
Christian Cruz-MeléndezConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología · Cátedras
Christian Cruz-Meléndez
PhD
About
35
Publications
8,166
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
38
Citations
Introduction
Christian Cruz-Meléndez currently works at the Cátedras, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Their most recent publication is 'Entendiendo la interdisciplinariedad como factor clave en la enseñanza y práctica del Gobierno Electrónico'.
Skills and Expertise
Additional affiliations
September 2014 - present
September 2014 - present
CONACYT- Universidad de la Sierra Sur
Position
- Professor
Description
- postgraduate institute Master and PHD in electronic government
Education
August 2010 - August 2014
Publications
Publications (35)
The study aimed to assess the association between adherence to COVID-19 preventive measures and access to media information related to COVID-19. A multicountry, cross-sectional study using an online survey was conducted from June to December 2020. The sample included 1,457 participants from Argentina, Brazil, Chile, and Mexico. The outcome variable...
El objetivo del capítulo es revisar la continuidad que ha tenido el gobierno electrónico en municipios del estado de Oaxaca, considerando los portales web de 84 municipios que cuentan con página de Internet y dos sistemas de información geográfica. El análisis es exploratorio con alcance descriptivo y comprende el periodo 2014 a 2019, aplicando una...
The goals established in the 2030 Agenda recognize persistent and urgent problems governments, companies, and societies face. The 2030 Agenda sets the goal 10, “Reduce inequality within and among countries,” and the specific goal 10.2, which aims to, “by 2030, empower and promote the social, economic, and political inclusion of all, regardless of a...
Estas son las diapositivas de la presentación del libro "Sitios web municipales de México: perspectiva interdisciplinaria de computación y administración pública", de S.R. Coria Olguín, H. Cruz Pérez y C.A. Cruz Meléndez, el cual puede descargarse gratuitamente de: https://www.municiwebmex.com
El propósito del presente trabajo es describir de qué manera fueron utilizados los sitios web para la transparencia activa en cuanto a la publicación de información sobre la pandemia de Covid-19 por parte de los gobiernos subnacionales en México. La facilidad de la comunicación a través de medios tecnológicos como el Internet, las redes sociales y...
Este artículo da a conocer una investigación acerca de la percepción del gobierno electrónico como instrumento de gestión por parte de los exportadores de mezcal en Oaxaca (México). Se efectuó una investigación cualitativa de tipo exploratorio y transeccional. Para obtener la información se utilizó una entrevista semiestructurada, mediante un muest...
En 2019 se descubrió una nueva enfermedad respiratoria provocada por un coronavirus, que se denominó covid-19. Para marzo de 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, lo que afectó no solo la salud individual, sino que se transformó en un problema público, que llegó a rebasar los sistemas de salud, impactó la economía, la educación, eventos dep...
Con una perspectiva interdisciplinaria de computacion y de administracion publica,
este libro presenta un panorama descriptivo y exploratorio de los sitios web
(portales web, paginas web) de los gobiernos municipales de Mexico, en su
situacion entre los años 2020 y 2021. Inicialmente, enfrenta el reto de encontrar
todos (o la mayor cantidad posible...
El objetivo fue analizar las diferencias de opiniones en relación con la política nacional de vacunación de México para la COVID-19, entre gestores de salud y usuarios de Twitter. Se recolectaron un total de 31,143 tweets desde marzo del 2020 hasta marzo de 2021. Los resultados identifican una alta correlación, pero las palabras que más separan los...
A finales del siglo XX y principios del XXI, la introducción de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el sector gubernamental ha producido una serie de cambios al interior de las administraciones públicas a nivel internacional. Las TIC han permitido transformar la manera tradicional en que se venían generando los servicios públicos...
El mensaje de la naturaleza es claro, es necesario que la humanidad y sus centros de población redefinan su forma de organización y reproducción, de tal manera que mantengan un respeto irrestricto por la conservación y equilibrio de los ecosistemas, en el entendido de que, la salud humana está estrechamente relacionada con la salud de los ecosistem...
Open Government emerged in 2009 as a new paradigm of public administration and a new way of dealing with public affairs, based on the pillars, Transparency, Participation, Collaboration, Innovation and Accountability. Local governments have also joined in this effort; however little is known about what is happening in the municipalities of Indigeno...
El crecimiento poblacional descontrolado, la migración de la zona rural a la urbana, la obsolescencia de los sistemas de información gubernamental, son fenómenos que se manifiestan en las ciudades causando deficiencias en los servicios urbanos, insatisfacción de los ciudadanos, segregación, desigualdad, precariedad, inseguridad, marginación y discr...
p>El Gobierno Abierto tomo auge a partir del memorando de Barack Obama en 2009, y se convirtió en una tendencia, filosofía y/o paradigma de la Administración Pública, sustenta en tres pilares: Transparencia, Participación y Colaboración, y posteriormente se agregó la Rendición de Cuentas. México se unió al auge del Gobierno Abierto, con un liderazg...
En las últimas dos décadas la administración pública ha experimentado cambios profundos. Una de las últimas extensiones de la creatividad administrativa es la integración de utilidades técnicas. Es por ello que la comunidad digital prefiere cada vez más la atención de la administración pública como fuente de creatividad eficiencia y eficacia. Las r...
