Carlos Jimenez-Narros

Carlos Jimenez-Narros
Nebrija Universidad · Department of Communication

About

26
Publications
6,707
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
188
Citations
Citations since 2017
12 Research Items
186 Citations
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060
Introduction
Mis principales líneas de investigación son la comunicación visual, el diseño gráfico y nuevas tecnologías, periodismo especializado, medios de comunicación, competencias profesionales, innovación docente. He formado parte del grupo de Periodismo de Anticipación y Análisis (PAA) de la Facultad de Comunicación y Artes. Desde 2020 formo parte del grupo de investigación INNOMEDIA (Innovación en Comunicación y Medios) de la Universidad Nebrija.

Publications

Publications (26)
Article
Full-text available
En este artículo se presenta una reflexión sobre el Concurso Gráfica Nebrija, una actividad extra­acadé­ mica que cuenta con más de diez años de experiencia. Para cada edición, se forman equipos de trabajo de estudiantes de Publicidad y profesores, con el fin de que los profesores ayuden a los estudiantes a ad­ quirir objetivos formativos específic...
Article
Full-text available
La Universidad Nebrija y en concreto la facultad de Comunicación siempre ha apostado por la realización de experiencias formativas muy relacionadas con el mundo profesional, sirvan de ejemplo actividades como el Festival Jóvenes Tocados por la Publicidad, El Festival de Cortos ADNy El Concurso Periodístico Nipho. En esta ocasión el propósito de est...
Article
Full-text available
Augmented reality expands the possibilities of news discourse. We address its use in the news pieces of La 1 de TVE and RTVC on the eruption of the Cumbre Vieja volcano in La Palma, whose activity is maintained for almost three months (Sep-tember-December 2021). We applied to an analysis matrix to the pieces produced with this technology to find ou...
Article
Full-text available
La transformación digital del entorno audiovisual y sus efectos sobre las lógicas de creación, producción y comercialización de las industrias de la comunicación han impulsado la aparición de nuevos perfiles profesionales en los estudios de Comunicación Audiovisual en España. Los especialistas en este ámbito delimitan tres escenarios de especializa...
Book
Full-text available
El tránsito de la actividad social y comunicativa al escenario digital se ha visto definitivamente consolidado por las redes sociales, entornos ya presentes e imprescindibles en cualquier ámbito: educativo, político, económico, cultural, comercial, informativo o empresarial. Las interacciones en estas ventanas virtuales se han asentado sobre código...
Article
Full-text available
La realidad aumentada (RA) se revela como un recurso cada vez más utilizado para transmitir la actualidad informativa. Los principales operadores de televisión en España experimentan ya con esta herramienta, siendo llamativo el caso de la cadena Antena 3, que desde 2018 la incorpora de forma habitual a sus informativos. Esta investigación analiza e...
Chapter
La brecha de empleo entre personas con discapacidad y población general afecta de manera más significativa al sector audiovisual (Odismet, 2020; SEPE, 2020), que se nutre de perfiles profesionales poco habituales en este colectivo (Olivenza, 2019). Con el obje-tivo de estimular la contratación de este grupo en España, desde 2019 y con la nueva norm...
Chapter
La dificultad en el acceso al trabajo de las personas con discapacidad y su precariedad laboral no parecen ser excepciones en la industria de la comunicación. Prejuicios y desconocimiento son algunos de los frenos para su acogida, pero ¿cuáles son los factores comunes que determinan que una entidad emplee a este colectivo?. El propósito de esta inv...
Article
Full-text available
Current societies are based on huge flows of information and knowledge circulating on the Internet, created not only by traditional means but by all kinds of users becoming producers, which leads to fake news and misinformation. This situation has been exacerbated by the pandemic to an unprecedented extent through social media, with special concern...
Article
Full-text available
Este trabajo examina el aspecto formal de las manchetas, así como la comunicación visual y el aporte funcional de los bloques de cabecera en la prensa online española de informa-ción general, con el propósito de averiguar las pautas comunicativas y el sustento práctico que aportan al usuario del medio. La presente investigación emplea la metodologí...
Article
Full-text available
An increased use of social networks is one of the most far-reaching consequences of the COVID-19 pandemic. Aside from the traditional media, as the main drivers of social communication in crisis situations, individual profiles have emerged supported by social networks, which have had a similar impact to the more specialized communication media. Thi...
