Claudia Torres Gilles

Claudia Torres Gilles
University of Chile · Departamento de Arquitectura

Doctor of Architecture

About

28
Publications
39,463
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
48
Citations
Citations since 2017
14 Research Items
44 Citations
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
Introduction
Claudia Torres Gilles currently works at the Departamento de Arquitectura, University of Chile. Claudia does research in Cultural History, Constuctive Architectural History, Building Pathology. Their current project is 'Fondecyt Iniciación 2016: Evaluación de procesos patológicos en la arquitectura moderna en Chile: Comportamiento de sistemas constructivos tradicionales y experimentales diseñados por al Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, 1937-1985'.

Publications

Publications (28)
Article
Full-text available
La ciudad de Viña del Mar se consolidó entre las décadas de 1930 y 1970 como expresión del ideario y las formas del Movimiento Moderno, transformándose en un “balneario recreativo”, que privilegió el desarrollo turístico y residencial, de forma paralela al crecimiento industrial, poblacional y a los requerimientos de bienestar social. La investigac...
Article
A partir de los daños generado por los sismos intraplaca que afectaron a la Región de Coquimbo en enero de 2019, surge la posibilidad de analizar las condiciones de vulnerabilidad de los establecimientos educacionales construidos bajo el Plan La Serena en el periodo de 1946-1952, puesto que el daño en estas construcciones podría ser altamente perju...
Article
The conservation of modern architectural heritage in seismic contexts must consider the analysis of more complex pathological processes than those traditionally associated with reinforced concrete deterioration. The behaviour of 21 school buildings built in Chile between 1937 and 1965 was comparatively analysed using the pathological diagnosis meth...
Article
https://www.tandfonline.com/eprint/KRNJDSHHJXV9QW35QYIM/full?target=10.1080/00309230.2021.1946102 This paper discusses the duality between global perspectives and local realities that have influenced the design of the school architecture by examining and comparing state school projects in two geographically distant countries: Chile and Portugal. T...
Article
Full-text available
Uno de los valores patrimoniales de la ciudad de Valdivia es su arquitectura moderna, muchas de cuyas obras fueron construidas en madera o bien edificadas con posterioridad al devastador terremoto y maremoto de 1960 (9.5 Mw). No obstante, las edificaciones escolares diseñadas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales entre el a...
Chapter
The present study describes the procedures and results of inspections carried out in public school buildings constructed in Chile between the 40s and 80s. These buildings constitute part of the country’s modern heritage. The aim of the study was to empirically analyze – through documentation, in-situ observation and measurements with non-destructiv...
Article
Full-text available
Analizamos la transformación de la obra arquitectónica en ruina, mediante un proceso de acción de la naturaleza y el tiempo que des-compone la obra construida en fragmentos de los que emergen dicotomías y dualidades intrínsecas a su esencia, como: deterioro-belleza, presencia-ausencia, memoria-olvido, realidad-ficción, libertad-peligro. Así, las ru...
Article
Full-text available
El artículo presenta los avances de una investigación realizada con el objeto de valorar conjuntos industriales abandonados en zonas rurales, desde una mirada multidisciplinar entre la arquitectura, arqueología y el arte. De este modo, podemos reconocer la importancia histórica de estas edificaciones industriales, frente a una posible valoración co...
Article
Full-text available
The article present the advances of a research carried out with the aim of valuing abandoned industrial complexes in rural areas, from a multidisciplinary perspective between architecture, archeology and art. In this way, we can recognize the historical importance of these industrial buildings, against a possible valuation as cultural heritage; but...
Article
Full-text available
The article present the advances of a research carried out with the aim of valuing abandoned industrial complexes in rural areas, from a multidisciplinary perspective between architecture, archeology and art. In this way, we can recognize the historical importance of these industrial buildings, against a possible valuation as cultural heritage; but...
Article
Full-text available
El terremoto del Maule del año 2010 de magnitud 8.8Mw, dejó severamente dañadas las estructuras de adobe que conforman gran parte del patrimonio colonial rural chileno. En ese contexto, y como parte de un programa gubernamental de reconstrucción patrimonial, se desarrollaron una serie de intervenciones destinadas a la recuperación estructural y arq...
Article
Full-text available
Santo Domingo church is analyzed as part of a broader research with the goal of reporting earthquake-resistant features in the masonry architectural heritage of the historic center of Santiago, Chile. Considering that Chile is one of the most seismic countries in the world, it is interesting how some historic buildings built between the XVI and the...
Article
Full-text available
Las edificaciones escolares diseñadas desde 1960 en Chile, dan cuenta de las innovaciones formales, espaciales y tecnológicas desarrolladas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. A partir de esos años, estas innovaciones en los modelos arquitectónicos fueron propiciadas por organismos internacionales que gestaron políticas...
