
Carmen López-FerreroUniversity Pompeu Fabra | UPF · Department of Translation and Language Sciences
Carmen López-Ferrero
About
55
Publications
23,623
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
417
Citations
Publications
Publications (55)
RESUMEN
Cada tipo de interacción oral requiere una gestión diferenciada de los turnos de habla y también el uso de unidades distintas de la lengua. Esta variedad discursiva y lingüística se practica en la clase de español como lengua extranjera (LE/L2) para su aprendizaje, pero no se sabe de forma fehaciente con qué resultados. Esta investigación...
This article focuses on the effects of a 21-hour Romance Intercomprehension (RIC) module on the plurilingual competence in Romance languages of no prior knowledge and EFL reading comprehension skills of a group of Italian schoolchildren aged 10–11. Data were collected pre- and post-training through a simple language identification and comprehension...
La escritura del Trabajo Final de Grado (TFG) es una tarea difícil para la mayoría de los estudiantes de grado. Este es el caso de Ingeniería Informática, disciplina en la que la presentación adecuada de los resultados es una actividad de producción escrita compleja (Ochoa & Cueva, 2017). La sección RESULTADOS es más complicada que otras debido a s...
We present a didactic model for the multidimensional analysis of discourse genres as situated practices, illustrated through the study of a transactional conversation in Spanish. This model represents a basis for developing and assessing the discourse competence of plurilingual adult language learners (Spanish-, Catalan-, French- or English-learnin...
https://www.routledge.com/e-Research-y-espanol-LEL2-Investigar-en-la-era-digital/Pinol/p/book/9781138359741
RESUMEN Este estudio de caso tiene como objetivo determinar los resultados de aprendizaje que alcanzan estudiantes universitarios que escriben en equipo un trabajo en el área de Biología con la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (Meza et al., 2019; Rodríguez & Fernández, 2017). Se recogen datos (orales y escritos) dentro y fuera del au...
This research aims to describe how practicing lawyers perceive ‘plain writing’ in the legal field and to conceptualize this notion through the discourse analysis of these specialists. To do so, a qualitative research framed in the interpretive paradigm has been developed. Specifically, 18 practicing lawyers, from different countries and with differ...
RESUMEN
La visión de la lengua española como una lengua policéntrica ha cuajado en el concepto de panhispanismo y de su puesta en práctica por la Real Academia Española (RAE) y por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). La extensión geográfica del español es causa de su diversidad lingüística. Respetar esa diversidad y a la vez m...
Mastering a language implies being able to deploy a wide variety of speech genres ( Bakhtin 1952–1953 ). However, the features which define these genres are often obscure to students or ‘occluded’ in the sense used by Swales (1996) . In this paper, nine dialogues between B1-level French learners in the context of an oral exam are analysed in order...
This paper presents the elaboration process of a rubric for the assessment of group oral presentations as a genre, to be used in different academic fields. Throughout the process, we have considered all the agents involved (lecturers, researchers and students) and disciplines belonging to three different fields. Based on this rubric, we have design...
Se recogen las siguientes ponencias: 'La oratoria de hoy (fundamentos y ejemplos para una enseñanza de la oralidad', que propone una líneas teóricas que fundamentan unos criterios metodológicos para la enseñanza de la oralidad, junto con ejemplos de actividades. 'Medios de comunicación de masas, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua', e...
As a discourse genre, statements of purpose are characterized by their occluded status in the academy and by their hybrid nature. Statements of purpose are required in applications for a place in a postgraduate course (Master’s degree or doctorate), and they are requested to obtain information about the academic and professional background and skil...
En: Articles de Didáctica de la Llengua i de la Literatura Barcelona 2000, n.20, enero-marzo; p. 59-73 En el proceso de composición de un texto escrito, los signos de puntuación funcionan como medios que ayudan a jerarquizar las ideas para organizarlas satisfactoriamente (función macrotextual) y como elementos de cohesión que permiten establecer re...
El objetivo fundamental de este escrito es observar cómo los alumnos avanzan en la información en sus escritos académicos. 1. Marco teórico 1.1. Presentación. Corpus 92 La comunicación que presentamos forma parte de una investigación en curso de la Universidad Pompeu Fabra. Tal proyecto investigador tiene como fin el estudio del corpus ya formado p...
This paper presents a series of experiments in automatic correction of spelling and grammar errors with a statistic and corpus- driven methodology. The language of the experiments is Spanish, but the method can be easily extrapolated to other languages since we do not use language-specific resources. Our main motivation is to develop a tool that co...
The aim of this paper is to describe the grammatical patterns of a set of nouns frequently used in Spanish specialized discourse: the so-called semiterms. The following nouns were selected for the study: problema ‘problem’ , resultado ‘result’, motivo ‘motive/reason’ , razón ‘reason’, and consecuencia ‘consequence’. Apart from designating specializ...
In this paper,2 I describe the grammatical patterns of a set of Spanish verbs that are frequently used in specialised discourse to provide structure, organise information in the text and function as connectors. The verbs selected for the study are the following unaccusative verbs of existence and appearance: ocurrir (‘occur’), suceder (‘happen/take...
