
Candy Lorena Chamorro Gonzalez- Researcher at Universidad Catolica Luis Amigo
Candy Lorena Chamorro Gonzalez
- Researcher at Universidad Catolica Luis Amigo
About
53
Publications
42,583
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
616
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Universidad Catolica Luis Amigo
Current position
- Researcher
Publications
Publications (53)
La investigación en Contabilidad Socio - Ambiental (CSA) es reconocida como una tendencia de discusión, propia de las disciplinas sociales, económicas y contables. Particularmente en el área contable se ha generado una amplia literatura a nivel teórico, empírico y político, sin embargo, las conceptualizaciones aun requieren un refinamiento. Así mi...
En este documento se analizan las publicaciones en torno a la temática de contabilidad y género en la base de datos académica Scopus durante los años 2021 y 2022 (hasta octubre). Esta investigación de corte cuantitativo desarrolla una revisión bibliométrica, para identificar las tendencias y problemáticas que están abordando los y las investigador...
Este artículo pretende describir el desarrollo actual de la contabilidad social y ambiental (CSA) a partir de las diversas líneas de investigación que se han abordado en el tiempo. La metodología se plantea desde el enfoque cuantitativo, sustentada en el estudio bibliométrico y el análisis de contenido. Los resultados indican que, en Colombia, la C...
El currículo contable afronta varios retos reflejados en la educación y en el ejercicio profesional, entre ellos, la inexistencia de la perspectiva de género e interseccionalidad. En este artículo se desarrolla una reflexión sobre la importancia de incluir la variable interseccionalidad para fomentar la diversificación del currículo contable dentro...
En el proceso evolutivo de la humanidad siempre ha estado presente el lenguaje, así mismo su participación ha sido determinante para las reflexiones desde la contabilidad, que en su amplia historia ha generado cuestionamientos sobre el carácter epistémico. Esta investigación pretende interiorizar el lenguaje como un elemento determinante de la cont...
Las investigaciones más importantes de género en contabilidad se ubican en los contextos internacionales particularmente en Europa y Asia. Provocando así, transformaciones estructurales significativas que estimulan la presencia de la mujer en espacios laborales, sociales y políticos (Ganga-Contreras et al, 2020). La producción científica se ha conv...
La educación contable ambiental (ECA) permite conocer las aproximaciones científicas que se han realiza-do en este campo de formación, enseñanza y aprendizaje, lo que a su vez permite observar los retos, obstáculos, avances y limitaciones que tiene actual-mente la educación en contabilidad ambiental a nivel internacional y nacional. Desde esta pers...
La producción académica enfocada a los asuntos de contabilidad crítica ha ido integrando múltiples situaciones que destacan la importancia de estudios e investigaciones cualitativas en contabilidad. Por ello, este artículo desarrolló una revisión bibliométrica sobre contabilidad crítica, que le permitió clasificar la producción científica hallada e...
Este artículo se enfocó en analizar las publicaciones de Gender, Work and Organization Journal, que se ha convertido en un espacio de socialización de investigaciones que giran en torno a las relaciones sobre género en las organizaciones desde 1994 considerando problemáticas emergentes en diversos países y mercados laborales para contribuir a las d...
Este libro presenta aproximaciones teóricas y experiencias laborales de los docentes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Católica Luis Amigó, respecto a las técnicas didácticas proyectadas y aplicadas en su arte de enseñar en contabilidad. El primer acápite esboza una breve introducción contextual de la didáctica a partir de su his...
Los estudios de género en contabilidad abrieron un espacio para abordar las dinámicas organizacionales dentro de las Firmas de Auditoría, pues, se evidencia que, aunque los modelos de gestión enfocados al desarrollo humano proponen unas condiciones de plan de carrera, no suelen surtir el efecto positivo que suscitó su institucionalización. Por ende...
Durante la última década se visiona un creciente número de investigaciones en contabilidad crítica desde el elemento teórico, metodológico, temático, disciplinario y territorial. Este documento busca determinar el estado de la contabilidad crítica teniendo en cuenta los retos, tendencias, avances y obstáculos de esta misma. El diseño metodológico p...
Objetivo. Identificar los costos ambientales en una empresa minera para establecer medidas preventivas y correctivas que permitan un mejoramiento de la calidad ambiental. Metodología. Se contempló un enfoque cualitativo, sustentado en un estudio de caso. Resultados. Se identificó que la empresa reconoce ciertos costos ambientales, sin embargo se en...
La meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS, número 5 al año 2030 es poner fin a todo tipo de discriminación contra las mujeres y las niñas. Por ello, este artículo de reflexión tiene como objetivo analizar en el contexto colombiano el grado de cumplimiento del ODS-5. El estudio se enmarca en una investigación documental de tipo hermenéutico...
Culturalmente se han determinado unos roles para hombres y mujeres que limitan la participación transparente y en igualdad de condiciones de estos dentro del contexto empresarial, político y social, enfocando a un grupo al cuidado y al otro a tareas de sostenimiento del hogar. El objetivo de este artículo se centra en presentar el trasegar de las m...
