
Camilo Alejandro Corchuelo RodriguezAgrosavia · Inteligencia y Divulgación Científica y Tecnológica
Camilo Alejandro Corchuelo Rodriguez
MD
About
322
Publications
33,357
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
508
Citations
Citations since 2017
Introduction
Estratega y líder TIC orientado a la innovación e investigación en gestión del conocimiento de instituciones de educación y unidades de información. Estudios en Maestría en Informática Educativa, Sistemas de Información y Tecnología en sistemas. Amplia experiencia en gestión de proyectos en sistemas de información, creación de estrategias, políticas y directrices TIC en instituciones educativas. Diseño e implementación de procesos de innovación en servicios de información usando TIC. Investigador en las líneas de Ciencia abierta, Datos de investigación, Cultura Digital, Competencia Digital, Materiales educativos digitales, Gestión del Conocimiento y Cienciometría, Gamificación y Ambientes virtuales de aprendizaje,. Conferencista y ponente en eventos nacionales e internacionales, docente
Additional affiliations
January 2015 - present
January 2013 - present
Liceo Moderno Grinbehy
Position
- Managing Director
Description
- Desarrollar los lineamientos de la cátedra competencia digital para los cursos de preescolar y primaria de acuerdo con es estándar internacional ISTE.
Publications
Publications (322)
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Energía renovable, sostenibilidad y medio ambiente”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tendencias mund...
Informe de las métricas de autor del Dr. Rafael Velandia Montes de las publicaciones indexadas en Google Académico cuyo objetivo es entregar un insumo para el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los autores de la Universidad Santo Tomás en el posicionamiento y visibilidad de sus publicaciones.
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Robótica” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es potenci...
La Dirección Nacional de Investigación e Innovación estableció como estrategia de comunicación del conocimiento la divulgación por medio de infografías de los resultados de los grupos de investigación de la universidad en la convocatoria 833 de 2018 de Colciencias (Minciencias). De esta manera, continua la consolidación de productos de apropiación...
Informe de las métricas de autor del Dr. Alexander Sellamén-Garzón de las publicaciones indexadas en Google Académico cuyo objetivo es entregar un insumo para el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los autores de la Universidad Santo Tomás en el posicionamiento y visibilidad de sus publicaciones
Informe de las métricas de autor del Dr. Luis Germán Ortega-Ruiz de las publicaciones indexadas en Google Académico cuyo objetivo es entregar un insumo para el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los autores de la Universidad Santo Tomás en el posicionamiento y visibilidad de sus publicaciones.
Informe de las métricas de autor de la Dra Teresita De Lourdes Bernal Romero de las publicaciones indexadas en Google Académico cuyo objetivo es entregar un insumo para el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los autores de la Universidad Santo Tomás en el posicionamiento y visibilidad de sus publicaciones
La Dirección Nacional de Investigación e Innovación estableció como estrategia de comunicación del conocimiento la divulgación por medio de infografías de los resultados de los grupos de investigación de la universidad en la convocatoria 833 de 2018 de Colciencias (Minciencias). De esta manera, continua la consolidación de productos de apropiación...
La Dirección Nacional de Investigación e Innovación estableció como estrategia de comunicación del conocimiento la divulgación por medio de infografías de los resultados de los grupos de investigación de la universidad en la convocatoria 833 de 2018 de Colciencias (Minciencias). De esta manera, continua la consolidación de productos de apropiación...
Objetivo: caracterizar la producción Scopus relacionada con el coronavirus y el Severe Acute Respiratory (SAR) para perfilar desde los indicadores bibliométricos las capacidades relacionadas con autores, grupos e instituciones en busca de una vacuna. Método: Análisis bibliométrico Población: 4151 artículos publicados en SCOPUS
Curso para padres de Familia USTA – “ROCCA SECCA” - Módulo de herramientas para la investigación y la innovación: Descubrimientos de la ciencia, COVID 19, qué enfrentamos perspectiva y prospectiva desarrollada por la Dirección de Investigación e Innovación.
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Energía asequible y no contaminante”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identi...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Fisiología muscular y entrenamiento deportivo” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad ac...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Ejercicio físico para la salud” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cu...
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Agua limpia y saneamiento”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tend...
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Igualdad de género”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tendencias...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Riesgo financiero y aplicaciones en actuaría” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad aca...
La Universidad de La Salle es una universidad privada cristiana, la cual se fundó y es
regentada por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, cuya sede se encuentra en Bogotá,
la capital Colombia. Tiene cerca de 14.000 estudiantes en sus tres sedes principales, por
su gran trayectoria y siendo su fuerte la investigación en sus diferentes programas...
Los estudios cienciométricos permiten analizar la producción científica generada sobre cualquier disciplina de las áreas de las ciencias naturales y sociales, con los objetivos de evaluar el impacto de las publicaciones realizadas, identificar los documentos e instituciones más relevantes en un área de conocimiento específico, así como también el n...
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Educación de calidad”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tendencia...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Modelamiento estadístico para variables econométricas” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comu...
Objetivo.
Describir el comportamiento de las revistas de Ciencias Naturales indexadas en Publindex (2004-2020).
Método.
Se analizó un total de 68 revistas de Ciencias Naturales registradas en Publindex a través de la información registrada en bases de datos como Publindex y Google académico usando Harzing's Publish or Perish (POP) en una búsqueda...
