Beatriz Sánchez-Barbero

Beatriz Sánchez-Barbero
  • Doctor of Education
  • University of Salamanca

About

51
Publications
24,432
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
72
Citations
Current institution
University of Salamanca

Publications

Publications (51)
Article
Full-text available
Tras la Guerra Civil española, se estableció un régimen político que recuperó los conceptos de patria y religión como principios ideológicos fundamentales. Este estudio analiza si las prácticas escolares del nacionalcatolicismo, centradas en el sacrificio individual por la patria y la religión, influyeron en la identidad de género de las alumnas. P...
Article
The results of mathematics achievement assessments such as the TIMSS, in which problem-solving is the cornerstone, show that the performance of students in Castile and Leon is significantly greater than that of students in Andalusia. These differences seem to be due to some aspects pointed out by the TIMSS (such as the social and economic index), a...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene como objetivo comprobar si las prácticas escolares de la escuela del nacionalcatolicismo español condicionaron la construcción de la identidad de género de niñas y mujeres, así como el modelo femenino, de la época. Para ello, se llevó a cabo un análisis cualitativo y cuantitativo de 275 cuadernos escolares de dicho período....
Article
Full-text available
Primary school textbooks can enhance the acquisition of arithmetic word problem solving skills by offering diverse problems based on their semantic-mathematical structure with targeted reasoning aids, including schematics highlighting their mathematical structure. While certain countries, such as the USA and Singapore, have made progress in improvi...
Article
Full-text available
Teachers should not only be regarded as professionals with a large amount of knowledge that they must transmit but are also expected to fulfil other functions and possess other qualities to overcome the teaching challenge. This paper is aimed at designing and validating an instrument to identify preservice teachers’ perceptions about the competenci...
Article
Full-text available
En este artículo se muestra una experiencia con futuros docentes con el objetivo de desarrollar una unidad didáctica,con el cómic como herramienta pedagógica, para trabajar un contenido matemático. Los futuros docentes seleccionaron diferentes escenarios, desarrollaron cómics para trabajar los contenidos matemáticos y concluyeron que trabajar lasma...
Article
Full-text available
The paper analyzes the impact of interdisciplinary instruction on the perception, awareness, and knowledge about climate change of 102 Spanish pre-service primary teachers using a pre- and post-test design. Our findings demonstrate that pre- to post-test scores significantly increased in all the studied categorizations and that students’ academic b...
Article
Los planes de formación docente deben abordar diferentes tareas que doten a los futuros maestros de recursos con los que organizar la docencia en las aulas de matemáticas. En este trabajo se expone una experiencia con futuros docentes en la que se debía expresar la solución de un problema a través del dibujo. Los resultados muestran que la motivaci...
Article
Full-text available
Para lograr una mejora en la formación de los estudiantes en la enseñanza obligatoria es necesario contar con buenos maestros, implicados, comprometidos y motivados con su trabajo. En este artículo se presenta un análisis sobre los principales motivos que llevan a los universitarios a elegir la carrera docente para su futuro profesional, prestando...
Article
Full-text available
RESUMEN Contexto: La reversibilidad es un concepto clave para la comprensión y desarrollo del pensamiento matemático. Existe acuerdo en que resolver problemas es una parte fundamental de la competencia matemática, y algunos autores consideran el pensamiento reversible como un requisito exigible para ello. Objetivos: Se quiere validar un instrumento...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: El aprendizaje de las matemáticas es de suma importancia para el desarrollo de competencias básicas necesarias para nuestra vida cotidiana. Los alumnos con discapacidad intelectual no tienen las mismas oportunidades de aprendizaje de la materia que otros alumnos, lo que genera una desigualdad en su contra a la hora de desarrollarse como in...
Poster
Full-text available
