Brian Johan Bustos Viviescas

Brian Johan Bustos Viviescas
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA | SENA · School of Education

Doctor of Public Health

About

173
Publications
53,976
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
113
Citations
Introduction
Educador Físico. Especialista en Métodos y Técnicas de Investigación. Maestro en Actividad Física y Entrenamiento Deportivo. Doctorando en Salud Pública. Mis áreas de interés son la Fisiología del ejercicio, el entrenamiento de la fuerza, el acondicionamiento físico y las valoraciones funcionales en deportes.
Additional affiliations
October 2024 - present
International University of La Rioja
Position
  • Docente corrector
August 2023 - August 2024
University of Pamplona
Position
  • Tutor
June 2024 - present
Instituto de conocimiento y bienestar para la vida
Position
  • Director
Education
August 2023 - June 2025
Universidad Cuauhtémoc
Field of study
  • Salud Pública
August 2019 - August 2021
Universidad Montrer
Field of study
  • Actividad Física y Entrenamiento Deportivo
January 2014 - May 2019
Universidad de Pamplona
Field of study
  • Educación Física

Publications

Publications (173)
Article
Full-text available
Cada día se emplea con mayor frecuencia la inteligencia artificial (IA) en la educación médica para los procesos de aprendizaje, mediante experiencias personalizadas y optimización de resultados.
Article
Full-text available
Hasta la fecha no existen estudios que relacionen los componentes del salto vertical con los niveles de coordinación motora en escolares. El objetivo del presente estudio fue relacionar los componentes y potencia relativa del salto vertical con la coordinación motora en escolares. Estudio descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo y una mue...
Article
Full-text available
Introducción: La amputación de una extremidad es un problema de salud que causa discapacidad física e implicaciones psicosociales y funcionales que afectan la calidad de vida de la persona que debe afrontar esta experiencia traumática, al tiempo que debe adaptarse a una nueva forma de vida. Objetivo: Explorar las experiencias psicosociales, funcion...
Article
Full-text available
El COVID largo actualmente representa una problemática de salud pública emergente dado al incremento de casos y secuelas notificadas, por tal motivo, se requiere continuar los estudios clínicos por parte del personal sanitario e investigadores en ciencias de la salud con relación al COVID largo y su asociación con la inmunoterapia, oncogénesis y po...
Chapter
Full-text available
El proceso de aprendizaje nunca debe ser propuesto en las instituciones educativas como una simple coincidencia o una mera necesidad, sino debe ser un constante análisis entre el significado de la educación y la valoración por los recursos que se encuentran inmersos en el entorno inmediato. Al insertar el término Competencias, Fernández (1999) cons...
Chapter
Full-text available
Actualmente valorar los aspectos asociados a la producción científica es un tema de debate entre directivos, docentes e investigadores, debido a que, cada actor del sistema educativo superior tiene una perspectiva distinta con respecto a dichos factores, pero no se identifica adecuadamente conferencia a los mismos, desde la gestión institucional, i...
Article
Full-text available
La literatura científica disponible hasta la fecha (2024) sugiere una tendencia “favorable” para las secuelas del COVID largo; sin embargo, cabe la posibilidad de que esto pueda variar dependiendo de otras condiciones (características sociodemográficas, tipo de cáncer, esquema de vacunación, vacuna aplicada, evolución de la enfermedad, entre otras)...
Article
Full-text available
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es un indicador de riesgo cardiovascular, sus valores totales muestran una tendencia a disminuir en ausencia de actividad física (AF). Con el objetivo de comparar la VFC entre universitarios deportistas y físicamente inactivos de la ciudad de Pasto (Colombia), se realizó este estudio descriptivo, corr...
Article
Full-text available
Cada uno de los hallazgos encontrados en las investigaciones evidencian la necesidad de promover una difusión con mayor responsabilidad, argumentada bajo la ciencia. Teniendo en cuenta el papel que cumplen los influencers de fitness en la configuración de conductas de salud en la población, es necesario que se implementen regulaciones que respalden...
