Benito Echeverría Samanes

Benito Echeverría Samanes
  • Catedrático Emérito
  • Professor Emeritus at University of Barcelona

About

85
Publications
55,720
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
866
Citations
Introduction
La actividad investigadora está focalizada actualmente en los retos a los que se enfrenta la investigación sobre la formación profesional española y las estrategias de acción a potenciar para su mejor desarrollo.
Current institution
University of Barcelona
Current position
  • Professor Emeritus
Additional affiliations
October 1974 - January 2018
University of Barcelona
Position
  • Catedrático Emérito

Publications

Publications (85)
Article
Full-text available
En: RIE : revista de investigación educativa Barcelona 2002, v. 20, n. 1; p. 7-43 Las grandes transformaciones del cambio de siglo han generado un debate prolífico en torno a la configuración actual de la profesionalidad, reflejado en las primeras páginas del artículo con razones explicativas. Tras su análisis, el autor presenta su concepción sobre...
Article
Full-text available
Resumen La presión ejercida por diversos organismos comunitarios a favor de la formación profesional dual es patente en España, donde está regulado su desarrollo desde finales de 2012. Transcurrido un trienio, se analiza el proceso de implantación, a través de una investigación-acción, realizada en seis estados de la UE y financiada por el CEDEFOP....
Article
Full-text available
El artículo analiza el potencial de la orientación educativa y profesional (OEP) desde la perspectiva de la Unión Europea. Detalla sus funciones y resalta los desafíos educativos y apoyos institucionales, que colocan la orientación en el centro de las políticas de educación y formación a lo largo de la vida. Profundiza en el desarrollo de la OEP e...
Poster
Full-text available
Ante los desafíos de la orientación en contextos VUCA y BANI, se propone transformarla utilizando la Teoría U, un enfoque innovador que busca responder a los desafíos contemporáneos mediante un proceso de transformación profunda, basado en la observación, reflexión y acción, con el fin de pasar de una visión del mundo egocéntrica a una ecológica....
Presentation
Full-text available
Conferencia dirigida al alumnado de la Universidad Nacional de Costa, que está especializándose en Orientación. A través del reloj de arena, plantea la gran transformación de la Revolución 4.0 y los cambios derivados en el mercado laboral, la demanda por parte de éste de competencia de acción profesional y los factores claves de la empleabilidad,...
Article
Full-text available
Una reciente encuesta sobre orientación ecológica a 674 profesionales de la misma en diversos ámbitos refleja que su concepción y práctica está por ahora un tanto verde, si se nos permite el juego de palabras. Sin embargo, esta denominación se ha puesto de moda en los últimos años, aunque hay quienes piensan que es un mero "lavado verde" (greenwas...
Article
Full-text available
La intervención orientadora se enfrenta a grandes desafíos -ecológicos, sociales y culturales-, que impiden o dificultan que las personas lleguen a ser lo que son en una sociedad volátil, incierta, compleja y ambigua, como es la nuestra. En este entorno, una de las funciones esenciales de la orientación es transformar los condicionamientos contextu...
Article
Full-text available
Los grandes desafíos de hoy en día requieren dejar atrás el pasado, para conectar y aprender de las posibilidades futuras y tomar decisiones acordes a las mismas, buscando una vida más coherente con el potencial y proyecto vital de cada persona, con su entorno humano y con la naturaleza. Este soltar el pasado, para aprender y conectarse con las po...
Article
Full-text available
Asistimos a una de las épocas más propicias https://bit.ly/2X1TQHd, para que nuestra FP pueda dar respuesta a las demandas de la revolución 4.0 https://bit.ly/3lxl1Sy El diagnóstico de la investigación sobre FP https://lnkd.in/eyMDvr7 y sus retos y estrategias de acción https://lnkd.in/dWM5mup, a partir del mapa de conocimiento de las investigacio...
Presentation
Full-text available
La FP tiene pendiente en España un "cambio radical" que será impulsado por la vía legislativa. Sobre el papel, el anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional apuesta por un modelo más flexible que refuerce la relación entre los centros educativos y las empresas, y que dé respuesta a las demandas del mercado...
Article
Full-text available
La calidad y equidad en educación son conceptos inseparables y los sistemas educativos los responsables de su desarrollo y del éxito o fracaso de las políticas que los llevan a la práctica.
Article
Full-text available
“Cuando se creía que teníamos todas las respuestas, han cambiado todas las preguntas” (Benedetti), al estar inmersos en plena Revolución 4.0 y azotados por la Covid-19. Las relaciones productivas y comerciales están transformando radicalmente nuestra forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos. Está cambiando el qué y cómo hacer las cosas, pero...
