
Cesar-Javier Palacios- PhD in Geography and History
- Journalist at Forest Stewardship Council, Madrid, Spain
Cesar-Javier Palacios
- PhD in Geography and History
- Journalist at Forest Stewardship Council, Madrid, Spain
About
43
Publications
22,428
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
530
Citations
Introduction
As geographer and naturalist, my main fields of study are ecology and population status of threatenet species of the vascular flora and vertebrate fauna, with a special focus in Canary Islands.
Current institution
Forest Stewardship Council, Madrid, Spain
Current position
- Journalist
Additional affiliations
September 2009 - present

Independent Researcher
Position
- Project Manager
June 2000 - July 2003
Education
September 1996 - July 2000
Publications
Publications (43)
Capítulo del libro "Natura 2000, una oportunidad para todos" (Junta de Extremadura, 2017), culminación del proyecto europeo Life Infonatur 2000. En él se hace un repaso pormenorizado a la importancia de gestionar con criterios de sostenibilidad ecológica y social los bosques españoles protegidos gracias a la certificación FSC. Así se explica cómo e...
Libro coordinado por el historiador Jesús Giráldez y dedicado en exclusiva a la Montaña de Tindaya, en la isla de Fuerteventura.
Cuenta con la colaboración desinteresada de 28 expertos en geología, arqueología y medioambiente, que incluye igualmente numerosos textos literarios y 85 fotografías de los mejores fotógrafos de la isla.
César-Javier Palacios es periodista ambiental, naturalista, geógrafo y doctor en Historia del Arte. Desde 2004 trata de contagiar su pasión por la naturaleza a través del blog La Crónica Verde, un observatorio pendiente (y crítico) del discurrir de la vida. Este libro recopila 50 de sus artículos de opinión publicados semanalmente entre 2016 y 2017...
Relato sobre historias de brujas elaborado por el autor a partir de los relatos familiares escuchados a sus mayores.
Otros autores que participan en este libro son Ignacio Galaz, Jesús Boro, Eduardo Rojo, José Antonio Abella, María Jesús Jabato, Pablo del Barco, Elías Rubio, Jesús Carazo, Enrique del Rivero, Matilde Sedano, Daniel Irazu, Javier Dá...
La Oliva, en el norte de la isla de Fuerteventura, es un territorio espectacular. Esta publicación te propone disfrutar de 50 experiencias únicas que no te puedes perder por nada del mundo. Textos en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y francés.
La “Economía médico-salutífera” es un manuscrito inédito escrito en 1783 por el botánico y boticario del monasterio de Santo Domingo de Silos fray Isidoro Saracha.
Conocido desde antiguo, pero nunca antes publicado, su autor propone utilizar la miel en los hospitales, en lugar del azúcar, dadas sus altas propiedades medicinales.
Más de 230 años d...
In ihrem Buch vereint sich akademische Genauigkeit mit einem leicht zu lesenden Stil. Der Führer enthält auch eine Reihe mpfohlener Routen durch unsere schon immer vorhandenen Naturräume, die wir durch die Fülle der gebrachten Infor- mationen jetzt aber völlig neu entdecken können. Die vielen Fotos helfen den weniger.
in Naturkunde bewanderten, Tie...
The book combines both academies details with readability, making ready it a simple exercise of exploration and discovery and far from boring. A number of most routes for natural spaces of the south of Fuerteventura (Canary Islands) are included.
Tree-lined roads in European countries represent shared European landscape, cultural, and natural heritage.
They are important green infrastructure that should serve Europeans for centuries to come. This brochure offers an overview on the relevant history and current situation in many different European countries.
For tree-lined roads are in dange...
La divulgación de la importancia natural, paisajística, cultural, turística y educativa de los árboles y arboledas singulares, dentro y fuera del bosque, es la mejor herramienta para garantizar su protección efectiva. Este es el propósito final de EnArbolar: BIGTREES4LIFE (Grandes Árboles para la Vida), un proyecto de comunicación de la Fundación F...
Esta obra revisa y actualiza la información existente sobre el archipiélago macaronésico de las Islas Salvajes, con la participación de una veintena de autores, fotógrafos e ilustradores que, de una manera u otra, han estado vinculados a este rincón del Atlántico. Se trata de un libro de divulgación ambiental que combina textos de alto valor cientí...