This article addresses a problem in the electronic government discipline with special interest in Mexico: the need for a concentrated and updated information source about municipal e-government websites. One reason for this is the lack of a complete and updated database containing the electronic addresses (web domain names) of the municipal governm...
La búsqueda de gobiernos capaces y modernos, ha hecho que las
administraciones públicas tengan que utilizar las herramientas y construir
capacidades para cumplir su misión. Dentro de estas herramientas se encuentran
el Gobierno Electrónico y el Gobierno Abierto, tendencias actuales de la
Administración Pública, distintos pero a la vez complementari...
p class="western" style="margin-top: 0.2cm; margin-bottom: 0.28cm; line-height: 150%; background: #ffffff;" lang="es-MX" align="justify">
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca,...
Los Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) tienen una estrecha relación con los
conceptos de investigación, innovación, competitividad y transferencia de tecnología, cuyo origen proviene de las teorías del desarrollo que han contribuido al impulso de las empresas de base tecnológica y al crecimiento económico global. En México, la Ley de Ciencia y...
Los Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) tienen una estrecha relación con los conceptos de investigación, innovación, competitividad y transferencia de tecnología, cuyo origen proviene de las teorías del desarrollo que han contribuido al impulso de las empresas de base tecnológica y al crecimiento económico global. En México, la Ley de Ciencia y...
p>El propósito de este artículo es analizar la naturaleza interdisciplinaria del gobierno electrónico en la formación de profesionales de la disciplina a nivel posgrado, y cómo esta característica prevalece en la práctica. Lo anterior se hace partiendo de la idea de que en la conformación del gobierno electrónico convergen una diversidad de discipl...
Con base en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente a los años 2011, 2013 y 2015, se analiza en qué medida se ha avanzado hacia servicios públicos eficientes y de calidad en el Gobierno del Estado de Oaxaca, específicamente en cuanto a trámites y soli...
Existe una necesidad de metodos y herramientas automaticas para encontrar, analizar y caracterizar los websites oficiales vigentes de gobierno electronico de los municipios de Mexico. Tomando como objeto de estudio al conjunto de todos estos websites, se necesita colectar y analizar: sus nombres de dominio, estatus operacional (funcionan o no), sec...
Esta investigación tiene como objetivo identificar el grado de penetración de las TIC en las sociedades locales pertenecientes al Estado de Oaxaca, particularmente en los municipios de Salina Cruz, Juchitán, San Pedro Mixtepec, Huatulco y Huajuapan de León. Así como identificar los posibles grados de pobreza digital, con miras a visualizar posibles...
El propósito de este artículo es analizar al gobierno electrónico y al gobierno abierto como herramientas para el fortalecimiento de los municipios. Se hace un análisis conceptual de ambos términos, para comprender a qué nos referimos y por qué se proponen para beneficio de los gobiernos municipales; también se revisa la evolución que ambos han ten...
El Desarrollo Organizacional es una herramienta de la administración cuyo objetivo principal es propiciar el cambio planeado a fin de mejorar el desempeño en aspectos administrativos, organizacionales, tecnológicos, sociales y culturales. Surge del sector privado y es ahí donde se ha aplicado regularmente, sin embargo, en este trabajo el autor prop...
El autor presenta un análisis de la literatura sobre modernización de la Administración Pública, y para ello plantea interrogantes sobre en qué punto se encuentran las investigaciones al respecto, qué avances existen, cuáles son las tendencias y debates contemporáneos, así como qué asuntos se encuentran pendientes de analisar y resolver. Asimismo p...
El autor describe, analiza y conceptualiza a las herramientas tecnológicas, específicamente la interoperabilidad y computo en la nube, como una evolución del gobierno electrónico. Argumenta sobre la manera en que esas dos acciones pueden impactar en el federalismo y las relaciones intergubernamentales, fomentando la coordinación, cooperación, efici...
Fundamento juridico de los datos abiertos. Guia de Implementacion de Datos Abiertos.
Norma Tecnica de Datos Abiertos. Ejemplos de datos abiertos de Mexico. Datos de clima de Mexico: CLICOM-SMN, CLICOM en malla, ERIC III, UNIATMOS. Recomendaciones. Comentarios finales
This work proposes recommendations on the adoption of the 2014 Mexican open data standard for using on climatological data for purposes of scientific research and public policy making in the climate and climate change fields in Mexico. The major benefit of its adoption is a higher accessibility to users who are not climatology or meteorology expert...
This paper proposes recommendations on the adoption of the 2014 Mexican open data standard for using on climatological data for purposes of scientifi�c research and public policy making in the climate and climate change �fields in Mexico. The major bene�fit of its adoption is a higher accessibility to users who are not climatology or meteorology ex...
Panel Experiencias iberoamericanas de relaciones electrónicas entre los ciudadanos y las Administraciones Públicas: trámites y servicios públicos en línea Las redes sociales de internet como elemento de gobierno electrónico en la Administración Pública de municipios de México. El caso de Twitter y Facebook. Christian Arturo Cruz Meléndez. Palabras...