against COVID-19 and the influence in this relationship of conspiracy beliefs as a possible mediating psychological variable, in 13 Latin American countries. A total of 5779 people recruited through non-probabilistic convenience sampling partici...
Book
Full-text available
La vida tal y como la conocíamos cambió prácticamente de la noche a la mañana con la aparición de la pandemia de coronavirus. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la rápida propagación del virus SARS-COV-2-2019 alcanzaba el umbral de pandemia mundial (Cucinotta & Vanelli, 2020). La facilidad de contagio de...
Article
Full-text available
Background There is an urgent need to assess changes in well-being on a multinational scale during the COVID-19 pandemic, thus culturally valid scales must be available. Methods With this in mind, this study examined the invariance of the WHO well-being index (WHO-5) among a sample of 5183 people from 12 Latin Americans countries (Argentina, Boliv...
Book
Full-text available
El siguiente texto contiene los trabajos de graduación de la cohorte 2019 del Magíster en Salud Pública impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule. Representan la culminación del proceso de formación profesional como salubristas en dos menciones: epidemiología y administración. El programa permite que el...
Article
Full-text available
El contexto, en los primeros años de vida, desempeña un rol fundamental en el desarrollo, salud y bienestar de una persona, por lo que, las vivencias tempranas estresantes, latentemente traumáticas, configuran un importante factor de riesgo. Al conjunto de eventos estresantes ocurridos en la niñez, dentro de un entorno social y familiar, se les den...
Article
Full-text available
La telepsicología como estrategia a distancia de prestación de servicios de salud mental no es una práctica nueva, sin embargo, la última gran pandemia masificó esta modalidad de un modo nunca antes visto. Los estudios sobre su aplicación dan cuenta de ventajas y desventajas que, sumado a una serie de recomendaciones basadas en la evidencia pre y p...
Article
Full-text available
Las necesarias medidas sanitarias propuestas para mitigar la expansión viral del SARS-CoV-2, como el distanciamiento físico y las cuarentenas, han repercutido no solo en la salud mental de la población sino también ha forzado cambios en la prestación de servicios psicológicos. El presente estudio tiene como objetivo recopilar información esencial s...
Article
Full-text available
The present study examined how conspiracy beliefs about COVID-19 vaccines specifically relate to symptoms of fear of COVID-19 in a sample of four South American countries. A total of 1785 people from Bolivia, Colombia, Ecuador, and Peru participated, responding to a sociodemographic survey, the Fear of COVID-19 scale (FCV-19 S) and the Vaccine Cons...
Article
Full-text available
Alcohol consumption is a problem of both social and health interest since consumption at an early age increases the probability of developing alcohol dependence, along with a series of risks associated with diseases, violence, and injuries. In young people, the first episode and recurrence of alcohol consumption usually occur in the form of binge d...
Article
Full-text available
Este estudio pretende caracterizar el trastorno por uso de videojuegos en adolescentes, identificando las particularidades de quienes lo presentan, sus efectos a nivel cerebral, los factores relacionados y los instrumentos de medición existentes. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas disponibles en Sco...
Article
Full-text available
This study assesses the relationship between COVID-19 anxiety and subjective well-being in terms of the mediating role of COVID-19 preventive behaviors. Additionally, the contribution of sociodemographic factors (sex and age) and risk perception on COVID-19 anxiety and its potential measurement invariance was tested in 5655 participants from 12 cou...
Article
Full-text available
Aims Over the past 2 years, the vaccine conspiracy beliefs construct has been used in a number of different studies. These publications have assessed the determinants and outcomes of vaccine conspiracy beliefs using, in some cases, pooled data from different countries, and compared the results across these contexts. However, studies often do not co...
Article
Full-text available
Conspiracy theories about COVID-19 began to emerge immediately after the first news about the disease and threaten to prolong the negative impact of the COVID-19 pandemic by limiting people’s willingness of receiving a life-saving vaccine. In this context, this study aimed to explore the variation of conspiracy beliefs regarding COVID-19 and the va...
