Carlos Francisco Ortiz-Paniagua

Carlos Francisco Ortiz-Paniagua
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | UMSNH · Institute of Economic and Business Research ININEE

PhD

About

136
Publications
80,118
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
204
Citations
Additional affiliations
January 2010 - December 2017
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Position
  • Research Associate
Description
  • Cuerpo Académico Consolidado

Publications

Publications (136)
Article
Full-text available
The study aims to analyze the University Social Responsibility (USR) policy implemented at the Michoacan State University (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo - UMSNH) from the perspective of the university community. For that purpose, a Structural Equations Model in its variant of Partial Least Squares (PLS) was used from a theoretica...
Article
Full-text available
Attempts have been made to explain the relationship between development and environmental quality through different theoretical-methodological approaches. This article analyses the Environmental Kuznets Curve (ekc) hypothesis for 19 Latin American countries during the period 1970-2016. The results show that the variables (CO2, gdp and gdp square) h...
Article
Full-text available
Forest governance is a process influenced by a variety of conditions and factors. This article examines the features and conditions that promote forestry governance in Los Azufres, Mexico, subject to forest exploitation through community management units (ejidos and communities). The research question is: What are the characteristics and conditions...
Article
Full-text available
En México, el Programa Pueblos Mágicos es una estrategia gubernamental diseñada para estimular y diversificar las actividades económicas que impulsen las economías locales en 177 ciudades turísticas pequeñas. El presente estudio tiene como objetivo comparar la afectación que las medidas de confinamiento por el covid-19 ocasio­naron a la economía lo...
Article
Full-text available
Asignar volúmenes de caudal como reservas de agua para el ambiente ha sido producto de un proceso político que ha involucrado a múltiples actores en un largo periodo. Este artículo analiza la evolución de la coalición promotora de la Política de Agua para el Ambiente en México (PAA), al documentar la experiencia de algunos actores clave. La metodol...
Article
Full-text available
The economies of the Asia Pacific (APEC) region are among the most dynamic in the world with the highest levels of trade activity and environmental degradation. One way to study trends in the relationship between the economy and pollution is the Environmental Kuznets Curve (EKC). This perspective assumes that, in the long run, higher wealth levels...
Article
Full-text available
Tancítaro, aporta el 15% de la producción total de aguacate del estado de Michoacán, convirtiéndolo en el municipio que más produce y exporta aguacate del mundo. Sin embargo, la construcción de represas (hoyas de agua), llenadas a partir de precipitaciones, ríos, manantiales y pozos; cuyo propósito es el regadío de los huertos de aguacate; impactan...
Article
Full-text available
Actualmente más de ocho mil millones de habitantes buscan satisfacer sus necesidades alimentarias. Sin embargo, fenómenos como el cambio climático están afectando las capacidades productivas agropecuarias. Es por ello fundamental la generación de información sobre los efectos más probables. El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto d...
Article
Full-text available
RESUMEN La presión antrópica en el Lago de Cuitzeo demanda la necesidad de impulsar la conciencia ecológica de la población que conlleve a mejorar las condiciones socioambientales del ecosistema lacustre. El objetivo central del trabajo es determinar la percepción social de diferentes medidas de gestión y el compromiso ecológico que tiene la poblac...
Article
Full-text available
This research focuses on understanding the factors influencing the acceptance of entomophagy in Morelia, Michoacán. The study involves a survey aimed at two distinct groups of young adults aged 18 to 29 (control and experimental), a demographic known for being open to evolving food preferences. The results revealed interesting differences in prefer...
Article
Full-text available
Reverse logistics has generated much interest among entrepreneurs, academics and civil society. This is because you can recover the value of products that are used and returned, which is why it has become one of the key elements in supply chain management. Through a bibliometric study and documentary analysis, this work aims to describe how the sci...
Article
Full-text available
La producción de aguacate en Michoacán ha sido un detonante económico im-portante con 1.8 millones de toneladas anuales, producto de 30 mil empresarios agrícolas que cosechan unos 46 mil huertos certificados y distribuidos en 43 mu-nicipios en el estado (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2023). No obstante, la otra cara de...
