• Home
  • Claudia Irene Ortiz-Arrona
Claudia Irene Ortiz-Arrona

Claudia Irene Ortiz-Arrona
  • PhD
  • Researcher at Universidad de Guadalajara (México)

About

35
Publications
17,923
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
205
Citations
Current institution
Universidad de Guadalajara (México)
Current position
  • Researcher

Publications

Publications (35)
Book
Full-text available
Este libro presenta estudios sobre esta importancia de los ríos y específicamente del Río Ayuquila-Armería y su cuenca, que escurre desde la Sierra de Quila en Jalisco hasta Boca de Pascuales en Colima, y en donde por cerca de tres décadas ha sido investigado para entender y proteger su biodiversidad y mantener los servicios ecosistémicos. Su capac...
Article
Full-text available
In tropical aquatic ecosystems, temporal climate patterns shape environmental conditions and biodiversity. However, the impact of these changes on aquatic communities in the Neotropics has been understudied. This research evaluates how the variation between dry and rainy seasons affects water quality and the alpha and beta diversity of aquatic inse...
Article
Full-text available
Los desafíos socioambientales contemporáneos se caracterizan por su elevada complejidad, lo que resulta en una creciente vulnerabilidad socioecológica. Por ello, para comprender estos problemas es necesario analizar los múltiples factores que influyen en su origen y desarrollo. Presentamos, a partir de una revisión de fuentes secundarias, un primer...
Conference Paper
Full-text available
Dentro del VIII Congreso Mexicano de Ecología, el simposio “Ríos urbanos en México: espacios de encuentro entre sociedad y naturaleza” promovió la discusión de los puntos críticos para la recuperación de los ríos urbanos, a través de la relación entre la ciudad y sus ríos. A partir de experiencias del norte, centro y sur de México, 36 autores de 24...
Article
Full-text available
Palabras clave: bioindicador, BMWP, contaminación, RQI, vegetación ribereña RESUMEN El deterioro de la calidad del agua en los ecosistemas acuáticos constituye un problema en todo el mundo, de manera que los recursos hídricos de buena calidad podrían volverse escasos en el futuro. En la cuenca del río Margaritas diversas actividades antrópicas como...
Article
Full-text available
Se evaluó la calidad de las riberas, la diversidad y estructura de la vegetación leñosa en función del tipo de cobertura en 13 tramos del río Margaritas, Chiapas. Se compararon medidas del índice de calidad de las riberas (RQI) y la composición de especies leñosas en 3 tipos de cobertura de vegetación adyacente a la ribera: selva mediana subperenni...
Chapter
Full-text available
Resumen La vegetación ribereña en la cuenca del Ayuquila se encuentra fuertemente degra-dada y fragmentada, especialmente en el valle de Autlán y El Grullo en la parte media de la misma. La degradación es causada principalmente por la deforestación-jetivo del proyecto, cuyos resultados presentamos en este capítulo, fue el diseño e implementación de...
Book
Full-text available
En México, además de la contaminación de los ríos, la pérdida de los ecosistemas ribereños es uno de los principales problemas que afectan a las cuencas hidrográficas. Los corredores de vegetación ribereña configuran las riberas de los ríos y arroyos en el paisaje, además tienen un papel fundamental para la conservación de la biodiversidad y el apo...
Chapter
Full-text available
La cuenca Ayuquila-Armería está ubicada principalmente en la provincia fisiográfica occidental de la Faja Volcánica Transmexicana y también forma parte de la provincia Sierra Madre del Sur. Su relieve es dominado por montañas y zonas escarpadas, aunque prevalecen valles como el de Autlán-El Grullo en la parte media y los valles de Tecomán y Armería...
Book
Full-text available
En México, además de la contaminación de los ríos, la pérdida de los ecosistemas ribereños es uno de los principales problemas que afectan a las cuencas hidrográficas. Los corredores de vegetación ribereña configuran las riberas de los ríos y arroyos en el paisaje, además tienen un papel fundamental para la conservación de la biodiversidad y el apo...
Research
Full-text available
Proyecto de vinculación con las comunidades y ejidos de la cuenca del arroyo El Cangrejo en el municipio de Autlán, Jalisco, iniciado en 2016. En conjunto y acuerdo con las comunidades se implementaron una serie de acciones, tales como; la jornada anual de limpieza de basura de los cauces y riberas del arroyo. Esta jornada voluntaria continúa vigen...
Article
Full-text available
The Ayuquila-Armeria river is the largest basin in the state of Colima and the third in Jalisco, with an area of 9,796 km2. Anthropogenic pressures, such as point or diffuse pollution, water withdrawals, flow regulation, among others, exerted on the basins can alter the quality, quantity and / or temporality of the water, the morphology of the rive...
Article
Full-text available
Resumen: En este articulo se analiza la relación que existe entre el manejo del paisaje y la alimen-tación en una comunidad del sur de Jalisco. El trabajo de campo se dividió en tres fases: en la pri-mera, se caracterizaron las prácticas, clasificación, actores, historia y formas de manejo del paisaje local; en la segunda, se caracterizaron las uni...
Article
Full-text available
The application of chemical products for pest control is one of the most widely used methods in agriculture worldwide despite their adverse effects on humans and the environment. This is a topic of interest due to the growing number of chemical products and their toxicity. The objectives of this research were to identify the most commercialized pes...
Book
Full-text available
