
Camilo ALBERTO Madariaga Orozco- Universidad del Norte
Camilo ALBERTO Madariaga Orozco
- Universidad del Norte
About
76
Publications
73,405
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
680
Citations
Introduction
Publications
Publications (76)
El presente libro es resultado de la ejecución del proyecto “Modelo de gestión del conocimiento para
pequeños productores lácteos de los departamentos del Atlántico y Córdoba”, financiado por el Ministerio
de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, con el objeto de generar un modelo organizativo que integre el aprendizaje y conocimiento de la...
Topic modeling provides a useful method for finding symbolic representations of ongoing social events, which represent claims about the shape of social reality, its causes and the responsibility for action such causes imply. It has received special attention among social researchers in the last decade. During this time, Twitter has acted as the mos...
In this study we analyze the effects of post disaster personal networks in the provision of social support among victims of natural disasters. We developed an ex post facto study based on data collected from ninety-four flood victims in Colombia and performed a multiple regression analysis in which three forms of social support (emotional, instrume...
Este artículo busca establecer los factores determinantes de la Innovación Social en las Fundaciones de Cuarta Generación de Barranquilla, Colombia. Para efectos de esta investigación, se propone indagar sobre la incidencia de cuatro factores específicos: 1) capacidad de financiamiento, 2) capacidad técnico-científica, 3) apropiación social del con...
La innovación social-IS, como tópico de investigación ha estado enmarcada bajo el enfoque cualitativo, el cual ha permitido la exploración y comprensión de la IS como un proceso dinámico y articulado que ayuda a mejorar la calidad de vida de población vulnerable. El objetivo de este artículo es entender, desde el paradigma democrático de la IS y de...
Topic modeling provides a useful method of finding symbolic representations of ongoing social events. It has received special attention from social researchers, particularly among cultural sociologists, in the last decade (DiMaggio et al., 2013; Sanandres and Otalora, 2015). During this time, Twitter has acted as the most common platform for people...
Topic modeling provides a useful method of finding symbolic representations of ongoing social events. It has received special attention from social researchers, particularly among cultural sociologists, in the last decade (DiMaggio et al., 2013; Sanandres and Otalora, 2015). During this time, Twitter has acted as the most common platform for people...
Este artículo es el producto de la relación entre las instituciones estatales y el desarrollo económico en Colombia, sin el marco de referencia del posconflicto. Es un análisis que evidencia que el desarrollo económico de Colombia es insuficiente porque no lo sostienen instituciones que reflexionen sobre la estructura social y por el contrario, mue...
Human development is determined by both genetic and environmental factors, especially during early childhood. Recently, research has indicated that the circumstances surrounding poverty can significantly influence children’s development. In this study, we aimed to measure the developmental level of children living in low-income, rural areas in nort...
The aim of this study was to identify communal coping strategies that enhance posttraumatic growth of individuals, communities, and societies in the context of natural disasters. Participants were 540 people affected by floods in Colombia and by earthquakes in Spain and Chile. Posttraumatic growth was assessed at individual, community, and society...
Partiendo de que el apoyo social es provisto tanto en comunicaciones cara a cara como en aquellas mediadas por las TIC; el presente artículo analiza la forma en que desde ambos modelos de comunicación este se da en un grupo de estudiantes universitarios. La información se recolectó con la escala Assis. Los apoyos material y emocional se recibieron...
Debido a la preocupante situación dela primera infancia en el departamento del Atlántico, la Gobernación del Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (CIDHUM) de la Universidad del Norte unieron esfuerzos para generar conocimiento científico que sirva de base para el diseño e imple...
A conflictive interaction implies interpersonal relationships where discomfort or anger feelings exist; this study addresses the existence of significant differences in the structure of personal nets and mental health problems in Colombian unlawful ex-combatants with and without relationships conflicts. 106 individuals were evaluated in three citie...
This paper presents the results of formative research on the design, implementation, and assessment of a strategy to transform the social practices regarding the right to childhood protection in the Colombian Caribbean region. To characterize the social practices regarding the right to childhood protection as well as the cognitions and social norms...
Esta investigación tiene como finalidad describir la estabilización socioeconómica de la población desplazada por la violencia política en Colombia, con un grupo de personas reasentadas en la urbanización Revivir de los Campanos en Cartagena teniendo en cuenta la intervención Institucional de acuerdo a la Ley 387 de 1997 y sus decretos reglamentari...