Article
Full-text available
El principio de relevancia o materialidad consiste en determinar la relevancia e importancia de un asunto para la organización y sus grupos de interés para lo cual se requiere del diálogo con estas partes interesadas lo que implica un costo adicional. Por lo que, el objetivo de este articulo es determinar la relevancia y desempeño de las variables...
Article
Full-text available
Electronical waste has become an important issue given the global environmental impact that represents; this research aims to examinate the main effects of a diversity of factors bearing the implementation of reverse logistics in electronic companies located in Mexico. The analysis is carried out using a forgotten effects methodology. Thus, the res...
Article
Full-text available
It is estimated that, in forty years, 10 billion inhabitants will be looking to satisfy their food needs. However, climate change will affect the production of some agricultural foods, which presents a challenge for humanity. It is necessary to generate information on the probable effects on some agricultural crops, especially those sensitive to ex...
Article
Full-text available
Resumen La Economía Circular (EC) emerge como alternativa a la insostenibilidad de la economía lineal y, cada vez se produce más información y más propuestas científicas. Esta tendencia señala la importancia que va adquiriendo la disciplina. Este artículo tiene como objetivo analizar el comportamiento de la producción científica en materia de EC me...
Article
Full-text available
Las capacidades dinámicas son fundamentales en el funcionamiento de una ruta turística inteligente. El objetivo de la presente investigación es identificar las capacidades dinámicas de la Ruta Turística Don Vasco (RDV), en Michoacán, México, en relación con su nivel de integración y desarrollo. La ruta presenta elementos de turismo inteligente, por...
Article
Full-text available
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático (CC) en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. La presente investigación tiene por objetivo cuantificar la magnitud del riesgo agrícola al CC y su distribución espacial en la Región Cuitzeo (RC) en Michoacán. La metodología empleada consta de...
Article
Full-text available
Revista Trimestral sobre la Actualidad Ambiental 34 www.ambientico.una.ac.cr Los artículos publicados se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento al autor-No comercial-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY NC SA 4.0 Internacional) basada en una obra en http://www.ambientico.una.ac.cr, lo que implica la posibilidad de que los...
Conference Paper
Full-text available
Michoacán es el primer productor y exportador de zarzamora de México, manteniendo altos estándares de competitividad y calidad del producto. Sin embargo, las externalidades de la producción agrícola generan costos sociales que no son con considerados e impactan en el bienestar social, de los agricultores dedicados a la actividad. El presente estudi...
Article
Full-text available
Humanity faces the challenge of assure the well-being of the population while preserving the environmental quality. Therefore, this research aims to identify the relationship between economic growth, renewable energy consumption, fossil energy consumption and carbon dioxide emissions in the APEC economies during 1990-2018. Applying tests of cross d...
Chapter
Full-text available
El presente, tiene como objetivo examinar la migración y la gobernanza forestal de ejidos y comunidades de las comunidades ubicadas en los municipios de Zinapécuaro e Hidalgo, específicamente en la región de los Azufres, Michoacán. Esta región se caracteriza porque el 58% de los bosques son propiedad social, y son administrados mediante un programa...
Article
Full-text available
(Introducción): Algunas variables ayudan a explicar la Superficie Forestal Afectada por Incendios (SFAI) que si bien, se conocen intuitivamente, no se han cuantificado para estimar su importancia en la prevención al combate de los incendios forestales. (Objetivo): Plantear un modelo estadístico que demuestre los determinantes de la SFAI y, con ell...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to identify the municipal public policies implemented to confront the COVID- 19 pandemic in the municipalities of the state of Michoacán. The methodology employed is of a qualitative- analytical-descriptive nature. The main results are oriented towards the implementation of regulatory policies, including suspension and regu...
Chapter
Full-text available
Un aspecto destacable de los últimos años, es sin duda el cambio permanente que además suele acompañarse de cada vez mayor incertidumbre. El ejemplo más reciente, de la pandemia de Covid-19 que ha trastocado los patrones de vida, ha ocasionado una parálisis económica sin precedentes y ha puesto en evidencia la falta de preparación de los gobiernos...