Article
Full-text available
Los programas de postgrados en ciencias de la salud requieren de un desarrollo investigativo notable el cual se vea reflejado en publicaciones académicas que aporten significativamente en la salud. Pero, en los países de Latinoamérica, en general, es preocupante la baja tasa de publicaciones de trabajos de grados o tesis. Ante dicha realidad, para...
Chapter
Full-text available
El Adulto Mayor es una población en crecimiento, por tanto, se requieren acciones para un envejecimiento saludable para asumir actividades cotidianas de manera autónoma Por ello el objetivo de la investigación fue determinar los efectos del ejercicio físico en la condición física funcional y la estabilidad en adultos mayores de los municipios de So...
Article
Full-text available
Introducción: La huella plantar se ha investigado poco en el área pediátrica y deportiva. Objetivo: Determinar las respuestas en la huella plantar de patinadoras recreativas del club Norte Patín en Línea de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Métodos: Se realizó un estudio exploratorio con un enfoque cuantitativo. Participaron voluntariamente diez muj...
Article
Full-text available
Introducción: Los avances en salud móvil y su aplicabilidad en diferentes ámbitos de la salud pública han evolucionado notablemente en los últimos años, entre estos el cáncer de mama. Objetivo: Describir la producción científica en mSalud y cáncer de mama incluida en PubMed, en el período 2018-2022. Métodos: Estudio descriptivo con enfoque cuantita...
Article
Full-text available
Por tal motivo, en esta carta resulta necesario el abordaje de los problemas de salud sexual y la consideración de múltiples parámetros para la eyaculación precoz. Lo mencionado, no es una excepción, en consecuencia, se sugiere incluir dentro de las evaluaciones los niveles de actividad física, motivación hacia el ejercicio y/o percepción sobre el...
Article
Full-text available
Los profesionales de la salud, los actores políticos y la comunidad en general, deben mediar notablemente para aumentar la efectividad de los programas de actividad física en los pacientes con cáncer de próstata. Así mismo, se requiere continuar las investigaciones en este campo y la valoración de diferentes propuestas para tratar de mitigar esta p...
Article
Full-text available
la inteligencia artificial (IA) se ha destacado por ofrecer herramientas favorables en el manejo de la salud mental en todo el personal sanitario, en consecuencia, las aplicaciones de la IA, como los chatbots y los asistentes virtuales, pueden ofrecer apoyo a el personal sanitario, permitiendo el monitoreo de los síntomas y también la educación y p...
Article
Full-text available
Se debe considerar que la investigación es un elemento crucial e indiscutible en las instituciones de educación superior, y que, fomentar la investigación formativa es parte de sus principales labores. Por lo tanto, es necesario una perspectiva menos “utópica” y más objetiva de acuerdo a los lineamientos institucionales, limitaciones en recursos, c...
Article
Full-text available
Es oportuno recalcar que se requiere una mayor investigación para comprender completamente los procesos moleculares y patológicos a nivel celular que están involucrados en los efectos del SARS-CoV-2 en el sistema musculoesquelético; por otro lado, la educación y concienciación de la población puede coadyuvar a identificar síntomas tempranos y busca...
Article
Full-text available
Introducción: Actualmente la fuerza de agarre se considera como una variable importante de medir para valorar el rendimiento físico debido a que proporciona una estimación rápida de la fuerza del cuerpo superior de los deportistas. Objetivo: Determinar la relación entre la fuerza de agarre y la repetición máxima en el press banca plano en sujetos...
Conference Paper
Full-text available
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al IDER ni a su Junta Directiva. ALCADE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS
Article
Full-text available
En Colombia existe un programa liderado por el ICBF que presta atención integral a la primera infancia, denominado Hogares Comunitarios Tradicionales de Bienestar Familiar. En ellos los agentes educativos atienden las necesidades de los niños incluyendo las motrices. Esta investigación buscó establecer la apreciación de los agentes educativos sobre...