Article
Full-text available
The presence of a significant number of people who do not intend to be vaccinated could negatively impact efforts to control the COVID-19 pandemic. Therefore, this study sought to determine the prevalence of intention to be vaccinated against COVID-19 and associated sociodemographic and psychosocial factors in thirteen countries in Latin America an...
Article
Full-text available
The Coronavirus Anxiety Scale (CAS) was recently developed to assess dysfunctional anxiety related to COVID-19. Although different studies reported that the CAS is psychometrically sound, it is unclear whether it is invariant across countries. Therefore, the present study aimed to examine the measurement invariance of the CAS in twelve Latin Americ...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es la revisión de la evidencia actual sobre la relación entre la vivencia de experiencias adversas en la infancia y el posterior uso de drogas en la adolescencia y adultez, y sus características. La metodología utilizada fue una revisión sistemática de publicaciones científicas, entre el periodo 2013-2017, disponibles en...
Article
Full-text available
The invariance of the Preventive COVID-19 Infection Behaviors Scale (PCIBS) was evaluated in 12 Latin American countries (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Mexico, Paraguay, Peru, and Uruguay). A total of 5183 people from the aforementioned countries participated, selected using the snowball sampling method...
Article
Full-text available
The present study aimed to evaluate the cross-cultural measurement invariance of the Pandemic Grief Scale (PGS) in ten Latin American countries. A total of 2,321 people who had lost a family member or other loved one due to COVID-19 participated, with a mean age of 34.22 years old (SD = 11.99). In addition to the PGS, a single item of suicidal idea...
Article
Full-text available
Objetivo: Los cuidadores oncológicos pediátricos se encontrarán con circunstancias que llegarán a desafiar sus recursos personales para afrontar las diversas demandas propias del cuidado. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el síndrome de sobrecarga y las estrategias de afrontamiento en cuidadores de pacientes onc...
Article
Full-text available
The objective of this study was to evaluate factors related to the mental health of Peruvian older adults during the COVID-19 pandemic. The study had a cross-sectional and observational design. A total of 274 older adults in Lima, Peru (Mage = 67.86) filled out a sociodemographic survey, the Coronavirus Anxiety Scale, Mental Health Inventory-5, Pat...
Article
Objective To translate into Spanish and evaluate the evidence of content validity, construct validity and reliability of the Cancer Worry Chart as a single item measure of worry for cancer. Method The Spanish translation of the Cancer Worry Chart was done with the back-translation procedure. The participants were 165 healthy people with a family h...
Article
Full-text available
El presente artículo se propone revisar y analizar la evidencia sobre la adicción a la comida y sus características. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas disponibles en la base de datos Scopus, en el periodo 2013-2017, sobre la adicción a la comida. Los resultados revelan un interés creciente por la i...
Article
Full-text available
Ante la rápida expansión del nuevo coronavirus (COVID-19) en todo el planeta, este artículo presenta un conjunto de propuestas elaboradas por psicólogas y psicólogos de América Latina que buscan abordar este fenómeno desde una perspectiva regional. En este sentido, se exponen tópicos como el problema de la sobreinformación y el impacto de los proto...
Article
Full-text available
El actual escenario de COVID-19, desde su brote en diciembre pasado hasta su rápida expansión a lo largo del mundo en los últimos meses, ha determinado la aplicación de variadas medidas para la contención del virus y disminuir el alza en la curva de contagio persona-a-persona. Sin embargo, estas necesarias medidas sanitarias-que incluyen el aislami...
Article
Full-text available
La gerontología es comprendida como un enfoque interdisciplinario que aborda el proceso de envejecimiento y vejez. El presente artículo caracteriza la evolución de la investigación en el campo gerontológico durante los últimos 44 años a través de un análisis bibliométrico de los trabajos de mayor impacto en el área. Se revisaron 94 publicaciones de...
Chapter
Full-text available
Este capítulo aborda una estrategia de intervención motivacional breve diferenciada para adolescentes escolares a partir de un tamizaje inicial para establecer el nivel de riesgo del consumo de drogas (alto, medio, bajo) y las acciones preventivas o de abordaje más adecuadas para cada uno.