Article
Full-text available
El gobierno mexicano ha implementado desde 2008 el programa: “B002-Generación y Difusión de Información para el Consumidor”. El objetivo del presente es evaluar la incidencia sobre las decisiones de consumo y deuda de las personas que han participado en el programa en Morelia, Michoacán, México. La hipótesis que se propone es que la capacitación in...
Article
Full-text available
Introducción]: Algunas variables ayudan a explicar la Superficie Forestal Afectada por Incendios (SFAI) que si bien, se conocen intuitivamente, no se han cuantificado para estimar su importancia en la prevención al combate de los incendios forestales. [Objetivo]: plantear un modelo estadístico que demuestre los determinantes de la SFAI y, con ello,...
Article
Full-text available
El objetivo de la presente investigación es identificar las políticas públicas municipales implementadas para enfrentar la pandemia de COVID-19 en los municipios del estado de Michoacán. México. La metodología empleada es de carácter cualitativo-analítico-descriptivo. Los principales resultados se orientan hacia la ejecución de políticas regulatori...
Article
Full-text available
Worldwide 0.77% of available fresh water is accessible to humans (Harrison and Pearce, 2000), approximately 70% of it is used as input for agriculture (CONAGUA, 2018), which responds to the growing global demand for foods. In particular, the production of an avocado requires 227.1 liters of water (WFN, 2015). The growing world demand for this fruit...
Chapter
Full-text available
Es un análisis de la cadena valor y su implementación en los bovinos productores de carne, en la región Tepalcatepec.
Preprint
Full-text available
The economies of the Asia Pacific region (APEC) are among the most dynamic, with the highest levels of commercial activity and environmental degradation in the world. One way to study trends in the relationship between the economy and pollution is the Environmental Kuznets Curve (EKC). This perspective assumed that in the long-term, higher levels o...
Book
Full-text available
El presente libro tuvo como objetivo, determinar los principales factores que influyen en la planeación estratégica y su desarrollo socioeconómico de la zona conurbada de Moroleón y Uriangato Guanajuato, México. Con este fin se investigó la literatura correspondiente, en relación con el Desarrollo Regional (DH) y otros temas concernientes, y se obt...
Chapter
Full-text available
En el estado de Michoacán la actividad ganadera está creando menos riqueza por unidad de trabajo que otras actividades agropecuarias. La ganadería BPC es una actividad familiar y base sociocultural. El estado ocupa el 4o lugar nacional en inventario de BPC. Sin embargo, ocupa el 12o sitio en la producción de carne en pie y carne en canal a nivel na...
Book
Full-text available
La presente investigación tuvo la finalidad de determinar las relaciones entre variables que fomentan la Cadena de Valor (CV) de bovinos productores de carne de la región Tepalcatepec. En este sentido, en la hipótesis general de la investigación se planteó que el fomento de la CV en su estructura, conducta y funcionamiento de los bovinos productore...
Article
Full-text available
El objetivo es determinar el nivel de relevancia y desempeño de las variables ambiental, económica y social, y su influencia en la responsabilidad social empresarial (RSE) percibida por las agroexportadoras de brócoli en el estado de Guanajuato. Es una investigación empírica que utiliza el método cuantitativo y cualitativo con alcance correlacional...
Chapter
Full-text available
La finalidad del presente capítulo es dar a conocer el nivel de desarrollo humano en el estado durante el periodo 1990-2010. Se parte de los postulados teórico-metodológicos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para construir el índice de desarrollo humano (IDH).1 Éste combina tres elementos para evaluar el progreso de los país...
Chapter
Full-text available
In Michoacan, the mezcal, production and commercialization, has got importance in recent years, taking advantage of origin denomination, boosting the generation of jobs and entry of complementary income to the Municipalities of Morelia and Madero. In 2014, the Michoacán government implemented a promotion policy to encourage the competitiveness of p...