Book
Full-text available
El libro Perfil fisiológico en practicantes de entrenamiento funcional de alta intensidad presenta resultados de una investigación cuyo propósito fue determinar el perfil fisiológico en practicantes de entrenamiento funcional de alta intensidad en Cúcuta, Colombia. Este trabajo describe los hallazgos principales de una investigación aplicada desde...
Book
Full-text available
El libro Nuevas Perspectivas Del Entrenamiento Funcional De Alta Intensidad. Se caracteriza por describir todo el contexto de la metodología, nutrición, condición física de este ejercicio de alta intensidad y su relación con diferentes espectros de la salud, acondicionamiento físico y fitness. Este texto, cuenta con tres capítulos. El primero titul...
Article
Full-text available
Se deben promover y monitorear el entrenamiento cruzado, el cual exige ejercicios continuos y un tiempo dedicado considerable, al mismo tiempo es necesario prevenir los síntomas de la adicción al ejercicio los cuales a menudo se asocian con trastornos alimentarios y otros problemas de salud mental, debido a que, es una de las tendencias actuales de...
Chapter
Full-text available
Resumen. Este capítulo analiza la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y el perí-metro de cintura (PC) con el fitness cardiorrespiratorio en preescolares colombianos. Método: se valoró la obesidad total con IMC; la obesidad central con PC, y el fitness cardiorrespiratorio con PREFIT 20 m shuttle run test. Se utilizó SPSS V. 25 (Demo) (ni...
Article
Full-text available
Se ha comprobado que las estrategias más efectivas incluyen la formación para mejorar la competencia de los profesionales de la salud, la implementación de sistemas de recordatorio de vacunación, el seguimiento riguroso de protocolos de seguridad estandarizados (como el distanciamiento físico y las prácticas de higiene manos), además de proporciona...
Article
Full-text available
Introducción: La comprensión de la fisiopatología del COVID largo y su tratamiento por medio de la medicina tradicional (específicamente la medicina herbal), es un tema de interés creciente dada la prevalencia en actual del COVID largo en diferentes poblaciones y las complicaciones en el bienestar, calidad de vida y funcionalidad de los afectados p...
Article
Full-text available
La Revista Comunidad y Salud desde hace varios años se posicionó con un alto nivel en sus producciones científicas, por la rigurosidad y visibilidad en los volúmenes que produce en cada edición, convirtiéndose de esta manera en una revista de impacto e indexada en Emerging Sources Citation Index (ESCI) de WOS, es por esto que, las revistas colombia...
Article
Full-text available
La versatilidad y la mínima necesidad de equipamiento del HIFT lo hacen ideal para entornos laborales en los que puede implementarse sin interrupciones significativas en la rutina diaria. Por lo tanto, se concluye que, hasta la fecha, no se han realizado estudios para evaluar los efectos del HIFT sobre los marcadores de salud o la aptitud física en...
Article
Full-text available
El COVID largo y sus secuelas en el sistema músculo esquelético representan una problemática actual de salud pública; así mismo, la fuerza prensil de la mano hace parte de una amplia variedad de baterías funcionales para la valoración de la condición física y salud. Por consiguiente, la fuerza prensil de la mano debe ser considerada un elemento cla...
Article
Full-text available
Introducción: Las políticas públicas están estrechamente relacionadas con la salud pública. Sin embargo, esta relación es desconocida por parte de muchos profesionales en el área de la salud. Objetivo: El propósito de este artículo es realizar una reflexión crítica sobre las políticas públicas en la salud, desde el panorama de la investigación, la...
Article
Full-text available
Introducción: Las políticas públicas están estrechamente relacionadas con la salud pública. Sin embargo, esta relación es desconocida por parte de muchos profesionales en el área de la salud. Objetivo: El propósito de este artículo es realizar una reflexión crítica sobre las políticas públicas en la salud, desde el panorama de la investigación, la...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el índice cintura-talla con la fuerza prensil de preescolares colombianos de 5 años de edad. Se realizo un estudio descriptivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y una muestra a conveniencia conformada por 44 hombres y 34 mujeres con 5 años de edad y pertenecientes a los...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo exponer información que consolide a la educación física y el deporte como una respuesta educativa para el posconflicto en Colombia. En este sentido, se expone la difícil situación social en la que se encuentra la construcción de la paz en el marco del posconflicto. A partir de esta, se recalcó el papel funda...
