• Home
  • Cesaire Chiatchoua
Cesaire Chiatchoua

Cesaire Chiatchoua
  • Doctor of Business Administration
  • Profesor Investigador de Tiempo Completo at Escuela Superior de Economía- Instituto Politecnico Nacional

Investigación, Docencia, Vinculación

About

96
Publications
33,967
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
297
Citations
Introduction
Investigador de la Escuela Superior de Economía, temas de Micro y Pequeña Empresa. Propuso una metodología para medir las capacidades de innovación tecnológica de las MYPES. También trabaja temas de Inversión Extranjera Directa y Comercio Internacional, así que Desarrollo Económico. Ha sido evaluador de Programas Nacional de Posgrado de Calidad. Finalmente, imparte catedra a nivel licenciatura y posgrado.
Skills and Expertise
Current institution
Escuela Superior de Economía- Instituto Politecnico Nacional
Current position
  • Profesor Investigador de Tiempo Completo
Additional affiliations
October 2020 - present
Escuela Superior de Economía
Position
  • Investigador
Description
  • profesor Investigador de Tiempo Completo en la Sección de Posgrado e Investigación de la escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional.

Publications

Publications (96)
Chapter
Full-text available
Después de la Segunda Guerra Mundial nace el Acuerdo General de Tarifas y Aranceles (GATT en inglés), que se convertirá en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los años 90, con la finalidad de generar acuerdos comerciales entre países. Dichos acuerdos permiten fomentar la integración comercial entre países y regiones y así facilitar la...
Article
Full-text available
Resumen En el presente trabajo se diseña una hoja de ruta del emprendimiento social a partir de factores organizacionales, individuales y sociales para fortalecer el desarrollo de empresarias en la comunidad de Cunduacán, Tabasco. La investigación tiene un en-foque cuantitativo transversal y un enfoque descriptivo; la población de interés es un gru...
Article
Full-text available
The United States, Mexico, and Canada (USMCA) seek to promote fair wages and adequate working conditions, especially in Mexico, by strengthening labor rights and freedom of association. The objective of this research is to determine the factors that influence salary levels in the Mexican Automotive Industry (MAI), through a causality analysis in th...
Article
Full-text available
Las políticas de cuidado han ganado relevancia en América Latina debido al contexto socioeconómico de la región desde la década de 1990. La evolución de los factores demográficos también ha contribuido a que los cuidadores hayan modificado tanto su número como su composición y necesidades. El objetivo de este documento es analizar las políticas soc...
Article
The objective of this study is to analyze the determinants of inflation and economic growth in order to have variables that help improve forecasts. The Method uses the recurrent neural network model for the prediction of variables added to a comparison of the results of an ARIMA model. Among the main results, it was found that neural network models...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es analizar los determinantes de la inflación y del crecimiento económico para poder tener variables que ayuden a mejorar los pronósticos. El Método que se utiliza el modelo de redes neuronales recurrentes para la predicción de variables sumada a una comparación de los resultados de un modelo ARIMA. Entre los princi-pale...
Article
Full-text available
Durante la actual administración los aumentos en el salario mínimo han sido en promedio del 20%. El primero de diciembre de 2023 CONASAMI anuncio que el aumento del salario mínimo será de 20% para 2024, el mismo del 2023. Contrario a lo que estimaba la COPARMEX del 12% y en el límite que estimaban algunos analistas entre el 15% y 20%. Con base en e...
Article
Full-text available
The aim of the paper is to determine the effect of Multinational Enterprises on economic development, measured by the Human Development Index, in a group of 58 high and upper-middle income countries where they operated from 2005-2016, while considering the role of free trade agreements. We follow a robust dynamic panel data econometric methodology....
Chapter
Full-text available
La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha registrado una crisis de magnitud considerable, y en evolución, sobre buena parte de las actividades económicas, comerciales y humanitarias en el mundo. El confinamiento como medida para contrarrestar los contagios ha implicado una reducción de las actividades de intercambio en el mundo industrial que son e...
Conference Paper
Full-text available
ABSTRACTResearch background: The global economy has experienced one of the most economic and financial crisis in almost 90 years. The Real Gross Domestic Product (GDP) of both developed and emerging economies are shrank by –5.8% and –3.3% respectively caused by the Covid-19 pandemic (IMF: 2020). The Covid pandemic crisis has led a severe economic s...