Chapter
Full-text available
La apertura comercial, así como la creciente demanda internacional de productos orgánicos ha generado un notable incremento en la producción del sector frutícola. Actualmente, México es el principal exportador de zarzamora a nivel mundial, siendo el estado de Michoacán el principal productor y exportador de zarzamora convencional y orgánica, lo cua...
Chapter
Full-text available
El deterioro ecológico de la Cuenca del Lago de Cuitzeo (Michoacán, México) si bien tiene múltiples causas, también las consecuencias lo son. No obstante, los efectos negativos se pueden apreciar en los sectores más vulnerables de la población. La desecación del lago de Cuitzeo y la aparición de tolvaneras, son uno de los productos del deterioro e...
Article
La competitividad se ha establecido como uno de los elementos vitales para lasobrevivencia empresarial, en el caso de la agricultura, no es la excepción. Enparticular en Michoacán, la agricultura constituye una fuente importante deingresos y tiene un aporte relativo al PIB (10%) superior a la media nacional(6.5%) a la vez que a escala municipal y r...
Article
Full-text available
Resumen: El presente artículo tiene por objetivo desarrollar un análisis descriptivo de las preferencias sociales para valorar económicamente la salud poblacional por el arribo de tolvaneras en la Región Oeste del Lago de Cuitzeo (ROLC), Michoacán, México. Esta investigación parte desde el enfoque teórico de la economía ambiental para aplicar el mé...
Chapter
Full-text available
Durante los últimos sesenta años, la historia sobre la conformación y la transformación regional del Valle del Tepalcatepec, ubicado en el estado de Michoacán, ha estado ligada a la visión y a las políticas de desarrollo regional de los gobiernos mexicanos. Con respecto a ello se puede mencionar como primer antecedente de impacto regional el repart...
Book
Full-text available
El presente libro es resultado de un gran esfuerzo por concentrar investigaciones enfocadas a la transferencia de conocimiento y sistemas de innovación para el desarrollo sustentable. El cuerpo académico UMSNH-CA-150 “Vocaciones productivas y sistemas de innovación para el desarrollo sustentable en Michoacán” convocó a investigadores, docentes, fun...
Article
Full-text available
En los últimos años, la valoración económica de los bienes ambientales que integran a los ecosistemas naturales se ha utilizado para asignarles un valor monetario, con la misión de fomentar su preservación ecológica, y mejorar el bienestar de la población. La técnica más utilizada para evaluar la viabilidad de estas estrategias es el Análisis Costo...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo construir un modelo que permita valorar económicamente la salud poblacional por el arribo de tolvaneras en la Región Oeste del Lago de Cuitzeo, Michoacán, México. El análisis parte desde el enfoque teórico de la economía ambiental para hacer énfasis en el método de valoración contingente, con...
Article
Full-text available
Today Mexico is still immersed in the Trans-Pacific Partnership Agreement (tpp), so there are expectations that would lead to a diversification of trade and investment despite the excessive concentration of trade agreements that Mexico has signed both in North America and some countries in Asia. Despite the complications and major wear on the negot...
Book
Full-text available
México se ha descrito como un mosaico, tanto en lo cultural como en las realidades socio-económicas regionales, la multidiversidad por la que se distingue nuestro país es y ha sido una constante bien reconocida. En sintonía con lo anterior la diversidad socioeconómica regional se muestra en lo menos heterógenea, lo que sin duda constituye un aspect...
Article
Full-text available
The objective of this article is to determine the relation of the variables Quality standards, Quality control systems, and Quality Inspection Systems with the variable Quality by identifying the variance using the technique Partial Least Squares (PLS). In addition, w measure the impact of quality on twenty five exporting companies with the availab...
Article
Full-text available
Resumen Esta ponencia presenta el resultado de una investigación científica realizada en Apatzingán, Buena Vista, Parácuaro y Tepalcatepec, municipios que conforman la región Tepalcatepec en el estado de Michoacán. Su objetivo fue determinar las reacciones de las variables economías de escala, integración estructural, marco institucional y normativ...
