
Claudia Calquin- PhD
- Professor at University of Santiago Chile
Claudia Calquin
- PhD
- Professor at University of Santiago Chile
About
53
Publications
40,991
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
118
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (53)
El artículo problematiza el abordaje de la ética en la investigación en psicología con infancias en el siglo XX y su articulación con los códigos y principios éticos. Se elaboran tres puntos de inflexión con la literatura en la materia, a saber: (1) un cuestionamiento en la producción de universales que ponen siempre la exclusión de un singular sus...
This chapter reports the findings of an investigation carried out in Chile
between 2020 and 2021, within the framework of the transnational study. In this chapter, we refer to how family members responded to the social and health measures derived from the pandemic, and the impact that the pandemic and such measures had on their daily lives. As we o...
A tres años de iniciada la pandemia por COVID-19, y ya declarado su término por la OMS, este libro reconstruye las experiencias de doce familias a través de una investigación interdisciplinaria de ciencias sociales realizada en cuatro ciudades chilenas: Concepción, Valparaíso, Santiago e Iquique. A los testimonios presentados por medio de textos y...
En este texto se presentan los resultados de una investigación cualitativa y documental, que tuvo como propósito indagar acerca de las denominadas problematizaciones sobre la pobreza en un corpus discursivo del programa gubernamental de asistencia Chile Seguridades y Oportunidades. Se trazaron los modos en que la pobreza se construye en cuanto prob...
El presente artículo indaga en la producción y circulación de conocimiento científico sobre la educación no-sexista entre los años 1970 y 2020, como forma de dar cuenta de los significados que adopta en tanto propuesta de diagnóstico e intervención pedagógica desde categorías, métodos y posicionamientos ético-políticos. Metodológicamente se procede...
The purpose of the article is to problematize the way in which social psychology has developed its reflections on social practices and collective action. The working hypothesis that guides this analysis estimates that in these reflections a problematic relationship between subject and society is verified, which connects the discipline with an unres...
In this reflection work I examine the notion of biological citizenship in light of the discussions on the right to abortion, exposed in the processing of law 20.030 on therapeutic abortion in three causes in Chile. The genealogy of this modality of citizen production and its emergence in the LGBTQ movements in the 90s and its inheritances for curre...
The results of a study, carried out in Santiago, Chile, are presented, which aimed to identify the work experiences of workers in the psychosocial area of the programs that make up the Chile Crece Contigo social protection system and in the context of the pandemic, taking Axel Honneth's recognition theory as a frame of reference. This is a qualitat...
The results of a study, carried out in Santiago, Chile, are presented, which aimed to identify the work experiences of workers in the psychosocial area of the programs that make up the Chile Crece Contigo social protection system and in the context of the pandemic, taking Axel Honneth's recognition theory as a frame of reference. This is a qualitat...
En este artículo se discute sobre las dinámicas de reconocimiento en empleos feminizados, en particular en el sector de los servicios. En base a la teoría del reconocimiento de Honneth y otros autores, se presentan tres ejes de análisis de las dinámicas de reconocimiento conformadas tanto a partir de particulares configuraciones sociotécnicas del t...
En este artículo se discute sobre las dinámicas de reconocimiento en empleos feminizados, en particular en el sector de los servicios. En base a la teoría del reconocimiento de Honneth y otros autores, se presentan tres ejes de análisis de las dinámicas de reconocimiento conformadas tanto a partir de particulares configuraciones sociotécnicas del t...
This article discusses the dynamics of recognition in feminized jobs, particularly in the service sector. Based on the theory of recognition by Honneth and other authors, three axes of analysis of the dynamics of recognition are presented,formed both from socio-technical configurations of work and as a function of social structures of gender and cl...
El artículo presenta los principales resultados de una investigación dirigida a conocer los significados de la infancia y su cuidado en la producción científica chilena respecto del apego. Para lograr este objetivo se realizó un análisis de metáforas en 19 artículos científicos pertinentes al apego publicados por investigadores chilenos durante el...
This article analyzes the protocolization of gender in Chilean universities as a result of the institutionalization of feminist student demands in 2018. Taking concepts from Judith Butler's theory of performativity, the argument that is developed is that protocols are normative regulations that they obey power formations and hegemonic versions of c...
Se presentan los resultados de un estudio dirigido a conocer las narrativas sobre la maternidad y el entramado de sentidos atribuidos a las prestaciones de un sistema estatal de atención en salud infantil, en un grupo de usuarias en la ciudad de Santiago de Chile. Por medio de una estrategia cualitativa-narrativa, se exponen tres narrativas sobre l...
El artículo presenta resultados parciales de una investigación mayor dirigida a conocer los significados circulantes de la maternidad, la infancia y su cuidado en un sistema de atención sanitaria en Chile. Para lograr este objetivo, se realizó un análisis de metáforas usando el procedimiento de identificación de metáforas (PMI) aplicado a un corpus...
En este trabajo de reflexión discuto y problematizo las estrategias y representaciones discursivas de "lo haitiano" en algunas noticias sobre el contagio del Covid-19 en Chile. A partir de los conceptos de standpoint, nomadismo, orientalismo y otras conceptualizaciones elaboradas por los estudios críticos de la raza y la blanquitud (SWC), analizo l...
In this reflection work I examine the notion of biological citizenship in light of the discussions on the right to abortion, exposed in the processing of law 20.030 on therapeutic abortion in three causes in Chile. The genealogy of this modality of citizen production and its emergence in the LGBTQ movements in the 90s and its inheritances for curre...
Si bien los estudios de gubernamentalidad se han erigido como una alternativa teórica y metodológica relevante para estudiar las políticas sociales, son pocos los trabajos que se han dedicado a estudiar las políticas específicas en la infancia. Como una forma de aportar a la investigación sobre la relación entre gubernamentalidad e infancia, se pre...