Article
Full-text available
La apuesta formativa de los hábitos y estilo de vida saludable bajo el enfoque humanista está encaminada a favorecer la conciencia del acto pedagógico establecido por el docente en el contexto escolar y orientarlo para ofrecer oportunidades desde la experiencia educativa hacia la significatividad de las prácticas en nuevos escenarios. Los ambientes...
Article
The increase in obesity in the world demands a strategic plan aimed at its prevention in the immediate, medium and long term, given that children who present with obesity from an early age tend to maintain this state in subsequent periods of their lives, which leads to acquiring other so-called non-communicable diseases. Advanced studies have ident...
Article
Full-text available
Introducción: Obesidad grado II, Hipertensión, Fibromialgia y Artrosis, esta y otras patologías más han generado en la comunidad investigativa de las ciencias del entrenamiento y de la actividad física las necesidades de encontrar los mejores métodos de entrenamiento que se adapten a cada uno de los pacientes, buscando el manteamiento y mejora de l...
Article
Full-text available
Luego de varios meses de culminada la pandemia del COVID-19, aparecieron de manera persistente distintas secuelas en los sujetos relacionadas con la disminución de la capacidad funcional y la miopatía, a estos síntomas que surgieron de manera sistemática y continua fueron llamados COVID largo. Por lo anterior, la comunidad científica ha tenido la n...
Chapter
Full-text available
El presente artículo surge de una investigación en curso, cuyo propósito es proponer orientaciones didáctico-metodológicas para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes del Programa Académico: Educación Física, recreación y deportes de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, desde la gerencia de aula. Desde esta p...
Article
Full-text available
El incremento de la obesidad en el mundo demanda de un plan estratégico dirigido a su prevención en el inmediato, mediano y a largo plazo, dado que los niños que desde edades tempranas presentan condiciones de obesidad, tienden a mantener este estado en periodos siguientes de su vida, lo que conlleva a adquirir otras enfermedades denominadas no tra...
Article
Full-text available
En atención a los resultados anteriores, resulta necesario insistir en la prevención primaria en salud desde la vacunación para prevenir la propagación de enfermedades transmisibles en especial el virus COVID-19, asi como la implementación de políticas públicas para dar cobertura a toda la población mundial, no solo de países con poca expectativa h...
Article
Full-text available
El ejercicio físico es una necesidad actual, por tal motivo, se recomienda que los propietarios de gimnasios y centros de acondicionamiento físico, para evitar tener implicaciones directas entre las partes interesadas (usuario, entrenador, entre otros) contraten los servicios de profesionales en nutrición, para brindar talleres educativos en torno...
Article
Full-text available
Actualmente las universidades les apuestan a las competencias investigativas y la producción científica dentro de sus procesos institucionales, porque estos se han convertido en unos indicadores de la calidad formativa y acreditación institucional de alta calidad, así como para la creación y oferta de formación posgradual en diferentes niveles; no...
Article
Full-text available
Este estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la fuerza prensil y marcadores tempranos de riesgo cardiovascular en adultos del municipio del Carmen de Chucurí (rural y urbana). Por consiguiente, se llevó a cabo una investigación cuantitativa con un diseño transversal analítico evaluando 815 participantes a los que se les valo...
Article
Full-text available
El COVID largo es una patología multiorgánica con secuelas importantes que afectan la salud y bienestar de los sobrevivientes desde la bioenergética celular, en este caso, se abordó la importancia de considerar el equilibro ácido-base dentro de los procesos de evaluación y tratamiento del COVID largo por parte de los profesionales de la salud y el...
Article
Full-text available
Fundamento: el exceso de grasa corporal se encuentra marcado por un desequilibrio permanente entre el consumo de alimentos y el gasto energético de los seres humanos que generan diversos riesgos para salud, entre ellos el aumento de la presión arterial. Objetivo: determinar la relación entre el porcentaje de grasa corporal y la presión arterial en...