Article
Full-text available
Tras diagnosticar la deficitaria situación de la Investigación sobre FP en España (IFPE) https://lnkd.in/eyMDvr7, un comité de expertos internacionales analiza los 12 retos a los que se enfrenta, según las conclusiones de un grupo de investigadores nacionales expertos en el tema https://bit.ly/3taar5y, refrendadas por otro grupo de agentes clave im...
Article
Full-text available
La Formación Profesional es esencial para afrontar las grandes transformaciones del siglo XXI. La investigación sobre la misma permite responder a los principales desafíos de esta vertiente educativa. Es el trabajo realizado por diez analistas de universidades españolas que han tratado de identificar los factores que frenan o propician la investiga...
Article
Full-text available
La anunciada Ley Orgánica de Formación Profesional (FP) trata de dar respuesta a la necesidad de profesionales cualificados, requeridos por la Revolución 4.0. Esta aspiración exige un sistema de FP a) Completo, comprensivo de todos su subsistemas, para propiciar el necesario desarrollo permanente de las competencias profesionales; b ) Flexible, pa...
Presentation
Full-text available
La anunciada Ley Orgánica de Formación Profesional (FP) trata de dar respuesta a la necesidad de profesionales cualificados, requeridos por la Revolución 4.0. Esta aspiración exige un sistema de FP a) Completo, comprensivo de todos su subsistemas, para propiciar el necesario desarrollo permanente de las competencias profesionales; b ) Flexible, pa...
Article
Full-text available
"La orientación en FP, como en otros niveles educativos, ha de ser sistemática y continua, con carácter relacional, integral, transversal y curricular". "La intervención orientadora ha de entenderse como nuclear en el proceso educativo, con identidad propia y no como una actividad aislada a desarrollar por el profesorado y tutores voluntariosos".
Article
Full-text available
La mejor forma de fomentar la Investigación sobre Formación Profesional en España (IFPE) es a través de un ecosistema que conecte el potencial tecnológico, investigador, innovador y de emprendimiento con las infraestructuras y talento de sus investigadores y agentes sociales y se refuerce con principios, políticas e inversiones de la estrategia a s...
Article
Full-text available
La mejor forma de fomentar la Investigación sobre Formación Profesional en España (IFPE) es a través de un ecosistema que conecte el potencial tecnológico, investigador, innovador y de emprendimiento con las infraestructuras y talento de sus investigadores y agentes sociales y se refuerce con principios, políticas e inversiones de la estrategia a s...
Experiment Findings
Full-text available
"Lo que no se conoce, lo que no se investiga, no existe y difícilmente se puede desarrollar. Por esta razón resulta fundamental poner en valor, acrecentar y perfeccionar la investigación sobre Formación Profesional en España». Así lo manifiestan sus directores, Pilar Martínez-Clares, investigadora principal del grupo COFIE (Competencias, Orientac...
Technical Report
Full-text available
No se puede mejorar lo que no se conoce. Por eso, resulta fundamental poner en valor y perfeccionar la investigación sobre la Formación Profesional. Así lo señala el estudio Retos y estrategias de acción en torno a la investigación sobre la FP en España, dirigido por el catedrático de la Universitat de Barcelona Benito Echeverría y la profesora de...
Book
Full-text available
El informe es fruto de un amplio abierto para identificar los principales retos a los que se enfrenta la Investigación sobre Formación Profesional en España (IFPE) , junto a las estrategias y acciones más aconsejables, contrastadas y consensuadas por grupos de expertos, comprometidos con el desarrollo de la FP. Se sigue un proceso eminentemente pa...
Presentation
Full-text available
El informe es fruto de un amplio abierto para identificar los principales retos a los que se enfrenta la Investigación sobre Formación Profesional en España (IFPE) , junto a las estrategias y acciones más aconsejables, contrastadas y consensuadas por grupos de expertos, comprometidos con el desarrollo de la FP. Se sigue un proceso eminentemente par...
Article
Full-text available
Nada va a ser igual, cuando salgamos de esta crisis. Atrás quedarán muchos usos y costumbres y otros vendrán a sustituirlos. La pandemia no sólo va a afectar a la salud y a la economía, sino también a nuestros modos de vida, trabajo, formación, etc. Para algunos analistas es una llamada de atención a la investigación y un recordatorio de la necesid...
Experiment Findings
Full-text available
