
Carmen RUIZ SutilUniversity of Granada | UGR · Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
Carmen RUIZ Sutil
Juris Doctor
About
14
Publications
1,742
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3
Citations
Citations since 2017
Introduction
Carmen RUIZ SUTIL Carmen Ruiz Sutil currently works at the Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho, University of Granada. Carmen does research in International Relations, Human Rights and Conflict Processes; Contract Law; Nationality Law. Their current project is 'movilidad internacional de personas y derecho internacional privado'.
Publications
Publications (14)
Este trabajo se dedica al análisis de las situaciones administrativas de las
migrantes que han sufrido las diversas formas de la violencia contra la mujer establecidas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y
libertades de los extranjeros en España y su integración social 5 (LOE) o, en
su caso, en la Ley 12/2009, de 30 de octubre...
The Illegal Foreign Women Victims of Domestic Violence and Their Intra-european Mobility: Lack of Gender Equality within the EU Regulation Resumen: La existencia de instrumentos europeos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales, entre los que se encuentra la Orden Europea de Protección y el Certificado civil, hace plantearnos si la extranjer...
La mención del dato del padre recogido en un Registro extranjero y su acceso en la inscripción de nacimiento del Registro Civil español viene suscitando lo que hemos denominado como filiación contradictoria, problemática que trae causa en la presunción de paternidad del marido de la madre cuando los cónyuges ya se hallan separados de hecho en la ép...
Resumen: La RDGRN (41ª) de 4 de diciembre de 2018 se posiciona con la doctrina asentada por dicho Centro Directivo sobre el rechazo de la inscripción del matrimonio celebrado ante Cónsul marroquí radicado en España de la contrayente marroquí naturalizada española, al ser nulo por defecto de forma. Ello evidencia una de las problemáticas derivadas d...
International instruments with regards to international child abduction do not present satisfactory
answers to the gender based violence situations. This highlights the failure of its mechanisms.
The Recasting Text of the Regulation (CE) 2201/2003 is being currently revised in the EU, and a special
attention is drawn to the issues related to child...
Resumen: Los instrumentos internacionales en materia de sustracción ilícita de menores no ofrecen respuestas satisfactorias a las situaciones motivadas por la violencia de género, lo que pone de relieve el fracaso de los mecanismos articulados para ello. En estos momentos, se está revisando en la UE el Texto de Refundición del Reglamento (CE) númer...
Si bien no todas las víctimas de trata se califican como candidatas a la protección que otorga el Derecho de los refugiados, es necesario advertir que algunas de ella se pueden encontrar en dicha situación. En la dificultad de entender correctamente este tipo de persecución por motivos de género, se viene advirtiendo sobre la necesidad de reconocim...
El cambio de tendencia migratoria en España, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa nuestro país, unido al impacto del Reglamento 650/2012 de Sucesiones internacionales, nos lleva a plantearnos la incidencia que la aplicación que el texto europeo tendrá en el ámbito de las relaciones con Iberoamérica por ser un continente de destino...
Excluding liability clauses are complicated to negotiate on an international level because its validity can be easily challenged. For the major part of doctrine, the international commerce needs the validity of these clauses in order to enhance the contracts’ celebration. Otherwise, it would suppose a very high contractual risk. From a comparative...
L’augmentation en Espagne de l’immigration en provenance du Maroc suscite, dans le cadre des relations hispano-marocaines, un problème qui se caractérise par la forte hausse du trafic des décisions judiciaires concernant les conflits matrimoniaux entre les deux pays. Les Règlements «Bruxelles II bis » et «Rome III » constituent le système préférent...
Tesis Univ. Granada. Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho. Leída el 26 de junio de 2009