
Carlos Alberto Nieto Cañarte- Master of Science
- Professor at Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Carlos Alberto Nieto Cañarte
- Master of Science
- Professor at Universidad Técnica Estatal de Quevedo
About
58
Publications
2,370
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
57
Citations
Introduction
Professional with extensive experience in research and teaching in the environmental and agronomic fields. His multidisciplinary approach integrates geomatics, hydrology, sustainability, and territorial planning, positioning him as a reference in his field. His strong scientific output and proficiency in technical tools establish him as a specialist in environmental analysis and natural resource optimization.
Current institution
Publications
Publications (58)
La presente investigación evaluó el desarrollo foliar de la albahaca morada (Ocimum tenuiflorum L.) bajo la influencia de diferentes sustratos y bioestimulantes en el cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos, Ecuador. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con seis tratamientos, cuatro repeticiones y un total de 192 plantas....
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una bodega estándar para el almacenamiento temporal de residuos peligrosos generados en talleres mecánicos con lavadoras y lubricadoras del cantón La Maná (Cotopaxi, Ecuador). La investigación se basó en un enfoque mixto, que combinó métodos cualitativos y cuantitativos para caracterizar los residuos p...
La presente investigación tiene como objetivo modelar espacialmente la protección de cauces hídricos del cantón Quinsaloma (Los Ríos, Ecuador), con el fin de gestionar integralmente de recursos hídricos. El estudio se basó en un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, incluyendo encuestas a 90 habitantes y entrevistas a líde...
La gestión de desechos hospitalarios peligrosos representa un desafío ambiental y sanitario en el cantón Valencia (Ecuador), esta investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión ambiental de residuos peligrosos generados en centros de salud (públicos y privados) del cantón. Se utilizó una metodología basada en la georreferenciación de los centr...
Este estudio se centra en el diseño e implementación de un sistema basado en el Internet de las Cosas (IoT) para monitorear la calidad del aire en el centro de Quevedo (Ecuador), que utilizando sistemas embebidos como Arduino Mega y Raspberry Pi, se integraron sensores específicos, el PMS3003 para material particulado (PM2.5) y el MQ-7 para monóxid...
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el riesgo agroclimático futuro en la zona norte de la provincia de Los Ríos, Ecuador, para el período 2020-2040, utilizando modelos climáticos y escenarios de Trayectorias Socioeconómicas Compartidas (SSP). A través del modelo MIROC-ES2L y los escenarios SSP1 (sostenibilidad) y SSP5 (combustibles fó...
El estudio tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema de huerto hidropónico en el sector La Judith del cantón Quevedo (Ecuador), con el fin de mitigar la contaminación ambiental y promover la soberanía alimentaria. La investigación se basó en la técnica NFT (Nutrient Film Technique), que permite el cultivo de plantas sin suelo, utilizando...
La provincia de Los Ríos (Ecuador), destaca por su rica y diversa gastronomía, reflejo de su identidad cultural y tradiciones ancestrales. Este patrimonio culinario se basa en ingredientes locales como el plátano, la yuca y el pescado, que dan vida a una variedad de platos típicos únicos en las zonas norte, centro y sur de la provincia. Investigaci...
La investigación se centra en la elaboración de una guía turística que promueve los principales atractivos de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, destacando su riqueza natural y cultural. La metodología aplicada incluye un diseño no experimental, técnicas de investigación descriptiva e inductiva, y recopilación de datos mediant...
El proyecto enfocado en el turismo inclusivo en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, tiene como objetivo diseñar un circuito turístico que garantice accesibilidad y disfrute para personas con discapacidad. A través de investigaciones de campo, encuestas y análisis bibliográficos, se identificaron siete atractivos turísticos, incluyendo sitio...
Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la gestión de residuos sólidos domiciliarios del recinto Guapara, cantón Pangua, Ecuador. Marco Teórico: En este tema se presentan los principales conceptos y teorías que sustentan la investigación. La gestión de residuos sólidos domiciliarios destaca, proporcionando una base sólida para comprender...
El artículo "La Paradoja de la Pizza" explora la relación entre conceptos matemáticos avanzados, como el infinito y la geometría fractal, a través del ejemplo cotidiano de dividir una pizza. La paradoja radica en la posibilidad de cortar la pizza infinitamente sin perder el área total, lo cual ilustra la complejidad del concepto de infinito. Se ana...
El estudio aborda la evaluación de la sostenibilidad de un huerto integral, implementado en la Escuela Fiscal Mixta "Víctor Manuel Rendón", localizada en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, Ecuador. La investigación se desarrolló mediante un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para analizar las percep...