En esta conferencia se presenta un análisis de las redes personales de apoyo de un grupo de personas afectadas por desastres invernales en el Caribe colombiano. Para ello se analizaron las relaciones entre las características estructurales de las redes personales y los mecanismos de apoyo social percibido por las víctimas, examinando los efectos de...
La inmigración implica para los individuos una serie de procesos
cognitivos, motivacionales y afectivos que afectan su adaptación a
la nueva sociedad. Estos procesos pueden modificarse a través de
estrategias de intervención dirigidas a estos colectivos. La búsqueda
bibliográfica se focalizó en documentos que permitieron analizar
los factores indiv...
The objective of this research was to determine the relationship between the coping strategies and the subjective, psychological and social well-being of female inmates kept at a women's detention facility during year 2012 at the Caribbean area in Colombia. The sample being stipulated for this studio consisted of a total of 26 inmates in this inter...
The study identifies relationships between the characteristics of personal networks of demobilized individuals and their quality of life, through the evaluation of a sample of 102 ex-combatants from a demilitarized zone in Colombia's Caribbean coast. The data was processed using centrality values calculation and statistical analysis through the Pea...
Este estudio fue desarrollado con el objetivo de analizar los indicadores bibliométricos de producción de seis revistas de psicología en Colombia durante el período 2009-2011, para lo que se definieron las propiedades de las redes de colaboración científica entre los autores e instituciones. Para ello, se realizó la estandarización de la informació...
In this study we examine personal networks and social support among the victims of natural disasters in Colombia (South America) and explore how the structure and composition of personal networks influence the provision of social support in the immediate aftermath of a disaster. Pearson’s correlation analysis was applied to determine the associatio...
En esta conferencia se presenta un análisis de las Redes Personales de víctimas del Desplazamiento Climático provocado por el desastre invernal ocurrido en el Caribe colombiano en el año 2010. El objetivo del estudio consistió en establecer relaciones entre las características estructurales de las redes personales y los mecanismos de apoyo social p...
Como resultado de los debates y reflexiones generados en el marco de la XV edición de la Cátedra Europa surge este libro, en el que se recopilan algunos de los temas tratados en el marco de este evento por destacados investigadores de diferentes instituciones de Colombia y Europa, quienes nos permiten acercarnos transversalmente a interesantes tema...
El propósito de este estudio interpretativo de carácter cualitativo, se orienta a determinar desde la teoría del manejo social del riesgo, la eficacia de la aplicación de la política pública de prevención y erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes-ESCNNA en Santa Marta, DTCH, a través
de entrevistas semiestruct...
Eficacia de la política social de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Santa Marta, desde la teoría del manejo social del riesgo Eficacia de la política social de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Santa Marta, desde la teoría del manejo social del riesgo Resumen: El propósito de este estudio in...
This paper presents a theoretical summary of individual coping strategies and family coping strategies based on a review of the literature. The results of this study show the social genesis of coping, designed from a cognitive phenomenological approach consistent with the symbolic interactionist which explains, from the close interactive relationsh...
Este libro contiene una parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto Eliminación del Trabajo Infantil por medio de la Educación en Colombia, iniciativa de Partners of the Americas, en consorcio con DEVTECH, ClNDE y MERCY CORPS, organizaciones que presentaron la propuesta al Ministerio de Trabajo de los Est...
The investigation describes the familiar and social factors of high risk associated with child labour. The sample of intentional character, was made up of 835 children and teenagers between 6 and 17 years (average of 10.6 years and DT = 2.2) of the cities of Barranquilla, Santa Marta, and Cartagena, which participated in the project "Educate First...
On the basis of the results obtained from several studies, the effects of the violent experiences and violent acts exerted on the others in the spread of the armed conict has been proved, affecting subjects' mental health. We study in this paper this type of link between violent actions or experiences and the psychological trauma and symptoms cause...
On the basis of the results obtained from several studies, the effects of the violent experiences and violent acts exerted on the others in the spread of the armed conflict has been proved, affecting subjects´ mental health. We study in this paper this type of link between violent actions or experiences and the psychological trauma and symptoms cau...
This article derives from a research that aimed to de- scribe the positive mental health and quality of life of adolescent workers and non-workers of Toluvi- ejo's municipality, Sucre. The research method used a quantitative approach of a descriptive type with a cross-sectional design. teenagers aged 11 to 17 par- ticipated. They answered Lluch’s P...
