
Beatriz Silva PinochetUniversidad Católica del Maule | UCM · Escuela de Sociología
Beatriz Silva Pinochet
Phd in Sociology
About
18
Publications
12,418
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
40
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (18)
La entrevista ahonda en el análisis de Peter Wagner y Aurea Mota sobre los procesos de democratización que se dieron en Brasil y Sudáfrica de manera más bien tardía, considerando el fin del apartheid en este último país y una inclusión más social que política en el caso de Brasil, los que significaron, por largo tiempo la exclusión de un importante...
El presente texto sostiene que, como un cuerpo normativo y económico-político aparentemente progresista, el liberalismo ha jugado un rol históricamente reactivo o reaccionario al oponerse de manera permanente a los diseños institucionales promovidos por los movimientos democratizadores de carácter republicano o igualitario. Descansando sobre las di...
Entrevista con Peter Wagner y Aurea Mota en relación a su libro Collective Action and Political Transformations: The entangled Experiences of Brazil, South Africa en Europe (2019)
El presente texto revisa el proceso político de emergencia del movimiento social igualitario durante el período 1848 a 1851 en Chile, e intenta dilucidar los motivos que provocaron su aparición, así como las alianzas que se fueron gestando entre distintos actores para presionar a mediano y largo plazo hacia una transformación democratizadora del es...
La tesis "Conflicto y Democratización en la Historia de Chile" estuvo orientada a revisar, en perspectiva histórica, distintos períodos de conflicto que tuvieron un resultado democratizador para el sistema político chileno. El objetivo general de la misma fue, comprender la democracia en Chile como un proceso conflictivo, complejo y discontinuo, di...
This article has the objective to understand democracy and democratization as a conflictive process that requires a historical and agency-based approach to be analyzed. It states that this perspective is currently missing in significant part of sociological, political science and economic analysis. Some of these analyses are briefly reviewed in the...
Resumen: El presente artículo se introduce en los conflictos históricos que han dado curso al análisis económico asociado a la idea de desarrollo, buscando problematizarlo en el actual escenario económico, político y social de crisis y transformación. En esta dirección, los recientes debates sobre el modelo económico pertinente para abordar el camb...
This book asks why, from some moment onwards, ‘Europe’ and ‘the rest of the world’ entered into a particular relationship. This relationship was not merely one of domination but one that was conceived as a kind of superiority; more specifically, as an ‘advance’ in historical time. Toward this end, the book first analyses the emergence of this Atlan...
This chapter focuses on contemporary social movements in Europe and Latin America that are taking shape as forms of action that aim not only at defending some achievements of ‘reformed capitalism’ but also at exploring the possibility of forms of social and economic organisation that go beyond purely capitalist logics. More specifically, it examine...
This chapter examines the critique invoked by Chile's student movement in 2011–2012 that challenges the premises of the current spirit of capitalism — that is, the mechanisms of accumulation and its specific justifications in terms of the common good. The chapter draws on the work of Luc Boltanski and Peter Wagner about modernity, capitalism, mobil...
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo comprender la movilización estudiantil que surge en Chile desde el año 2011 y el tipo de crítica que ésta genera contra el modelo educativo, económico y político implementado desde la dictadura militar, entendiendo este movimiento como un proceso reivindicativo que apela a valores característicos de la era m...
Current modernity project sets in opposition and struggle twovisions of freedom that have been present during the Modern Era: individual freedom-as action in the market- and collective autonomy. Social experiments have beenconducted in their name, both to establish people sovereignty (Socialism), as wellas to completely subdue democracy to individu...
La "Revolución Pingüina" y el cambio cultural en Chile Introducción El año 2006 se produjo en todo Chile una gran manifestación de estudiantes que tuvo en vilo al país durante meses. En marzo de ese año los resultados de la prueba Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) dejaron nuevamente en evidencia el desigual rendimiento según...
Es así como, el presente trabajo pretendemos realizar una investigación que permita acercarnos a la temática de la clase media desde una mirada amplia. Para eso presentamos primero las características de la investigación que guía este trabajo; más tarde nos abocaremos a definir el concepto de clase que se ha de utilizar durante el mismo, para despu...