Carlos Gomez-BahilloUniversity of Zaragoza | UNIZAR · Department of Psychology and Sociology
Carlos Gomez-Bahillo
About
52
Publications
31,416
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
135
Citations
Publications
Publications (52)
El ecofeminismo (ecofeminismos) latinoamericano necesita realizar un proceso de introspección para una mayor eficacia en la defensa de las más vulnerables: las mujeres y la tierra, al mismo tiempo que interrelaciona las distintas concepciones presentes en el ecofeminismo latinoamericano, que se enmarcan en tres principales perspectivas: la ética de...
This research analyzes the effects of public policies and programs implemented by the Argentinian government between 2003 and 2019, to strengthen the institutional management of tourism. The main objective is to generate critical thinking and offer -from a theoretical perspective of the sociology of public policies- a set of guidelines that help mi...
Cuando estábamos revisando la primera edición de este texto Sociedad: Economía, Organización y Consumo nos sorprendió la Covid-19. En esta segunda edición he-mos añadido un “Decálogo sobre la afectación del virus en ‘lo social’ ” realizado por el Grupo de Investigación “Sociedad, Creatividad e Incertidumbre” (GISCI) de la Universidad de Zaragoza. E...
Lo rural se ha asociado a una forma de «hábitat» que implicaba la actividad económica agraria, que constituía el centro de la vida familiar y vinculaba a sus componentes. En las últimas décadas, estos «hábitats rurales» se han ido transformando y ha acontecido un aumento del autoempleo femenino como una alternativa de incorporación al mercado labor...
Decision making on the suitability of public investment projects has traditionally been based on the study of their economic feasibility. Since the end of the 1970s, this has been complemented by a more holistic vision of reality in which social and environmental aspects are explicitly considered alongside economic factors. This paper proposes a ne...
El progresivo envejecimiento de la fuerza del trabajo y el retraso en la edad de jubilación, derivado del decrecimiento porcentual de la población activa y, por tanto, de sus contribuciones a los sistemas de seguridad social, clama por acciones en favor de entornos laborales saludables que tengan en cuenta las características personales, laborales...
El presente artículo expone un análisis de las diferencias respecto a la implementación del servicio de intervención familiar en Aragón desde la perspectiva de la imagen institucional. En este sentido, a partir de la información extraída de los portales oficiales online de las distintas administraciones implicadas (comarcas, mancomunidades y munici...
La presentación recoge el origen, los principales resultados y las aplicaciones prácticas del proyecto Quality of Ageing at Work en Aragón. Además introduce la presentación de una nueva herramienta, el QAW-Focus, como elemento de acompañamiento de los investigadores a las empresas en su puesta en marcha de medidas específicas de gestión del envejec...
Introducción: Los centros educativos se encuentran ante el reto de responder al contexto en el que se ubican, tratando de transformarlo y lograr el éxito educativo de todos los niños y niñas. Desde los Grados de Magisterio de Educación Primaria y Magisterio de Educación Infantil existe el objetivo de formar docentes comprometidos y potencialmente t...
El principal objetivo de la presente comunicación es exponer nuevas líneas de investigación social en torno a la gestión del envejecimiento en el ámbito sociolaboral, el cual reclama de sus trabajadores nuevas competencias (digitales y computacionales), y, en el que la educación debe jugar un papel fundamental. Para ello, por un lado, se justifica...
El crecimiento económico sostenible promueve el desarrollo humano cuando utiliza recursos disponibles para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mundial. Y el desarrollo humano requiere libertad ideológica y política, equidad social y redistribución de la riqueza, sostenibilidad ambiental, seguridad personal y colectiva, entre o...
Cada vez son más las organizaciones que reflejan la multiculturalidad en alguna de sus facetas. La necesidad de que las relaciones que se establecen entre ellos sean exitosas es un imperativo organizativo. Pese a ello, las investigaciones demuestran un amplio fracaso en estos ámbitos, por lo que las empresas están acudiendo a consultorías para obte...
Churches and communities of believers live their faith through a disposition and supportive attitude toward disadvantaged groups, this way they become a social network of support to the neediest. The processes of social integration are softened and problems arising are therefore solved more successfully, this is especially important when a new vita...
La producción sin límites y la expansión del mercado globalizado está provocando crisis sistémicas que, a su vez, producen inestabilidad política y social a escala mundial, lo que muestra que la actual forma de crecimiento es insostenible a medio y largo plazo, por la dualización territorial y social que produce. En este artículo se reflexiona sobr...
The purpose of this study was to adapt the Scale of Leadership in Sport (Leadership Scale for Sports-LSS) of Chelladurai and Saleh (1980) for the population of talent and high performance athletes (LSS-2: athletes' perception) and coaches (LSS-3: coaches' perception). First, a forward and backward translation from English to Spanish (Mexican) was d...
The purpose of this study was to adapt the Scale of Leadership in Sport (Leadership Scale for Sports-LSS) of Chelladurai and Saleh (1980) for the population of talent and high performance athletes (LSS-2: athletes' perception) and coaches (LSS-3: coaches' perception). First, a forward and backward translation from English to Spanish (Mexican) was d...
