Carmen Luisa Betancur Pulgarin

Carmen Luisa Betancur Pulgarin
  • Ms en Enfermería, Epidemióloga
  • Docente investigadora asociada (IA) at Fundación Universitaria del Área Andina

About

50
Publications
38,630
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
34
Citations
Current institution
Fundación Universitaria del Área Andina
Current position
  • Docente investigadora asociada (IA)

Publications

Publications (50)
Article
Full-text available
Background: Cardiovascular disease, especially coronary disease, represents one of the main causes of morbidity and mortality. Objective: To determine the drug prescription profile for primary cardiovascular prevention prior to a first acute coronary syndrome event. Methods: Cross-sectional study. We included adult patients of any sex affiliated wi...
Article
Full-text available
Resumen: El presente proyecto tiene como objetivo Determinar las causas del incumplimiento de los estándares de habilitación en consultorios odontológicos del centro de atención médica de Pereira de acuerdo con la resolución 2003 de 2014 durante el segundo semestre del 2019. Mediante un estudio de tipo cuantitativo, observacional y descriptivo, don...
Article
Resumen: el lavado de manos es una actividad que ha ganado importancia en los últimos años, tanto que la OMS a dispuesto un protocolo para esto, el presente articulo tiene como objetivo identificar la percepción y la importancia del lavado de manos en trabajadores sanitarios de Instituciones de Salud en la ciudad de Pereira, durante el segundo seme...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo fundamental informar sobre los resultados obtenidos en el estudio de percepción del uso del documento de identidad como la cédula de ciudadanía, a los habitantes del barrio Mariano Ramos de la ciudad de Cali, Valle del Cauca en el segundo semestre del año 2019. Donde se logra identificar un muestreo por conv...
Article
Full-text available
Resumen: el lavado de manos es una actividad que ha ganado importancia en los últimos años, tanto que la OMS a dispuesto un protocolo para esto, el presente articulo tiene como objetivo identificar la percepción y la importancia del lavado de manos en trabajadores sanitarios de Instituciones de Salud en la ciudad de Pereira, durante el segundo seme...
Article
Full-text available
Resumen: el objetivo de la presente investigación es determinar la afectación financiera y algunos errores humanos, que causan las glosas en la ESE de primer nivel, Hospital San Juan de Dios del municipio de Pensilvania en el departamento de Caldas en el año 2019, donde se realizó una investigación cuantitativa, observacional, descriptiva de corte...
Article
Full-text available
Introduction: Although Zika virus cases have been reported in Colombia since 2015, its clinical and pharmacological characteristics have not yet been described. Objective: To describe the main clinical manifestations and sociodemographic characteristics of patients diagnosed with Zika and the treatment provided to them at a primary care hospital i...
Chapter
Full-text available
The objective of this study is to identify the adherence of the health personnel of the state social enterprise Norte 2 institution, Caloto, Department of Cauca, Colombia, in the application of the London protocol, referring to patient safety policy, where a quantitative investigation was conducted; observational, descriptive through a census of 92...
Article
Full-text available
Objetivo: Determinar el riesgo de caída según la escala de Morse (EM) y funcionalidad según el nivel de dependencia en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), a partir del índice de Barthel (IB), en pacientes adultos mayores (AM) institucionalizados. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, con 130 AM residentes en e...
Article
Objetivos: determinar las condiciones preoperatorias e intraoperatorias que aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad en el posoperatorio inmediato en los pacientes con cambio de válvula mitral, en la Clínica MAC San Rafael en el periodo del 2014 al 2017. Material y métodos: se realizó un estudio de casos de tipo cuantitativo, observacional des...
Article
Full-text available
Objetivos: determinar las condiciones preoperatorias e intraoperatorias que aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad en el posoperatorio inmediato en los pacientes con cambio de válvula mitral, en la Clínica MAC San Rafael en el periodo del 2014 al 2017. Material y métodos: se realizó un estudio de casos de tipo cuantitativo, observacional de...
Preprint
Full-text available
Los programas de rehabilitación cardiopulmonar con atención ambulatoria, están en auge, dadas las patologías crónicas acompañantes de la población adulta en incremento. La asistencia al total de las actividades muestra adherencia a estos programas.
Article
Objetivo: Evaluar la funcionalidad familiar en personas privadas de libertad (PPL), en las tres instituciones penitenciarias del departamento de Risaralda, Colombia. Métodos: Estudio cuantitativo observacional de corte transversal, en PPL de tres establecimientos: uno de mujeres en Dosquebradas, dos de varones, en Santa Rosa y Pereira. Se calculó u...
Article
Full-text available