Article
Full-text available
Los periodistas especializados en información de salud han modificado sus rutinas periodísticas por el impacto de internet y las redes sociales. La generación de estos contenidos permite conectar a investigadores, facultativos y pacientes y, en este sentido, los medios de comunicación desempeñan un papel prescriptor sobre la sociedad. Analizamos si...
Article
Full-text available
La Facultad de Comunicación de la Universidad Nebrija muestra una gran sensibilidad hacia la realización de proyectos que acerquen a los estudiantes la realidad profesional. Algunas experiencias previas avalan este compromiso de ofrecer a los estudiantes una formación adecuada a las competencias profesionales que les requerirán las profesiones rela...
Chapter
Full-text available
La revista de informática para usuarios avanzada, PC Actual, durante muchos años ha sido un referente histórico en este ámbito de especialización y esto le ha permitido mantenerse más de veinticinco años en nuestros quioscos. En este capítulo revisaremos la importancia que tienen las portadas en este medio impreso, ya que su diseño es la carta de...
Chapter
Full-text available
Con la llegada del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EES) la Facultad de Comunicación de la Universidad Antonio de Nebrija no sólo estrena nuevas titulaciones, sino que también inaugura una serie de actividades de extensión académica en las que los estudiantes de Periodismo se convierten en los protagonistas de su propio aprendizaje. Du...
Chapter
Full-text available
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la consiguiente implantación de las nuevas titulaciones de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nebrija han impulsado el desarrollo de una serie de acciones formativas y resultados del aprendizaje en las siguientes asignaturas del mismo á...
Chapter
Full-text available
Proyecto colaborativo con los estudiantes de Periodismo de la Nebrija que se materializa en un claro resultado de aprendizaje, la publicación de un libro con textos creativos titulado: 'Palabras imposibles de once impostores'. Los estudiantes además de los textos se encargaron del diseño de la cubierta, previo un concurso. Esta experiencia piloto d...
Article
Full-text available
The first magazines specializing in computer science for users arise in Spain in the eighties. Previously, the manuals of the manufacturers and the technical press were the only available information sources. The-se pioneering publications specializing in computer science helped in a clear way to spread the discipline. They were thinking about how...
Article
Full-text available
La presente investigación examina el aspecto visual que muestran las primeras revistas españolas especializadas en informática dirigidas a usuarios avanzados. Nos situamos en el primer lustro de los años ochenta, cuando IBM presenta el primer ordenador personal compatible (PC). Analizaremos los principales elementos de diseño de los diferentes proy...
Chapter
Full-text available
El Departamento de Periodismo de la Universidad Nebrija, siguiendo las directrices marcadas por el Espacio Europeo de Educación Superior, fomenta el desarrollo de actividades docentes en las que diferentes disciplinas se interrelacionan en beneficio de la creación de un espacio colaborativo donde se comparten y complementen conocimientos. En este c...
Article
Full-text available
A comienzos de la década de los ochenta conviven una variada oferta de computadoras –Commodore, Sin­clair, Amstrad– pero IBM (International Business Machines) es la marca comercial que consigue ganarla batalla en el mercado de los ordenadores personales compatibles, Personal Computer (PC). El logo­tipo actual de IBMfue diseñado por Paul Rand a medi...
Article
Full-text available
In the early eighties coexist a wide range of computers -Commodore, Sinclair, Amstrad- but IBM (International Business Machines) is the brand that wins the battle in the market for personal computers, compatible Personal Computer (PC). The current IBM logo was designed by Paul Rand in the midfifties and after the international projection of this co...
Chapter
Full-text available
En el curso académico 2008-2009 la Universidad Nebrija implantó los nuevos grados en Comunicación. El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha fomentado la puesta en marcha de una serie de actividades docentes en las que las diferentes disciplinas se interrelacionan. En este contexto nace el 'concurso periodístico Nipho', una plataform...
Chapter
Full-text available
La investigación realizada examina la evolución del diseño de la cabecera de PC Actual, una de las revistas españolas más emblemáticas, especializada en informática y dirigida a usuarios avanzados. Esta publicación es testigo paradigmático de este desarrollo, pues desde su nacimiento en 1985 ha conseguido mantener una tirada muy considerable, en un...

Network

Cited By