
Carmen Rodríguez GonzaloUniversity of Valencia | UV · Department of Language and Literature Teaching
Carmen Rodríguez Gonzalo
PhD
About
44
Publications
25,237
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
309
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (44)
La incorporación de los planteamientos discursivos en la enseñanza de lenguas primeras en los currículos españoles de Primaria y Secundaria se realiza en los años 90 del s.XX, en sintonía con lo ocurrido en muchos otros lugares. Se pretendía con ello un cambio de rumbo que centrara la enseñanza de la lengua en el desarrollo de las capacidades discu...
The research on the cognitive processes involved in writing change teaching, which focused attention on planning, textualization, and revision. For their part, the sociocultural approaches showed the importance of discursive activity “situated” in a series of communicative and cultural conditions that give rise to discursive genres. The teaching of...
La revisión textual es una actividad compleja que presenta muchas dificultades porque el escritor tiene que distanciarse de su texto, esto es, desdoblarse en lector, y tratar en tiempo real problemas de diferentes niveles lingüísticos y comunicativos. Para enfrentarse a esta tarea, ha de tomar decisiones sobre qué hacer y en qué orden, es decir, ha...
El desarrollo de la competencia plurilingüe en la educación obligatoria necesita promover la reflexión sobre el uso y la transferencia lingüística en el alumnado. Para que este planteamiento sea viable en las aulas, son necesarios instrumentos que lo desarrollen. Este es el objetivo del proyecto “La elaboración de una gramática escolar interlingüís...
The correct use of punctuation marks in secondary-school students is essential for the comprehension of written texts and, therefore, for the students’ academic success. However, the examination of this issue has often been overlooked in the literature. In the present study, we focused on the progression of comma usage (i.e., a punctuation mark tha...
Introducció al monogràfic «El rol de l’ensenyament gramatical en l’aprenentatge de llengües: pràctiques reflexives, tasques comunicatives i material d’intervenció», coordinat per Xavier Fontich, María-José García Folgado i Carmen Rodríguez Gonzalo.
El reto de la educación plurilingüe requiere una enseñanza de las lenguas curriculares que promueva la reflexión sobre el uso y la transferencia lingüística para desarrollar la competencia comunicativa del alumnado. En este sentido, el proyecto Egramint se plantea la elaboración de una gramática escolar interlingüística como instrumento de formació...
Resumen
Ante el debate actual sobre la oportunidad y el sentido de enseñar gramática en la escuela, las autoras se adhieren a la tendencia de las últimas décadas de centrar la atención en la actividad metalingüística del aprendiz y de apostar por una enseñanza reflexiva de la gramática. En una investigación con datos empíricos de aula, analizados...
El uso del vídeo con finalidades didácticas para la mejora del aprendizaje lingüístico y literario presenta múltiples posibilidades en el mundo educativo, entre otras, la exploración de los cambios discursivos que se producen en los géneros que presentan nuevas variantes en este formato, como es el caso de las videorreseñas. El cambio de formato co...
La investigació en Didàctica de la llengua persegueix entendre les relacions entre la perspectiva de l'ensenyament, la perspectiva de l'aprenentatge i la dels continguts treballats a l'aula de Llengua. Aquest article posa el focus en el verb com a contingut gramatical a partir de dues investigacions centrades en l'activitat metalingüística dels alu...
La enseñanza de la gramática es un tema de permanente actualidad en la enseñanza de las lenguas, tanto ambientales como extranjeras. A pesar de algunas posiciones que cuestionan su utilidad, en el momento presente numerosas acciones en el mundo académico (publicación de monografías y materiales, celebración de encuentros y debates, etc.) sugieren e...
RESUMEN: La enseñanza de la gramática necesita considerar el aprendizaje de los alumnos, sus logros y dificultades en la apropiación de los conceptos gramaticales, para poder intervenir con eficacia en las aulas. Es decir, necesita entender la actividad metalingüística que desarrollan los estudiantes, tanto en actividades de reflexión gramatical en...
p>Desde una perspectiva social, el objetivo de la enseñanza de la escritura es facilitar que los alumnos sean capaces de comprender y redactar una gran diversidad de géneros discursivos, que les permita comportarse como ciudadanos reflexivos y críticos en distintos ámbitos sociales. En el proceso de dominio de cada género es clave la representación...
Desde una perspectiva social, el objetivo de la enseñanza de la escritura es facilitar que los alumnos sean capaces de comprender y redactar una gran diversidad de géneros discursivos, que les permita comportarse como ciudadanos reflexivos y críticos en distintos ámbitos sociales. En el proceso de dominio de cada género es clave la representación m...
En este trabajo se analiza la incidencia de los modelos de género discursivo en la planificación y revisión de la escritura desde una intervención educativa cuyo diseño sigue el modelo de secuencias didácticas para aprender a escribir. La secuencia diseñada tenía como objetivo que alumnos de 3º ESO elaboraran una reseña de lectura y para ello ofrec...
Abstract: A pedagogical grammar needs to include the relevant grammatical knowledge for linguistic education, and it needs to show how this knowledge allow us to reflect upon the language being learned and use it more consciously in different social uses. In part, this knowledge refers to the traditional grammatical notions, but from a functional p...
This article presents an innovative experience which links grammar teaching with writing, following the premises of the Grammar Didactic Sequences (GDS) with one basic objective: to create a situation in which students learn to reflect on the language they use and are able to use these reflections to improve their writing. The GDS, focused on the u...
