
Carlos Haefner
Carlos Haefner
Licenciado en Antropología/ Dr. en Ciencias Sociales
Profesor postgrado y Consultor Planeación estrategica Pública
About
48
Publications
11,003
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
36
Citations
Citations since 2017
Introduction
Investigador y consultor en Gestión Estrategica de Políticas Públicas subnacionales , Riesgo y exclusíon social , Politicas Públicas
Additional affiliations
March 2019 - April 2023
Universidad Austral de Chile
Position
- Professor
March 2016 - May 2023
September 2014 - February 2019
Education
October 1997 - February 2000
March 1979 - August 1984
Publications
Publications (48)
Analiza los proceso de gestiòn de los municipios chilenos y sus desafios en el marco de una alta y compleja heterogeneidad territorial. Aborda los desafìos para el logro de una gestión local de calidad y participativa.
Análisis de las situaciones de riesgo e incertidumbre en el contexto de las sociedades latinoamericanas
Aborda las observaciones que hemos venido realizando en torno a los sistemas sociales latinoamericanos, las que nos señalan aspectos fundamentales sobre las complejidades de nuestros asimétricos procesos modernizadores. De igual manera, la pandemia nos está enseñando muchos aspectos nuevos respecto a las dinámicas sociales, culturales y políticas,...
Los constantes cambios que experimenta la sociedad ameritan que sean analizados desde diferentes puntos de vista, con un enfoque interdisciplinario, bajo la revisión bibliográfica que recoge aportes y puntos de vista de diversos autores, tanto del campo filosófico como de los campos de las ciencias sociales y ciencias políticas, utilizando el métod...
El presente artículo tiene por objetivo discutir
en torno a la importancia de la participación
ciudadana en el ciclo de las políticas públicas.
Se plantea que los problemas importantes de
efectividad de las políticas públicas en América
Latina se asocian a las debilidades técnicas y
políticas de los modelos de gestión pública que
limitan las capaci...
Este trabajo se orienta a analizar y discutir los principales avances referidos a los procesos de mejoramiento de las capacidades institucionales públicas orientadas lograr calidad y efectividad del gasto público en América Latina. En particular, pone acento en los mecanismos de evaluación de las políticas públicas en cuanto proceso estratégico par...
En el siguiente texto se describe el tránsito de la
Modernidad a la condición Posmoderna, el cual
ha implicado el cuestionamiento a “los grandes
relatos” que condicionaron el siglo XX. De cara
al siglo XXI –caracterizado por la volatilidad y las
interconexiones globales–, el autor ejemplificará
cómo esta condición Posmoderna moldea las
relaciones s...
En el siguiente texto se describe el tránsito de la Modernidad a la condición
Posmoderna, el cual ha implicado el cuestionamiento a “los grandes relatos” que condicionaron el siglo XX. De cara al siglo XXI –caracterizado por
la volatilidad y las interconexiones globales–, el autor ejemplificará cómo
esta condición Posmoderna moldea las relaciones s...
Seminario sobre politicas publicas: herramientas patra una gesyion eficiente, Valparaiso. Revista Crea.
El articulo realiza un analisis y caracterizacion del sistema municipal chileno, identificando sus principaes problemas, tanto de financiamiento, gestiòn, recursos humanos en un contexto de complejidad y heterogeneidad social, economica y territorial que presenta el paìs. Se destaca la importancia de reaizar un proecso integral de reforma al sistem...
Las grandes desigualdades que históricamente caracterizan a nuestros países son reconocidas como el principal problema y un obstáculo fundamental al desarrollo. Sin embargo, hay evidencia de que en sociedades desiguales las élites tienen una influencia desmedida en los procesos políticos y en las instituciones, de tal forma que estas tienden a repr...
El proyecto de configurar una Ciudad Satélite en la localidad de Alerce, comuna
de Puerto montt, Región de Los Lagos, se diseña en cuanto una oportunidad para
poner a prueba un conjunto de supuestos a dar forma un modelo de políticas pú-
blicas que, sustentadas en un modelo de desarrollo territorial endógeno, resolviera una necesidad habitacional c...
Introducción Los sistemas sociales actuales están sometidas a un profundo proceso de diferenciación social y funcional. Lo que implica que cada uno de los diversos subsistemas sociales van adquiriendo creciente autonomía con respecto a los otros; haciendo poco plausible la clásica noción de la sociología ilustrada que, por ejemplo, a través de la p...
Analsiis de la situaciòn global de la Regiòn de Lagos en el marco de sus procesos de modernizaciòn / exclusión en base a su patron de desarrollo economico social.
Analisis propsectivo de los gobiernos subnacionales en el proceso de de desarrollo territorial
Analis de los proceso de participacion ciudadna en el marco de los procesos de desarrollo loocal en Chile.
Se analiza los alcances del programa de gestiòn municipal de calidad en proceso de implementaciòn en Estado chileno iniciado a fines de la década del 2000 como un pilar estrategico de modernizaciòn de la gestión local.
Analiza las los complejos y heterogenos procesos de globalizaciòn en Amèrica Latina y sus efectos en las organizaciones y el capital humano. Especial referencia las coordenadas derivadas de la sociedad en red y el aporte de las nuevas tecnologìas en un contexto de desigualdad social.
A partir de las protestas estudiantiles que se realizaron en Chile en semanas precedente, el autor reflexiona sobre la situación de la educación en su país. Las conclusiones obtenidas de este análisis encuentran coincidencias profundas con las características que comparten los sistemas educativos latinoamericanos.
Volumen que recoge las colaboraciones realizadas por el coordinador profesor Prats y un emplio elenco de colaboradores y publicadas en su mayoría en la revista Gobernanza. Joan Prats es autor de los epígrafes 1º, `el republicanismo cívico´, 5º ´ética para políticos´ del capítulo primero, que a su vez se subdivide en los siguientes temas: ´Defensa d...
Para U. Beck existen tres peligros globales que se configuran como invitados de piedra de la globalización y que, por cierto, se constituyen en efectos no deseados para los países latinoamericanos. Los primeros, pueden ser tipificados como destrucciones ecológicas condicionadas por la riqueza, son consecuencia de los riesgos técnicos-industriales (...
El texto aborda el problema de la alfabetización digital en el contexto de la globalización y el desarrollo. Se analiza la situación de las brechas sociales y los desafíos para el capital humano en América Latina.
Aborda la discusiòn en torno a los principales hitos de reforma y modernizaciòn del estado en Amèrica Latina. Hace especial referencia a los procesos de complejizaciòn social y los desafìos pata la modernización de la gestión pública subnacional.
Este articulo aborda la discusiòn en torno a configuraciòn de los municipios como sistemas organizanizacionales en un complejo porceso de acoplamiento con sus entonos societales. Destacando los principales consecuencias que gatillasn dichas interacciones para abordar los temas - problemas que les son propio.
En trabajo se aborda ,en término generales, algunas de las coordenadas que dan forma y
contenido a los debates en torno a los procesos de compejizaciòn social y el Estado debates; para ello tendremos como referente ciertos perspectivismos de la sociología que, a nuestro entender, entregan un esquema de análisis interesante para abordar en
forma sis...
Los resultados de Investigación que aquí se presentan corresponden a un primer informe del Proyecto "Aspectos educacionales en sectores urbanos-rurales de la Provincia de Chiloé", patrocinado por la Dirección de Investigación del Ipes Blas Cañas. Este trabajo fue presentado en • el XI Encuentro de Investigadores en Educación realizado durante el me...
Ponencia Congreso de Antroipología