Article
Full-text available
Riesgo económico-agrícola y escenarios de cambio climático (2025-2075) en una región del trópico seco mexicano Economic-agricultural risk and climate change scenarios (2025-2075) in a region of the dry mexican tropics Resumen De acuerdo con los escenarios de cambio climático global, la región de la Tierra Caliente en Mi-choacán, es una de las más v...
Article
Full-text available
De acuerdo con los escenarios de cambio climático global, la región de la Tierra Caliente en Michoacán, es una de las más vulnerables a este evento. A escala local y regional no se cuenta con la información al respecto, ni se conoce el grado de vulnerabilidad regional, ni el riesgo de la economía municipal vinculada con el sector agrícola. El prese...
Article
Full-text available
This article presents the result of a research carried out to the Exporting Companies of the Agricultural Sector in the state of Michoacán. The general objective is to determine the interrelationships between the critical variables that define the International competitiveness of the companies that export agricultural products to the market of the...
Article
Full-text available
Resumen El Cambio Ambiental Global (CAG) representa una amenaza potencial para el sector agrícola. La identificación de la vulnerabilidad local aporta informa-ción para prevenir riesgos de desastre. El presente artículo tiene como propó-sito diseñar una metodología que permita conocer el grado de vulnerabilidad agrícola municipal, en dos dimensione...
Article
Full-text available
Agriculture is an important source of income in some regions of Michoacan, Mexico. However, the agricultural economy is threatened by hydro-meteorological events such as extreme events (drought, frost, hail, flood, etc.), the regional climate variability, global climate change and national and international competition. The present article implemen...
Book
Full-text available
La colección de los Cuadernos de Divulgación Ambiental forma parte de la producción editorial del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que produce en coordinación con instituciones del gobierno federal, de educación superior y de la sociedad civil. Está dirigida...
Article
Full-text available
La agricultura constituye una fuente importante de ingresos en algunas regiones de Michoacán, México. No obstante, la economía agrícola se ve amenazada por eventos hidrometeorológicos, como eventos extremos, (sequías, heladas, granizadas, inundaciones, etc.), variabilidad climática regional, cambio climático global y la competencia nacional e inter...
Article
Full-text available
El estado de Michoacán actualmente posee ventajas comparativas en el sec- tor agrícola, aportando significativamente a la exportación agrícola del país. Actualmente, el cambio ambiental global plantea desafíos para la producción agrícola y la competitividad continúa siendo incremental. El presente evalúa la competitividad agrícola municipal a parti...
Article
Full-text available
The lake basin of Zirahuén is ecologically better preserved than other basins in Michoacán; such as, Pátzcuaro, Cuitzeo and Chapala. However, the accelerated change in the use of forest land by agriculture use and the conversion of traditional crops to the export crops, are deteriorating the environmental quality. This situation puts tourism at ris...
Chapter
Full-text available
El cambio climático se estima que tendría efectos en la economía global, en el mejor de los escenarios la economía del cambio climático plantea una pérdida equivalente al 4% del PIB mundial (Stern, 2007). Bajo este contexto, se presenta un modelo de costos económicos prospectivo que estima las pérdidas económicas para la producción agrícola de temp...
Article
Full-text available
La agricultura aporta 7 % del PIB en Michoacán, sin embargo, para algunos municipios y regiones constituye una fuente importante de ingresos y los productores agrícolas contribuyen hasta en más del 30 % a la economía municipal. La producción agrícola ante el Cambio Ambiental Global (CAG) enfrenta amenazas de distinta naturaleza (fenómenos hidro-met...
Chapter
Full-text available
Mexico does not produce enough milk for covering his inside demand, meanly of fresh milk. This article estimates the Trade Opening Index for fresh and powder milk sector. The results show that the behavior of this index were caused for imports, it that has grew quickly after seventies decade. Thus, were applied an econometric model with three varia...
Article
Full-text available
http://www.actauniversitaria.ugto.mx/index.php/acta/article/view/1474/html ISSN: 2007-9621 Migración, deterioro ambiental y cambio climático: hacia un modelo bajo la perspectiva del análisis regional RESUMEN El cambio climático contribuye a complicar el panorama de la degradación ecológica y ambiental a escala global y trae consigo un incremento d...