Article
Full-text available
Undoubtedly, the arrival of large investments in Mexico in the automotive sector has constituted important competitive advantages in the recent 26 years that NAFTA has been in force, which has increased its participation in the percentage of manufacturing GDP and the contribution in the country's total exports. One of the negative aspects of this t...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es resaltar la evolución del turismo en Quintana Roo en el periodo 2015-2020 mediante el uso de fuentes secundarias con la finalidad de proponer mejoras para una visión del desarrollo sostenible para 2030. El estudio tiene un enfoque cualitativo y se parte de un método de recolección de datos secundarios. Los resul...
Article
Full-text available
El COVID-19 ha afectado el desarrollo de las actividades económicas y ha aumentado el desempleo. La alternativa más viable es promover el emprendimiento. El emprendimiento digital tomó mayor importancia ante el confinamiento impuesto para frenar la propagación del COVID-19. El objetivo de esta investigación es analizar algunas áreas de trabajo para...
Article
Full-text available
Para llevar a cabo el emprendimiento, los jóvenes enfrentan diversos factores tanto internos como externos. Se estudia el grado de asociación entre los factores de emprendimiento y la actitud emprendedora de los alumnos de las áreas económico-administrativas en un instituto de educación superior de la Ciudad de México mediante un modelo de ecuacion...
Article
Full-text available
La menor participación del Estado en la economía ha llevado a nuevas formas de organización de la sociedad para contrarrestar los efectos del modelo de crecimiento en la región latinoamericana. El documento determina la contribución de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 12 países latinoamerica...
Chapter
The objective of this research is to analyze some work areas of interest as a result of the COVID-19 pandemic such as content marketing and social networks, artificial intelligence, 3D printing, virtual reality, big data, devices through the voice, robotization, automation, and digital transformation of companies, electronic commerce, and digital l...
Chapter
Full-text available
Las actividades económicas son generadoras de crecimiento y desarrollo económico, además de preservar la historia, tradición y cultura de los pueblos. Por lo que el objetivo de este estudio ha sido analizar los efectos sociales y económicos de la producción del maguey, aguamiel y pulque en México con la finalidad de generar acciones para su promoci...
Article
Full-text available
La industria automotriz en México es una de las actividades con mayor participación en la economía, generando un alto nivel de empleo entre la comunidad. En este trabajo con base en datos de INEGI, se hace un análisis de mercado para determinar la participación cuantitativa de la industria Nissan en la economía del País. En particular, al considera...
Chapter
Full-text available
Los resultados de este estudio sobre la descripción del impacto del COVID-19 en la estructura organizacional y el método de comercialización muestran que cerca del 60% de los empresarios no haber implementados métodos de comercialización durante los primeros 60 días de la pandemia, lo que quiere decir que solo el 40% de las MYPES implementaron nuev...
Article
Full-text available
Objetivo. Analiza el estado de desarrollo económico del municipio de Cunduacán con la finalidad de generar alternativas de oportunidades para los jóvenes. Metodología. El estudio tiene un enfoque cualitativo, emplea una técnica de recolección de datos de carácter documental del desarrollo en Cunduacán. Esta investigación contribuye al marco teórico...
Article
Full-text available
El documento identifica el efecto de la IED en la reducción de la pobreza a nivel estatal en México en el periodo 2010-2018, mediante un modelo de datos de panel siguiendo la metodología sys-GMM. El modelo estimado incluye variables convencionalmente empleadas en la literatura que se agrupan en cuatro categorías: productivos y globalización, políti...
Article
Full-text available
Trade relations between commerce powers nowadays are crucial in the international economic scene. This has been observed since the entry of China into the World Trade Organization (WTO) in 2001, along with the political changes that have arisen in the United States (USA) during the last decade. The objective of this work is to propose a determinist...
Article
Full-text available
The aim of the paper is to determine the effect of corruption on extreme wealth of individuals included in Forbes list of super-rich over the period 2006-2015. The methodology used is sys-GMM since it allows to control heterogeneity/endogeneity among individuals. Three novel and different measures of direct corruption are used. The main finding sho...
Article
Full-text available
La evolución del teletrabajo se ha dado a la par del desarrollo en los últimos cuarenta años. Su relación con los entornos laborales cada vez más globalizados, demanda que esa práctica sea analizada desde la óptica de la Agenda 2030 y, sobre todo, qué tipo de consecuencias económicas, laborales e incluso en el ámbito personal y familiar de los trab...
