Belen Caballo

Belen Caballo
University of Santiago de Compostela | USC · Departamento de Teoría de la Educación, Historia de la Educación y Pedagogía Social

About

45
Publications
14,068
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
289
Citations

Publications

Publications (45)
Article
Full-text available
El confinamiento obligado a causa de la COVID-19 impactó con fuerza en la organización de los tiempos de la ciudadanía, cambió las rutinas diarias y planteó importantes desafíos para las familias. Así, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la realidad de la conciliación de las familias con hijos e hijas escolarizadas en Educación Primari...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar el grado de alfabetización de los adolescentes de la provincia de Pontevedra (Galicia-España) sobre la biodiversidad local, a través del estudio del influjo de las variables: ocio en contacto con la naturaleza, lugar de residencia, valores familiares, género y edad. A partir de un muestreo por cuotas cruzadas...
Chapter
Full-text available
El objetivo del presente capítulo es analizar las principales motivaciones que caracterizan la experiencia de ocio en el parque natural Monte Aloia, único espacio protegido con esta categoría en la provincia de Pontevedra. A partir de un muestreo por cuotas cruzadas se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc a 683 estudiantes de educación secundari...
Chapter
El tiempo lo alcanza todo y a todos. Sus realidades, visibles u ocultas, nos explican individual y socialmente como una dimensión clave en la construcción de nuestras señas de identidad, histórica y cotidianamente. Un tiempo de tiempos que transita entre los acontecimientos regulados por el Cronos y las experiencias vivenciadas como Kairós. En sus...
Book
Full-text available
El tiempo lo alcanza todo y a todos. Sus realidades, visibles u ocultas, nos explican individual y socialmente como una dimensión clave en la construcción de nuestras señas de identidad, histórica y cotidianamente. Un tiempo de tiempos que transita entre los acontecimientos regulados por el Cronos y las experiencias vivenciadas como Kairós. En sus...
Article
Full-text available
Los jóvenes cada vez tienen menos ocio en la naturaleza. Esta realidad se vincula con el despertar de la conciencia ambiental, pues el ocio en estos entornos promueve una mayor conexión emocional con la naturaleza, lo que influye en las actitudes y comportamientos proambientales. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia que ejerc...
Article
Full-text available
El artículo presenta un análisis de las potencialidades y las dificultades del trabajo en red desarrollado en el programa CaixaProinfancia en Vigo, que inicia su andadura en el año 2016. Con base en una metodología cualitativa, se han recogido las valoraciones aportadas por cuatro profesionales de la Mesa Técnica que ejercen su labor socioeducativa...
Chapter
Full-text available
La investigación que presentamos se desarrolló entre los años 2015-2016 en el marco de un proyecto financiado por el Programa Cidadanía Activa del Espacio Económico Europeo EEA Grants. En su diseño y desarrollo temático y metodológico participaron más de 20 profesores e investigadores de las Universidades de Girona, Illes Balears, la UNED y la Univ...
Article
Full-text available
todológicos y empíricos en la ex- plicación e interpretación de distintas cir- cunstancias que concurren en las prácticas lectoras de los jóvenes universitarios en sus tiempos de ocio. Invocando el potencial crea- tivo y recreativo de la lectura en su desarrollo personal, académico y profesional, el texto enfatiza la importancia de las competencias...
Article
Full-text available
La conciliación es la posibilidad de hacer compatible la vida personal, familiar, profesional y comunitaria; y para ello es necesario impulsar políticas sociales, económicas y de tiempo, así como estrategias que favorezcan el derecho de presencia y el equilibrio entre dichas esferas. Este planteamiento obliga a repensar la cuestión de la correspons...
Article
Full-text available
El artículo toma como referencia el proyecto “De los tiempos educativos a los tiempos sociales: la construcción cotidiana de la condición juvenil en una sociedad de redes. Problemáticas y alternativas pedagógico-sociales” (EDU2012-39080-C07). Presenta los resultados referidos a la utilización del tiempo libre derivados de un cuestionario aplicado e...
Conference Paper
Es innegable que actualmente nos hallamos inmersos en una crisis ecológica de límites insospechados. Desde la década de los 60 del siglo pasado se ha tratado de cambiar de rumbo esta situación, surgiendo la Educación Ambiental (EA) como principal estrategia. No obstante, muchos de sus planteamientos más clásicos (aumento del conocimiento ambiental)...
Article
Full-text available
In a European context where educative policies evolve towards co-determination and horizontal and vertical collaboration, this study analyzes the status of the Municipal Departments of Education in Galicia (Spain), considering them a key piece for the development of fundamental educational territorial projects for the future of local educational po...
Article
Full-text available
El artículo parte de la hipótesis de que aquellos jóvenes que tienen un mayor grado de responsabilidad en la organización de sus actividades de ocio deportivas presentan mayores niveles de satisfacción con la práctica, favoreciendo que estas sean actividades relevantes en sus estilos de vida. Los objetivos de este trabajo son: (a) identificar las m...
Article
Full-text available
This study examined Upper (not compulsory) Secondary Education teachers' perceptions about school role in leisure education, school facilities use in out-of-school times and school time influence on students' social time. A questionnaire was applied to 516 Spanish teachers. Findings revealed that less than half of teachers had a positive attitude t...
Article
The article is based on the hypothesis that young people who have a greater degree of responsibility in the organization of leisure sports activities have higher levels of satisfaction with practice, favoring that these are relevant activities in their lifestyles. The aims of this work are: (a) to identify the most significant modalities of sports...
Research
José Antonio Caride, Rita Gradaílle y Belén Caballo. Artículo publicado en Perfiles Educativos
Article
Full-text available