Este estudio realizó la zonificación agroecológica en la cuenca hidrográfica alta del río Vinces, para identificar áreas (óptimas, buenas y satisfactorias) para cultivos de ciclo corto y perennes (arroz, banano, cacao y palma africana). Se evaluaron condiciones edafoclimáticas como temperatura, precipitación, altitud y textura del suelo, aplicando...
El trabajo de investigación se centra en la relación entre teoría y práctica en la enseñanza de la asignatura de Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas en la educación media técnica de la Unidad Educativa “Siete de Octubre”. El problema investigado radica en el vacío generado por la pandemia de COVID-19, que interrumpió la integración teórico...
El estudio sobre la conciencia ambiental en familias urbanas del cantón El Empalme en el año 2024 se centró en analizar las percepciones y el comportamiento ambiental de la comunidad, resaltando la importancia de comprender estas dinámicas para incentivar prácticas sostenibles. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y se llevó a cabo con un...
Introduction: Air quality in university environments is critical for the health and well-being of students and staff. This study aims to identify the permissible pollutants emitted in the parking lots of the State Technical University of Quevedo (UTEQ) in the canton of Quevedo, province of Los Ríos, Ecuador. Methods: An abductive (inductive-deducti...
Este artículo presenta un análisis exhaustivo de los métodos y patrones matemáticos que se encuentran en la naturaleza y sus interacciones, centrándose en la secuencia de Fibonacci, la proporción áurea, los fractales, la teoría del caos, la geometría sagrada, los patrones espirales, las redes ramificadas, la simetría, la teoría de grafos y otros fe...
La acumulación de residuos plásticos domiciliarios es una gran amenaza en las diferentes zonas de la parroquia San Cristóbal. Estos desechos contaminan el suelo, el agua y el aire, lo que representa una amenaza sustancial para la salud pública y el bienestar social de la comunidad. El proceso comienza con la caracterización de los residuos plástico...
El presente estudio aborda la importancia de realizar una zonificación agroecológica en el cantón La Maná, ubicado en la provincia de Cotopaxi, debido a la creciente necesidad de optimizar el uso del suelo agrícola y mejorar la productividad de cultivos clave en la región. La zonificación agroecológica es esencial para garantizar un desarrollo sost...
La investigación se realizó en la parroquia rural La Victoria, cantón Salitre, provincia del Guayas, Ecuador, con la finalidad de llevar un registro actualizado del uso y cobertura del suelo en dicha parroquia. Para ello, el estudio se desarrolló en 3 fases: Investigación, Levantamiento y Procesamiento de la Información. El resultado fue la elabora...
Objective: The objective of this study was to quantify the inorganic waste of the Atascoso estuary as a mitigation strategy. Theoretical Framework: This topic presents the main concepts and theories that support the research. Highlighting the diagnosis of the current situation and dynamics of inorganic waste generation, also the quantification of i...
La presente investigación aborda la evaluación de la calidad del agua en la red pública urbana del cantón Valencia, provincia de los Ríos, Ecuador, con el objetivo de diagnosticar los posibles inconvenientes que los ciudadanos enfrentan con el suministro de agua. Para alcanzar este propósito, se implementó un muestreo representativo, seguido de un...
La presente investigación, se basa en los núcleos poblacionales rurales del Cantón Santiago de Pillaro ya que son sectores donde la planificación no se articulado entre los niveles de gobierno correspondiente, las obras se han desarrollado sin observar las condiciones físicas, sociales, económicas, culturales, ambientales y políticos institucionale...
Introduction: Banana cultivation is considered the main agricultural sector in Ecuador, however, like any other agricultural crop, it is attacked by a diversity of pests, among which the presence of insects of the order Lepidoptera stands out; For this reason, the objective of the research was to evaluate the efficiency of attractants in artisanal...
Las inundaciones durante la época lluviosa influyen de forma negativa a las comunidades que habitan en la cercanía del cauce de la microcuenca del rio Quevedo. El estudio de los parámetros morfométricos de forma, relieve y drenaje son esenciales en la descripción de la dinámica hídrica. A pesar de su importancia, en la mayor parte de los países en...
Este estudio se llevó a cabo en el recinto La Alborada de la parroquia Juan Bautista Aguirre, perteneciente al cantón Daule en Ecuador, durante la época seca del año 2013. Consistió en comparar la respuesta productiva del cultivo de arroz entre el sistema intensivo de cultivo de arroz (SICA), basado en el trasplante temprano (9 días), distancias de...
