• Home
  • Begoña Cadiñanos
Begoña Cadiñanos

Begoña Cadiñanos

About

47
Publications
24,032
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
25
Citations
Education
October 2008 - June 2009
Complutense University of Madrid
Field of study
  • Classical philology
October 2005 - March 2008
Autonomous University of Madrid
Field of study
  • Ancient History and classical philology
October 2003 - June 2016
Autonomous University of Madrid
Field of study
  • Classical Archaeology

Publications

Publications (47)
Presentation
Full-text available
El espacio es una de las dimensiones cruciales para el análisis del pensamiento mitológico en un sentido doble. Para los seres humanos, el espacio que habitan es motivo de interpretación a través de discursos diversos, desde la geografía más científica al relato mitológico. De igual manera, el mito como creación necesita de la espacialidad para su...
Presentation
Full-text available
En esta conferencia nos sumergiremos en los dilemas de la diplomacia y guerra en God of War: Ragnarok. Explicaremos de manera detallada cómo estos temas mitológicos se integran en la narrativa del juego y las profundas consecuencias para sus protagonistas.
Chapter
Walter Christaller’s central space theory is a crucial component of video games with gameplay mechanics that involve resource management and development tied to virtual places. In games such as Sim City series or Stellaris, Christaller’s influence is assumed on the background more than actively followed. Due to central space theory’s use of geometr...
Article
Full-text available
Recientemente publicada por Akal, Mitocrítica Cultural: Una definición del mito es una obra que es, en parte, fruto del proyecto de investigación Aglaya «Estrategias de Innovación en mitocrítica cultural». Podemos decir que la obra se centra en dos aspectos principales, el primero y primordial el concepto de mito, sus características junto a una de...
Article
Full-text available
A menudo interpretamos los videojuegos como obras post hoc sin darnos cuenta de que su génesis es una fuente de información excelente. La información etnográfica aquí recogida nos permite descubrir los límites del medio y, quizá más importante, la forma en que los creadores los superan. La sensación de aceleración de la era industrial, y más aún po...
Chapter
Full-text available
Los mitos clásicos han pervivido en todos los medios surgidos desde entonces y los videojuegos no son la excepción. Hades, Immortals Rising Fenix y Troya Total War son algunos de los últimos juegos en los que la Antigua Grecia sirve de ambientación para los mundos ludoficcionales que proponen cada uno de ellos. La temática, las mecánicas, la estéti...
Article
Full-text available
Los elementos que huyen de la mímesis en el medio videolúdico se enraízan profundamente en las concepciones estéticas que, estructuralmente, presentan un patrón muy similar a los desafíos conceptuales que supusieron las vanguardias históricas hace ya un siglo.
Presentation
Full-text available
The Occultist: etnología de la génesis de un videojuego. El inminente lanzamiento del videojuego The Occultist por parte del estudio vallisoletano Pentakill, se espera para 2023, nos brindan una ocasión excelente para realizar un trabajo etnográfico con los creadores que permita entender los factores internos y externos a la creación de una obra vi...
Presentation
Full-text available
La charla supondrá un acercamiento a la representación de Aquiles y la pervivencia de su imagen en el mundo videolúdico, centrada en los temas de menis y kleos, base del Aquiles homérico. Para ello contrapondremos el Aquiles de los videojuegos «Troya Total War» y el Aquiles de «Hades»
Article
Full-text available
Si la representación máxima del poder radica en su capacidad de nombrar y catalogar la realidad, la oposición debe partir de una interpretación disidente de la temporalidad. Los videojuegos son un género narrativo que permite explorar ambos espectros e imaginar otros tiempos con otros desarrollos.
Presentation
Full-text available
Heraclito desarrolló el concepto de enantiodromia para explicitar «el juego de los opuestos en el devenir, esto es, la noción de que todo lo que es pasa a su contrario». En esta ponencia vinculamos este concepto con las teorías de Clausewitz sobre la guerra y cómo This war of mine (11 bit studios) es una enantiodromía videolúdica de dichas teorías...
Presentation
Full-text available
El avance de la digitalización y las infraestructuras de información a escala mundial han logrado que los videojuegos sean accesibles a segmentos cada vez más amplios de la población. Junto a ello la popularización y abaratamiento de los medios para la producción de videojuegos ha permitido la aparición de proyectos muy ingeniosos y con una vertien...
Article
Full-text available
Hades (Supergiant Games, 2018) es un multipremiado roguelike cuya temática parte de la mitología griega, pero con una estética visual más propia del manga. Esta estética que modela Hades se aleja del hiperrealimo, tanto en la representación del mundo ludoficcional como en sus referencias mitológicas, lo que no implica una falta de cuidado y atenció...