Article
Objective: To translate into Spanish and evaluate the evidence of content validity, construct validity and reliability of the Cancer Worry Chart as a single item measure of worry for cancer. Method: The Spanish translation of the Cancer Worry Chart was done with the back-translation procedure. The participants were 165 healthy people with a fami...
Article
Full-text available
El presente artículo estudia la génesis del prohibicionismo de drogas y su efecto epistemológico-político en el campo científico siguiendo la propuesta analítica de Pierre Bourdieu. A través de una revisión teórica y documental crítica se problematiza, mediante la reflexividad del campo científico de las drogas, la formación del campo y el habitus...
Article
Full-text available
Resumen Este estudio pretende reportar la evidencia actual sobre el uso medicinal de cannabis existente en la base de datos Scopus. Se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas, entre el periodo 2013-2017, disponibles en Scopus sobre el uso medicinal de cannabis. Estados Unidos es el país con mayor cantidad de publicaci...
Chapter
Full-text available
Platicar sobre drogas implica, de manera natural, una serie de ideas, juicios y suposiciones, algunas con fundamento y otras derivadas regularmente de la desinformación o de la parcialización del conocimiento. El abrazo irrestricto de concepciones clásicas, la falta de renovación en sus significados y la escasa actualización sobre sus explicaciones...
Book
Full-text available
Los libros anteriores “Drogas: conceptos, miradas y experiencias” (2015) y “Drogas: interpretaciones y abordajes desde la psicología” (2016), se ubican estratégicamente en dos elementos que considero fundamentales para la comprensión de este fenómeno. El primero de ellos se focaliza en el objeto-droga desde posiciones y disciplinas heterogéneas pre...
Article
Full-text available
The analyzes carried out by Michel Foucault in the mid-1970s show the emergence of a disciplinary power in the West and the figure of the "mentally weak" in the educational field. This panorama drives the appearance of various theoretical elaborations and intervention modalities called by the author "psi function", which in the case of childhood re...
Article
Full-text available
Introducción: la polifarmacia tiene directa relación con diferentes condiciones médicas que naturalmente surgen en adultos mayores. Sin embargo, se reconocen en los múltiples preparados farmacológicos, que son o no debidamente prescritos, potenciales efectos negativos para sus consumidores. Uno de los psicofármacos de mayor prescripción en adultos...
Article
Full-text available
Con el objetivo de describir y comparar los perfiles de resiliencia de niños y niñas de sectores vulnerables, rurales y urbanos, se administró la Escala de Resiliencia Escolar – ERE. La muestra estuvo compuesta por 453 escolares, hombres y mujeres. Se realiza un análisis estadístico descriptivo - comparativo, con las variables sexo y lugar de resid...
Article
Full-text available
En esta Máquina del Tiempo se rescatan y revisan acuciosamente escritos de Freud, cartas, libros, críticas y algunos extractos de sus obras que se relacionan con la cocaína, para analizarles y otorgar parcial justicia al lugar que este episodio alcanza en la vida de Freud y sus rúbricas –imperceptibles o invisibilizadas– en su producción posterior....
Article
Full-text available
El estudio examina las evidencias psicométricas de la Escala de Autoeficacia para Envejecer (EAEE) en una muestra de 400 adultos mayores (75.2% mujeres y 24.8% hombres) de la ciudad de Trujillo (Perú) con una edad promedio de 73.37 años (DE = 7.86). Los participantes completaron la EAEE junto con medidas de satisfacción con la vida y depresión. El...
Article
Full-text available
El presente estudio, de carácter descriptivo–comparativo, tuvo como objetivo, establecer un perfil de resiliencia en jóvenes y adultos consumidores de drogas en proceso de rehabilitación, provenientes de Chile, Ecuador y Colombia. La muestra estuvo compuesta por 65 sujetos, entre 15 y 32 años, que asistían a algún centro de rehabilitación, hombres...