The Spanish judiciary is undergoing a major transformation, in which women have been gaining prominence, being majority in the latest promotions. However, women have been discriminated in their access to high responsibility positions, in which their representation is low, even though they meet all the requirements. Presumably, in the coming years,...
Feminización de la judicatura en España
The Spanish judiciary is undergoing a major transformation, in which women have been gaining prominence, being majority in the latest promotions. However, women have been discriminated in their access to high responsibility positions, in which their representation is low, even though they meet all the requirements. Presumably, in the coming years,...
The Spanish judiciary is undergoing a major transformation, in which women have been gaining prominence, being majority in the latest promotions. However, women have been discriminated in their access to high responsibility positions, in which their representation is low, even though they meet all the requirements. Presumably, in the coming years,...
La judicatura española está experimentando una transformación importante, y en las últimas promociones las mujeres superan a los hombres. No obstante, hasta fechas muy recientes la mujer ha estado discriminada en el acceso a puestos de máxima responsabilidad, donde su representación es reducida, a pesar de reunir las condiciones requeridas. Previsi...
La globalización está produciendo un nuevo orden mundial que está afectando a las instituciones políticas, económicas, sociales, culturales y educativas. La universidad debe ser el motor de este cambio social y proponer un modelo educativo dinámico, flexible y estable que permita generar titulados preparados para afrontar los nuevos retos de la soc...
El estudio “Prospectiva de empleabilidad: Aragón 2025” tiene por objeto prever posibles escenarios de la actividad productiva, económica y tecnológica de Aragón en el horizonte del año 2025, para anticipar qué cualificaciones laborales serán necesarias y facilitar así que la formación de los trabajadores se adapte a las ocupaciones que se estiman p...
Este artículo presenta el resultado de un proyecto enmarcado dentro del espacio europeo para la educación superior (EEES) y de la innovación docente, aplicado por un grupo de profesores de la Universidad de Zaragoza (España) pertenecientes a diferentes departamentos y desarrollado desde el curso académico 2008-2009 hasta la actualidad. La experienc...
The relationship between family and competitive sport and its complex interactions has been studied as a key factor by several authors. However, many questions about how psychological, cultural and social variables interact have been unanswered. The aim of this study is to evaluate the relationship between socioeconomic status and perceived parenta...
Dada la importancia que la familia tiene en la socialización deportiva, este trabajo tiene como objetivo la elaboración de una escala para la evaluación del constructo “apoyo parental” en jóvenes deportistas.
En una primera fase de evaluación cualitativa, mediante la utilización de una encuesta de preguntas abiertas, se preguntó a los deportistas d...
Este estudio se realizó con 26 entrenadores y 243 deportistas pertenecientes a 18 deportes y con edades comprendidas entre los 9 y 24 años, del Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (México).
El objetivo de la investigación consistió en identificar las variables implicadas en la percepción de influencia de los padres de deporti...
It is studied the development of the associations and local organizations in Spain asinstrument through as the citizens could participate in the management of public subjectsof local environment that affected to them more directly. The local associationism of thatperiod is studied inside the urban popular movements that appear as answer to theexist...
El planteamiento de este estudio surge de la observación de la realidad social existente y su relación con las necesidades formativas que se producen en el sector del turismo rural en la provincia de Huesca. Para llevar a cabo esta investigación nos planteamos analizar la situación actual del sector, contrastarla con un planteamiento ideal de cómo...
Los procesos inmigratorios hacia España hay que considerarlos dentro de la complejidad que supone la globalización y la nueva división internacional del trabajó que es lo que provoca los desplazamientos masivos de población. La inmigración favorece el reemplazo generacional, atenuando los efectos del envejecimiento y la caída de la natalidad de la...
Acciones e Investigaciones Sociales es la revista científica de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. La revista tiene carácter pluridisciplinar, recoge artículos vinculados a las diferentes disciplinas científicas que se imparten en el Centro: Relaciones Laborales, Mercado Laboral, Derecho del Trabajo, Contabilidad de Empresas, Trabajo S...
Ressenya de l'obra de Ángela López Jiménez apareguda el 1994, 1993. La juventud en Aragón. Saragossa: Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura.
El desarrollo de la Acción Social y la ejecución del Plan de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, uno de los pioneros a nivel nacional, se ha visto afectado por la situación económica por la que está pasando la sociedad española, sufriendo recortes presupuestarios en programas sociales prioritarios.
Las diferentes fuerzas sociales y ciu...
Tradicionalmente se ha vinculado lo rural, y a la misma sociedad rural, a una forma de «hábitat» que implicaba una actividad económica, la agraria ¿agrícola y ganadera¿, que constituía el centro de la vida familiar, y que vinculaba a todos sus componentes entre sí; una forma de asociación en la que predominaban las relaciones directas e informales...
El desarrollo sostenible rural requiere la transformación de los sistemas de producción mediante la introducción de nuevas formas de explotación y de gestión de las empresas agrarias, así como la revitalización del espacio rural. En las últimas décadas se está produciendo una reconversión de las estructuras productivas agrarias hacia actividades re...