Article
Full-text available
La alta competitividad de los mercados se deriva de la introducción de la tecnología y de la dinámica de las necesidades de los consumidores. Es necesario mejorar la calidad de los productos y, en especial, en el sector agrícola. El objetivo de esta investigación fue comparar las características de los chiles habaneros (Capsicum chinense) de export...
Article
Full-text available
The aim of the paper is to determine the effect of the Multinational Enterprises of the United States (US-MNE) in the reduction of poverty in a group of 18 developing countries where they operate for the period 2009-2018. Furthermore, the determining factors of the attraction of US-MNE to these countries are estimated and it is tested whether they...
Chapter
Full-text available
El virus SARS-COV-2 (causante de la enfermedad COVID-19) apareció a fnales de 2019 en Asia y se esparció en el mundo, obligando a los países a un confnamiento total debido a la incapacidad, tanto de los gobiernos como de las instituciones sanitarias, para dar una respuesta eficaz a lo que rápidamente se convirtió en una pandemia. Este confinamiento...
Article
Full-text available
La industria automotriz en México es una de las actividades con mayor participación en la economía, generando un alto nivel de empleo entre la comunidad. En este trabajo con base en datos de INEGI, se hace un análisis de mercado para determinar la participación cuantitativa de la industria Nissan en la economía del País. En particular, al considera...
Chapter
Full-text available
La crisis pandémica ha causado problemas económicos afectando el mercado laboral. El objetivo de este documento es analizar la evolución del empleo en México a dos años de la pandemia COVID-19 mediante las estrategias adoptados por el gobierno con la finalidad de generar algunas propuestas de recuperación del empleo. Esta investigación es de tipo d...
Article
Full-text available
This paper aimed to determine the effect of the Chinese multinational enterprises in the reduction of poverty in a group of 36 high and upper-middle-income countries where they operate for the period 2009-2018. A dynamic panel data econometric methodology was used. It is found that these multinationals positively influence poverty reduction. Conseq...
Article
Full-text available
Decision making in wages is generally a hard task. The aim of this work is to identify government conditions, personal conditions of the businessperson, and organizational circumstances that affect wage levels in the automotive industry in Mexico City using a linguistic fuzzy-set approach. We conducted a questionnaire, consisting of 23 observation...
Chapter
Full-text available
En esta obra se presentan los resultados de los principales hallazgos encontrados en materia de actitud emprendedora de estudiantes universitarios ubicados en la Ciudad de México y en los estados de Coahuila, Hidalgo, México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; donde se tomaron como variables principales: A...
Chapter
Full-text available
Since Donald Trump came to power in January 2017, a series of measures have been implemented to restrict exports, as well as FDI in Mexico. The objective of this research is to qualitatively analyze the evolution of FDI in Mexico using a fuzzy time series model to show the effect of neo-American protectionism on the Mexican economy. Data from the M...
Article
Full-text available
Más de un año después del primer confinamiento por la pandemia del COVID-19, el resurgimiento de los contagios no augura un pronto regreso a la normalidad. Las implicaciones son diversas, por ello el objetivo de este documento fue mostrar el impacto económico de los rebrotes, y sus implicaciones y perspectivas para la economía mexicana. Para el aná...
Article
Full-text available
El año 2020 ha sido marcado por la pandemia del COVID-19 que paralizó las actividades humanas y económicas, por lo que el gobierno de la Ciudad de México implementó estrategias a través de políticas públicas. De lo anterior, el objetivo de este documento es analizar las políticas públicas o medidas aplicadas por el gobierno de la Ciudad de México a...
Article
Full-text available
A través de este ensayo se busca hacer una reflexión sobre cuál es la situación de México en relación a la Industria 4.0. Lo anterior, llevará a un análisis sobre qué podría identificarse como una necesidad, cuáles serían los desafíos y de qué manera deberá de fortalecer sus potencialidades, como país, para dar respuesta a un panorama industrial qu...
Article
Full-text available
Con base en cifras del nivel de inflación que reporta el INEGI mensualmente, este trabajo analiza las condiciones de los niveles de inflación para México desde 2010 hasta junio de 2021 y la relación que guarda con el envío de remesas que va al alza. Para tal objetivo, nos apoyamos en un análisis estadístico y de expresiones lineales. Como resultado...