Article
Full-text available
SIP BULLETIN | NÚMERO ESPECIAL COVID-19 | MAYO 2020 Si bien las medidas sanitarias interpuestas en diversas latitudes están orientadas a disminuir el riesgo de contagio persona-a-persona, es también reconocible que dichas medidas traen consigo-secundariamente-efectos psicológicos debido al impacto emocional que tanto el aislamiento forzado (en el...
Article
Full-text available
Objetivo: este estudio pretende revisar y analizar la evidencia actual sobre la adicción a internet y el uso de redes sociales en la población adolescente. Método: se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas disponibles en las bases de datos PubMed, Web of Science, EBSCOhost y Scielo, entre el periodo 2007-2017, sobre...
Chapter
Full-text available
Para fines propios de este capítulo –y en virtud de las diferentes acepciones que la palabra puede alcanzar– entenderemos el concepto de prevención, puntualmente la focalizada al uso de drogas por adolescentes en espacios escolares, bajo la propuesta elaborada por Martín (1995) que le refiere como “un proceso activo de implementación de iniciativas...
Book
Full-text available
Familia y niñez: nuevas tensiones, nuevas respuestas es un libro que cuenta con 12 capítulos que ofrecen una mirada hacia diversos temas que son propios del desarrollo del ser humano durante las primeras etapas del ciclo vital. En sus páginas se aborda además el valor que adquiere su entorno socio-familiar para favorecer (o dificultar) dicho proces...
Article
Full-text available
El cáncer de mama es considerado un importante tema de salud pública. Actualmente, constituye una gran amenaza a la salud en mujeres debido a que su mortalidad es elevada y porque repercute en diferentes dimensiones de la persona. El objetivo de este estudio consiste en identificar los principales cambios a nivel corporal de mujeres debido al trata...
Chapter
Full-text available
Prevenir condiciones de riesgo que amenacen el correcto desarrollo de niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) debiese ser un objetivo prioritario en cualquier sociedad que proteja a sus miembros. De esta manera, toda situación que implique un potencial perjuicio a su proceso de crecimiento como aquellos factores que le favorezcan serán claves...
Article
Full-text available
Objective: The cancer worry is associated with preventive behaviors for the detection of this disease; However, there is no instrument with evidence of validity and reliability to measure this construct in Latin American countries, including Peru. The objectives of this study were to evaluate the evidence of validity based on the internal structure...
Article
Full-text available
El presente artículo es una propuesta de reflexión y análisis del concepto de comunidad, en tanto elemento fundamental para la psicología comunitaria, y las implicancias de sus diversas consideraciones. Desde una mirada sucinta a sus orígenes, evolución y algunas críticas que se han enarbolado sobre el concepto, pretendemos establecer una revisión...
Article
Full-text available
Internet se ha transformado en un recurso indispensable en nuestras vidas, puesto que permite acceder a distintos con- tenidos de recreación y ocio, instrumentales y académicos, comunicacionales y sociales, entre muchos otros. Uno de los grupos etarios que mayormente utilizan dicha herramienta son los adolescentes, por lo que existe la preocupación...
Book
Full-text available
Manual de intervención motivacional que contiene una primera parte conceptual, y la segunda, una descripción detallada de 5 sesiones para el trabajo motivacional con personas que mantienen consumo problemático de drogas.
Article
Full-text available
In this article we present a theoretical reflection, framed epistemologically from social constructionism, on how photographic portraits can be configured as a narrative medium that facilitates the co - construction of decentred and alternative identities to the dominant identity of drug addict. We approach the theoretical network that supports thi...
Article
Full-text available
Hablar de drogas es algo que se torna interesante en nuestra epoca por dos razones que considero centrales: la primera, dado que concita pasiones de diferentes tonos y fundamentos, y la segunda, porque su análisis encierra profundas dificultades devengadas de parciales (o nulas) interpretaciones históricas, culturales, políticas, económicas y un il...
