• Home
  • Carolina Benavente
Carolina Benavente

Carolina Benavente
Independent

Phd

About

19
Publications
3,578
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations
Introduction
Carolina Benavente Morales (Santiago, 1971) es investigadora experimental en arte, literatura y cultura de América Latina y el Caribe. Actualmente trabaja en el proyecto Fondart nacional de Investigación en artes de la visualidad "Editorialidad en revistas académicas chilenas de artes visuales"-
Additional affiliations
March 2020 - October 2020
Fondart Nacional
Position
  • Investigadora independiente
Description
  • Fondart Nacional convocatoria 2020 línea Artes de la visualidad, ámbito Artes visuales, modalidad Investigación folio 549522. "Editorialidad en revistas académicas chilenas de artes visuales".
March 2014 - December 2019
Universidad de Valparaíso (Chile)
Position
  • Professor
Description
  • Profesora a honorarios de la Escuela de Teatro (2014); profesora e investigadora del Convenio de Desempeño en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales adscrita a la Facultad de Arquitectura, integrante del claustro fundador del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad; co-fundadora de Panambí. Revista de investigaciones artísticas y del Centro de Investigaciones Artísticas (septiembre 2015- diciembre 2018); profesora honorarios Sociología y guía DEI UV (2019)
March 2011 - December 2012
Universidad Austral de Chile
Position
  • Académica de planta
Description
  • Profesora de cursos teórico-prácticos en artes visuales.
Education
March 2001 - June 2007
University of Santiago, Chile
Field of study
  • Estudios Americanos con mención en Pensamiento y Cultura
March 1995 - December 1997
Pontificia Universidad Católica de Chile
Field of study
  • Ciencia Política
March 1991 - December 1998

Publications

Publications (19)
Article
Full-text available
En este artículo se aborda la obra reciente de la artista visual chilena Gabriela Carmona Slier en tanto máquina estética. Por su particularidad, esta obra es abordada desde la perspectiva esquizoanalítica de Félix Guattari y Gilles Deleuze. Se discute cómo la artista contribuye a deconstruir y, al mismo tiempo, a reproductivizar el arquetipo de la...
Book
Full-text available
Lo más potente del trabajo de Carolina Benavente es que está construido como una novela, es decir, según parámetros narrativos ficcionales. Es decir, se cuenta la historia de una generación o de varios colectivos unidos por la impronta generacional que a través de su camaradería artístico cultural logra la consecución de una épica o una utopía artí...
Book
Full-text available
Este libro corresponde, para la mayor parte de sus autores, a un primer escarceo en la relación que la investigación artística conlleva entre conocimiento y creación, a fin de constatar la emergencia del concepto, utilizarlo para interrogar experiencias más bien previas a su adopción y percatarnos de las tensiones que nos plantea en disímiles esfer...
Chapter
Full-text available
El aporte de Michael Dash al traducir Le discours antillais es capital, pues es aquí donde Edouard Glissant, al buscar una definición de la Antillanidad o identidad antillana, formula las teorías de la Relación y la Poética de la Relación, que sustentan una noción, más conocida entre nosotros, como la de criollización o acriollamiento. Al mismo tie...
Article
Full-text available
In this article I analyze the cultural consecration of Peruvian singer Yma Sumac, that is, her aesthetic value in terms of social construction. Lately, research on cultural consecration emphasizes its increasingly interactive character, the weight that non-aesthetic criteria have in it and the relative way in which it integrates non-metropolitan pr...
Chapter
Full-text available
El presente artículo se basa en un documento de trabajo elaborado en el marco de la reforma curricular del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso (DEI UV), proceso a cargo de un comité del que formé parte el año 2018. Trata de la investigación artística como método de formació...
Chapter
Full-text available
Este libro corresponde, para la mayor parte de sus autores, a un primer escarceo en las relaciones entre conocimiento y creación que conlleva la investigación artística. Se trata para nosotres, en esta oportunidad, de constatar la emergencia del concepto, utilizarlo para interrogar experiencias más bien previas a su adopción y percatarnos de las te...
Chapter
En este artículo me pregunto de qué manera se procesan las relaciones entre emociones, subjetividad y poder en la obra reciente del artista visual Mauricio Bravo (Santiago, 1967). Más específicamente, me hago las siguientes interrogantes: ¿a qué “estado objetivo de desventaja” se relaciona su posición en el contexto social? ¿De qué manera este esta...
Article
Full-text available
En el presente artículo nos centramos en el uso del medio digital en las obras de un grupo de artistas visuales cubanos entre los años 2000 y 2015, para elaborar un arte de resistencia artística, sociocultural y política ante las dificultades nacionales de acceso a las TIC y a la cibercultura. Empezamos por describir panorámicamente el contexto tec...
Chapter
Full-text available
Las obras que he sido invitada a comentar en este IV Encuentro de Dramaturgia en el Puerto, El baño, de Luis Retamales, de San Antonio, y Cómo matar al Presidente, de Eduardo Silva, de Valparaíso, constituyen dos respuestas distintas al dilema de cómo relacionarnos hoy con el texto dramático, pero que resultan igualmente contemporáneas en sus deven...
Article
Full-text available
Neste artigo, esboçam-se alguns vínculos culturais e literários entre a África e a América, assumindo que esses continentes têm uma história comum de relação colonial. Por uma parte, assinala-se uma presença africana concreta na América através da escravidão. Essa presença esteve acompanhada de um racismo que hoje ainda persiste, mas ela também tro...
Book
¿Qué relaciones literarias y culturales entre África y América pueden ser evidenciadas desde el pensamiento actual? El presente libro recoge algunas reflexiones presentadas en el coloquio “AfricAmérica”, realizado en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile en noviembre de 2011, así como otros textos que apuntan en...
Chapter
Usualmente, en el pensamiento sobre la identidad, origen y devenir, raíz y relación se distinguen y contraponen de manera tajante, pero la incursión de Cucurto en el tópico africano nos sugiere la posibilidad de una articulación entre estos parámetros. Para precisar cómo el origen puede encontrar un lugar dentro de una concepción relacional de la i...
Chapter
En este artículo se esbozan algunos vínculos culturales y literarios entre África y América asumiendo que estos continentes tienen una común historia de relación colonial. Por una parte, se señala una presencia africana concreta en América a través de la esclavitud. Esta presencia estuvo acompañada de un racismo que hoy persiste, pero ella también...

Network

Cited By