Se presentan algunos resultados de una investigación más amplia, dirigida a conocer los discursos de la infancia y su cuidado de un dispositivo de intervención de la infancia temprana en Chile. Utilizando el recurso del análisis de repertorios interpretativos (Potter y Wetherell, 1987; Wetherell y Potter1996) se analizó un corpus textual conformado...
El trabajo analiza la emergencia de la cirugía plástica y cosmética durante el siglo XX. Tomando como grilla de análisis la figura del cyborg, desarrollado por Donna Haraway, este artículo se propone analizar las nuevas formas de relación entre cuerpo y sociedad, indagando en las cirugías re-constructiva y estética en tanto técnicas de producción,...
El trabajo analiza la emergencia de la cirugía plástica y cosmética durante el siglo XX. Tomando como grilla de análisis la figura del cyborg, desarrollado por Donna Haraway, este artículo se propone analizar las nuevas formas de relación entre cuerpo y sociedad, indagando en las cirugías re-constructiva y estética en tanto técnicas de producción,...
Se presentan los resultados de una investigación dirigida a identificar y analizar la construcción discursiva del feto como sujeto de derecho por parte de las instituciones médico-religiosas en la discusión sobre la despenalización del aborto en tres causales en Chile, durante el período 2013-2016. Para ello se realizó una triangulación entre un an...
Asistimos a una época en que los paradigmas y modelos tradicionales que intentaron conocer y explicar la infancia se han transformando radicalmente. Actualmente, se muestra un creciente interés por situar a la infancia como un campo que se mueve entre procesos de reproducción social y prácticas de resistencia y transformación, bajo lo que podríamos...
Los nuevos discursos sociales vinculados al enfoque derechos, las nuevas sensibilidades epocales respecto a la niñez o ciertas lecturas críticas de la noción de minoría de edad han impactado la producción científica. Durante los últimos años se han visto incrementadas las investigaciones en Ciencias Sociales enmarcadas desde paradigmas novedosos. M...
El presente texto reflexionamos sobre las articulaciones entre máquinas visuales y sexualidad a través del análisis de la pornografía y las recientes propuestas inscritas en la llamada post-pornografía. Defendemos la tesis de que la pornografía como producción técnica-semiótica-deseante opera como una tecnología política a través de la cual la sexu...
Se presenta y discute la noción de maternidad científica como categoría discursiva construida en el seno de las discusiones decimonónicas sobre la higiene y la gestión científica del hogar tanto en nuestro continente como en Europa y Estado Unidos. Se analizan los discursos médicos-higienistas así como los de la economía doméstica para indagar en l...
Este trabajo indaga versiones de la noción de "sexualidad de los/las chilenos/as" y sus relaciones con lo que llamamos la ‘confesión mediática' tal como la construyen las noticias y artículos de prensa escrita en Chile y aluden al programa radial "El Chacotero sentimental" (1996-2000). Se realizó un análisis de discurso aplicando la herramienta ana...
A partir del trabajo de Michel Foucault la sexualidad no puede ser pensada sin los dispositivos y tecnologías que han participado en su producción, entre los que destacan, en nuestra cultura pos literaria, el cine. Así el sexo y la sexualidad lejos de estar anclada a una ontología biológica de la diferencia sexual son resultados de tecnologías del...
Se presentan los resultados de una investigación dirigida a conocer las representaciones de la sexualidad de las personas con diversidad funcional en algunos discursos de la diversidad funcional circulantes en Chile. Se utilizó la perspectiva foucaultiana de análisis del discurso aplicado a un corpus documental elaborado por materiales escritos com...
This article analyzes the emergence of the theory of attachment and its relation to the biological transformations introduced by Second World War, along with the incorporation of cinematics in developmental psychology. I state that the work of John Bowlby puts forth a new discursive formation in which the relationship mother-creature is explained b...
El trabajo de investigación doctoral que presentamos a continuación se centra en la construcción socio/sexual del cuidado materno y el amor de madre, en el periodo histórico de la segunda posguerra mundial (1945-1960). La tesis que se propone es que lo materno es resultado de una serie de conexiones entre saberes y políticas, así como de múltiples...
El artículo reflexiona acerca de la construcción discursiva de los cuidados maternos en la psicología. Se discutela emergencia de estos saberes y su relación con las transformaciones políticas y económicas ocurridas duranteel periodo de posguerra y el inicio de la guerra fría. Desde una perspectiva foucaultiana, la hipótesis general queguía la refl...
We have analyzed the role of women and their families regarding the health group speeches and the analysis of the family records from CESFAM in an urban rural place in the Metropolitan region. It is concluded that in spite of the modern reforms boosted by the state health department the traditional role of women and their genre condition remains th...
We have analyzed the role of women and their families regarding the health group speeches and the analysis of the family records from CESFAM in an urban rural place in the Metropolitan region. It is concluded that in spite of the modern reforms boosted by the state health department the traditional role of women and their genre condition remains th...
Este trabajo reflexiona sobre la inmigración latinoamericana femenina en España, principal destino inmigratorio de las y los latinoamericana/os de los últimos años y los efectos de los nuevos patrones migratorios como son la feminización y el transnacionalismo, en la organización del trabajo reproductivo y de cuidado. A partir del estudio de la lit...
Se presentan los resultados de un estudio descriptivo cuyo objetivo fue el levantamiento de un perfi l psicosocial y problemáticas asociadas de las usuarias atendidas por el programa municipal de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar (VIF) de la comuna de Lo Espejo, durante el año 2006. Como resultado se destaca que la mayoría de las...