Current accounting systems assume a purely financial approach, without including environmental information, such as environmental costs and companies’ expenses. On the one hand, this study proposes a framework that considers the environmental impact of firms within their accounting system, the Green Accounting System (GAS). On the other hand, and i...
objetivo: Acercar a los profesionales en ciencias económicas, en particular a los contadores públicos, conocimientos sobre las bases teóricas de la contabilidad desarrolladas por refe-rentes en el área que puedan servirles como fundamentos para jerarquizar el ejercicio de la profesión contable. aUtorIdadeS coordinador por la mesa directiva: Dr. C.P...
Abad, J. V., Acevedo-Tangarife I. C., Martines-Cano T., Regalado-Chicaiza, J. D. (marzo, 2022). Génesis del maestro investigador en los semilleros de investigación. Memorias del investigador en los semilleros de XXIII 2020 (pp. 133-139).
En un momento en que la formación en investigación constituye un requisito legal para los programas de educación...
El presente estudio identificó los principales retos de la profesión contable desde las perspectivas económica, digital y científica. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo con alcance descriptivo y método deductivo; las técnicas de investigación fueron revisión documental y aplicación de una entrevista semiestructura para obtene...
Este artículo realiza una exploración de los imaginarios del contador público en expresiones artísticas como la novela, la poesía, el cómic, la sátira y el cine. Para ello, se revisa el concepto de imaginario social, después, se identifican las percepciones respecto al contador en las expresiones del arte objeto de estudio, para posteriormente cont...
El presente estudio describe el estado actual de la investigación en el área de la educación contable en Colombia. En los últimos años, las investigaciones en este campo han venido adquiriendo una gran importancia, formalizando desde diferentes puntos de vistas una estructura intelectual contable. Para tal fin, se realiza un estudio bibliométrico d...
Recientemente la línea de género es más evidente y perceptible en las investigaciones contables, especialmente en las áreas donde previamente se han detectado barreras, obstáculos y retos de la mujer en la profesión contable. Por ello, el estudio identifica la producción científica relacionada con los estudios de género en contabilidad, mediante un...
a contabilidad creativa teóricamente se conoce como el proceso demanipulación de la información contable y financiera en beneficio de los directivos, con el finde reflejar una imagen irreal de la empresa. A partir de ello, el objetivo del estudio se ubica en analizar los riesgos tributarios, penales y financieros delos contadores públicos y de las...
Recientemente la línea de género es más evidente y perceptible en las investigaciones contables, especialmente en las áreas donde previamente se han detectado barreras, obstáculos y retos de la mujer en la profesión contable. Por ello, el estudio identifica la producción científica relacionada con los estudios de género en contabilidad, mediante un...
Las competencias investigativas desempeñan un pilar fundamental del principio generativo en la formación integral del estudiante de contaduría pública en el actual contexto de la sociedad del conocimiento. A razón de ello, se busca diagnosticar el nivel actual de formación en competencias investigativas de los estudiantes de contaduría pública de l...
La contabilidad creativa teóricamente se conoce como el proceso de manipulación de la información contable y financiera en beneficio de los directivos, con el fin de reflejar una imagen irreal de la empresa. A partir de ello, el objetivo del estudio se ubica en analizar los riesgos tributarios, penales y financieros de los contadores públicos y de...
Los fraudes financieros afectan la profesión contable deteriorando la confianza de la sociedad en la misma y la fe pública. Esta investigación busca identificar componentes que influyen en el desarrollo de fraudes financieros por parte de los contadores públicos y determinar qué estrategias contribuyen a su mitigación. La metodología es cualitativa...
The environmental crisis involves several responsible parties, and industries are one of them. Therefore, it is important to interrelate the environment and economy to generate an environmental commitment by industries. Green accounting arises with the aims of providing quantitative and qualitative information on the company’s environmental aspects...
La formación verde se convierte en una necesidad para todos los profesionales, por consiguiente, es preciso ampliar el enfoque de la enseñanza contable y abarcar conocimientos sociales y ambientales. La investigación se centró en analizar el contenido de la formación ambiental o verde en los programas de contaduría pública con respecto al contexto...
En las Instituciones de Educación Superior, formar sujetos (Contables) con altas competencias en el campo profesional y humano, es cada vez más imperante a la luz de las nuevas prácticas educativas. Así pues, surge la necesidad de analizar los resultados (de las competencias genéricas) del Examen de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro) del...
La gestión y el control del inventario son características cruciales para garantizar los segmentos financieros de las pequeñas y medianas empresas. Por tanto, la investigación está orientada a describir el manejo del control interno de los inventarios y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Due Amici Pizzería. La metodología es conte...
La preocupación ambiental conduce a la exploración y al análisis de argumentos que visionan la evolución lenta de la contabilidad verde. Mejía (2019) afirma que la mayor parte de la investigación en contabilidad verde no trata, estricta-mente, de contabilizar el entono (centrado en el medio ambiente o la sostenibilidad), está más bien impulsado por...