Article
Full-text available
El artículo presenta los resultados del diseño de un método integral para la evaluación de viviendas con valor patrimonial, midiendo su posibilidad de ser “adaptadas” frente a requerimientos de uso actuales. La “adaptabilidad arquitectónica” se planteó como la capacidad de los espacios arquitectónicos para poder desarrollar en ellos funciones disti...
Conference Paper
Full-text available
La Historia de la Construcción se ha constituido como una disciplina independiente en los últimos 20 años, en base al trabajo de investigadores en Europa y Norteamérica, llegando a realizarse el año pasado en Segovia el 1er Congreso Iberoamericano de Historia de la Construcción organizado por la Sociedad Española de Historia de la Construcción. La...
Article
Full-text available
RESUMEN En el marco de la reforma educacional y los desafíos en materias de infraestructura, se analiza la arquitectura escolar desarrollada en Chile como política pública entre los años 1937 y 1960. Estas obras existentes a lo largo del país, son parte de una Arquitectura Moderna, que incorporan en su diseño postulados racionalistas, higienistas y...
Conference Paper
Full-text available
Resumen La investigación se centra en el análisis de las obras de arquitectura escolar publica realizadas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales en Chile, entidad encargada de la ejecución de locales escolares a nivel nacional entre 1937 y 1987. Estas obras responden a una política de modernización del Estado, masificación d...
Research
Full-text available
En Chile, las viviendas históricas presentes en zonas urbanas con valor patrimonial que han sobrevivido el paso del tiempo y los frecuentes sismos e incendios, se encuentran en su mayoría, obsoletas en su funcionalidad, muy deterioradas arquitectónica y constructivamente, y sus propietarios pocas veces cuentan con recursos para mantenerlas. A esto...
Research
Full-text available
El artículo presenta los resultados de una investigación realizada con el objeto de evaluar el “potencial de adaptabilidad” de viviendas tradicionales frente a nuevos requerimientos de uso, para posibles procesos de rehabilitación arquitectónica. Se plantea para ello un instrumento que considera parámetros cualitativos y cuantitativos e integra var...
Research
Full-text available
La investigación que se presenta, busca poner en valor la arquitectura escolar desarrollada como política pública entre los años 1937 y 1960 en Chile, entendiendo que esta expresión arquitectónica pertenece a un periodo histórico en que se buscó la modernización institucional del Estado, representando de este modo la versión nacional del Movimiento...
Article
Full-text available
The rehabilitation of architectural works in Chile is strongly informed by the occurrence of ear thquakes. The lack of regulator y instruments and the fragmentation of public policies have limited these projects to emergencies, delaying anticipated, planned actions.
Article
Full-text available
The article reflects on the conditions of "cultural neglect" of industrial architecture in Chile, taking as example and reference the architecture of large railway ordnance shops, which form part of the architectural heritage throughout the country. Currently they set abandoned industrial landscapes in large urban areas, located in strategic areas...
Article
Full-text available
The article reflects on the conditions of “cultural neglect” of industrial architecture in Chile, taking as example andreference the architecture of large railway ordnance shops, which form part of the architectural heritage throughoutthe country. Currently they set abandoned industrial landscapes in large urban areas, located in strategic areas of...
Conference Paper
Full-text available
Técnicas de Intervención para la recuperación de los sistemas constructivos en los edificios de viviendas en el Centro Histórico de Barcelona. Palabras-clave: Rehabilitación, patología de la construcción, refuerzos estructurales. Resumen. En la rehabilitación de edificios de viviendas del Centro Histórico de Barcelona se tiende generalmente a la re...
Article
Full-text available
El concepto de bien patrimonial referido al mundo de la arquitectura se ha ido, con los años, ensanchado, incorporando nuevos significados y acogiendo nuevos ámbitos de protección. Queda lejos la consideración del edificio o conjunto monumental, generalmente de gran tamaño y singular entidad, como únicos referentes dignos de atención para preservar...
Conference Paper
Full-text available
Las cubiertas de chapa galvanizada pueden presentar, en plazos cortos, deficiencias de estanqueidad debidas en gran parte a incorrecciones en la resolución o ejecución de los puntos singulares coincidentes con encuentros, juntas, evacuación de aguas, fijaciones, etc. En esta comunicación se presenta un estudio de identificación, diagnosis de los da...

Network

Cited By

Projects

Projects (5)
Project
La propuesta busca levantar información respecto de las obras de arquitectura moderna realizadas en Viña del Mar durante el siglo XX, buscando documentar, categorizar y sistematizar las obras en formato de catastro y fichaje. Se valorizarán dichas obras involucrando a las comunidades vinculadas.
Project
Analizar la arquitectura y equipamiento de la Base Aérea Eduardo Frei M. como expresión de una “cultura chileno-antártica” de manera que se develen los principios que permitan proyectar a futuro, un entorno habitable adaptativo y acorde a los Tratados Internacionales.