This report provides a general patent status query on the topic "Teaching materials in statistics and finance". The publication and presentation by year are presented, the words with the highest concurrence, allocation information by applicants and characterization by industry and countries. This is an input for the USTA academic community whose ob...
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Salud y bienestar”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tendencias m...
Informe de caracterización de tema “Propuesta para la sistematización y evaluación de experiencias de Responsabilidad Social Universitaria, una ruta para su mejora, visibilidad y réplica” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Col...
Informe de caracterización de tema “Sistemas Silvopastoriles en desarrollo sostenible del sector pecuario” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es pub...
Esta investigación tuvo por objetivo analizar las publicaciones sobre control fiscal y corrupción publicadas en Google Scholar (Google Académico) en el periodo entre 2010 y 2019 usando la herramienta Harzing’s Publish or Perish. Para ello utilizó como metodología el diseño observacional y el tipo de estudio de análisis bibliométrico. Entre los resu...
Este informe muestra el estado actual y las tendencias de las publicaciones Scopus relacionadas con el tema “Objetivo de desarrollo sostenible – Hambre cero”. Se presenta las cifras de las publicaciones, citas, colaboraciones y tendencias entre otros. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es identificar tendencias mundial...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Muestreo Probabilístico” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo obje...
Informe de las métricas de autor de la Dra. Olga Lucia Ostos Ortiz de las publicaciones indexadas en Google Académico cuyo objetivo es entregar un insumo para el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los autores de la Universidad Santo Tomás en el posicionamiento y visibilidad de sus publicaciones.
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Covid 19” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es potenci...
Este informe de entrega una consulta del estado de las patentes del tema “Covid 19” de forma general. Se presenta la publicación y presentación por año, las palabras con mayor concurrencia, información de asignación por solicitantes y caracterización por industria y países. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es potenci...
Informe bibliométrico del tema “Migración en Soacha” cuyo objetivo es entregar un estado del arte del comportamiento de las publicaciones relacionadas en Scopus, Web of Sciece y Google Scholar. En esa medida, se analizan los indicadores bibliométricos de producción (total de publicaciones, publicaciones por año e índice de productividad). Índices d...
Formato de caracterización del Journal WORK (ISSN: 1051-9815) en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar en revistas que garanticen una correcta gestión editorial, visibilidad y reconocimiento.
Formato de caracterización de la Revista Advances in Science, Technology and Engineering Systems (ISSN 2415-6698) en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar en revistas que garanticen una correcta gestión editorial,...
Webinar en el marco del programa de visibilidad e impacto científico del Observatorio de Cienciometría y Bibliometría USTA. Se aborda el concepto y las plataformas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, aclarando el uso, alcance y manejo del CVLAC mediante los mitos y/o preguntas más comunes que se hacen al respecto. Finalmente,...
Webinar en el marco del programa de visibilidad e impacto científico del Observatorio de Cienciometría y Bibliometría USTA. Se aborda el concepto, por qué, para qué, métricas, alcance e indexación de Google académico . Finalmente, se hace una revisión completa del perfil de autor mostrando como diligenciar correctamente la información para potencia...
Webinar en el marco del programa de visibilidad e impacto científico del Observatorio de Cienciometría y Bibliometría USTA. Se aborda el concepto, estructura y tipos de identificadores persistentes de autor, además, se analiza porque ORCID es el identificador único de visibilidad mundial. Finalmente, se hace una revisión completa del registro ORCID...
Búsqueda sistemática de información del tema “ecología del aprendizaje" de publicaciones indexadas en la corriente principal (Scopus) y alterna teniendo como fuente Google Scholar. Este es un insumo para la identificación y caracterización de publicaciones, revistas, libros, autores, entre otros referentes del tema.
Formato de caracterización del Journal of Applied Business and Economics (ISSN 1499-691X) en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar en revistas que garanticen una correcta gestión editorial, visibilidad y reconocimi...
Formato de caracterización de la Revista Relaciones Internacionales (ISSN 1699-3950) en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar en revistas que garanticen una correcta gestión editorial, visibilidad y reconocimiento.
Informe de caracterización de tema “La técnica y los límites del humanismo” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar con pertinencia y coheren...
Informe de caracterización de tema “The study of the socio-ecological systems and the elites of knowledge, framework applicable to the Colombia case” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la co...
Characterization report on the topic “Lean HealthCare – Kanban Methodology desing for cirgury medicines replenishment” for publication in journals indexed in mainstream and alternating current in the international framework and the National Science, Technology and Innovation System of Colciencias. This is an input for the USTA academic community wh...
Informe de caracterización de tema “Estrategias de delimitación juvenil en la prensa literaria colombiana, 1860-1880” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo obje...
Informe de caracterización de tema “lectura de la migración de venezolanos a Colombia a través de los memes que circulan en redes sociales: revanchismo y representaciones perversas” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colcienci...
Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo...
Informe de caracterización de tema “Fundamentación y análisis de algunos problemas abordados en los trabajos de investigación elaborados por los estudiantes” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo pa...
Informe de caracterización de tema “Generación de Confianza de los Directivos en los colaboradores” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar c...
Informe de caracterización de tema “Generación de Confianza de los Directivos en los colaboradores” para publicación en revistas indexadas en corriente principal y alterna en el marco internacional y el Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias. Este es un insumo para la comunidad académica USTA cuyo objetivo es publicar c...