Presentation
Full-text available
La historia de la creación artística nos presenta, a menudo, ejemplos de grandes categorías nacidas a partir del entretenimiento puro. El mundo del videojuego presenta un desarrollo similar al de la novela o el cine y desde sus humildes comienzos, con Pong (Atari) en 1972, y a punto de cumplirse 50 años encontramos que estas creaciones se han expan...
Article
El monomito campbelliano del viaje del héroe está ligado principalmente a la figura de un héroe masculino que debe completar una travesía que resulte en una transformación no sólo para sí sino también para la sociedad. Perseo, Hércules o Cadmo son ejemplos de este viaje dentro del mundo griego. Sin embargo, también encontramos ejemplos con heroínas...
Chapter
Full-text available
El monomito campbelliano del viaje del héroe está ligado principalmente a la figura de un héroe masculino que debe completar una travesía que resulte en una transformación no sólo para sí sino también para la sociedad. Perseo, Hércules o Cadmo son ejemplos de este viaje dentro del mundo griego. Sin embargo, también encontramos ejemplos con heroínas...
Chapter
Tras el trauma colectivo sobrevenido por los atentados del 11 de septiembre de 2001 Estados Unidos replanteó los principios que regían tanto su política exterior como interior. El unilateralismo y el uso de la guerra preventiva son algunos de los nuevos principios, recogidos en la denominada Doctrina Bush, que rigen la política exterior estadounide...
Book
Full-text available
Esta obra presenta una interpretación ambiciosa sobre la influencia de los videojuegos en la forma de comprender nuestro presente. En ella se recogen 20 voces diversas que hablan sobre la influencia compartida entre los juegos digitales, la cultura que generan y nuestra forma de entender el presente cotidiano. Los participantes en esta obra se inte...
Article
Full-text available
The turn-based strategy videogame genre tends to emphasize the military elements in detriment of other aspects. That is not the case in Sid Meier's Civilization series (1991-2016). Players are welcomed to focus on other aspects of society such as science, culture, diplomacy and economy, to the point of becoming a viable path to endgame victory them...
Chapter
Full-text available
La crisis de los últimos años ha generado un nuevo horizonte laboral, tanto para los trabajadores en activo como para los recién incorporados al mercado de trabajo. Esto ha dado lugar a una nueva clase social denominada popularmente como precariado. El término, acuñado por Guy Standing (2014), profesor de la Escuela de Estudios Orientales y African...
Conference Paper
Full-text available
En La Cólera (García y Olivares, 2020) encontramos una revisión de dos de los temas centrales de los relatos homéricos: la timé (el prestigio) y el kleos (la gloria). Ambos elementos son el eje vertebrador de la lectura desmitificadora de la guerra, la gloria y épica asociadas a ella que realizan García y Olivares: en medio de la guerra de Troya Aq...
Presentation
Full-text available
La película de Zack Snyder 300 (2007) supuso un resurgimiento del mito de Esparta como sociedad militarizada que vive por y para la guerra. Esta imagen distorsionada, que ha sido profusamente utilizada dentro del mundo militar occidental como modelo a seguir y ha sido plasmada en el arte y la cultura bajo una concepción con tintes heroicos, es cono...
Presentation
Full-text available
Desde que en 1949 Joseph Campbell presentará su trabajo sobre el viaje del héroe, somos más conscientes de la importancia de este monomito para la conformación de la identidad cultural en los distintos pueblos y que la humanidad tiende a contarse la misma historia desde hace milenios. Este monomito se ha trasladado desde el ámbito mítico al mundo d...
Presentation
Full-text available
God of War es una franquicia de más de 10 años ambientada en la mitología griega principalmente. Uno de sus grandes aciertos ha sido hacer una gran adaptación de la misma para el siglo XXI, respetando el discurso y la imagen del mundo antiguo. Kratos no solo refleja la imagen del héroe griego tal y como era entendido sino que se puede comparar incl...
Article
Full-text available
Hace aproximadamente una década que Sony sacó al mercado el primer God of War y dio comienzo a la epopeya del espartano Kratos. Epopeya que en su primer ciclo nos llevó a ver la destrucción del Olimpo y del mundo heleno debido tanto a la ambición y los deseos de venganza del espartano como a los del propio Zeus o Atenea. Con God of War 4 Sony abre...
Presentation
Full-text available
La pélicula de John Carpenter 2013 Rescate en L.A .(“2013 escape from L.A”.) incide en los problemas que la acumulación de poder en manos de una persona puede traer para la sociedad, especialmente si tiene una visión utopicamente moral de cómo debe organizarse la sociedad. Este concepto se puede enlazar con la frase de Benjamin Franklin “Quienes pu...