Con los problemas que vive la sociedad colombiana tales como la violencia, corrupción, resignación
ante la corrupción, desempleo e inequidad, el sistema educativo debe tomar parte activa
contribuyendo a la formación de nuevos ciudadanos que promuevan la tolerancia, el respeto,
la solidaridad, la igualdad y la convivencia pacífica. Este artículo de...
The Aim of this study was to identify the existence of significant relationships between structural and functional indicators of personal networks of demobilized individuals and their levels of physical and psychological quality of life. We assessed 37 individuals living in an area of military distension in the Colombian Caribbean using the SF-36 a...
Se describen los factores familiares y sociales de alto riesgo asociados al trabajo infantil. La muestra, de carácter intencional, estuvo constituida por 835 niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años (M = 10.6 años y DE = 2.2) de las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, que participaron en el proyecto “Edúcame primero, Colombia” d...
Con el inicio del tercer milenio se evidencia la importancia estratégica que
está cobrando el conocimiento y la capacidad de generarlo y usarlo como
medio para mejorar la calidad de vida de las personas. Este factor ha originado
un contrato ciencia/sociedad, ejemplificado por la relación entre las
universidades de investigación, como responsables d...
Resumen El objetivo de esta investigación fue conocer cómo es la conformación de las Redes Sociales en la población que habita el Cabo de la Vela (Guajira), la cual está constituida casi en su totalidad por indígenas de la tribu guayú, asentada en dicha región desde hace siglos. Los resultados obtenidos mostraron que la base social de dicha región...
The objective of this study was to identify the personal network characteristics of a group of individuals demobilized of the Colombian armed conflict. Ten men were evaluated using a descriptive cross-sectional design of a quantitative approach to the implementation of ASSIS identifying networks to measure six dimensions of social support. Personal...
This study studied Subjective and Objective Psychological Well-being, and Fatalism, Trauma and Irrational Posttraumatic Cognitions, in adults displaced by socio-political violence, living in Barranquilla, Colombia. Outcomes suggest that people who have been victims of forced displacement exhibit undeniable symptoms of psychosocial trauma, and that...
This article presents the welfare description of a small group of people from the city of Barranquilla, Colombia. The sample selected for the study was formed from subjects that have not been exposed to any kind of violent situation. This articles intent to make an accurate and argumentative point in regards to the welfare of the subjects given the...
En este artículo se presenta una descripción del bienestar de un grupo de personas de la ciudad de Barranquilla, Colombia. La población seleccionada está constituida por sujetos que no han estado expuestos a ningún tipo de hecho o acontecimiento violento.
En búsqueda de hacer un reconocimiento puntual y sustentado de forma teórica acerca del bienes...
En este artículo se presenta una descripción del bienestar de un grupo de personas de la ciudad de Barranquilla, Colombia. La población seleccionada está constituida por sujetos que no han estado expuestos a ningún tipo de hecho o acontecimiento violento. En búsqueda de hacer un reconocimiento puntual y sustentado de forma teórica acerca del bienes...
El propósito de esta investigación fue caracterizar la situación actual de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial infantil (ESCI), del agresor y otros actores involucrados para determinar la magnitud del problema en el distrito turístico y portuario de Santa Marta. Se utilizó una metodología descriptiva y la muestra es...
Los menores en Toluviejo (Sucre-Colombia) participan en
la explotación y transformación física de rocas calcáreas para la
obtención de piedra caliza triturada, gravilla, etc. Inician su vida
laboral a los 6 años, y es preocupante el impacto que esta actividad
puede tener en su salud y calidad de vida. Se seleccionaron intencionalmente
191 menores d...
Los menores en Toluviejo (Sucre-Colombia) participan en la explotación y transformación física de rocas calcáreas para la obtención de piedra caliza triturada, gravilla, etc. Inician su vida laboral a los 6 años, y es preocupante el impacto que esta actividad puede tener en su salud y calidad de vida. Se seleccionaron intencionalmente 191 menores d...
La investigación pretendía indagar el tipo de lazos predominantes (lazos fuertes/débiles) en las redes sociales personales delos desplazados y su relación con indicadores de calidad de vidaen salud. Se esperaba encontrar modificaciones en el tipo de lazos según el tiempo de llegada al asentamiento (menos de tres meses y más de un año). La muestra s...
La investigación pretendía indagar el tipo de lazos predominantes
(lazos fuertes/débiles) en las redes sociales personales de
los desplazados y su relación con indicadores de calidad de vida
en salud. Se esperaba encontrar modificaciones en el tipo de lazos
según el tiempo de llegada al asentamiento (menos de tres meses
y más de un año). La muestra...