Conference Paper
Full-text available
This work investigated the latent variables of twenty-five export companies located in México, with its organization; objectives and problematic production could be known. This research paper was focused on the knowledge of tecnology latent variable. We get as a result its conceptualization, measurement and the variables that affect it (quality, pr...
Article
Full-text available
The agriculture in some Michoacan municipalities is an important source of economic benefits and have meaningful input on regional economy. However, agricultural production faces threats of different nature [hydro-meteorological phenomena, climate change, change in commercial relations, increasing competition (regional, national, international), ma...
Article
Full-text available
Existe un consenso científico generalizado en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético ha generado alteraciones en la composición atmosférica, cuyos efectos repercutirán en el clima global (Cook, et. al., 2013; Tol 2014) y por supuesto, también nuestro estándar de vida ha contribuido a ello. Se piensa que esto provocar...
Article
Full-text available
La región "Ruta de la Salud" en Michoacán es un corredor turístico que tiene como principal atractivo el aprovechamiento de aguas termales, actualmente se aprovecha solo una parte de esos manantiales y la oferta se centra en balnearios principalmente. En el presente se realizó una caracterización y diagnóstico como insumos para proponer la implemen...
Article
Full-text available
The levels of insecurity and criminality there are an obstacle to attracting and/or consolidating investments, because it generate uncertainty. The consequence is a reduction of economic dynamism. However, the level of incidence of organized crime in the economy is unknown. During the last decade (2005-2015), the state of Michoacán has experienced...
Book
Full-text available
Esta publicación, junto con Cuencas hidrográficas, fundamentos y perspectivas para su manejo y gestión, Ríos libres y vivos, introducción al caudal ecológico y reservas de agua y Suelos, bases para su manejo y conservación de esta misma serie, tiene como finalidad reconocer al manejo integral de cuencas como un útil y eficaz proceso que busca la re...
Chapter
Full-text available
La presente investigación analiza la incidencia de los factores social, económico y ambiental en la Inversión Extranjera Directa en los países miembros de la APEC. Para ello se emplearon dos modelos econométricos de datos panel empleando variables de cada uno de los factores para un período de 24 años; 1989-2013. Los resultados muestran que los fac...
Chapter
Full-text available
La evaluación de la sustentabilidad del turismo de salud en los municipios de Ciudad Hidalgo y Zinapécuaro, por medio del mesmis, identifica que la situación económica es regular, por los factores externos que amenazan la actividad turística para su desarrollo. En el aspecto ambiental-hídrico es sustentable, por la racionalidad en el uso del recurs...
Article
Full-text available
Resumen El presente trabajo se propone discutir sobre la crisis ambiental actual y los argumentos que en-marcan la naturaleza del problema como crisis social de magnitudes planetarias y que involucra diversos ámbitos: cultura, educación, instituciones, historia, sociedad, ecología, política, gobierno, economía, etcétera. Las causas de la crisis en...
Article
Full-text available
El presente trabajo se propone discutir sobre la crisis ambiental actual y los argumentos que enmarcan la naturaleza del problema como crisis social de magnitudes planetarias y que involucra diversos ámbitos: cultura, educación, instituciones, historia, sociedad, ecología, política, gobierno, economía, etcétera. Las causas de la crisis en el ámbito...
Chapter
Full-text available
Innovation is associated with concepts such as change and value creation, because it is a transformative process that expands the possibilities of a country, productive sector or company; besides being the driving force behind growth, innovations allow farmers in a country to move up the value chain of international agricultural export markets. Inn...
Article
Full-text available
La región “Ruta de la Salud” en Michoacán es un corredor turístico que tiene como principal atractivo el uso de aguas termales, actualmente solo se aprovecha una parte de esos manantiales y la oferta se centra en balnearios principalmente. El presente implementó una metodología que se complementa en dos aspectos, una cuantitativa para estimar la cu...