Book
Full-text available
El presente libro da cuenta de un total de once tesis del Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil de la Universidad Católica del Maule, terminadas y defendidas durante el año 2017, presentando en este texto los resúmenes de dichos trabajos. En sus páginas podrán apreciar diferentes trabajos de investigación desde el área de la educación y el nivel...
Article
Full-text available
El presente artículo es una propuesta de reflexión y análisis del concepto de comunidad, en tanto elemento fundamental para la psicología comunitaria, y las implicancias de sus diversas consideraciones. Desde una mirada sucinta a sus orígenes, evolución y algunas críticas que se han enarbolado sobre el concepto, pretendemos establecer una revisión...
Book
Full-text available
En este nuevo texto se han sumado experiencias, investigaciones y avances en el área del abordaje psicooncológico. En sus páginas encontrarán diversos capítulos que apuntan al tema del cáncer y su intervención desde países como Argentina, Colombia, Chile, España, México, Paraguay y Perú. Los editores ofrecen un texto de 15 capítulos con una abani...
Chapter
Full-text available
Cuando aludimos a la vejez, y por cuestiones socioculturales, tendemos a asociarle a ciertos comportamientos, apariencias y características que serían propias de personas que se encuentran en esta etapa del ciclo vital humano. Sin embargo, algo poco estudiado durante este periodo tiene que ver con el uso de drogas. Como señala Fergusson (2016) “pro...
Chapter
Full-text available
Este capítulo pretende generar el análisis de dos variables propias del contexto educativo: por una parte, la convivencia escolar y, por otra, el uso de drogas. La intención reside en establecer vínculos comunicantes entre ambos fenómenos que permitan dar explicaciones al uso de drogas por adolescentes escolares, pero a la vez consignar una diferen...
Chapter
Full-text available
Este capítulo tiene como pretensión dar cuenta no solo de las implicancias innegables del uso de drogas en los espacios laborales, los factores de riesgos asociados y sus consecuencias, sino también de los probables significados que tenga el uso de drogas en los diversos actores del medio laboral y las responsabilidades compartidas –y no exclusivas...
Chapter
Full-text available
El capítulo da una revisión de los principales orígenes e historia de la psicooncología, como también las principales definiciones y aproximaciones conceptuales. Sus párrafos contienen además una mirada crítica a los principales desafíos que actualmente se observan en el desarrollo de la psicooncología y su evolución como una especialidad abocada a...
Book
Full-text available
Las páginas que contiene este libro nos llevan a un interesante recorrido teórico y también práctico sobre la psicooncología en Chile, sumada a las experiencias en otros países como Brasil, Cuba y España. Los editores nos entregan un texto de 12 capítulos de importantes autores tanto nacionales como internacionales. En la primera parte se encuentra...
Chapter
Full-text available
Este capítulo nos ofrece un recorrido dividido en dos partes. La primera de ella nos ubica en un revisión histórica de los nexos entre las drogas y diversos referentes en psicología como Freud, Pavlov, Beck, Grof, Perls, Foucault y otros, desde la experimentación y el uso personal de diversas drogas hasta el desarrollo de orientaciones hacia la ter...
Book
Full-text available
El fenómeno del uso de drogas es revisado en este libro desde el prisma de la psicología que, como disciplina joven, heterogénea y focalizada en la conducta humana, nos ofrece una interesante propuesta comprensiva ubicándose desde sus diversos y mayormente representativos enfoques. La primera parte, nos traslada a las interpretaciones que se efectú...
Chapter
Full-text available
Este capítulo ofrece una mirada propositiva a los pilares elementales que ha de considerar una intervención terapéutica cuando se establece un tratamiento psicológico con personas que presentan consumo problemático de drogas.
Book
Full-text available
Las drogas han sido parte regular de la historia de la humanidad. Desde los antecedentes que podemos encontrar en las civilizaciones más remotas hasta las referencias puramente actuales, evidenciamos que el uso de drogas ha acompañado los procesos evolutivos y experiencias del ser humano y que, probablemente, no le abandonarán nunca. Diferentes tin...

Network

Cited By