
Carlos Castaño- PhD
- Managing Director at University of the Basque Country
Carlos Castaño
- PhD
- Managing Director at University of the Basque Country
About
51
Publications
58,555
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,951
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (51)
This article presents a new paradigm for the study of Math and Sciences curriculum during primary and secondary education. A workshop for Education undergraduates at four different campuses (n=242) was designed to introduce participants to the new paradigm. In order to make a qualitative analysis of the current school methodologies in mathematics,...
Background. The first pass effect (FPE) is an independent predictor of functional independence in patients with large vessel occlusion in anterior circulation ischaemic strokes. However, whether it predicts outcome in posterior circulation large vessel occlusion (PC-LVO) is uncertain. We aimed to study the frequency, characteristics and predictors...
Introduction:
Ischaemic stroke is the most common neurological complication of cardiac catheterisation. This study aims to analyse the clinical and prognostic differences between post-catheterisation stroke code (SC) and all other in-hospital and prehospital SC.
Methods:
We prospectively recorded SC activation at our centre between March 2011 an...
Las redes sociales son un entorno muy atractivo para los jóvenes de hoy en día. Desde edades muy
tempranas acceden a esta realidad sin supervisión adulta. Aprenden por medio del ensayo y el error. El
objetivo de este estudio es conocer los hábitos y uso que hace el alumnado más joven en las redes
sociales. Con ese objeto se ha llevado a cabo una i...
Resumen
Introducción
El ictus es la complicación neurológica más frecuente tras una coronariografía. Nuestro objetivo fue estudiar las diferencias clínicas y pronósticas entre los códigos ictus (CI) poscateterismo y el resto de CI intra y extrahospitalarios.
Métodos
Registro prospectivo de activación de CI entre marzo de 2011 y abril de 2016 en n...
Ischemic stroke is the most common neurological complication of cardiac catheterization resulting in a high morbidity and mortality. We present a 44-year-old man admitted for vasospastic angina that suffered a right middle cerebral artery (MCA) occlusion after a cardiac catheterization. Mechanical thrombectomy was indicated and complete arterial re...
Los cursos SPOC (del inglés Small Private Online Course) son cursos de formación a distancia con una metodología participativa y colaborativa, características que comparten con los MOOC, aunque en este caso, los SPOC están destinados a grupos reducidos de estudiantes de perfil bien definido. La combinación de la enseñanza virtual y la enseñanza pre...
Background:
The REVASCAT trial and other studies have shown that the neurovascular thrombectomy improves outcomes at 90 days post stroke. However, whether the observed benefit is sustained in the long term remains unknown. We report the results of the prespecified 12-month analysis of the REVASCAT trial.
Methods:
Patients with acute ischaemic st...
La formación de los docentes para la utilización de las TIC es hoy una necesidad incuestionable si queremos incorporarlas de manera educativa y significativa a los procesos de enseñanza aprendizaje, y no meramente como un añadido que funcione independiente del resto de variables curriculares. La incorporación de estas al desarrollo profesional de l...
MOOCs are changing the educational landscape and gaining a lot of attention in scientific literature. However, the pedagogical design of these proposals has been called into question. It is precisely MOOCs’ social aspect, i.e. the interaction between course participants and the support for learning processes that has become one of the main topics o...
Introducción. Son numerosas las definiciones que se encuentran en la literatura especializada respecto a la conceptualización y significado de la educación a distancia (eLearning), así como de otros términos que subyacen de ella. Hablar de eLearning es referirse a un tipo de formación que se realiza de forma asistida por las tecnologías de la infor...
Resumen El presente estudio muestra los resultados de una investigación centrada en la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje en un curso MOOC cooperativo. Se trata de un curso MOOC universitario, puesto que se inserta en la docencia reglada del Grado de Maestro en Educación Primaria, aunque abierto a la participación de todas las perso...
validado a través de un estudio Delphi y la variable «motivación» se ha controlado a través de un instrumento estandari-zado (Instructional Materials Motivation Survey, IMMS). El rendimiento académico se ha evaluado a través de evidencias de aprendizaje. Se defiende que el diseño, definido por una utilización in-tensiva de redes sociales y realizac...
Investigación financiada por el Grupo de Investigación Didáctica (GID): Análisis Tecnológico y Cualitativo. Código del Grupo de Conserjería de la Educación de la Junta de Andalucía: HUM-0390.
El objetivo de esta investigación es analizar los resultados de una intervención educativa dirigida a alumnado inmigrante basada en el uso de herramientas de la Web 2.0 para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas. Las técnicas de recogida y gestión de datos utilizadas fueron tanto cuantitativas como cualitativas. Uno de...
RESUMEN El objetivo de esta investigación es analizar los resultados de una intervención educativa dirigida a alumnado inmigrante basada en el uso de herramientas de la Web 2.0 para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas. Las técnicas de recogida y gestión de datos utilizadas fueron tanto cuantitativas como cualitativas...