En este artículo se abordan los problemas que entraña el empleo de las formas anafóricas por parte de estudiantes avanzados de español como lengua extranjera (ELE). Con este fin, analizamos un corpus de textos escritos por estudiantes Erasmus, enel que describimos y explicamos todos los errores observados en el uso de las anáforas. Los resultados d...
Partimos de situaciones socioculturales variadas para describir con propiedad las distintas prácticas discursivas desarrolladas con el español escrito en el ámbito académico, por un lado, y en el campo profesional, por otro. Analizamos si el factor cultural constituye una variable que condiciona la percepción que se tiene de la distancia que existe...
En este artículo se define y se caracteriza el discurso académico producido por los estudiantes de secundaria en la exposición de conocimientos. Como muestra representativa de este género discursivo se analizan los textos escritos que constituyen el Corpus 92, formado por un total de 630 pruebas de acceso a la universidad de junio de 1992, correspo...
1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO La descripción de patrones gramaticales recurrentes en el discurso de especialidad en español puede aportar datos relevantes para la enseñanza-aprendizaje de este tipo de discurso. Para el inglés existen trabajos que apuntan hacia la identificación de patrones o construcciones lingüísticas rutinarias que pre...
http://hdl.handle.net/10230/23683
In this paper we study grammatical features relevant in Spanish from a functional point of view, to the extent that they can be associated with semantic and pragmatic functions of discourse (Halliday, 1994; Biber, Conrad & Reppen, 1998). Specifically, we analyse the occurrence of grammatical features associated with two textual characteristics, sub...
Signo y Seña es la revista especializada del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Convoca y está destinada a investigadores del lenguaje formados y en formación tanto de la Argentina como del exterior. Es una publicación semestral electrónica y de libre acceso que tiene como objetivo funda...
El objetivo del presente estudio es analizar recursos lingüísticos que caracterizan los discursos académicos, como un medio para proporcionar estrategias útiles a los aprendices de este tipo de textos. Los textos con fi nes académicos se caracterizan por presentar los conocimientos que un sujeto tiene en un saber, con distintos propósitos según el...
The aim of this study is twofold: one, to determine the presence and function of scientific knowledge when it is required by such cases as `mad cow' disease, when the crisis breaks in the press; and two, to explore the role of scientific information through the analysis of quoted speech used by journalists in their discourse. Citation is the most e...
Internet posibilita el encuentro virtual de personas vinculadas al HIV/sida de procedencia muy diversa. El estudio de sus interacciones comunicativas y de la construcción de su imagen social nos permite comprender mejor cómo el seropositivo se presenta a la sociedad.
Resumen
El análisis de los discursos profesionales ha sido abordado desde distintas perspectivas. Destacamos tres enfoques fundamentales en este campo: la aproximación lingüístico-textual, la aproximación retórica, y el enfoque pragmático y sociocognitivo más actual. Para dar cuenta de la complejidad de la construcción e interpretación de los géne...
Thinking about teaching and learning explanatory texts requires a double perspective: on the one hand, to consider explanation as a linguistic object of study from different theories, and, on the other, to analyse explanation as a teaching object. In this article we re view some of the most relevant descriptions in the framework of Text Linguistics...
1. Presentación El objetivo del presente estudio es analizar recursos lingüísticos que caracterizan los discursos académicos para proporcionar estrategias útiles a los aprendices de este tipo de textos. Los textos con fines académicos se caracterizan por presentar los conocimientos que un sujeto tiene en un saber, con distintos propósitos según el...
En la última tradición escolar de la enseñanza de la gramática española, la influencia de las ideas pedagógicas procedentes del ámbito francés ha sido desigual según las épocas. Los métodos de enseñanza y los planteamientos didácticos que han sido propuestos por profesores, pedagogos y lingüistas en la educación francesa han constituido el modelo s...
ResumenEn este trabajo se demuestra que el comportamiento discursivo del profesor y el alumno en actividades previstas con una finalidad especificamente interactiva, y en aquellas en que esta finalidad no es explicita, no es tan distinto como cabria esperar. Las dos actividades comparadas son una de negociacion de significado (comentario de un cuen...
El objectivo fundamental de este trabajo es observar si el alumno tiene en cuenta, en su producción escrita, los elementos contextuales del discurso académico.
p. 447-509 Analizar un conjunto de gramáticas de la lengua española dispuestas para la segunda enseñanza. Estudiar varias generaciones de manuales que han aparecido en diferentes editoriales durante este siglo. Observar en los libros de texto de gramática española los cambios paradigmáticos, las modificaciones teóricas y metodológicas que se han in...
Projects
Projects (4)
The Project Inter_ECODAL (2021-2025) aims to involve students of different disciplines, languages and cultures, in digital feedback practices in order to increase their degree of autonomy and self-regulation in the development of their plurilingual discourse competence. This appropriation provides a response to the social challenges of the digitalisation in education and the promotion of a critical, participatory and reflective citizenship.
Reflexionar sobre el papel de las tecnologías en la investigación en torno a la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas, con especial atención al ELE.