Article
Full-text available
El sistema de salud en varios países de América Latina no ha podido satisfacer com-pletamente la demanda de los pacientes ge-nerados por el COVID-19, y son los adultos mayores los sujetos más vulnerables de la población, debido a que muchos presentan enfermedades de base que terminan com-plicando de manera significativa su calidad de vida y que pue...
Article
Full-text available
Fundamento: la coordinación motriz ha sido y será uno de los componentes más importantes en el área de educación física, pues permite sincronizar y coordinar los movimientos de los músculos y de las extremidades del cuerpo, a fin de posibilitar la realización de diversas actividades. Objetivo: determinar el nivel de coordinación motora diferenciad...
Article
Full-text available
Introducción: La dificultad y la ejecución de los elementos desempeñan un papel importante en las competiciones de la gimnasia artística masculina. Sin embargo, resultan escasos los estudios que evalúen la técnica de los ejercicios en esta modalidad. Objetivo: Diseñar un instrumento para la evaluación de la calidad del desempeño en la técnica de l...
Article
Full-text available
Fundamento: la coordinación motriz ha sido y será uno de los componentes más importantes en el área de educación física, pues permite sincronizar y coordinar los movimientos de los músculos y de las extremidades del cuerpo, a fin de posibilitar la realización de diversas actividades. Objetivo: determinar el nivel de coordinación motora diferenciada...
Article
Full-text available
Introducción: La dificultad y la ejecución de los elementos desempeñan un papel importante en las competiciones de la gimnasia artística masculina. Sin embargo, resultan escasos los estudios que evalúen la técnica de los ejercicios en esta modalidad. Objetivo: Diseñar un instrumento para la evaluación de la calidad del desempeño en la técnica de l...
Article
Full-text available
Cuba le ha apostado a las revistas científicoestudiantiles como mecanismo para fortalecer las competencias investigativas y producción científica en estudiantes de pregrado en ciencias de la salud, esta propuesta sin lugar a dudas presenta retos para la gestión institucional, investigativa y administrativa en las universidades latinoamericanas que...
Article
Full-text available
El Comportamiento Sexual Inadecuado del Paciente es una conducta que viene en continuo crecimiento y afecta en gran medida a los profesionales de la salud y el deporte, por ello, el propósito de este trabajo es describir la incidencia sobre los demás aspectos psicosociales con el fin de proponer estrategias que permitan comprender técnicas y habili...
Article
Full-text available
contrario a la creencia popular respecto al oficio del profesional del Fitness como una persona saludable en todos los sentidos, la evidencia dispo-nible sugiere que, al igual que cualquier otro puesto de trabajo, puede presentar riesgos psicosociales asociados a trastornos obsesivo-compulsivos, como son la dismorfia corporal, trastornos de la cond...
Article
Full-text available
Estimado editor: Hemos leído con amplio interés el trabajo de Torreglosa-Hernández et al. denominado "Adaptación y resultados psicométricos de una escala de actitudes hacia la estadística entre estudiantes de pregrado en salud pública", en esta investigación los autores determinaron unos avances significativos para los investigadores en ciencias de...
Article
Full-text available
Fundamento: la frecuencia cardiaca de recuperación en esfuerzos físicos es un indicador relevante para los profesionales de la salud y el deporte. Objetivo: relacionar la recuperación aguda de la frecuencia cardíaca en una sesión submáxima de functional fitness con el consumo máximo de oxígeno en sujetos físicamente activos. Mètodos: estudio descri...
Article
Full-text available
Introducción: El porcentaje de grasa corporal se considera un marcador temprano de riesgo cardiovascular; sin embargo, resultan escasos los estudios que relacionen variables antropométricas con la fuerza prensil por edades y sexos. Objetivo: Relacionar el porcentaje de grasa corporal y la fuerza prensil de la mano en sujetos aparentemente sanos po...