La resolución de problemas realistas en aulas de Primaria promueve una correcta adquisición de competencias y habilidades que permiten a los estudiantes desarrollar las matemáticas en contextos reales. En este trabajo se quiere analizar la flexibilidad de estudiantes del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Salamanca en la re...
Chapter
Full-text available
La utilización en el aula de diferentes recursos puede ayudar a mejorar la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas, y conseguir así un aprendizaje más significativo. Uno de los recursos que mayor número de adeptos tiene en las aulas es el libro de texto. En este capítulo se pretende mostrar cómo el uso exclusivo del libro de texto presenta...
Article
Full-text available
Según Leikin (2009) y Leikin y Lev (2013) flexibilidad es la capacidad para abordar un problema de diferentes formas y crear variedad de soluciones, algo que es necesario investigar e incluir en la formación de los maestros. Estos autores han establecido un sistema de categorías para analizar la flexibilidad en la resolución de tareas matemáticas....
Article
Full-text available
The analysis of teacher–student interaction when jointly solving routine problems in the primary education mathematics classroom has revealed that there is scarce reasoning and little participation on students’ part. To analyze whether this fact is due to the routine nature of the problems, a sample of teachers who solved, together with their stude...
Article
Full-text available
La situación generada por la pandemia declarada en marzo de 2020 provocó una transformación de la enseñanza desarrollada en contextos presenciales a los virtuales. Así, este trabajo muestra una experiencia desarrollada con futuros maestros de Educación Infantil y Primaria cuyo objetivo es elaborar cómics digitales como recurso didáctico para aprend...
Article
Full-text available
La situación generada por la pandemia declarada en marzo de 2020 provocó una transformación de la enseñanza desarrollada en contextos presenciales a los virtuales. Así, este trabajo muestra una experiencia desarrollada con futuros maestros de Educación Infantil y Primaria cuyo objetivo es elaborar cómics digitales como recurso didáctico para aprend...
Article
Full-text available
La idoneidad de un modelo de jornada escolar (continua/partida) es un debate aún candente en la comunidad educativa. Este trabajo presenta el análisis que 250 maestros jubilados realizaron sobre la jornada más idónea para el rendimiento de los alumnos, la organización familiar y la repercusión en el descanso y la formación de profesorado y estudian...
Article
Full-text available
La formación de docentes de matemáticas de Primaria necesita conocer y analizar la práctica real del aula. Este trabajo se centra en la resolución conjunta de problemas en las aulas. La investigación educativa ha mostrado que existe escaso razonamiento y participación de los alumnos, cuando maestro y alumnos resuelven de forma conjunta problemas ru...
Poster
Full-text available
Análisis de la interacción profesor-alumnos cuando resuelven conjuntamente problemas realistas en aulas de Secundaria. En J. M. Marbán, M. Arce, A. Maroto, J. M. Muñoz-Escolano y Á. Alsina (Eds.), La investigación sobre la interacción que tiene lugar cuando maestro y alumnos resuelven de forma conjunta problemas rutinarios y no rutinarios en aulas...
Conference Paper
Full-text available
Resumen Se muestra el diseño de una sesión formativa para futuros docentes de Infantil, Primaria y Secundaria basada en la creación de material manipulativo para el aprendizaje de matemáticas. El objetivo más importante es que los estudiantes, en grupos, elaboren un material para introducir, explicar o reforzar un contenido matemático teniendo en c...
Conference Paper
Full-text available
En los últimos años la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en ingeniería, así como la evaluación de las competencias de matemáticas que un ingeniero necesitará en su labor profesional, ha cobrado gran importancia. Las destrezas y herramientas matemáticas que utilizará un ingeniero son diferentes a las de un matemático, puesto que la forma...
Article
Full-text available
This paper describes the use of Natural and Social Sciences teaching resources in Spanish primary schools during the second half of the 20 th century, based on quantitative and qualitative analysis of 250 recollections of retired teachers. Differences were identified between groups of teachers determined by gender, previous teaching context (urban...
Poster
Full-text available