Introducción: Los altos costos por fallas en la prestación de servicios o en las facturas, hacen que la institución prestadora de salud requiera implementar la auditoria interna para contribuir al mejoramiento continuo de los aspectos que afectan la estabilidad financiera de la institución. Objetivo: caracterizar las glosas y los costos de estas e...
Preprint
Full-text available
Objetivo, implementar el uso de una herramienta TIC como lo es el Smart Board, en las clases de Ciencias Naturales del grado 8-B de la I.E. San Vicente de Paul Génova, Quindío. Metodología, investigación multimodal donde se aplicaron dos instrumentos antes y después del uso de Smart Board (tablero digital), uno midió el grado de motivación de los...
Preprint
Full-text available
RESUMEN La pérdida del concepto de integralidad del paciente desde un determinante biológico, afecta la comprensión del mismo en su aspecto humano y comportamental . El no generar un acercamiento inicial entre el personal de salud y el usuario, condiciona ambientes desfavorables para la prestación de un servicio de salud humanizado. Al revisar la l...
Preprint
Full-text available
Objetivo: Determinar los eventos adversos generados durante la atención en la Clínica Versalles de Manizales, Caldas, durante el segundo semestre del 2017. Método: Se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo observacional descriptivo, la unidad de análisis se constituyó con cada uno los eventos adversos presentados en la Clínica Versalles durante...
Preprint
Full-text available
Según el panorama mundial, los plaguicidas causan cerca de 200.000 muertes/año principalmente en zonas rurales de países en desarrollo y la mayor proporción de estas muertes son intencionales. Objetivo: Describir los casos de intoxicaciones por plaguicidas reportados en las bases de datos del SIVIGILA del departamento del Quindío, entre 2011 y 2013...
Preprint
Full-text available
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las normas de bioseguridad que tiene el personal asistencial de la IPS Clínica San Rafael de Pereira, Risaralda, en el primer trimestre del 2017, para proponer un plan de mejora según los hallazgos encontrados. Materiales y Métodos: investigación cuantitativa descriptiva, en una población de 130 func...
Preprint
Full-text available
La malaria es un problema de salud pública a nivel mundial, afecta más de 100 países a lo largo del cinturón tropical del planeta. La carga de malaria es de aproximada de 219 millones de casos en el mundo, con una mortalidad de alrededor de 660 mil individuos principalmente, en niños menores de cinco años según el reporte de la Organización Mundial...
Preprint
Full-text available
Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo, para, Establecer los lineamientos y prácticas de seguridad en la ejecución de trabajo seguro en alturas en la empresa Anclajes y perforaciones, según la normatividad Colombiana, se aplicó un instrumento de pre Auditoría a todos los sectores de la empresa y a cada uno de los funcionarios. Se encontraro...
Preprint
Full-text available
Mantener las manos limpias es la medida más importante para evitar transmitir microbios entre personas, es una herramienta útil para evitar las infecciones hospitalarias. Organizaciones como la OMS han diseñado protócolos en esta materia. Actualmente se viene capacitando al personal sanitario, sobre cuándo y cómo lavarse las manos y se hace seguimi...
Article
Full-text available
Resumen Se evalúa el plan de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC), según la ruta crítica, y el conocimiento del personal en la ESE hospital Eduardo santos de Istmina chocó, verificando el cumplimiento de la normatividad vigente, realizando un estudio cuantitativo, observacional y descriptivo. Donde se propone un diagnóstico básico p...
Article
Full-text available
Objetivo: Evaluar conocimiento y prácticas, en evento adverso al personal asistencial, del Hospital San Juan de Dios de Cartago durante el primer trimestre del 2017, para proponerplan de mejora según lo encontrado. Metodología: Investigación cuantitativa descriptiva en una población de 50 unidades pertenecientes al personal asistencial entre: médi...
Article
Full-text available
RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las glosas en la Clínica Central del Quindío en Armenia y con ello proponer acciones de mejora. METODOLOGÌA: Se extracto del software Hosvital la información de glosas y devolución del segundo semestre del 2016. Para el análisis de dicha información se utilizaron técnicas de tablas dinám...
Article
Full-text available
Objetivo: Evaluar el nivel de adherencia del personal de enfermería y promotores de salud a la política de seguridad del paciente en la E.S.E Hospital Santa Ana de Bolívar Valle, en el primer semestre del 2017. Metodología: Tipo de estudio: Cuantitativo observacional descriptivo. Población y Muestra: 25 funcionarios asistenciales; promotores de sal...
Article
Full-text available
RESUMEN La humanización es un tema de importancia para las personas que trabajan en el área de la salud, porque el objeto principal es el ser humano con todas sus necesidades como: ayuda para lograr la adaptación, compañía, explicaciones acerca de su situación de salud, incertidumbre por el futuro; por tanto es necesario brindar una atención integr...
Article
Full-text available
RESUMEN Objetivo: Indagar acerca de la percepción sobre enfermedad y accidentalidad laboral en Mineros del Departamento de Risaralda durante el primer trimestre del 2014. Con base en un estudio cualitativo que llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas y observación participativa, en ocho mineros del departamento de Risaralda, de diferentes tipo...