Article
Full-text available
Estos descubrimientos se han dado y se siguen construyendo debido al apoyo de la institución universitaria, pero también, a la cualificación y acompañamiento de docentes competentes, con experiencia investigativas quienes orientan a los educandos en el desarrollo y aplicación de su creación. Lo anterior mencionado, deja sembrado dos puntos importan...
Article
Full-text available
El entrenamiento funcional de alta intensidad representa un nuevo paradigma del fitness, además es un tipo de ejercicio que crece a nivel mundial en cuanto a practicantes y centros de acondicionamiento físico que lo ofertan, no obstante la documentación respecto a como realizar este tipo de entrenamientos es escasa por lo que se puede presentar dif...
Article
Full-text available
Objective. To study the relationship between the specific strength in handball, assessed with Functional Electromechanical Dynamometer (FEMD), and throwing velocity. Methods. Thirteen Spanish elite handball players were evaluated (28.77 ± 4.81 years, 90.19 ± 13.07 kg y 1.86 ± 0.10 m) during the preseason. A day of familiarization with the throwing...
Article
Full-text available
Se hace necesario revisar el efecto prolongado y/o secuelas por COVID-19 así como sus repercusiones en la calidad de vida y salud mental, de ahí que se busca delimitar el rol crucial de la actividad física en los programas de promoción de la salud en adultos mayor postpandemia.
Article
Full-text available
Introducción: El CrossFit representa un paradigma interesante del fitness para los profesionales del ejercicio y la medicina deportiva. No obstante, aún se desconoce si el ritmo de repetición influye en las respuestas cardiovasculares y la percepción del esfuerzo en este tipo de entrenamiento físico. Objetivo: Relacionar el ritmo de repetición del...
Chapter
Full-text available
Mejorar la condición física de los sujetos practicantes de CrossFit® ha llevado al análisis y reestructuración de los entrenamientos del día o WODs, así como también al estudio de los fenómenos fisiológicos actuales. Con el objetivo de establecer la correlación estadística entre la transición aeróbica-anaeróbica (UA) en el rendimiento del CrossFit®...
Chapter
Full-text available
El estudio de la fuerza a nivel investigativo se ha desarrollado desde hace varios años con el fin de lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo en personas entrenadas y no entrenadas. Este estudio analizó el comportamiento de la fuerza máxima periodizada, por medio de la aceleración en el tren inferior de 48 jóvenes (edad 18,5 ± 25,5 años) di...
Book
En el diario vivir de los profesionales que se destacan en el mundo de la educación física, la actividad física, la recreación y el deporte, se puede percibir que en el desarrollo de la praxis, existen diversos desafíos que determinan la necesidad de innovar en los procesos de desarrollo teórico y práctico por medio de la investigación científica,...
Article
Full-text available
Introducción: El CrossFit representa un paradigma interesante del fitness para los profesionales del ejercicio y la medicina deportiva. No obstante, aún se desconoce si el ritmo de repetición influye en las respuestas cardiovasculares y la percepción del esfuerzo en este tipo de entrenamiento físico. Objetivo: Relacionar el ritmo de repetición del...
Chapter
Full-text available
En esta investigación se presentan los resultados sobre los efectos agudos de dos protocolos de Potenciación Post-Activación a partir del salto sobre la agilidad de jugadores de balonmano colombianos. Metodología: estudio cuantitativo con diseño pretest y post test, en el que participaron 16 jugadores y 14 jugadoras de balonmano distribuidos bajo a...
Book
Full-text available
Análisis de la fuerza en patinadores de carreras de la liga de Norte de Santander por medio de ejercicios isoinerciales y sus efectos con la prueba de 1000 metros en pista
Article
Full-text available
Introducción: Los estudios sobre equinoterapia en etapas tempranas, sugieren que es una terapia eficaz para mejorar el desarrollo motor, sin embargo, en Colombia aún son escasas estas investigaciones. Objetivo: Determinar cómo influye la equinoterapia en el desarrollo motor en infantes de 2 a 4 años. Métodos: 30 infantes entre 2 a 4 años del progr...