El objetivo general de la investigación fue: Evaluar las áreas climáticamente adecuadas en condiciones actuales y futuras para establecimiento de plantaciones de balsa en pastos como una iniciativa silvopastoril en la Amazonía Ecuatoriana. La investigación se desarrolló en la Amazonía ecuatoriana que se encuentra conformada por seis provincias: Suc...
En Ecuador la piscicultura de aguas continentales es una actividad de importancia creciente con gran interés económico, social y ambiental. Involucra a distintos sectores productivos y especies nativas. (Mesoheros festae), es un cíclido, encontrado a lo largo de los drenajes del pacífico, específicamente desde el río Esmeraldas en Ecuador, pasando...
La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer la generación de consumo de cada domicilio y con el propósito de promover en los habitantes la clasificación de los residuos según sea tipo de composición con la finalidad de minimizar la contaminación ambiental. El estudio inicia con un diagnóstico del manejo actual de los residuos,...
La investigación se encuentra enfocado en establecer la caracterización de los residuos sólidos domiciliarios generados en la parroquia Guasaganda del cantón La Maná (Ecuador). En este proceso se estableció una muestra de 350 habitantes para la aplicación de la encuesta fue diseñada con la finalidad de evaluar el conocimiento, la actitud, la prácti...
La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer la optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos en el cantón San Lorenzo. En la primera etapa se realizó un diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos urbanos que se generan en el área de estudio, se utilizó un muestreo aleatorio simple de 372 predios...
El objetivo de la investigación fue desarrollar un plan de marketing para cada uno de los atractivos turísticos del cantón Mocache, provincia de Los Ríos. Se utilizó un muestreo aleatorio simple para determinar el estudio de mercado, llevando a cabo investigaciones en las áreas urbanas y rurales del cantón, con una población de 381 personas. Se rea...
Esta investigación aborda el problema de la movilidad urbana en las ciudades de la provincia de Los Ríos, las cuales han atravesado su peor crisis, agravada por el escenario político-económico que ha afectado uno de los servicios básicos de primera necesidad: el transporte público. Los ciudadanos han tenido que optar por medios alternativos para po...
The general objective of the research was "To analyze the importance of didactic strategies based on moral values for coping with bullying in second year students of General Basic Education (EGB) of the Siete de Octubre Educational Unit". The methodology had a mixed approach, where qualitative methods and techniques were applied, an instrument comp...
Valencia se encuentra en la zona norte de la provincia de Los Ríos situada en el centro del país, Ecuador. Se caracteriza por un clima monzónico con dos estaciones definidas; lluviosa (Enero-mayo) y seca (Junio-diciembre). El área de estudio reporta muchos impactos de eventos hidrometeorológicos en las zonas de distribución de banano asociados a ev...
Para evaluar el impacto de diversas soluciones fungicidas en el rendimiento y las características agronómicas del cultivo de maíz, se implementó un experimento con un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. El primer tratamiento involucró la aplicación de los fungicidas Lictus, Renaste y Abacus,...
La presente investigación se realizó con el fin de conocer la gestión operativa y su incidencia en la zona norte del centro de emprendimiento de la prefectura de Los Ríos en el cantón Quevedo. El objetivo general es “Analizar la gestión Operativa en el centro de emprendimiento de la zona norte de la prefectura de Los Ríos en el cantón Quevedo, año...
El trabajo presentado se enfoca en la intervención social, cuyo objetivo general es: Analizar cuáles son las nuevas realidades, nuevos problemas y nuevos retos para la intervención en trabajo social, post pandemia. La metodología se estructura bajo un enfoque cualitativo, analizando información de distintas bases de datos recopilando un total de 20...
La reducción de la temperatura bajo los árboles por efecto de la evapotranspiración y la cobertura del dosel, ampliamente estudiada según su especie y valorada por índices, no ha sido objeto de estudio dentro de Guayaquil, ciudad que además de caracterizarse por sus altas temperaturas durante el año, presenta manifestaciones del fenómeno Isla de Ca...
The reduction of temperature under trees due to evapotranspiration and canopy covering, widely studied according to its species and valued by indexes, has not been studied within Guayaquil, a city that in addition to being characterized by its high temperatures during the year, presents manifestations of the Urban Heat Island (ICU) phenomenon. The...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los modelos pedagógicos, su utilidad y aplicación en el campo educativo, para que sirvan de orientación y ayuden a la correcta aplicación de los recursos didácticos a favor del aprendizaje. Es necesario adoptar un modelo pedagógico para establecer los lineamientos que regulan el proceso educativo, ya...