La realización de deberes, como herramienta para la mejora de los hábitos de estudio del alumnado, es uno de los temas más controvertidos en el sector educativo. Son varios los estudios que relacionan las tareas para casa con aspectos como el rendimiento académico o la motivación (Pan, et al; 2013; Regueiro, et al., 2015). El objetivo de este estud...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de esta investigación es conocer qué tipo de recursos didácticos se empleaban en las escuelas de educación primaria para la enseñanza del entorno, prestando especial atención al ámbito de las Ciencias Sociales. Para ello se ha trabajado con testimonios de docentes jubilados que mayoritariamente ejercieron su labor entre 1968 y 2006. Los...
Conference Paper
Full-text available
Resumen La interacción que se produce entre el maestro y sus alumnos cuando resuelven tareas matemáticas en el aula es un aspecto de interés en la Educación Matemática. Numerosas investigaciones analizan estas interacciones desde el punto de vista cognitivo, pero poco se sabe desde el punto metacognitivo. En este estudio se pretende analizar qué oc...
Conference Paper
El tipo de tareas matemáticas que se desarrollan en las aulas de Primaria tienen impacto en el aprendizaje de los estudiantes por lo que, en cada caso, deben ser cuidadosamente seleccionadas dependiendo del objetivo de enseñanza (Mullins, Martin, Ruddock, O´Sullivan y Preuschoff, 2012). Algunos estudios previos mostraron que, cuando el maestro resu...
Conference Paper
La interacción que se produce entre el maestro y sus alumnos cuando resuelven tareas matemáticas en el aula es un aspecto de interés en la Educación Matemática. Numerosas investigaciones analizan estas interacciones desde el punto de vista cognitivo, pero poco se sabe desde el punto metacognitivo. En este estudio se pretende analizar qué ocurre con...
Poster
Full-text available
El Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (MFPES), un máster profesionalizante, tiene una importancia destacada para la formación de futuros profesores de enseñanza obligatoria. Este trabajo, parte de un estudio más amplio que analiza la identidad profesional de estudiantes para profesor de matemáticas de secundaria...
Thesis
La investigación educativa ha mostrado que cuando maestro y alumnos resuelven de forma conjunta problemas en el aula, apenas existe razonamiento y el grado de participación de los alumnos es prácticamente inexistente. Es por ello que la presente Tesis Doctoral pretende analizar si la tarea que se realiza en las aulas determina el comportamiento de...
Conference Paper
Full-text available
La formación inicial del profesorado de secundaria y bachillerato, enmarcada en el Master de Formación de Profesorado, ha abierto un campo de posibilidades para investigar la mejora de esa formación. En concreto, hay que tener en cuenta que las decisiones que toma el profesorado referido a su docencia no se sustentan únicamente en su saber explícit...
Poster
Full-text available
El análisis real de la práctica educativa permite obtener conocimiento del desarrollo de la enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en las aulas. Respecto a ello, un aspecto de interés son los procesos que se promueven en la resolución conjunta de tareas matemáticas entre el profesor y los estudiantes. Partiendo de investigaciones previas, este tra...
Poster
Full-text available
Una herramienta para analizar el grado de participación en la interacción de maestros y estudiantes cuando resuelven conjuntamente tareas matemáticas ¹Sánchez-Barbero, B., ²Ramos, M., ¹Chamoso, J. Mª., ²Vicente, S., ²Rosales, J. & ¹Rodríguez, Mª. M. ¹Dpto. Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales. Universidad de Salamanca ²Dpto...
Poster
Full-text available
RESUMEN La interacción que se produce cuando profesor y alumnos resuelven de forma conjunta problemas en el aula y horario habitual es un tema de interés. Estudios previos muestran el escaso razonamiento que tiene lugar en estas interacciones. Por lo que con este póster se pretende analizar los procesos cognitivos (selección e integración) que se p...
Conference Paper
Full-text available
Resumen La resolución de problemas es un tema de interés en Educación Matemática. Para ello, analizar la interacción del docente cuando resuelve problemas conjuntamente con los alumnos en su aula habitual puede proporcionar resultados de interés. La investigación proporciona información de lo que sucede cuando el problema es rutinario (por ejemplo...