Article
Full-text available
La Ruta de la Salud, en Michoacán, es un corredor turístico cuyo atractivo principal es el uso de aguas termales; actualmente sólo se aprovecha una mínima parte de esos manantiales y la oferta se centra en los balnearios, por lo que se asume que existe potencial para el desarrollo regional. Para demostrarlo, a partir de un estudio de caso, este art...
Chapter
Full-text available
Para la presente investigación se analizaron los registros históricos de temperaturas y precipitación para períodos mayores de 30 años en la región aguacatera de Michoacán. La agricultura de aguacate en Michoacán tiene una importancia significativa, exporta 93% del total nacional y aporta el 4.2% del PIB de Michoacán, esto es la tercera parte del v...
Chapter
Full-text available
El manejo inadecuado de residuos peligrosos causa efectos adversos al ambiente, a la sociedad y frena las posibilidades de desarrollo. En México se ha estimado una generación de 2, 200,868 toneladas de residuos peligrosos, de los cuales 11,620.69 toneladas son generadas en Michoacán y 4,675 en la región Cuitzeo. Existen métodos que valorar el manej...
Chapter
Full-text available
El presente análisis de vincula a la actividad del turismo de salud por medio del aprovechamiento de aguas termales en búsqueda de la sustentabilidad que comprende dicha actividad. Así por medio del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) se evalúa la sustentabilidad...
Chapter
Full-text available
La agricultura de Michoacán aporta el 10% del PIB, no obstante para algunas regiones, como la Región Tierra Caliente el aporte complementario, cultural e integrado con otras actividades ha sido históricamente relevante. Desde los escenarios de cambio climático propuestos por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, ésta región será de las m...
Conference Paper
Full-text available
La agricultura de Michoacán aporta el 10% del PIB, no obstante para algunas regiones, como la Región Tierra Caliente el aporte complementario, cultural e integrado con otras actividades ha sido históricamente relevante. Desde los escenarios de cambio climático propuestos por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, ésta región será de las m...
Chapter
Full-text available
The evaluation of competitiveness is a valuable decision-making tool in the different fields; from the business sector, to the government field and the public policies. This article refers to the competitiveness of agricultural producers proposing a Municipal Agricultural Competitiveness Index (MACI), composed of six variables and 21 indicators. Th...
Chapter
Full-text available
The competitiveness of avocado producers has been increased surface for farm. The basin of Zirahuen’s lake it is an example about dilemma of preserving the watershed and the lake or land use change for the production of avocado. This article presents the problem from the perspective of environmental economics. On the one hand, the economic value of...
Chapter
Full-text available
This article aims to identify and analyze the factors influencing the competitiveness of attracting foreign direct investment (FDI) in countries of the Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC). For this, we used two econometric panel data models: Model 1 focuses on developed countries and model 2 Joint developing countries. The study included a per...
Presentation
Full-text available
Se presenta un avance de una propuesta para cuantificar la vulnerabilidad regional a la dependencia del cultivo de aguacate y la variabilidad climática. La exposición fue efectuada en el quinto congreso nacional de cambio climático, 2015. http://www.pincc.unam.mx/5tocongreso/PRESENTACIONES/COLIMA/2_Pres_Ortiz_Ortega_AGUACATE.pdf
Article
Full-text available
In this article we review the most important variables for understanding competitiveness and extracted the theoretical framework factors that determine it for the exporting companies as well as the indexes that measure it. Using a set of variables (quality, price, training, technology and distribution channels) it was developed a structured classif...
Chapter
Full-text available
The handcraft candies industry in Morelia is emblematic of a tradition that distinguishes and gives identity. It is also an important source of jobs and income for the population; it is also a competitive industry, one of the aspects that generate sources of competitiveness can be seen in the value chain. This study analyzes the value chain as a ce...
Article
Full-text available
The software industry has experienced a significant growth in recent years, partly in response to the problem solving requirements in the government and business sectors. In the city of Morelia has driven the development of new information technologies (ICT). This research shows what the most important factors in the development and competitiveness...