In the last times, in scientific research and in the daily work of different organizations and groups, based on the need to make visible the good practices in order to identify those elements that allow to mean them like such, both for its excellence and its ability to make them transferable. There are different criteria that allow characterizing...
Article
Full-text available
Editorial Educació Social 61 La educación social ante los Objetivos del Milenio La igualdad de género y el empode-ramiento de las mujeres: desafíos del milenio en clave educativa y social A comienzos del año 2000, Naciones Unidas se planteó una serie de objetivos que for-marían parte de los desafíos para el –por aquel entonces– recién iniciado nuev...
Article
Full-text available
Presentación del monográfico "Jóvenes, ocio y educación en la sociedad red"
Article
Full-text available
humanity. Also the manners of agreeing and extending the knowledge, opening the processes of education-learning for new meanings and interactions. The top education takes part fully of his realities, trying to harmonize his secular tradition with looking of a future of changes and constant innovations. Massive Open Online Courses (MOOCs) constitute...
Article
A partir de las informaciones emanadas de un diagnóstico de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, este artículo caracteriza las relaciones de cooperación tejidas entre los distintos agentes educativos del territorio local y regional. El análisis retrata a los principales acompañantes de la Administración Local en el cumplimiento de sus competen...
Article
Full-text available
The technological advances have modified substantially the ways of reporting and relating the humanity. Also the manners of agreeing and extending the knowledge, opening the processes of education-learning for new meanings and interactions. The top education takes part fully of his realities, trying to harmonize his secular tradition with looking o...
Conference Paper
Full-text available
Los estudios del comportamiento mediante los presupuestos de tiempo (PT) han hecho avanzar el conocimiento y la sistematización de varios de los aspectos metodológicos de esta técnica. No obstante, las dificultades que plantean el registro y la valoración de la experiencia vinculada a los tiempos educativos, sociales y psicosociales, ponen de manif...
Article
El artículo presenta los elementos clave de seis proyectos de investigación aplicada en la realidad local gallega entre los años 2001 y 2011. Todos ellos han sido realizados desde el grupo SEPA (Pedagogía Social y Educación Ambiental) de la Universidad de Santiago de Compostela en convenio con diversas entidades; en los casos que se analizan, ayunt...
Article
Full-text available
The article relates to a line of investigation linked to the various contributions made in the last years by the Social Pedagogy and Environmental Education research group (SEPA) of the University of Santiago of Compostela-Spain; financed in the Announcements of Helps to Projects of Investigation of the National Plan of I+D+i that, generically, tak...
Article
Full-text available
SEPA is a research team from the University of Santiago de Compostela supervised by Professor José Antonio Caride and has spent the last 10 years working on questions related to the time allocated to education and social issues1. The teamfocuses its studies on the timetables of the school day and its influence in socialization and infancy´s quality...
Article
Full-text available
The article relates to a line of investigation linked to the various contributions made in the last years by the Social Pedagogy and Environmental Education research group (SEPA) of the University of Santiago of Compostela-Spain; financed in the Announcements of Helps to Projects of Investigation of the National Plan of I+D+i that, generically, tak...
Article
Full-text available
El equipo de investigacion SEPA (Pedagogia Social y Educacion Ambiental) de la Universidad de Santiago de Compostela, lleva –bajo la direccion del catedratico Jose Antonio Caride– mas de una decada trabajando, entre otras, cuestiones relativas a los tiempos educativos y sociales, centrando sus estudios en el analisis de las repercusiones socioeduca...
Article
Data from a study on the Euroregion Galicia-North of Portugal shows the cooperative relationships between the educational agents of local and regional areas. The approach refers to the main partners of Local Administration in performing their educational tasks, according to the grade of collaboration showed within the community. It also supports a...
Article
Full-text available
La Educación Social, en su dimensión mediadora, puede facilitar los procesos educativos en las escuelas así como la articulación de las relaciones entre ellas y las comunidades locales en las que se integran. Desde esta convicción, analizamos el papel de las instituciones escolares y de las administraciones locales como impulsoras de un proyecto ed...
Article
En: Innovación Educativa Santiago de Compostela 1999, n. 9 ; p. 111-118 Análisis de la experiencia realizada en la asignatura 'Prácticas escolares I' de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Lugo. Teniendo como referente el Plan General de Prácticas de la E.U. que pretende un acercamiento gradual a la escuela y una continuidad en...
Article
En: Innovación Educativa Santiago de Compostela 1999, n. 9 ; p. 243-253 Se analiza la teoría y la práctica de iniciativas educativas enraizadas en el entorno a través de las competencias reconocidas a los ayuntamientos en el actual marco legislativo. Desde marcos teóricos que, como la Ciudad Educadora y el Sistema Formativo Integrado, se basan en l...
Article
Conocer y analizar los modelos organizativos predominantes en la estructura municipal española en las áreas de los servicios personales, con el objetivo de proponer un modelo de gestión que evite la departamentalización y propicie la compactación o territorialización de servicios, como vía idónea para crear unos servicios de calidad, avanzando así...
Article
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2005, n. 349, septiembre ; p. 74-77 Selección de materiales sobre los tiempos educativos y escolares. Existen muchas publicaciones dedicadas al tema, por lo que resulta difícil llegar a una selección que no excluya autores y obras relevantes y que ofrezca los distintos enfoques que se dan al tema. Los materiales...

Network

Cited By