Article
Full-text available
El propósito de este trabajo es describir la percepción de las competencias en atención primaria en salud a través de las experiencias del personal participante durante las décadas de los 80's y 90's en el departamento de Risaralda. Métodos: diseño cualitativo de tipo teoría fundamentada, se seleccionaron 7 funcionarios que trabajaron en atención p...
Article
Full-text available
The present research study was established with the objective of determining musculoskeletal disorders according to symptoms and workplace conditions in drivers of the company Expreso Alcalá express of the city of Pereira in 2013.The research design used was descriptive quantitative. It had a total population of 68 drivers in the operational side o...
Article
Full-text available
Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo, para, Establecer los lineamientos y prácticas de seguridad en la ejecución de trabajo seguro en alturas en la empresa Anclajes y perforaciones, según la normatividad Colombiana, se aplicó un instrumento de pre Auditoría a todos los sectores de la empresa y a cada uno de los funcionarios. Se encontraro...
Article
Full-text available
The investigation intends to stablish the satisfaction front surgical intervention opportunity in the gynecology service of atended patients in the last trimester of 2016 in the Centro medico salud vital Cartago town in Valle del Cauca to propose a improvement plan according to the results. The estudy is quantitative descriptive type with a 93 user...
Article
Hemos leído con interés el original breve de Rosal Rabes T, et al.1, que revisaron los casos de tuberculosis (TB) en los lactantes menores de 3 meses durante el periodo 1978-2014 en el Hospital Universitario de La Paz, de Madrid, España, encontrando 8 casos de un total de 555 menores de 14 años (1,4%). En tal sentido, coincidimos con lo interesante...
Article
Full-text available
Objetivo: determinar las características demográficas y económicas de las complicaciones que generan hospitalizaciones, en los pacientes del programa de control de la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana, en una entidad promotora de salud privada del Quindío, durante el periodo julio 2012 – julio 2013. Materiales y Métodos:...
Preprint
Full-text available
Evaluación del nivel de adherencia del personal de enfermería y promotores de salud a la política de seguridad del paciente en la E.S.E Hospital Santa Ana de Bolívar Valle, en el primer semestre del 2017.
Article
Full-text available
Introduction: we present a systematic review of the literature on randomized studies in patients with COPD and asthma undergoing pulmonary rehabilitation. Materials and Methods: a systematic review was performed on 9 databases, including a database on specific topics in respiratory therapy; the studies were filtered through title and summary applyi...
Article
Full-text available
Introducción: se presenta una revisión sistemática de la lite-ratura sobre estudios aleatorizados en pacientes con EPOC y asma sometidos a rehabilitación pulmonar. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática en 9 bases de datos, incluyendo una base de datos sobre temas específi-cos en terapia respiratoria; se filtraron los estudios a...
Article
Full-text available
: analizar la calidad microbiológica del agua de los servicios de hospitaliza-ción, Unidad de cuidados intensivos y Cirugía pre y pos desinfección de grifos de dos instituciones de salud del Eje Cafetero durante el tercer trimestre del 2015.Materiales y métodos:estudio descriptivo observacional, transversal, Se tomaron muestras de agua de tres punt...
Thesis
Full-text available
Objetivo: Evaluar el comportamiento de la tuberculosis de los pacientes reportados al SIVIGILA en el departamento de Risaralda, Colombia entre los años 2007-2013. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo de la base de datos del SIVIGILA con el reporte de los casos de tuberculosis durante los años 2007-2013, aportada por la Se...
Thesis
Full-text available
Introducción: La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud en Colombia, la calidad de atención de sus programas es vital en su control. Es necesario realizar estudios que evalúen sus programas de prevención y control existentes en la red de atención (IPS), con el fin de caracterizar el funcionamiento y la calidad de la atención desde la...
Article
Full-text available
Se estudiaron las condiciones económicas y culturales de las poblaciones especiales de la Universidad Tecnológica de Pereira en el primer semestre del 2010, estas poblaciones están compuestas por afrodescendientes, indígenas y desplazados. La investigación se abordó por medio de un estudio cuantitativo con un enfoque descriptivo en el cual se tuvie...
Article
Full-text available
The knowledge about the people’s visual and ocular conditions allows the creation of intervention programs to improve the people’s quality of life. Objective: characterize people according to its visual and ocular conditions, vision screening process in Pereira by evaluating the individual health care records (RIPS) processed between 2006 and 2007...

Questions

Question (1)
Question
como obtengo el DOI de un artículo ubicado en esta plataforma?

Network

Cited By