Beatriz MurosUniversity of Alcalá | UAH · Departamento de Ciencias de la Educación
Beatriz Muros
Doctor of Education
About
18
Publications
58,084
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
399
Citations
Introduction
Additional affiliations
October 2004 - present
Publications
Publications (18)
RESUMEN La investigación tiene como objetivo valorar la satisfacción, las ventajas e inconvenientes de la incorporación del aprendizaje inverso dentro de una de propuesta de autocalificación como herramienta de aprendizaje en la asignatura de Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte II. Se ha planificado para llevarse a cabo durante el curso 2...
El uso de las tecnologías provoca experiencias aprendidas en la
práctica que construyen ciudadanía a la vez que se adquieren
“habilidades blandas” (soft skills) necesarias para la vida diaria. Todo
ello, nos remite a un estudiante constructor de conocimiento que
aprende más allá del currículum.
Este artículo tiene como finalidad comprender los comportamientos de jóvenes de Educación Secundaria Obligatoria durante el tiempo libre en el uso de diferentes entornos virtuales. Presenta un estudio realizado en un centro de servicios comunitarios, formativos y de ocio orientado a la juventud. Debido a la oferta de actividades lúdicas de carácte...
Este artículo tiene como finalidad comprender los comportamientos de jóvenes de Educación Secundaria Obli - gatoria durante el tiempo libre en el uso de diferentes entornos virtuales. Presenta un estudio realizado en un centro
de servicios comunitarios, formativos y de ocio orientado a la juventud. Debido a la oferta de actividades lúdicas de
carác...
En este artículo pretendo realizar una aproximación al concepto de cuerpo
utilizando tres metáforas: cuerpo aprendido, cuerpo pensado y cuerpo escuchado. Para
favorecer mi análisis me valgo de las reflexiones realizadas por un estudiante de Educación
Física (EF) en el momento de su graduación nada más terminar sus estudios. Dichas
reflexiones s...
La autoevaluación, significa, en una primera aproximación,“evaluarse a uno
mismo”. No obstante, es más que esto. La autoevaluación es un compromiso con unos
principios ético-políticos. Es más, el sistema de autoevaluación, es un aprendizaje personal,
un crecimiento como ser humano capaz de pensar críticamente sobre el aprendizaje y
sobre el pro...
Resumen En este artículo pretendo realizar una aproximación al concepto de cuerpo utilizando tres metáforas: cuerpo aprendido, cuerpo pensado y cuerpo escuchado. Para favorecer mi análisis me valgo de las reflexiones realizadas por un estudiante de Educación Física (EF) en el momento de su graduación nada más terminar sus estudios. Dichas reflexion...
P a r a c i t a r e s t e a r t í c u l o , l e r e c o m e n d a m o s e l s i g u i e n t e f o r m a t o : Muros, B. (2013). Autoevaluación: bases epistemológicas y autoconocimiento. Una experiencia en el aula universitaria. Revista de evaluación educativa, 2 (1). Consultado el día de mes de año en: Resumen Autoevaluación, como su nombre indica,...
This paper analyses two aspects of developing formative assessment processes within universities in Spain: the academic performance of the students and the workload that formative assessment creates for both academic staff and students. It presents the results of 10 research projects covering the first semester of the 2007–08 academic year, mainly...
Hablar de identidad es hablar de identidades. Nuestro yo se
conforma a partir de la adaptación del ser al medio. En este
artículo se trata de reflexionar sobre la identidad virtual
desde la posición del individuo. Se parte del análisis de
factores culturales y sociales que inciden en la construcción
de la identidad para clarificar el concepto...
La autoevaluación es un sistema de evaluación donde el estudiantado evalúa su propio proceso de aprendizaje. Ello requiere que el profesorado esté de acuerdo con unos principios ético-democráticos que respetan tanto la individualidad como la pluralidad del estudiantado. Además, la autoevaluación aparece como un sistema congruente con los principios...
En: Revista de ciencias de la educación Madrid 2007, n. 212, octubre-diciembre ; p. 397-407 La Pedagogía Crítica es un tipo de pedagogía caracterizada por la búsqueda de la transformación social en términos de mayor justicia e igualdad para las personas. El término Pedagogía Crítica se construye atendiendo a gran cantidad de ideas y conceptos que p...
In this paper, we introduce the concept of "the hegemonic triumvirate" (HT)--a powerful system of "reality" construction resulting from the interrelation of dominant ideologies, habitus, and discourses. Then, after analyzing HT's components and some of their interrelations within the contexts of sport and physical education (PE), we examine some of...
Many researchers and theoretical scholars have questioned the socialtransformative claims
of critical pedagogy (CP) in physical education. Most of these criticisms center on its
application in physical education teacher education (PETE). Our knowledge of the
perspectives and practices of physical education teacher educators (PETEs) who claim to...