El propósito de esta investigación fue caracterizar la situación actual de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial infantil (ESCI), del agresor y otros actores involucrados para determinar la magnitud del problema en el distrito turístico y portuario de Santa Marta. Se utilizó una metodología descriptiva y la muestra es...
This article is based on a research that explored the relations between the Personal Social Network of people who have been displaced because of political violence and their Quality of Life in Health. These relations can be modified by the time of being in the new place of refuge - less than three months and more of one year. The hypothesis looked...
Este estudio muestra la descripción de los resultados del componente
social y comunicacional del proyecto sobre el desarrollo e implementación
de modelos matemáticos para la representación del
comportamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales en
los quince (15) municipios del departamento de La Guajira (Colombia).
Con los problemas de es...
Esta investigación tiene como objetivo identificar, comprender y explicar las estrategias
cotidianas por las familias en situación vulnerable, para la protección, defensa y
garantía de los derechos humanos (DDHH), en el corregimiento de La Playa de
Barranquilla (Colombia). Este trabajo se propone contribuir al conocimiento sobre el
significado del...
Esta investigación busca describir y conocer de qué manera la violencia
política tiene efectos en la identidad psicosocial de los niños desplazados
de la invasión La Cangrejera del corregimiento La Playa de Barranquilla
(Colombia).
La violencia política ha hecho parte de nuestra historia, y a lo largo de
los últimos 50 años se ha agudizado el fenóm...
En este artículo se describen las redes sociales durante los procesos de adaptación a los permanentes cambios que viven los pobladores de la Depresión Momposina en La Travesía, corregimiento de Mompox (Colombia). La información se recogió en una muestra de 262 personas, mediante la triangulación se compararon los resultados cuantitativos y los cuan...
En este artículo se presentan los resultados de una investigación que se
llevó a cabo con 37 personas desplazadas por la violencia que encontraron
albergue en un municipio colombiano. La investigación fue de corte descriptivo
y comparativo, y para ello se utilizaron técnicas cualitativas de investigación
como la entrevista semiestructurada y los gr...
Palacio, J., Sabatier, C., Abello, L. R., & Madariaga, O. C. (2001). Impact of political violence and displacement on Colombian children. Poster presentado en el Encuentro Bianual de la Society for Research in Child Development, Minneapolis, Minnesota, United States.
We tried to determine whether the negative images about Colombian drugs , violence, poverty) y:osid' mod~5th e would modify the Colombians ethnic identity and self-esteem, both inside and outside their own country. The results seemed to indicate that these images have not significantly altered the answers given by 156 Colombians living in Europe an...
Human being has a great capacity to adapt him/herself and to transform the environmental conditions in order to live in a better way, even in the more adverse conditions. This knowledge is transmitted from one generation to another and this process of transmission constitutes the main mechanism of adaptation of human specie. Each culture creates a...
This article presents the results of research conducted on social networks and family dynamics of poor women in the city of Barranquilla, Colombia. The social networks that develop among working women living in the city's poor neighborhoods are identified within a survival-needs perspective. Additionally, the relationships that develop from such fa...
Political violence has been one of the worst problems in Colombia during the last portion of this century. Its consequences for the community have just started to be studied through programs from different NGO’s and the government(Castaño et coll, 1998; CODHES, 1997; Castaño, 1994). One of the most affected groups are the displaced children and you...
Este artículo es el resultado de un análisis sobre investigaciones de redes sociales que se generaron en una I1nea de investigación en esta misma temática. Se [Ornaron como base investigaciones previas sobre redes sociales llevadas a cabo durante varios años en sectores pobres de la Costa Caribe colombiana. Como dichas investigaciones fueron realiz...
This article presents the research results of family social nets which belong to economically and socially disfavored places in the city of Barranquilla (Colombia), where social nets are described as survival mechanisms used by disadvantaged communities. The scheme used was a descriptive design. The information was collected based on a sample of 16...
The purpose of this research was to identify the actual situation of children who are victims of sexual ex- ploitation, the aggressors, and other people involved in this problem, in order to determine its magnitude in the Tourist and Bay District of Santa Marta, Colombia. It was used a descriptive method and the sample was conformed by 52 children....
El objetivo de este artículo fue identificar la existencia de relaciones significativas entre los indicadores estructurales y funcionales de las redes personales de individuos desmovilizados y sus niveles de calidad de vida física y psicológica. Se evaluaron 37 individuos residentes en una zona de distención militar en el Caribe Colombiano aplicand...