Atherosclerotic intracranial arterial stenosis is an important cause of stroke that is increasingly being treated with percutaneous transluminal angioplasty and stenting (PTAS) to prevent recurrent stroke. However, PTAS has been compared with medical management in a randomized trial (SAMMPRIS), where aggressive medical management was superior to PT...
Retrospective data collection from European sites experienced with the use of the Solitaire FR, when used as 1st choice device to treat patients with ischemic stroke and restore blood flow. Six European centers treated 141 patients for acute ischemic stroke using the Solitaire FR, as first intention device, in relation to their own clinical practic...
To describe the safety and effectiveness of a self-expanding and fully retrievable stent (Solitaire AB; ev3 Inc, Plymouth, MN) in revascularization of patients with acute ischemic stroke.
Prospective, single-center study of 20 patients with an acute ischemic stroke attributable to a large artery occlusion of the anterior circulation within the firs...
The Merci Retrieval System™ (Concentric Medical, Mountain View, CA, USA) was approved in 2004 for restoring blood flow in patients experiencing an acute stroke who are otherwise ineligible for intravenous tPA, or in whom intravenous tPA treatment has failed. However, this treatment results in successful recanalization in less than 60% of treatable...
Se trata de averiguar los Modelos didácticos utilizados por los profesores en los campus virtuales. Es decir, un estudio sobre los usos que hacen los profesores universitarios del campus virtual, con la finalidad de comprobar si se dan patrones de uso o modelos didácticos relacionados con diferentes variables: ámbito científico, tiempo que el docen...
El documento que presentamos, es una síntesis de una propuesta que presentamos al Ministerio de Educación español, y se acoge a la línea de trabajo sobre «el proceso de aprendizaje en el marco del EEES: estrategias universitarias», centrándonos más concretamente en el desarrollo de nuevas metodologías docentes y del evaluación del aprendizaje así c...
El documento que presentamos, es una síntesis de una propuesta que presentamos al Ministerio
de Educación español, y se acoge a la línea de trabajo sobre «el proceso de aprendizaje
en el marco del EEES: estrategias universitarias», centrándonos más concretamente en el
desarrollo de nuevas metodologías docentes y del evaluación del aprendizaje así c...
El proyecto Net.Lab pretende crear un espacio de referencia en la red que facilite la
incorporación de las TIC en el ámbito universitario a partir de la definición de unos criterios
de calidad.
El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09-2001), en el marco del programa de estudios y análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado un...
This paper analyses the experiences carried out with on line educational patterns using the new technologies, which is called «teleformation» by the author. He highlights the role played by the teacher in the whole process, concluding that this had to change a lot from traditional to on line education. So, the author proposes that institutions have...
En: Revista de psicodidáctica Bilbao 2003, n.14; p. 5-40 Pretende acercar a los alumnos del Curso de Doctorado en Psicodidáctica un primer acceso para acercarse al concepto y características de la metodología cualitativa de investigación, así como al diseño de proyectos de investigación en esta misma perspectiva metodológica. Se discute el concepto...
En: Revista de psicodidáctica Bilbao 2003, n.14; p. 161-172 Se recoge información del profesorado universitario, mediante un cuestionario, sobre dimensiones básicas como: aspectos generales del profesorado; presencia de medios audiovisuales, informáticos y NN.TT. en los centros; formación del profesorado en estas cuestiones: utilización de estos in...
En: Revista de psicodidáctica Bilbao 1998, n.5; p. 59-68 El objetivo fundamental consiste en la presentación de los primeros resultados de una investigación que se ha llevado a cabo en la Universidad del País Vasco, a partir del desarrollo e implementación de dos versiones diferentes de una aplicación hipertexto en la enseñanza universitaria. Las d...
Este trabajo presenta una investigación realizada con el objetivo de analizar tanto las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza, como los factores que permiten explicar los afectos, cogniciones y predisposiciones comportamentales que se observan hacia este componente curricular. Tras exponer con detalle la metodología utilizada (e...
Resumen Una de las competencias básicas en la formación de las maestras y maestros es el tratamiento de la información y la competencia digital. Esta comunicación muestra el desarrollo de una metodología de enseñanza-aprendizaje aplicada con los estudiantes de las titulaciones de Maestro en las distintas especialidades, que les permite desarrollar...
The chapter includes a description via examples of the: objectives of integrating programming and robotics in elementary school; the pedagogical infrastructure, including a description of constructionism and computational thinking; the hardware-software support of the projects with Scratch and WeDo; and the academic support to teachers and students...
Con la aparición del uso de mapas conceptuales y mentales como servicio web, este recurso educativo puede tener ahora más uso y éxito en el aula. Los profesores de este artículo han analizado las herramientas de mapas conceptuales y mentales durante el período 2007-08 para indagar cuál es el rumbo que tienen los más de treinta servicios y sistemas...
En: Revista de psicodidáctica Bilbao 2000, n.9; p. 101-109 Se pregunta por la relevancia de una línea de investigación relacionada con la utilización en la educación de diferentes medios tecnológicos y presenta un breve recorrido por los momentos más interesantes de la investigación en este campo de trabajo. Finalmente plantea la necesidad de resit...