Article
Full-text available
The COVID-19 pandemic has surprised the whole world, affecting both health, world trade and the economy of countries. Social distancing restrictions and changes in demand driven by health and the economy of COVID-19 are expected to affect the business sector, thus it is necessary to understand the initial impacts that companies have experienced. Th...
Article
Full-text available
A lo largo del presente artículo, se mencionan una serie de parámetros que buscan definir un nuevo perfil de puesto de trabajo que reúna las características que tradicionalmente solicitan las organizaciones (habilidades duras), pero que además también tomen en consideración una nueva serie de habilidades blandas y puedan ser al mismo tiempo compati...
Article
Full-text available
On a global level, there is an overwhelming trend in the use of information and communication technologies in different areas of life in and micro, small and medium enterprises. The objective of this research is to show the contribution of Information Technology and Communications in the development of MSMEs. Through a non probabilistic sampling...
Chapter
Full-text available
Este capítulo analiza los fenómenos coyunturales de las caravanas de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos, de 2018 a 2020. La tesis que desarrolla intenta demostrar la posibilidad de aplicar políticas públicas diferenciadas —como mecanismo de solución a conflictos sociales— sobre problemas a los que los gobiernos con políticas convencionales...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es diseñar un instrumento para describir los efectos de la pandemia COVID-19 en las capacidades de supervivencia de las micro y pequeñas empresas (MyPEs) en México. Para este estudio se utilizó una metodología descriptiva. El proceso de construcción se realizó con la participación de expertos de la Facultad de Nego...
Article
Full-text available
This article contains a compilation about employment trends in tertiary sector from Millennial Generation to reflect on labor market for young professionals in Mexico. A set of job profiles based on previous research in the topic will be analyzed, for this aim, using a mixed method involving ethnography and descriptive statistics. In addition, it i...
Book
Full-text available
Esta obra gira en torno a las actividades de capacitación y rotación laboral, innovación en métodos de gestión, vinculación empresarial, microcréditos, asimetría de información y aspectos fiscales analizadas por once autores. Además, se proponen estrategias para que las micro y pequeñas empresas puedan sobrevivir a la crisis sanitaria y económica q...
Book
Full-text available
Este libro es resultado de la participación de 11 investigadores de diversas instituciones académicas de nuestro país para discutir el tema de la desigualdad multidimensional y las políticas públicas diferenciadas. Pobreza y desigualdad son fenómenos gemelos, son caras de la misma moneda, ya que la pobreza deriva de procesos de desigualdad y viceve...
Article
Full-text available
El objetivo del documento es determinar el efecto de las Empresas Multinacionales de Estados Unidos (EMN-EU) en la reducción de la pobreza en un grupo de 45 países de ingreso alto y medio-alto donde operan para el periodo 2009-2018. También se estiman los factores determinantes de la atracción de EMN-EU a esos países y se verifica si inciden en la...
Article
Full-text available
La aplicación de medidas proteccionistas provocó una renegociación del TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá, originando la adopción del T-MEC. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la competitividad de México frente a Canadá y Estados Unidos, en el sector automotriz en el marco del T-MEC. Mediante una metodología documental...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el desarrollo de ciertas actividades empresariales y la generación de desigualdad económica, a la que se suman también la corrupción, la escalabilidad tecnológica, la innovación, las ganancias inmerecidas y el uso de recursos subvaluados. De acuerdo con el diseño de la investigación y...
Article
Full-text available
La crisis del 2008 fue un factor de activación económica en la región del Centro de África. En este trabajo, con base en información disponible sobre tasas de interés y nivel de desempleo en los seis países de la región de África Central durante el periodo 1991-2018, se realiza un análisis econométrico. Este análisis sustenta la relación entre la p...
Article
Full-text available
El mundo se enfrenta a una crisis sin precedente donde todos los gobiernos se han visto obligados a desarrollar diversas políticas para mantener a flote sus economías, algunas de estas enfocadas a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs). El objetivo de este documento fue analizar la eficiencia de las políticas públicas (PP) que el Gobiern...
Article
Full-text available
Las actividades económicas a nivel estatal, que operan con diferentes insumos y tecnología, registran niveles de consumo de agua heterogéneos afectando su actividad económica. El documento busca, primero, identificar los factores que determinan el consumo del recurso hídrico y, segundo, el efecto de este consumo en el desarrollo productivo. El anál...