Conference Paper
Full-text available
Resumen Se muestra la utilización de la plataforma Studium de la Universidad de Salamanca, basada en Moodle, en una asignatura para formar maestros de matemáticas. El desarrollo de la asignatura se realiza en torno a la elaboración de un proyecto por los estudiantes, en grupos, al inicio del curso, para la enseñanza de un contenido matemático en pr...
Poster
La interacción en las aulas es de interés en Educación Matemática, por ejemplo, referido a la participación de los alumnos cuando resuelven problemas conjuntamente con el profesor en el aula de Primaria. Algunos estudios previos muestran que es escasa cuando resuelven problemas rutinarios (Rosales et al., 2008) mientras que aumenta en los no rutina...
Poster
Interacción en las aulas de matemáticas de primaria de Reino Unido y España ¹Aliseda, B.; ²Ramos, M.; ¹Sánchez, B.; ¹Chamoso, J.M.; ²Rosales, J. y ²Vicente, S. ¹Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales ²Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Salamanca RESUMEN La investigación educa...
Poster
Ramos, M.; ²Loureiro, M.; ¹Rosales, J; ¹Vicente, S y ¹Sánchez, B. ¹Universidad de Salamanca (España); ²Universidade da Beira Interior (Portugal) Los conocimientos de los maestros juegan un papel importante en la calidad de la instrucción (Hill et al., 2008). En este sentido, estudios han mostrado que el conocimiento de los maestros (para una revisi...
Conference Paper
Full-text available
En la enseñanza de matemáticas se recomienda la conexión de las tareas que se realizan en el aula con la vida cotidiana para favorecer el desarrollo de la competencia matemática. Una posibilidad para conseguirlo es utilizando tareas auténticas. En este trabajo se presenta una herramienta para analizar la autenticidad de las tareas que se proponen e...
Conference Paper
Full-text available
La importancia de resolver problemas durante las clases de matemáticas ha despertado el interés por su investigación. En esta ocasión, presentamos un estudio en el que comparamos las interacciones verbales entre dos maestros ‒ uno experto y otro en formación ‒ y sus alumnos, producidas durante la resolución de un problema no rutinario en una clase...
Conference Paper
Partiendo de que el conocimiento de los maestros está relacionado con su práctica educativa, y que esta práctica podría explicar parte del bajo rendimiento de los alumnos españoles en matemáticas, en el presente trabajo se muestra una herramienta que permite valorar el conocimiento sobre resolución de problemas verbales de los maestros de primaria....
Conference Paper
Full-text available
Resumen La interacción que se produce entre el maestro y sus alumnos cuando realizan tareas en el aula es un aspecto de interés en Educación Matemática. En este artículo se pretende estudiar qué sucede cuando las tareas son problemas no rutinarios. Para ello, se analizaron las interacciones de dos maestros cuando resolvían un problema rutinario y o...
Conference Paper
Full-text available
Cualquier instrumento cotidiano puede servir como un instrumento para experimentar matemáticas. En este caso, se considera el dominó, algo usual y de fácil acceso, que puede proporcionar oportunidades para motivar y, a la vez, conseguir aprender matemáticas de manera significativa y en diferentes sentidos. Se propone una metodología activa utilizan...
Conference Paper
Full-text available
La investigación en el análisis de la práctica en resolución de problemas ha mostrado la escasa participación de los alumnos en la elaboración de los contenidos públicos durante la resolución de problemas. En este póster tratamos de explorar la autonomía que un profesor y sus alumnos asumen durante la negociación de los contenidos a lo largo del pr...
Poster
La investigación en el análisis de la práctica en resolución de problemas ha mostrado cómo los profesores desarrollan sus clases prestando mayor atención a los aspectos matemáticos de carácter más automático frente a los que requieren un mayor razonamiento, independiente de la información que se incluya en el problema. En este póster tratamos de ex...
Conference Paper
Full-text available
La investigación en el análisis de la práctica en resolución de problemas ha mostrado cómo los profesores desarrollan sus clases prestando mayor atención a los aspectos matemáticos de carácter más automático frente a los que requieren un mayor razonamiento, independiente de la información que se incluya en el problema. En este póster tratamos de ex...

Network

Cited By