
Claudia Daga- National University of Córdoba
Claudia Daga
- National University of Córdoba
About
20
Publications
7,814
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
56
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (20)
Las cianobacterias son los organismos fototróficos oxigénicos que poseen una alta capacidad adaptativa a diferentes ambientes, lo cual les permite ser pioneros en los ecosistemas terrestres. El objetivo del trabajo fue comparar la comunidad de cianobacterias en dos zonas de bosque serrano secundario, uno a siete días de ocurrido un incendio (suelo...
El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento de las Chloroplastida de los tributarios del embalse San Roque (ríos San Antonio y Cosquin, arroyos Las Mojarras y Los Chorrillos) y el embalse La Quebrada (arroyos Colanchanga y Los Hornillos). Las muestras fueron recolectadas estacionalmente durante los años 2014 a 2016. Se identificaron un...
Several technologies have been developed with the aim of obtaining fuels from algae. In the present work, the fast pyrolysis of three different types of microalgae (Botryococcus braunii, Spirulina platensis, and Pithophora sp.) is investigated focusing on the quality and yield of the liquid product as a potential biofuel. The characterization of mi...
Background and aims: Algae and Cyanobacteria species that grow in contaminated sites can accumulate high concentrations of heavy metals. In this work it was proposed to a) characterize the community of algae and Cyanobacteria and b) evaluate the effect of lead (Pb) on the composition of algae present in the rhizosphere of plants capable to accumula...
Introducción y objetivos
: Las especies de algas y Cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados. En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas y Cyanobacteria y b) evaluar el efecto del plomo (Pb) sobre la composición de algas presentes en la rizosfera de plantas capaces...
El embalse San Roque se encuentra a 11 km de la ciudad de Carlos Paz y a 40 de la ciudad de Córdoba y una de las funciones es brindar agua a gran parte de la ciudad y sus alrededores. Debido a que recibe un alto aporte de nutrientes provenientes principalmente de la actividad antrópica constituye un ecosistema favorable para el desarrollo de comuni...
Las cianobacterias edáficas son importantes en los ecosistemas por su capacidad adaptativa, la participación en la formación y conservación del suelo y como fijadoras de nitrógeno. El objetivo fue analizar las comunidades desarrolladas en suelo agrícola comparando con las de bosque nativo. Del análisis resultó: en suelo de bosque nativo se identifi...
La Rhodophyta Compsopogon caeruleus es registrada por primera vez en distintos ambientes de la provincia de Córdoba. El material fue recolectado entre los años 2012 y 2016, en un lago artificial urbano, un arroyo serrano y un río con características de llanura. Se describe, dibuja, fotografía, se presenta un mapa de su distribución y se compara con...
Los lagos urbanos son ambientes acuáticos muy valiosos para las grandes ciudades, ya que representan lugares significativos de recreación para sus habitantes y además pueden ser importantes reservorios de biodiversidad. El lago del Parque Sarmiento forma parte del patrimonio cultural y urbanístico, siendo el único ecosistema lacustre artificial de...
This study examined bio-oil and solid products generated from the diatom Melosira varians by fast pyrolysis using a fixed-bed reactor with inert gas flow and a vacuum medium. The effect of temperature (300–700 °C) on product yields, the bio-oil composition and the properties of the solid fraction were evaluated. It was found that the most suitable...
El lago del Parque Sarmiento es un sistema acuático artificial ubicado en la zona sur del
centro de la ciudad de Córdoba. Se encuentra próximo al microcentro y recibe gran cantidad de visitantes con fines recreativos. Abarca una superficie de aproximadamente tres hectáreas, es somero con una profundidad que varía de 0.60 m a 1.75 m y funciona a mod...
Las algas rojas (Rhodophyceae) son predominantemente marinas, hay alrededor de 5000 especies en el mundo y sólo el 3% se encuentra en agua dulce. La mayoría de las especies dulceacuícolas habita ríos y arroyos (sistemas lóticos) con bajo contenido de nutrientes. Una de las escasas excepciones comprende al género Compsopogon, que puede hallarse adem...
Nuevos registros de algas de agua dulce y de Cyanobacteria de los arroyos de montaña deCórdoba (Argentina). Diferentes muestreos en arroyos de agua dulce del centro de la Argentina hanrevelado nuevas identidades de algas y cianobacterias. Este estudio reporta nuevas citas, seis especiespara la provincia de Córdoba y cinco para Argentina. La descrip...
Constant collection surveys of freshwater Algae and Cyanobacteria in central Argentina streams have revealed new identities. This study reports for the first time six species for Córdoba Province and five for Argentina. Biodiversity description of the streams of central Argentina is crucial for the development of conservation activities. In this st...
En el lago del Parque Sarmiento, se evaluó la riqueza específica, composición taxonómica, formas de crecimiento y tiempo de aparición de las algas asociadas a sustratos artificiales, constituidos por piezas cerámicas de 6 x 14 cm. El estudio fue realizado en otoño y primavera del 2012, extrayendo dos réplicas de placas semanalmente, las que se anal...
El estudio se realizó en el lago del Parque Sarmiento, ubicado en la zona sur del centro de la ciudad de Córdoba. Este lago es somero y se utiliza principalmente con fines recreativos y paisajísticos, por lo cual recibe gran cantidad de visitantes. El objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento sobre la composición de algas de esta lagu...
This work is a contribution to the knowledge of the Cyanobacteria present in the San Roque reservoir and forms a part of an integral study of its algal flora. Twenty-four taxa are described and ilustrated: 11 Chroococcales, 8 Nostocales, and 5 Oscillatoriales. Synechocystis aquatilis, Gloeocapsa rupestris, Gomphosphaeria aponina, Chamaesiphon incru...