El objetivo de este estudio consiste en identificar la relación intrínseca que presenta la contabilidad verde y el desarrollo sostenible a fin de revelar el impacto de las actividades económicas en el medio ambiente y su vinculación en el sistema decisional y financiero de las empresas. El diseño de la investigación corresponde a un revisión docume...
The contemporary development of transport systems is characterized by an ecological, technical, social and economic contradictions. An acceptable global solution can be obtained by matching relevant criteria. This paper provides a synthesis of economic and organizational peculiarities on sustainable development to transport internationally, it revi...
Los edificios sostenibles, llamados también edificios vivos, se han comenzado a establecer debido a los estándares de construcción ecológica y sistemas de calificación, destinados a crear edificios que respondan al medio ambiente. Esta investigación identificó los procesos de gestión y los costos incurridos de un edificio sostenible vs. un edificio...
La escasez de mujeres vinculadas en los rangos más altos de la profesión contable, es una problemática social reflejada desde los inicios de la profesión que indiscutiblemente se
ha venido mitigando con el tiempo debido al gran liderazgo femenino que ha establecido la mujer en la sociedad (Rodríguez et al, 2016; Torres, 2018).
Accountancy Theory (AT) allows to understand the social and finance impact of this discipline. This study develops a detailed investigation on the evolution of the AT in the public accounting curricula in the universities of Colombia. Furthermore, describes the connections between AT and the financial dimension. The study has a quantitative approac...
“Cleaner Production“(CP) is about less and more efficient energy and materials use and
the substitution of more harmful products (for the environment and health) by less
dangerous ones. CP was the reply of the industry to the call for sustainable development
as launched by the WCED (1987) and further elaborated in Rio’s Agenda 21 (UN, 1992).
During...
Cleaner production " (CP) emerged in the aftermath of the 1987 Brundtland Commission (WCED, 1987) call for less and more efficient energy and materials use efficiency and the suggestion to substitute more harmful products (for the environment and health) by less dangerous ones. Cleaner production was the reply of industry to the inter-sectorial and...
Esta ponencia pretende exponer la carestía del pensamiento crítico en los estudiantes de contaduría pública (Sujeto Contable), basándose en las conceptualizaciones e ideas teóricas y prácticas de las aproximaciones sociales y científicas del pensamiento, con el fin de evidenciar la necesidad de repensar el modelo educativo - contable aplicado en la...
Este trabajo surge a partir de la preocupante situación ambiental que se presenta actualmente en el mundo. En este sentido, la Contabilidad Verde se constituye como instrumento soporte para el desarrollo sustentable de las empresas comerciales, de servicio y en especial las industriales. Por ende el objetivo de esta investigación es describir como...
Este trabajo surge a partir de la preocupante situación ambiental que se presenta
actualmente en el mundo. En este sentido, la Contabilidad Verde se constituye como
instrumento soporte para el desarrollo sustentable de las empresas comerciales, de
servicio y en especial las industriales. Por ende el objetivo de esta investigación es
describir como...
Diapositivas de la tesis titulada ESTADO ACTUAL DE LA CONTABILIDAD VERDE EN COLOMBIA: ESTUDIO DE CASO AL SECTOR MINERO
La Contabilidad Verde es considerada como una herramienta contable que tiene como fin informar los aspectos cuantitativos y cualitativos medio ambientales en los que interviene la empresa. En este sentido, la finalidad de este proyecto es describir el estado actual de la Contabilidad Verde en las empresas mineras de Colombia. Con el propósito de da...
“Producción más limpia” (CP) surgió a raíz de la Comisión Brundtland de 1987 con el objetivo de requerir menos energía y de manera más eficiente con respecto a su uso, sugiriendo sustituir los productos más nocivos (por el medio ambiente y la salud) por menos peligroso; la pro-ducción más limpia, fue la respuesta de la industria a la llamada inters...
Resumen La Investigación Contable es considera un me-dio importante para entender la influencia de la conta-bilidad sobre las condiciones sociales; resaltando además que este enfoque investigativo permitirá al estudiante contable formarse en el hacer sin cuestio-nar, en el actualizarse sin analizar, en el reproducir sin dudar. Este artículo tiene c...
El presente artículo se deriva de la investigación en desarrollo, titulada la Contabilidad Verde en Colombia, cuyo objetivo es el de abordar la situación actual de la “Contabilidad Verde” en el país, analizando el marco legal, los retos y avances, así como su implementación y ejecución en las empresas colombianas, entre otros aspectos. Los Contador...
Tratando de indagar la presencia de la mujeres en la profesion contable, esta ponencia tiene como objetivo dar a conocer la participación de la mujer en el desarrollo de la Contaduría Pública en Colombia. La metodología que se utilizo fue cuantitativa a raíz de ella se logró determinar la inclusión que ha tenido la mujer en organización, agremiacio...
El presente artículo se deriva de la investigación en desarrollo, titulada la Contabilidad Verde en Colombia, cuyo objetivo es el de abordar la situación actual de la “Contabilidad Verde” en el país, analizando el marco legal, los retos y avances, así como su implementación y ejecución en las empresas colombianas, entre otros aspectos. Los Contador...