
Celia Guadalupe Morales GonzálezUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) · Escuela de Artes Plásticas
Celia Guadalupe Morales González
Doctor of Education y Doctor en Artes
About
15
Publications
572
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
0
Citations
Introduction
Currently my line of research is focused on the aspects of visuality and design with a close relationship to the social approach.
Additional affiliations
March 1994 - present
Position
- Investigadora de Tiempo Completo
Description
- Como investigadora, participó en actividades relacionadas con la formación de recursos humanos en licenciatura, maestría y doctorado. Soy encargada de de Tutoría Académica y de Educación Continua y a Distancia. Imparto docencia y pertenezco al cuerpo académico Episteme y Visualidad Contemporánea Responsable de redes de investigación Integrante de la Red de colaboración Académica en Estudios Visuales La Red de Estudios Visuales Investigación y producción , y Red de Diseño y Desarrollo Social
Education
May 2010 - July 2013
Universidad de Guanajuato
Field of study
- Ciencias sociales
May 2009 - September 2012
Instituto Universitario Internacional de Toluca
Field of study
- Ciencias sociales
May 1998 - September 2002
Publications
Publications (15)
En los últimos meses, se ha escrito de forma basta y desde diversos ámbitos
respecto a la pandemia del coronavirus y de la enfermedad de la COVID-19 por
tanto, en este trabajo nos enfocaremos a precisar algunos puntos básicos;
para establecer el contexto que enfrentamos respecto a la pandemia y el
confinamiento y para ello retomamos lo descrito des...
El diseño es una disciplina que históricamente se ha destacado por atender
problemas sociales mediante la aplicación de una metodología proyectual, los
profesionales de la disciplina generan objetos para atender las necesidades de
los usuarios; por lo tanto, la eficacia y la eficiencia del proceso radica en lograr
que éstos cumplan su uso y función...
Este trabajo se presenta como antecedente de una investigación vinculada con los retos actuales de cohesión o fragmentación social en realidades virtuales alternas.
La forma de crear el mundo ha cambiado, hoy en día lo que se cree y lo que se crea, propicia la construcción de nuevas realidades o realidades alternas que configuran una infinidad de u...
Reconfigurar las dinámicas de vida se convirtió en una realidad necesaria ante la COVID-19; la mayoría de la población no visualizó lo que enfrentamos hoy en día. Romper con paradigmas existentes en torno a las actividades derivadas del confinamiento obligado y el uso de cubrebocas, ha dado relevancia a la imagen como el lenguaje básico ante el dis...
Resultado de una investigación colegiada que aborda la problemática referente a la falta de empleos a nivel estatal y nacional dentro de la animación como disciplina artística. Las artes digitales, como la animación, requieren de una reestructuración en los procesos de empleo y sustentabilidad. Para aportar posibles soluciones, se usó como metodolo...
En las siguientes líneas, se exponen los motivos que detonaron el presente ensayo como
consecuencia de los efectos y la crisis generada a partir de la proclamación de la pandemia por el virus COVID-19; este fenómeno ha provocado un caos en todas las esferas políticas, sociales y culturales de todos los países del mundo, por lo que México no ha sido...
Los espacios urbanos se ubican en territorios con características específicas que les otorgan una cualidad; tal es el caso de los que emergen de mecanismos económicos con una singularidad que moldea el entorno a partir de un sistema global y lo que se denomina “Ciudad Global”3 en estas ciudades existe un factor que contribuye a otorgarle rasgos de...
Determinar los elementos que propicien estrategias basadas en los principios básicos que dieron de manera formal la pauta para la disciplina del diseño gráfico parece una labor compleja por las condiciones actuales en que son diseñados y colocados los discursos visuales en los medios y la facilidad con que éstos son intervenidos por millones de usu...
Hoy en día la sociedad se enfrenta a grandes desafíos, siendo uno de los más preocupantes el aumento de la población; de ello deriva el considerar de manera consiente sus futuras condiciones y perspectivas de vida.
En el marco del contexto del diseño para el desarrollo social, se presenta un proyecto que pretende, como planteamiento inicial, aproxi...
A partir del ascenso de Donal Trump a la Presidencia de los Estados Unidos se han recrudecido las políticas sobre deportación de migrantes, en México y con ello la violencia, el terrorismo y la violación a los derechos humanos de los mexicanos residentes en ese país. Siendo esta frontera el corredor de migrantes más importante a nivel mundial, dond...
En el contexto actual, las problemáticas sociales que se viven
—sobre todo en las grandes ciudades—, han derivado de
la forma en que se han presentado las dinámicas sociales en
diferentes ámbitos, desde los modelos políticos y la poca representatividad
de estos grupos respecto a los intereses y necesidades
reales de la sociedad, las insuficientes o...
En el contexto actual, las problemáticas sociales que se viven
—sobre todo en las grandes ciudades—, han derivado de
la forma en que se han presentado las dinámicas sociales en
diferentes ámbitos, desde los modelos políticos y la poca representatividad
de estos grupos respecto a los intereses y necesidades
reales de la sociedad, las insuficientes o...
Este proyecto origina la reflexión sobre el papel que desempeña el diseño y su meta discurso dentro del entramado de la vida social desde una visión contemporánea; se construye un sistema de relaciones entre los proyectos desde el diseño con fines sociales, la política social basada en derechos en México y su interposición en general en las polític...
La dinámica social actual conlleva una serie de problemáticas multifactoriales que derivan en diversas formas de violencia afectando así los esfuerzos que se encaminan para contribuir al desarrollo humano. Este apartado se estructuró a partir de un sistema
de relaciones que incluye aproximaciones respecto a la responsabilidad de la práctica del di...
La Unesco, a través del Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, establece los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, esto es adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, poder actuar sobre el entorno; aprender a vivir juntos, participar y cooperar con los demás en las actividades hum...
Network
Projects
Project (1)
Generar ideas entorno a la construcción de una epistemológica sobre estudios visuales en la época actual