• Home
  • Brenda Luz Colorado Aguilar
Brenda Luz Colorado Aguilar

Brenda Luz Colorado Aguilar
Benemérita Escuela Normal Veracruzana

Doctor of Education

About

17
Publications
14,389
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
25
Citations
Citations since 2017
12 Research Items
22 Citations
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810

Publications

Publications (17)
Chapter
Full-text available
Se realizó el presente estudio de tipo mixto en una escuela normal del estado de Veracruz, con el objetivo de analizar la perspectiva de los estudiantes en torno a la formación recibida en el desarrollo de habilidades investigativas en los cursos de Herramientas básicas para la investigación educativa de la Licenciatura de educación preescolar (Pla...
Article
Full-text available
El objetivo del presente estudio se centró en valorar el codiseño del curso, la Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares (TIACE) en la formación inicial docente de la licenciatura en educación preescolar, ante la contingencia provocada por la COVID-19. La investigación de corte mixto y alcance descriptivo, se realizó en una escuela n...
Article
Full-text available
El nivel educativo de secundaria es la etapa final de la educación básica en nuestro país, el cuál integra la asignatura de tutoría como un proceso de orientación, gestión y acompañamiento bajo la coordinación de un docente-tutor. Dicho proceso educativo se realiza, con el fin de fortalecer la formación integral de los estudiantes. En este sentido,...
Conference Paper
Full-text available
Se presentan los resultados de aplicación de una práctica innovadora en la integración de la tecnología, el pensamiento complejo, la innovación y la investigación acción en el desarrollo de una experiencia de aprendizaje en el contexto de la formación de profesores de educación básica (preescolar y primaria) en la Benemérita Escuela Normal Veracruz...
Article
Full-text available
Se presenta un informe de investigación acerca de la transposición didáctica en la enseñanza de la cien- cia, con base en las creencias y percepciones de los docentes en formación de la licenciatura en educa- ción preescolar en una escuela normal. El estudio se fundamenta en el modelo TPACK que integra la articulación de los conocimientos tecnológi...
Article
Full-text available
El jardín de niños es un espacio donde intervienen una serie de factores elementales para el desarrollo cognitivo del alumno, es en este nivel donde los conceptos enseñados son interiorizados para después ser dominados en mayor medida en los niveles posteriores, el caso de las matemáticas no es la excep- ción, en los primeros años de vida del niño...
Chapter
Full-text available
En el presente capítulo se describe la experiencia en la construcción del mo- delo de usabilidad pedagógica de las tecnologías de la información y comu- nicación (tic); se destaca la adquisición de nuevos significados al identificar el uso pedagógico de los recursos tecnológicos, el desarrollo de competencias docentes con su utilización y la forma...
Article
Full-text available
Se presenta una investigación en curso enfocada en la evaluación de los conocimientos pedagógicos, disciplinares y tecnológicos en la enseñanza de la ciencia en las licenciaturas en educación preescolar, primaria y especial de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” en Xalapa, Veracruz, México. El estudio se propone desde una perspectiv...
Article
Full-text available
The present study is based on the Blended Learning (B-learning) method using the Project Based Learning (PBL) as a teaching strategy. The students’ performance can be valued through face- to- face sessions and on-line interactions when they created business projects as an approach to real situations of business life. To carry out this study, the st...
Conference Paper
Full-text available
Línea Temática: Nuevas formas de aprender y enseñar. Palabras clave: Plataformas de aprendizaje, formación docente, usabilidad. Resumen Los entornos utilizados para llevar a cabo el aprendizaje electrónico, constituyen ambientes que facilitan la gestión del conocimiento, rebasando obstáculos de tiempo y lugar, atendiendo el principio de ubicuidad....
Article
Full-text available
La educación media superior en nuestro país ha tenido cambios trascendentales en los últimos años, muestra de ello su carácter de obligatoriedad, aprobada a partir del 2012 y el inicio de la reforma integral del bachillerato con un enfoque basado en competencias, que inició en el año 2008. Como parte de esta reforma, bajo acuerdo institucional, se...
Book
Full-text available
El libro "Usabilidad pedagógica de las TIC: Perspectiva y reflexión desde la práctica educativa" aborda el resultado de la investigación sistemática de los autores, acerca del empleo y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que revelan los profesores en la educación media superior, de manera particular en su desempeño...
Conference Paper
Full-text available
En esta ponencia se realiza un análisis de los Saberes Digitales mínimos del docente de la Educación Media Superior, considerando que la Reforma Integral de este nivel educativo plantea un perfil docente no sólo como un facilitador de las asignaturas que imparten sino como parte de la innovación educativa que vivimos actualmente con el uso de las T...
Conference Paper
Full-text available
Analizar la forma de interacción entre los docentes con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), responde a la necesidad de establecer principios pedagógicos de usabilidad de TIC, que proporcionen una adecuada accesibilidad de los maestros al recurso tecnológico y su implementación en la práctica educativa. En el ámbito educativo la usa...

Network

Cited By

Projects

Projects (4)
Project
El presente proyecto de investigación se diseña al interior de la Escuela Normal como respuesta a interrogantes surgidas a partir del distanciamiento social provocado por el COVID-19, plantear políticas y estrategias que contribuyan con mejorar la formación inicial y continua de profesores de educación básica, y contribuir con el rediseño de prácticas directivas, académicas y administrativas que transiten a un espacio laboral docente con el apoyo de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital (TICCAD).