Chapter
Full-text available
El tequila y el mezcal son dos bebidas que con el paso del tiempo se han popularizado creando y su consumo aumentó significativamente. Se encontró que el consumo versus la producción del tequila sigue en ascenso, por lo que el agave que se produce para el tequila no ha disminuido. Sin embargo, el mezcal que tiene menor antigüedad y su popularidad e...
Article
Full-text available
El presente trabajo define un modelo de competencias gerenciales para la competitividad de las MYPES en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. La investigación tiene un enfoque cuantitativo transversal y un alcance descriptivo; la población son 215 MYPES de la Alcaldía Cuahtémoc, Ciudad de México. Los resultados muestran que el modelo de compete...
Article
Full-text available
La crisis sanitaria que empezó al inicio de 2020 ha traído diversas consecuencias para la economía nacional e internacional. Las consecuencias han sido desde pérdidas humanas hasta la quiebra de empresas, especialmente las micro y pequeñas (MIPyMES). Lo que obligó a las empresas a utilizar diferentes canales para continuar con sus actividades. Así,...
Article
Full-text available
Los objetivos del trabajo son: a) determinar el impacto en la generación de empleo, a partir de la construcción del NAICM en la zona Oriente del Estado de México, particularmente, en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco, Atenco y Ecatepec; y b) identificar las actividades de operación, los puestos, las profesiones y los conocimie...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este documento es resaltar la influencia de la política fiscal en la evolución de las MIPYMES en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del total de las unidades económicas, 99.60% pertenece al tamaño de las MIPYMES y se concentra en el sector terciario principalmente. Se utilizaron impuestos como el I...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to show the importance of FDI in the distribution of employment in the economic sectors of the State of Mexico. The data, collected from the National Institute of Statistics and Geography (INEGI) showed that the evolution of FDI has been unstable, while the PEA has grown steadily from 2000 to 2014. On the other hand, the in...
Article
Full-text available
At present, beekeeping production has a market that is determined by the increase in the global demand for honey and other products derived from the hive, in Mexico bee production has developed as a relevant activity, due basically to represents an important source of employment in the marginalized areas of the country, as well as one of the main f...
Article
Full-text available
In this paper, the contextual framework of beekeeping by reviewing levels of honey production through the panorama of national and international markets will be addressed. The importance of honey production in Mexico is that the main market of this is in export honey has no nationwide direct consumption and the price is high, it is important to men...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to analyze the exercise of power in the organization from the perspective of the New Institutional Economics (nie). For this, the exercise of power linked to the organizational structure is discussed as well as the differentiation between public and private enterprise given the different objectives pursued. From this perspe...
Article
Full-text available
The aim of this study is to assess the controversial relationship between population growth and per capita income. The analysis is carried out on a sample of 30 countries. These countries are selected on the sole basis of their populations’ sizes. We selected a panel of 30 of the most populated countries of the world regardless of their levels of d...
Article
Full-text available
This paper examines new developed Countries’ (ndc) investment opportunities in ssa. We used panel data regression model to estimate the parameters on 18 SSA countries from 2000 to 2012. Data are collected from WDI and ADI data base (2013) cd-roms. We reached the conclusion that variables such as market size, inflation, taxes and wages significantly...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es analizar la experiencia de los países en desarrollo en materia de Desarrollo Económico Sostenible (DES) con la finalidad de proponer algunas medidas para su emancipación. Se utilizó una metodología descriptiva y analítica, con datos provenientes del Banco Mundial, el Index of Economic Freedom, PNUD e INEGI. Los...
Article
Full-text available
Water is fundamental for life, a resource for production and consumption processes, and is one of the pillars of the economy. The unequal use of water among the different regions of the country leads to a potential loss of profitability and a lack of sustainable economic activities. This work aims to determine the competitiveness of water use at st...
Article
Full-text available
In this paper, we identify the core competencies, which are the basis for competitive advantage, in a sample of Small and Medium-Sized Enterprises (SMEs) in Iztapalapa, Mexico City. For that purpose, we implemented a two-stage methodology. First, we evaluated the uniqueness, collectiveness, and strategic flexibility of the competencies. Second, we...
Article
Full-text available
The objective of this document was to present a development proposal based on the contributions of AmartyaSen, for the fight against poverty in Mexico, that is why a documentary and descriptive methodology was used with data from the World Bank, transparency International, Committee to protect Journalists, from CONEVAL and IDH The results show that...