La obra expone, a partir de la producción científica, como es que los diferentes campos disciplinares contribuyen a la definición de los problemas en común en ellas, su discusión y solucion tanto en los casos exitosos como en los no resueltos. Por consiguiente se dialoga desde varias ópticas y disciplinas sobre la calidad, escasez, contaminación y...
Technical Report
Full-text available
Este Plan de Acción para la Gestión Integral en la Cuenca del Río Ayuquila – Armería, es un instrumento de gestión aprobado por la Comisión de Cuenca del Río Ayuquila Armería en su LXXVII sesión celebrada el 31 de Agosto de 2018, como documento rector de las acciones que diversos actores gubernamentales, sociales, productivos, educativos y sociedad...
Poster
Full-text available
El presente trabajo busca obtener información cuantitativa y precisa de los parámetros estructurales que tienen una mayor influencia sobre especies de aves de interés para la conservación o aprovechamiento, en ésta u otras regiones del país con condiciones similares, a través de la caracterización de la estructura vertical del bosque mesófilo de mo...
Poster
Full-text available
Las riberas representan zonas de transición que mantienen un intercambio de energía y materiales entre los sistemas terrestres y acuáticos. A través de su vegetación, generan diversos servicios ambientales, a la vez que sirven como corredores en paisajes fragmentados para especies silvestres como las aves, proporcionándoles hábitat y recursos alime...
Article
Full-text available
2003, submitted in: ETFRN News, European Tropical Forestry Research Network, Netherlands. Studying the local effects of global change has become increasingly relevant in a period, in which it is recognized that the world's socio-environmental problems are ever-increasing. Moreover, the necessity to adopt a multidisciplinary perspective has also bec...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta un estudio sociológico enfocado al aprovechamiento del carrizo (phragmites australis) en el occidente de México. El carrizo se ha utilizado para diversos fines por lo que, además de que representa una fuente de ingresos, es factor de unión familiar. Se describe cómo se maneja el recurso, incluyendo los acuerdos sociales...
Technical Report
Full-text available
The EU co-funded SERELAREFA project (www.serelarefa.com ), SEmillas de REd Latino-Americana de Recuperación de Ecosistemas Fluviales y Acuáticos (Seeds of a Latin American network of Restoration of fluvial and aquatic ecosystems; web: www.serelarefa.com ), aims at spreading the European river management experiences , starting by showing the big mis...
Conference Paper
Full-text available
Las riberas, a través de su vegetación, tienen un gran protagonismo en el paisaje fluvial porque configuran la parte terrestre del corredor fluvial y por la importancia en el mantenimiento de la biodiversidad regional y en la generación de servicios ambientales. Esta investigación se desarrolla en la cuenca del río Ayuquila-Armería, una región de g...
Article
Full-text available
The riparian vegetation along many rivers is so modified by farming and grazing that forest restoration targets are far from obvious, and initial steps are hard to plan. The Ayuquila River in southern Mexico offered the opportunity to test an approach that integrates ecological data and ethnobotanical information to identify reference sites that co...
Article
Full-text available
In this article we present a sociologic study focussed on the exploitation of reed (phragmites autralis) in western Mexico. Reed has been used for different purposes and therefore not only does it represent a source of income, but it is also a factor of family union. We describe the way in which this resource is managed, including social agreements...
Conference Paper
Full-text available
Riparian vegetation in the Ayuquila watershed is highly degraded, especially in the agricultural floodplains, where most of it also has been eliminated. Degradation is caused by agro-industrial farming practices (especially sugarcane and livestock production), deforestation and municipal sewage system inflow. The main goal of the project is to char...
Article
Full-text available
This study describes the composition, richness and diversity of species in the soil seed bank from a cloud forest in the Sierra de Manantlan Biosphere Reserve. Throughout four seasons of the year (February, May, August and November), 40 samples were collected measuring 30 × 30 cm and 5 cm deep. The seedling species were identified by means of the s...
Article
Full-text available
Latin America (including Mexico and Central and South America) hosts a substantial proportion of global biodiversity, but suffers from increasing rates of deforestation, land degradation, and dryland expansion. Low-cost modification of local management practices integrating ecological restoration could play a major role in abating ecosystem degrada...
Article
Full-text available
El enfoque de este artículo está puesto en la relación entre la urbanización y el manejo de recursos naturales. Se basa en un estudio de caso, describe las tendencias de crecimiento urbano de ocho municipios que conforman la cuenca media del río Ayuquila y relaciona estas tendencias con su problemática socioambiental. Con base en el análisis del e...
Conference Paper
Full-text available
En esta ponencia describimos nuestras experiencias en relación a la restauración de tierras ribereñas asociadas al río Ayuquila en el occidente de México, cuya cuenca se considera prioritaria a nivel nacional (CNA). Después de una descripción del área de estudio, se describen los tres componentes centrales del proyecto: a)caracterización ecológica...

Network

Cited By