Article
Full-text available
Introducción: Hoy en día los estudios realizados en Colombia con respecto a los efectos del entrenamiento en natación con niños con asma bronquial son escasos, lo que se ha convertido en una necesidad en indagar sobre este tema. Objetivo: el propósito del estudio fue analizar los efectos del entrenamiento con natación en niños con asma bronquial en...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN Introducción: Mejorar la condición física de los sujetos practicantes del CrossFit® ha llevado al análisis y reestructuración de los entrenamientos del día o WODs, como también al estudio de los fenómenos fisiológicos actuales. Objetivo: Determinar la relación entre la transición aeróbica-anaeróbica (UA) con el rendimiento del CrossFit® WOD...
Conference Paper
Full-text available
La actividad física y los buenos hábitos, contribuyen para el bienestar físico, psicológico y emocional de los colombianos y más aún en estos tiempos en los cuales a toda la humanidad nos ha tocado aislarnos por un buen tiempo en nuestras casas, por la actual pandemia. De esta manera lo señala (Trujillo, 2009), la salud es un concepto muy amplio qu...
Article
Full-text available
Debido a que algunas clasificaciones de los esfuerzos físicos tienen diversas desventajas y falencias con respecto a la amplia variedad de esfuerzos físicos, en el presente trabajo se postula una nueva clasificación a los esfuerzos físicos: 1) Esfuerzos cortos de intensidades maximales (esfuerzos únicos comprendidos hasta los 30 segundos), 2) Esfue...
Article
Full-text available
Introducción: No existe un instrumento válido y fiable de preocupación por el contagio de una variante de la COVID-19 en estudiantes universitarios de educación física, recreación y deportes quienes se encuentran formándose, en la institución universitaria para hacer frente a este reto pospandemia. Objetivo: Evaluar la validez de contenido, consis...
Article
Full-text available
The purpose of the study was to determine the relationship between internal and external load in physically active subjects (11 men and 5 women) during a high-intensity functional training session, using different load markers: heart rate, perceived effort and the Edwards index. The maximum heart rate was assessed during a maximal incremental endur...
Article
Full-text available
Introducción: Las investigaciones sobre el entrenamiento funcional de alta intensidad son escasas a pesar de su popularidad. Objetivo: Establecer la asociación del consumo máximo de oxígeno y el rendimiento del WOD Pukie (150 burpees por tiempo) en sujetos físicamente activos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con enfoque...
Article
Full-text available
Antecedentes: la relación entre el estado nutricional y la condición física en los preescolares colombianos no está bien documentada. Objetivo: identificar las diferencias en la condición física de preescolares colombianos de 5 años de edad según su estado nutricional. Materiales y métodos: estudio descriptivo en 43 niños y 34 niñas de 5 años de...
Article
Full-text available
Introducción: El perímetro abdominal y la resistencia a esfuerzos intermitentes, reflejada en el VO2máx, son dos grandes indicadores; el primero del riesgo cardiovascular y el segundo de la capacidad aeróbica máxima. Este estudio permitirá determinar si las mediciones del perímetro abdominal tienen relación con la capacidad del sujeto de responder...
Article
Full-text available
La coordinación motora recientemente es un tema de interés en el ámbito educativo dado a que se relaciona con diferentes factores de la calidad de vida y rendimiento académico en los escolares, por ello el desarrollar estrategias que posibiliten mejorar esta desde la educación física es una tarea en los diferentes niveles educativos. Por tal motivo...
Article
Full-text available
Resumen La coordinación motora recientemente es un tema de interés en el ámbito educativo dado a que se relaciona con diferentes factores de la calidad de vida y rendimiento académico en los escolares, por ello el desarrollar estrategias que posibiliten mejorar esta desde la educación física es una tarea en los diferentes niveles educativos. Por ta...
Article
Full-text available
Resumen El patinaje de carreras como otros deportes es necesario evaluar a los deportistas para llevar un control deportivo, sin embargo, a nivel de nuestra región, son escasas. En consecuencia, el objetivo fue controlar las variables fisiológicas de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCmáx), VO2máx y Umbral Anaeróbico (UA) en Patinadores de la Selecci...