Este mapa es fruto del Diagnóstico de la investigación sobre la Formación Profesional Inicial en España (2019). Comprende tesis doctorales, artículos científicos, informes de proyectos y libros de investigación, publicados entre 2005 y 2017 en España, que cumplen unos criterios científicos de selección acordados por la coordinación y dirección de e...
Article
Full-text available
Un editorial de El País (21.09.2019) y diversos medios de comunicación se han hecho eco al principio de este curso de una serie de hechos relacionados con la Formación Profesional (FP) reglada de nuestro país. Unos para congratularse de los logros alcanzados y otros para recordar los problemas y las rémoras que la acompañan. Cara y cruz Casi todos...
Presentation
Full-text available
Lejos de centrarnos solo en un análisis cuantitativo, hemos examinado el contenido de las investigaciones realizadas y la calidad de las mismas y, asimismo, hemos elaborado un banco de datos sobre líneas y grupos de investigación en torno a la temática. A tal fin, analizamos los documentos científicos generados -análisis documental-, utilizando téc...
Book
Full-text available
El interés creciente en España por la Formación Profesional (FP) y su impacto en las diferentes estructuras sociales -educativa, laboral...- nos ha llevado a preguntarnos cuál es la relación de la FP con la comunidad científica o, dicho de otro modo, cuál ha sido la actuación de los investigadores durante los últimos años ante la FP. Para ello hem...
Article
Full-text available
Asistimos al nacimiento de la cuarta revolución industrial, que está borrando los límites entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Está transformando las relaciones productivas, económicas y comerciales, hasta modificar radicalmente nuestra forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos. No solo está cambiando el qué y cómo hacer las cosa...
Article
Full-text available
El artículo parte de una breve referencia a la rémora histórica de la Formación Profesional en España, junto a un análisis de su contexto actual, para proponer a continuación una serie de mejoras estructurales, que permitan una transferencia inteligente del modelo de Formación Profesional Dual, acorde con los objetivos educativos, sociales y económ...
Article
Full-text available
ESTRATEGIAS DE MEJORA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA Strategies to improve the implementation of Apprenticeship Training in Spain El artículo parte de una breve referencia a la rémora histórica de la Formación Profesional en España, junto a un análisis de su contexto actual, para proponer a continuación una serie de mej...
Presentation
Full-text available
Ponencia del VI FORO de EMPLEO y DESARROLLO LOCAL (07.11.2018). Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Murcia
Article
Full-text available
La universidad afronta el reto de transformar su fórmula tradicional de formación, creación y transmisión de conocimiento, ante la nueva era del flujo continuo (Thomas y Seely Brown, 2009) o modernidad liquida (Bauman, 2003), que genera cambios en la forma de aprender, de organizarse, comunicarse, gestionar la información y relacionarse. Uno de los...
Article
Full-text available
Artikulua eragozpen historikoaren aipamen labur batekin eta Espainiako Lanbide Heziketaren egungo testuinguruaren analisiarekin abiatzen da. Jarraian, egitura hobekuntza batzuk proposatzen dira. Proposamen horien helburua Lanbide-Heziketa Dualaren ereduaren transferentzia adimentsua ahalbidetzea da; gure hezkuntza sistemaren helburu ekonomiko, sozi...
Presentation
Full-text available
Conferencia Inaugural del Seminario Internacional sobre ”El Tutor académico”, celebrado en la Universidad de Padua (05.12.2017). Plantea el reto de orientar al alumnado universitario en la Revolución Industrial 4.0. Se centra en la función del tutor, las características de su actividad y en su perfil competencial.
Conference Paper
Full-text available
No se trata de transferir al pie de la letra el sistema de formación alemán. La experiencia demuestra que la formación dual en Alemania puede servir de modelo, pero no de patrón. Quien desee transferir a su país un sistema de formación extranjero debe tomar en consideración las condiciones generales existentes y orientar la formación profesional...
Presentation
Full-text available
Conjunto de aptitudes y actitudes, requeridas en diferentes actividades y en contextos diversos. Por ello, son ampliamente generalizables y transferibles. Se adquieren a partir de la experiencia y se demuestran en el desarrollo funcional, eficiente y eficaz de la actividad de las personas.
Article
Full-text available
La cuarta revolución industrial provocará en los próximos cinco años una transformación generalizada no sólo de los modelos de negocio, sino también de los mercados de trabajo, con enormes cambios previstos en el conjunto de competencias necesarias para prosperar en el nuevo escenario. “No cambia lo que hacemos, sino lo que somos”. (K. Schwab). En...