Presentation
Full-text available
En la actualidad los mitos clásicos perviven en diferentes productos culturales como el cine, los cómics y los videojuegos. Por esta razón cualquiera de ellos tiene un gran potencial educativo relativo al periodo histórico en el que se ambienten. Para ejemplificar esta problemática proponemos el videojuego Apotheon como material a utilizar en el ám...
Presentation
Full-text available
Análisis de la iconografía y piezas de escultura griega del Museo del Prado de temática dionisiaca y comparación con otras obras sobre este tema
Chapter
Full-text available
Desde las guerras mitridáticas con la emisión de Aesillas, en la provincia de Macedonia no se había vuelto a acuñar moneda con la imagen de Alejandro Magno. Siendo la emisión de Aesillas una maniobra política y propagandística cuyo fin era el pago a las tropas auxiliares conformadas por macedonios y tracios. Este hecho cambia durante la dinastía de...
Presentation
Full-text available
Desde las guerras mitridáticas con la emisión de Aesillas, en la provincia de Macedonia no se había vuelto a acuñar moneda con la imagen de Alejandro Magno. Siendo la emisión de Aesillas una maniobra política y propagandística cuyo fin era el pago a las tropas auxiliares conformadas por macedonios y tracios. Este hecho cambia durante la dinastía de...
Presentation
Full-text available
Gran parte de la mitología griega, especialmente la de carácter heroico, tiene su origen en los recuerdos de la civilización micénica, sobre todo en los últimos años de esta civilización que caería tras la crisis del 1200 cambiando el equilibrio de poderes dentro del Mediterráneo. Se trataría de una época entre la utopía y la distopía en la que los...
Article
Full-text available
La singularidad mitológica del mundo griego pese a ser de las más conocidas a nivel literario y académico está infrautilizada en la imaginería audiovisual de las industrias ocio-culturales como el videojuego, salvo honrosas excep-ciones, en comparación con otros periodos históricos como puede ser la Edad Media europea.
Conference Paper
Full-text available
En los últimos años ha habido un resurgimiento del mito de Esparta, gracias en gran medida a la película basada en el cómic homonimo de Frank Miller 300, pero no ha sido el único caso. La saga de videojuegos God of War también incide en la amplificación del mito de que esta polis griega era una sociedad que sólo vive por y para la guerra. Si bien...
Conference Paper
Full-text available
Tras la caída de Roma, las diferentes culturas que la sucedieron adaptaron y mantuvieron los mitos greco-­‐romanos a través del arte, ya fuera la escritura, la pintura o la escultura. En los siglos XX-­‐XXI se han añadido nuevos campos que han permitido una distribución mayor y el acercamiento a un público más amplio que en los siglos precedentes,...
Article
Full-text available
Estamos acostumbrados a conocer los mitos grecorromanos a través de los textos y a veces llegamos a pensar que estos textos son una versión canónica de las historias que nos cuentan. Cuando realmente el mundo griego tiene otras formas de expresión como las artes plásticas, donde podemos observar que para algunos mitos existen versiones alternativas...
Chapter
Full-text available
Frente a la justificación moderna del uso de la violencia, característica de héroes arquetípicos como Link (Zelda), Kratos, el protagonista de la saga God of War, encarna casi a la perfección el concepto griego de héroe y cómo funciona el Casus belli en el mundo antiguo al mostrar las consecuencias que la guerra acarrea a quienes participan en ella...
Preprint
Full-text available
Resumen La película 300 de Zack Snyder y la saga de videojuegos God of War han supuesto un resurgimiento del mito de Esparta y una amplificación de su conceptualización como sociedad militarizada que vive por y para la guerra. Si bien es cierto que la polis griega se organiza a partir de una concepción militarizada de la ciudadanía la imagen que se...
Article
Full-text available
Homero en el canto XVIII de la Ilíada nos narra la confección de una nueva armadura para Aquiles, realizada por el dios Hefestoa petición de Tetis la madre del Pélida.Destaca en el poema la descripción dela decoración delescudo, una decoración única en una pieza de este tipo,pues nos encontramos con una cosmología que ha dado lugar a múltiples inte...
Book
Full-text available
El videojuego tiene un pasado y, por supuesto, un futuro. Si en el número 0 de la presente publicación establecíamos la intención de marcar un punto y aparte —o «bit y aparte»— dentro de las escasas publicaciones académicas sobre el universo del videojuego en el mundo hispanohablante, e iniciábamos dicha andanza lanzando una beta de la revista, aho...
Conference Paper
Full-text available
Se pretende abordar las primeras representaciones que se realizaron de Alejandro durante el reinado de su padre, en las cuales se observan las intenciones políticas de Filipo al realizar estos retratos de su hijo.

Network

Cited By