El municipio de Pájara es el más extenso de Canarias y seguramente el que mejor ha sabido preservar sus recursos. Con casi 400 kilómetros cuadrados de extensión tiene el 96% del su suelo protegido, que en un alto porcentaje está declarado espacio protegido.
Gracias a esta guía podrá descubrir restos de bosques extinguidos, plantas únicas de las que...
EnArbolar: BIGTREES4LIFE (Grandes Árboles para la Vida), es un proyecto de comunicación de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, cofinanciado por la Diputación de Valencia / IMELSA y el programa LIFE+, dedicado a la conservación de los grandes árboles y los bosques maduros de la Red Natura 2000 en España y sus áreas de influencia. La divulgaci...
EnArbolar: BIGTREES4LIFE, is a communication project of Félix Rodríguez de la Fuente Foundation cofinanced by the Provincial Council of Valencia / IMELSA and the LIFE + program, dedicated to the preservation of large trees and mature forests of the Natura 2000 network in Spain and their areas of influence. The dissemination of the natural, scenic,...
El objetivo principal de esta Unidad Didáctica dedicada al arbolado singular es motivar a los alumnos de Secundaria, a través del conocimiento de la naturaleza cercana, para despertarles una serie de competencias básicas e inquietudes científicas agrupadas en torno a un gran árbol conocido y cercano como foco de biodiversidad y conocimiento.
El de...
Thanks to this educational project we would like your students to engage in a series of activities to help inform and educate Spanish youth on biological, cultural and tourist values of the singular trees and groves. And even make that the city council of your town protects some of those picked by them. At the same time, this project will help them...
Se trata de un libro que intenta recuperar la cultura del Tejo en la Cuenca del Sil, cuyo significado cultural y ecológico ha sido olvidado.
“Patriminio Secreto” es una obra colectiva en la que han participado veinte autores en torno a tres grandes temas: biodiversidad, cultura y la conservación.
El tejo es un árbol fabuloso, cuya sombra no sólo n...
An overview of the geography, Natural History (geology, vascular flora and vertebrate fauna), Prehistory and History of a military area of Fuerteventura Island (Canaries), which holds many interesting species typical of desert environments of the archipelago, linked to the nearby NW African coast.
Se cataloga y describe las características botánicas e históricas de más de un centenar de grandes árboles de Canarias. Con esta publicación se quiere incidir en la divulgación, respeto y aprecio hacia nuestros árboles singulares, reforzando la necesidad de su preservación dentro de un desarrollo realmente sostenible del entorno. Pero paralelamente...
New localities of Asteriscus schultzii (Bolle) Pit. & Proust in Lanzarote and Fuerteventura are reported, with data concerning ecology, phytosociology and conservation status of the species.
Este nuevo volumen de la colección Tentenublo, el tercero, es fruto de un trabajo cuidadoso: completo y exhaustivo, tanto de campo como de investigación de gabinete, de especificidad geográfica (burgalesa) y de conexiones infinitas, de una precisión disciplinar tal que ensancha el horizonte del conocimiento existente sobre una materia tan difícil d...
Introduction of alien herbivores in sensitive island systems has resulted in massive effects on vegetation cover, floristic
richness and composition of communities; some species can be even totally extirpated by grazing pressure. Goats Capra hircus and wild rabbits Oryctolagus cuniculus were introduced in the Canary Islands around 500B.C. Barbary g...
I analyse recent trends in the status and distribution of breeding birds of prey in the Canary Islands (Spain). Populations of Barbary Falcon Falco peregrinus pelegrinoides, Eleonora's Falcon Falco eleonorae, Sparrowhawk Accipiter nisus granti, Buzzard Buteo buteo insularum and Osprey Pandion haliaetus recovered throughout the 1990s. Egyptian Vultu...
La Lechuza Común está representada por una subespecie endémica de las islas e islotes orientales de Canarias. Aunque se desconoce el tamaño de su población, la pequeña y fragmentada área de distribución que ocupa (menor de 5.000 km²) y su aparente tendencia negativa –inferida ante la gravedad de las amenazas potenciales detectadas: abandono de la a...