Chapter
Full-text available
Libro de Actas del III Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación
Article
Full-text available
El papel estratégico que desempeña la orientación permanente en el triángulo educaciónformación-empleo obliga a reconsiderar la viabilidad y sentido de los muchos y variados tipos de intervención desarrollados hasta ahora. El monográfico ofrece una muestra patente de algunas de ellas, resumidas en este artículo. Tras analizarlas, los autores pla...
Presentation
Full-text available
Modelo de orientación integrador de todos los agentes que se encuentran implicados en la educación del alumnado y por tanto en su orientación profesional. Las actividades de orientación profesional diseñadas en el centro deben potenciar la participación no solo del orientador sino de toda la comunidad educativa: tutores profesores de asignatura, fa...
Presentation
Full-text available
Análisis del proceso de implantación de la Formación Profesional dual en España
Article
Full-text available
Competencias del profesional de la educación
Book
Full-text available
Manual práctico para una orientación de calidad en el ámbito educativo. La Fundación Bertelsmann quiere desarrollar un sistema de orientación profesional coordinado y de calidad con el apoyo y la colaboración de agentes educativos, empresas y otras instituciones. Un sistema que ponga en valor las cualidades, el talento y las competencias de cada al...
Article
Full-text available
Meses antes de promulgarse el RD 1529/2012, que desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y establece las bases de la formación profesional dual, lanzaba al aire en este mismo medio varios interrogantes sobre la reforma prevista. Albergaba la esperanza de que el texto legislativo aclarara algunos, pero sin imaginar que los fundament...
Article
Full-text available
Políticos españoles de todos los signos llevan tiempo pregonando a todos los vientos las ventajas del sistema dual de formación profesional. Parece como si la solución a los problemas educativos y laborales de nuestro país radicase en importar este modelo, que combina formación teórica en las aulas, con formación práctica remunerada en las empresas...
Article
Full-text available
Las grandes transformaciones del cambio de siglos han generado un debate prolífico en torno a la configuración actual de la profesionalidad, reflejado en las primeras páginas del artículo con razones explicativas. Tras su análisis, el autor presenta su concepción sobre la competencia de acción profesional -CAP-, asentada sobre un pormenorizado anál...
Chapter
Full-text available
La Unión Europea estrenó su agenda del siglo XXI (Cumbre de Lisboa 2000) con la mirada puesta en el 2010 en temas tales como la inclusión social, movilidad, empleabilidad y competitividad. Desde el primer año, la Comisión Europea presentó a debate seis mensajes claves en el Memorándum sobre el aprendizaje permanente (CE 2000), dos de los cuales cen...
Article
Full-text available
http://www.educaweb.com/noticia/2008/02/25/aviso-­‐navegantes-­‐2808/
Article
Full-text available
Publicado: (2004). Herramientas. Revista de Formación y Empleo. Nº 74 (6-11)
Article
Full-text available
Las grandes transformaciones de hoy en día propician la recuperación de la imagen del tutor/a universitario. Poco a poco, se va actualizando su función como orientador del proceso de desarrollo personal del alumnado dentro de la comunidad universitaria de aprendizaje. Quizás, se había difuminado su figura en el siglo anterior de las certezas. Nuest...
Article
Full-text available
En: Bordón Madrid 2003, v. 55, n. 3 ; p. 349-363 Se valora la Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional -publicada en el BOE 20.06.02-, contrastada con las recomendaciones de la Unión Europea en esta materia, y se reconoce el reto asumido por el Estado español. Asimismo, se aborda críticamente la estructura conceptual...
Article
Full-text available
Letras de Deusto [2001] Volumen 91, Nº 31, págs. 35-55
Chapter
Full-text available
Reconozco que asumir una ponencia con este título puede sonar a presunción. Confieso que acepté rápidamente la invitación de la Universidad de Granada a estas Jornadas. Manifiesto un cierto temor a no estar a la altura de las circunstancias. Sin embargo, afronto el reto de presentar una panorámica de esta vertiente educativa, cuyo estudio y desarro...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Revista de Investigación Educativa, 1997, Vol. 15, n.º 2, págs. 85-115
Article
Full-text available
In the present period of change, the Spanish systems of secondary and higher education, too, are confronted with new challenges. People have realized that factors within and outside universities demand the development of effective helping services for students, particularly on the level of orientation. Two different models are described, one that r...

Network

Cited By