La construcción de un entorno colaborativo entre agentes implicados en la formación del profesorado de Secundaria: alumnado, profesorado del Máster y tutores de prácticas Building a collaborative environment between agents involved in secondary school teacher education: students, master teachers and practice tutors
La construcción de un entorno colaborativo entre agentes implicados en la formación del profesorado de Secundaria: alumnado, profesorado del Máster y tutores de prácticas Building a collaborative environment between agents involved in secondary school teacher education: students, master teachers and practice tutors
Las relaciones entre gramática y escritura se muestran de manera particular en la revisión de los textos. Los estudios sobre escritores noveles y expertos ponen de manifiesto la complejidad de este proceso, que implica que el hablante desarrolle su propia conciencia de escritor, las estrategias para regular su manera de elaborar el texto y un conoc...
Jounal's literary criticism-a complex and flexible genre that combines exposition and argumentation, description and evaluation and that is subjected to strict space limitations- can be a useful linguistic and literary teaching resource at faculties of education. The design of the didactic sequence (sd) "Literary criticism as an argumentative text...
Résumé
L’article présente une enquête sur la relation entre la connaissance déclarative des élèves sur les temps verbaux du passé en espagnol et son utilisation dans des activités d’écriture, avec la médiation d’une séquence d’enseignement de grammaire mise en œuvre dans le contexte naturel d’une classe de 4e d’ESO (15-16 ans). La comparaison entr...
El presente artículo se centra en la relación didáctica entre la gramática, entendida como reflexión sobre la lengua, y la mejora del uso lingüístico. Para ello, se aborda, en primer lugar, la finalidad de la enseñanza de las lenguas en los currículos escolares y el papel que se atribuye a la reflexión gramatical en ellos. A continuación, se muestr...
La alternancia entre los tiempos verbales del pasado en textos escritos exige tener en cuenta diferencias aspectuales poco presentes en el español hablado. Según López García (2005: 162), el sistema de cinco tiempos simples (vengo, venía, vine, vendría, vendré) cubre las necesidades expresivas de los hispanohablantes, aunque los niños emplean menos...
En: Textos de didáctica de la lengua y de la literatura Barcelona 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 65-75 El artículo plantea una vía de integración de la educación lingüística y literaria que facilita la identificación de ciertos recursos literarios de carácter sintáctico, como el paralelismo, o de carácter semántico, como la metáfora y la...
Los trabajos recogidos en este libro parten de dos ideas básicas. La primera es que la actividad global que implica escribir un texto no puede descomponerse en subhabilidades separadas unas de las otras, sino que debe enraizar en una situación de escritura que dé sentido al todo, que permita considerarlo en su función discursivo-comunicativa, como...
Este libro es un material didáctico diseñado para trabajar con textos expositivos de distintos géneros discursivos en Secundaria Obligatoria (12-16 años).
Se elaboró en el marco de la reforma educativa propiciada por la LOGSE y dentro del programa de asesoramiento curricular de la Generalitat Valenciana. Actualmente solo es consultable en bibliote...
Curso de Lengua y Literatura para cuarto curso de ESO. A través de las actividades que propone, se intenta formar lectores competentes de textos literarios (lectura, análisis de textos y producción de textos) y, al mismo tiempo, permite hacer un recorrido por épocas, estilos y autores relevantes dentro de la historia de cada género. Este curso se e...
Este libro del profesor para tercer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. El módulo 'Trabajo con textos' es la propuesta central del curso sobre análisis y producción de textos. Consta de 10 unidades e incluye los objetivos, los contenidos y las orientaciones didácticas de...
Este libro del profesor para segundo curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. En el módulo central, eje vertebrador del resto de los módulos y materiales, se incluyen todas las orientaciones teóricas y didácticas necesarias para preparar el trabajo en el aula. El módulo 'Activ...
Este libro del profesor para primer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. En el módulo central, eje vertebrador del resto de los módulos y materiales, se incluyen todas las orientaciones teóricas y didácticas necesarias para preparar el trabajo en el aula. El módulo 'Activi...
Este libro del alumno para primer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. El módulo central proporciona a los alumnos las actividades que constituyen el eje vertebrador del resto de los módulos y materiales. El módulo 'Actividades gramaticales' contiene propuestas de reflexió...
Este libro del alumno para tercer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. El módulo 'Trabajo con textos' es la propuesta central del curso sobre análisis y producción de textos. Consta de 9 unidades. El módulo 'Actividades gramaticales' complementa al anterior y no tiene cará...
Este documento recoge una antología de textos de poesía para el area de lengua y literatura de la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Módulo de actividades para desarrollar la competencia comunitiva de alumnos de 12-13 años, en relación con la exposición entendida como tipo de texto y con el proceso cognitivo de la comprensión. Se dan unas orientaciones específicas para cada una de las unidades didácticas propuestas cuya secuenciación responde a estos criterios: reconocimiento de...
Se presentan actividades escolares del área de Lengua española para alumnos de tercer curso de la ESO. Es un material práctico con ejercicios gramaticales, sintácticos y análisis de oraciones
En: Articles de didáctica de la llengua i de la literatura Barcelona 2002, n. 27, abril-mayo-junio ; p. 22-31 El artículo muestra como se ha desarrollado una actividad consistente en la realización de memorias semanales con estudiantes de educación secundaria, con la cual se pretende que el alumno sea capaz de regular su proceso de aprendizaje. Med...
Si el eje del currículo es la adquisición de competencias para el uso de la lengua en las diferentes esferas de la actividad social, entonces los conocimientos gramaticales deben estar supeditados a estas finalidades educativas. En este sentido, las secuencias didácticas para aprender gramática (SDG) se orientan a promover una enseñanza gramatical...
Los trabajos recogidos en este libro parten de dos ideas básicas. La primera es que la actividad global que implica escribir un texto no puede descomponerse en subhabilidades separadas unas de las otras, sino que debe enraizar en una situación de escritura que dé sentido al todo, que permita considerarlo en su función discursivo-comunicativa, como...