Book
Full-text available
Una región siempre involucra la partición de algún espacio geográfico. Este documento estudia la región XI-Texcoco, que es un conjunto de siete municipios en el Estado de México. Las regiones pueden ser vistas como las unidades donde la actividad económica tiene lugar (Behrens y Thisse, 2007). Para Marinov (citado en Bassols, 2005), “una región es...
Chapter
Full-text available
La reciente reconfiguración de la industria cervecera mexicana —resultado de la venta de las dos principales firmas productoras Grupo Modelo a AB-Inbev y Cuauhtémoc-Moctezuma a Heineken, que dominan el mercado nacional con una producción superior a 96 millones de hectolitros en 2015 y una participación cercana a 97%—, representa una oportunidad par...
Book
Full-text available
Las discusiones sobre el tamaño de la empresa y su relación con el empleo como motor del desarrollo económico son temas ampliamente abordados en la actualidad. La empresa ha sido considerada como el lugar físico o virtual que albergue el empleo tanto temporal como definitivo. Los datos disponibles de los países desarrollados, y también en vía de de...
Article
Full-text available
The document seeks to determine the effect of foreign direct investment (FDI) in sectoral employment in the Mexican economy during 1980-2015, separating the effect of domestic private investment and public spending. Cointegration methodology is used. Negative FDI elasticity of employment is estimated in primary sector; while positive employment res...
Article
Full-text available
El impacto económico por la pandemia por coronavirus (COVID-19) ha empezado a sentirse en todo el mundo y México no es ajeno a este panorama desalentador. Es necesario proponer soluciones para mitigar los efectos de esta crisis. El gobierno mexicano ha implementado medidas como son el acopio de recursos para apoyar la infraestructura de salud, el t...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar el nivel de los salarios implementados en México en el sector automotor en comparación con sus dos socios comerciales en América del Norte como factor de competencia desleal en el sector automotor. Mediante una metodología descriptiva y documental, así como el uso de datos del INEGI, 2018 y el Automotive Ave...
Article
Full-text available
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los factores que intervienen en los niveles de bienestar psicológico en colaboradores de Productos Farmacéuticos de México, así como generar las diferentes propuestas de mejora en el bienestar psicológico dentro de la organización. Esta es una investigación de tipo correlacional, transversal y de cam...
Article
Full-text available
Resumen La guerra comercial entre China y Estados Unidos (EE. UU.) se remonta a la guerra del opio de la década de 1850. Esta situación ha empeorado con la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, junto con los cambios políticos que han surgido en los EE. UU. durante la última década. Este trabajo presenta un modelo d...
Article
Full-text available
Resumen El Objetivo de este documento es resaltar la importancia de las políticas públicas en el desarrollo de las Mi-Pymes en el Estado de México. Se-gún datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del total de las unidades económicas, 99.60% pertenece al tamaño de las Mi-Pymes y se concentra en el sector terciario principalmente. De...
Article
Full-text available
After the years 2010, international trade has experienced a slowdown because of the decline of the world economy; in response, Donald Trump has implemented a series of protectionist reforms to boost the growth of his country. The objective of the document is to analyze the protectionist policies of the United States (US) and China to propose measur...
Article
Full-text available
RESUMEN Este trabajo tiene como finalidad diseñar una herramienta capaz de medir los procesos de innovación tecnológica en las Pymes de la Región XI de Texcoco en el Estado de México. Se rediseñó y adaptó el modelo de la Fourth Community Innovation Survey con el apoyo de expertos del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Institut...
Article
Full-text available
The purpose of this work is to emphasize the generation of public policies to encourage fiscal policy and, with this, to be a mechanism for redirection, creation and permanence of micro, small and medium enterprises (MSMEs) in Mexico. On the other hand, discuss the government’s role in terms of programs that support the growth of employment at the...
Article
Full-text available
This paper discusses the relationship between technological stock and per capita income in 15 countries of Latin America and 12 of East Asia and Southeast Asia in the period of 1996-2017. A neoclassical endogenous growth model is developed that includes, in addition to physical and human capital, national and foreign technological stock. The econom...
