Carina Erchini

Carina Erchini
  • Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay.

About

11
Publications
1,437
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
15
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay.

Publications

Publications (11)
Article
Full-text available
Este artículo tiene por finalidad compartir la experiencia del Museo Nacional de Antropología de Uruguay que se inicia con un proyecto de investigación etnográfica digital, cuyo objetivo principal fue abordar, a través de fuentes primarias, las vivencias de los habitantes del Uruguay durante la pandemia del COVID-19 y que finalizó con la concreción...
Article
Full-text available
Este trabajo presenta las primeras dataciones absolutas obtenidas para el sitio Laguna Blanca, realizadas por AMS sobre fragmentos cerámicos recuperados durante la campaña arqueológica del año 2014. Hasta el momento, no se habían recuperado en los trabajos de campo materiales arqueológicos ni sedimentos cuyas características permitieran obtener fec...
Article
Full-text available
From the source of the River Plate up to the border whit Brazil in the Atlantic coast, the Uruguayan littoral presents evidence of occupation by prehistoric groups. Based on the Research Project “Prehistoric Occupations of the present Uruguayan territory by the River Plate (Department of Canelones and eastern Montevideo)”, we have recorded, diagnos...
Article
Full-text available
Resumen Entre abril y noviembre del año 2008, se llevó a cabo el acondicionamiento urbano del tramo comprendido entre las calles Misiones y Juan Carlos Gómez de la Rambla Portuaria de la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. En el área que abarcaron las obras, se ubicaba el antiguo Puerto colonial con que contara la incipiente ciuda...
Article
Full-text available
El área fundacional de la Ciudad Vieja de Montevideo, ha sufrido a lo largo de la historia, y al igual que otros centros urbanos históricos, innumerables transformaciones que han propiciado la desaparición progresiva de diferentes remanentes del pasado. En los albores del nuevo milenio, parecería que las coyunturas sociales, políticas y económicas,...
Article
Full-text available
RESUMEN La península dentro de la que se circunscribe la Ciudad Vieja de Montevideo es uno de los centros urbanos más antiguos de nuestro territorio. Desde las primeras décadas del siglo XVIII se efectuaron ocupaciones permanentes, que nos sitúan frente a un extenso período temporal desde el punto de vista del registro arqueológico urbano existente...

Network

Cited By