El trabajo presentado se enfoca en la intervención social, cuyo objetivo general es: Analizar cuáles son las nuevas realidades, nuevos problemas y nuevos retos para la intervención en trabajo social, post pandemia. La metodología se estructura bajo un enfoque cualitativo, analizando información de distintas bases de datos recopilando un total de 20...
La incidencia de plaguicidas en monocultivos dentro de la zona norte de la provincia de los Ríos es fuerte debido al impacto económico que posee dentro de Quevedo, Quinsaloma, Ventanas, Mocache y Pueblo Viejo. Se determinó por medio de mapeo geográfico la toxicología de los plaguicidas utilizados en el cultivo de maíz, para esto se trabajó con un t...
La investigación tuvo como objetivo general “Analizar la importancia de las estrategias didácticas basadas en valores morales para el afrontamiento del acoso escolar en estudiantes de segundo año de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa Siete de Octubre”. La metodología tuvo un enfoque mixto, donde se aplicaron métodos y técnicas cu...
The study was carried out with the purpose of evaluating urban sustainability through the use of social, economic and environmental indicators in the urban area of La Maná canton in order to know the shortcomings in the scope of sustainability. The research is descriptive and exploratory, with a mixed approach, the primary sources were taken in-sit...
The escalating global population and subsequent rise in consumerism underscore the critical need for proper solid waste management, with a specific focus on the daily disposal of organic waste. Inadequate waste management poses direct threats to public health, as uncontrolled fermentation provides a fertile ground for bacterial growth. This study e...
El propósito de la investigación fue conocer la contaminación acústica en los ingresos a la ciudad de Quevedo, Se empleó una metodología con enfoque mixto, de campo descriptiva, las fuentes primarias corresponden a los datos tomas tomados en campo durante un mes diferente para cada uno de los sitios evaluados, la información secundaria fue extraída...
El trabajo de investigación tiene un enfoque en los efectos de la variabilidad climática en la agricultura de los cambios en los rendimientos de los cultivos, en especial del maíz, en el cual a través de un estudio de zonificación agroclimática nos permite conocer las zonas más idóneas donde el cultivo se ha desarrollado de manera eficiente, por lo...
La investigación consistió en la evaluación de la calidad del suelo de una mecánica (lubricadora) ubicada en la parroquia San Camilo, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, con coordenadas UTM: 671800 (S) y 9887194 (O). La metodología utilizada consistió en la toma de muestras de suelo para el análisis de parámetros físico químicos (contenido de ag...
En Ecuador en los últimos años se ha evidenciado cada vez más, que el agua aprovechable es más escaza y con una distribución inequitativa, ya que no se encuentra en los sectores de mayor desarrollo agrícola, para esto, se realizan obras de almacenamiento de agua para diferentes usos, como la agricultura, una de estas obras es el embalse San Vicente...
En el territorio ecuatoriano, la provincia de Bolívar ha venido extendiendo año tras año su frontera agrícola, sin tener en cuenta la oferta y demanda de agua en la zona. Por esta razón, la presente investigación se centró en llevar a cabo la caracterización hidrológica de la cuenca alta del río Sibimbe mediante el uso de herramientas de Sistema de...
La productividad agrícola de la Amazonía Ecuatoriana es deficiente debido a la mala calidad del suelo, ocasionada por diversos contaminantes. El objetivo del presente estudio fue identificar el potencial agrícola de suelos de la Amazonía Ecuatoriana, a partir de variables físico-químicas, biológicas y ambientales. Para esto, se tomaron 10 muestras...
En Ecuador, las provincias de los Ríos y Bolívar siempre se han caracterizado por un desarrollo agrícola importante y constante. Lamentablemente la mala gestión del recurso hídrico es un problema que se viene acarreando en todo el país desde hace muchos años. Es por eso que el presente trabajo muestra si las condiciones climáticas de la cuenca del...
El agua es un recurso fundamental para toda forma de vida, sin embargo, el hombre se ha abastecido de recursos hídricos para el uso de sus actividades, provocando transformaciones al ambiente. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la relación entre los usos de suelo (agrícola, mina, urbana, bosque y pastizal) y la diversidad de ma...
La investigación realizada tuvo como propósito la evaluación de indicadores sociales, económicos y ambientales en el área urbana del cantón Valencia a fin de conocer si cumplen con los parámetros para ser considera una ciudad sostenible. El diseño de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptiva exploratori...