Technical Report
Full-text available
El Salario Mínimo tuvo una recuperación histórica en 2019, sin embargo, aún presenta gravísimos rezagos que merman la calidad de vida de la clase trabajadora. • Para que el Salario Mínimo alcance el poder adquisitivo de 1976 debiera aumentar 281%; mientras que para nivelar el crecimiento del PIB per capita del periodo neoliberal, el aumento debiera...
Technical Report
Full-text available
• Con base en las estadísticas proporcionadas por el IMSS, el número de empleos no se vio afectado por el aumento al salario mínimo de enero de 2019. • La dinámica de generación de empleos tampoco se vio afectada por el aumento salarial, ni en el conjunto nacional ni en el nivel desagregado del norte del país. • El análisis de los resultados estadí...
Article
Full-text available
The objective is to evaluate the effect of the application of a direct tax on the production of pork in carcasses in Mexico 2015, a spatial model with non-linear programming was used. The model, under optimal conditions, underestimated national production by 0.4%, overestimated imports and regional-national consumption by 2.5 and 0.4% with an optim...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo del documento, es conocer las condiciones en las cuales las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de México del sector automotriz, participan en las cadenas globales de valor; así como, analizar los retos de las MiPyMEs, a partir su participación en el acuerdo comercial suscrito entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Para...
Article
Full-text available
El objetivo de este documento es analizar el ejercicio del poder en la organización desde la perspectiva de la Nueva Economía Institucional (nei). Para ello, se discute de manera general el ejercicio del poder ligado a la estructura organizacional, así como la diferencia entre la empresa pública y la privada, dados los distintos objetivos que persi...
Article
Full-text available
The objective of this document is to analyze the evolution of MSMEs compared to the evolution of employment in Mexico and the State of Mexico. The evolution of MSMEs covers between 2009 and 2014 and employment between 2005 and 2016 according to data from the National Institute of Statistics and Geography. Mayo de 2018 Volumen IX, Número 32 285 The...
Article
Full-text available
Beginning in the 1980s, economic policy, in coordination with the Washington Consensus precepts of deregulation, privatization and the free market, is oriented towards the opening, commercial intensification and attraction of productive flows from foreign countries in the majority of Latin American countries. This strategy of economic development h...
Article
Full-text available
This study examines the relationship between energy consumption and economic growth in Mexico within a multivariate framework in order to determine the degree to which energy consumption influences economic growth prospects in Mexico. Throughout this study, we look at the relation- ship between different forms of energies and economy growth. We use...
Article
Full-text available
El objetivo del documento es determinar el efecto de la inversión extranjera directa en el empleo en los sectores económicos en México, país que desde final de los años noventa recibe flujos considerables de capital extranjero como parte de la creciente globalización. A pesar de la significante participación de estas inversiones en el sector secund...
Article
Full-text available
In the early 1970s, it is emerging strongly in the United States but also in other developed countries the idea that the production function directly affect the competitive strategy of the organization and started to generate the term operational strategy or production. The term production strategy "manufacturing strategy" was proposed by Wickham S...
Chapter
Full-text available
MSMEs are important to the Mexican economy, they constitute 99.74% of the economy; generate most of the Jobs in 2014. The main objective of this study was to analyze the MSMEs in the state of Mexico, in order to determine their participation in the economy of the entity. In Mexico exist 605 585 enterprises, where 99.8% are MSMEs and the remaining 0...
Article
Full-text available
The concept of the productive chains has taken in the last years an important weight for the development of the companies in the advanced countries same as in those toward development. Nevertheless, in the developing countries the principal economic agents, which are the companies, have not could turn this element into a competitive advantage. Even...
Article
Full-text available
The paper analyses the effect of exports on poverty using dynamic data panel for the 32 states in the period 2008-2018 and considering a non-linear relationship between exports and poverty. It is found that exports tend to reduce poverty, both directly and in combination with public social spending, local market size, remittances, road density and...
Article
Full-text available
The aim of this study was to analyze MIPyMEs in Texcoco Region XI and determine their influence on job creation. According to the economic census data contained in the National Directory of Economic Units (2010 and 2014), in this area there were 18,304 establishments in 2000, with a MIPyME participation of 99.96% By 2014, this number increased to 1...
Thesis
Full-text available
Market economies depend on a wide range of institutions not related to the market, that they comply with regulatory functions, stabilizing and legitimizing. Consequently, the recent emphasis on institutions should be welcomed. However, it must be borne in mind that the institutional basis of a market economy is not unique. After an analysis of the...

Network

Cited By