El alimoche de Canarias, el guirre, como le llamaban antiguamente los guanches y hoy lo siguen llamando los canarios, el único buitre presente en el Archipiélago y en toda la región macaronésica, es morfológica y genéticamente diferente a cualquier otra población homóloga del mundo. Ésta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigado...
Egyptian vulture populations have decreased sharply in the Western Palearctic; island populations are almost extinct in the Mediterranean and the Macaronesian regions. In the Canary archipelago, the species only survives in the islands of Fuerteventura and Lanzarote. During 1998–2001 we examined population parameters and evaluated some potential li...
We report for the first breeding attempt of the Lesser Black-backed Gull (Larus fuscus) in the Macaronesic Archipelago, in Alegranza Island (north of Lanzarote, Canary Islands). A nest with three eggs was found on June 2001, and at least one fledgling was seen in August with two adults. Additional observations suggest that 5-6 pairs may breed on Al...
On the basis of four sLu(lv skins from niuseitni collections and 37 live hircs from the island of Fucrieventura, we describe a new subspecies of the Egyptian \‘ulwre (Seof.’It’vn iJn’ri?npfrriss mnJornt3i3) from the Ganarv archipelago. Canarian Egyptian Vultures are significantiy larger tAan Western Europeaii and North African individuals. In achli...
On the basis of four study skins from museum collections and 37 live birds from the island of Fuerteventura we describe a new subspecies of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus majorensis) from the Canary archipelago. Canarian Egyptian Vultures are significantly larger than Western European and North African individuals. In addition, some ge...
First data about the phenology and reproductive biology of the Ruddy Shelduck (Tadorna ferruginea) in Fuerteventura, Canary Islands (Aves: Anatidae). VIERAEA 30: 1-7. ABSTRACT: We present the first data about the phenology and reproductive biology of the Ruddy Shelduck (Tadorna ferruginea) in Fuerteventura (Canary Islands). This is the only place i...
Este volumen es el segundo trabajo de la Trilogía Tentenublo publicado por los autores sobre la tradición oral burgalesa, ya que fue precedido por una recopilación de leyendas recogidas también mediante encuestas de campo. En él se aborda el tema de los cuentos burgaleses de tradición oral.
Los 199 cuentos recogidos (pp. 85-300) aparecen catalogad...
Se analiza el status y distribución de las rapaces nidificantes de Canarias. En este archipiélago existen siete especies diurnas y dos nocturnas, con un total de 11 subespecies, de las que cuatro son endémicas de las Islas Canarias y dos macaronésicas. En los últimos diez años se ha comprobado la espectacular recuperación de halcón tagarote (Falco...
This paper presents the first data on the reproductive biology of the Cattle Egret Bubulcus ibis in a colony at the town of Arrecife, on the island of Lanzarote. Currently this is theonly known colony in thecanary Archipelago and in the whole biogeographical subregion of Macaronesia. The colony was founded in 1988 in a group of ornamental trees in...
First breeding record of Grey Heron Ardea cinerea in the Cape Verde Islands.
Primer volumen de la colección Tentenublo, escrita por José Manuel Pedrosa, Elías Rubio y César-Javier Palacios.
La colección aborda la recopilación de la tradición oral de la provincia de Burgos de manera estructurada y detallada, buscando las bases históricas que puedan sustentar cada variante local.
Este primer volumen trata de las leyendas...
The Canary Islands lie off the northwest coast of Africa 100 km (Fuerteventura) north of the Tropic of Cancer. We report on the population trend of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) in the Canaries since the beginning of this century. Our methods included a literature survey of all published and unpublished works referring to the species...
RESUMEN.-La migración de la cigüeña negra Ciconia nigra a través de España peninsular. Se presenta una breve revisión sobre la migración de cigüeñas negras de origen no ibérico a través de España en otoño con respecto a lo que se conoce para los Paises Bajos. de casi un mes en cada caso. Las entradas otoñales parecen tener lugar fundamentalmente po...
Se analizan las transformaciones y ampliaciones de las diferentes partes del monasterio medieval reconstruyendo documentalmente el aspecto de la antigua iglesia desaparecida. Aporta información sobre los maestros de obras, los artistas y artesanos, así como sobre el coste de las obras y las gestiones de los abades. Se completa con un inventario de...