About
53
Publications
12,790
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
205
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (53)
Este artículo refleja los resultados de un estudio conducido con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) sobre equidad de género en su formación. Buscamos conocer desde el alumnado en Administración y Gestión Educativa (AGE) y Educación Preescolar (EPE) su formación en género. Este es un estudio descriptivo en el...
Se vienen realizando informes e investigaciones, en un nivel nacional e internacional, que nos sitúan en la importancia de conciliar los tiempos familiares, escolares y laborales, así como el ocio en la infancia. Los objetivos de esta investigación fueron identificar los principales problemas de conciliación, que tienen las familias con menores,...
The objective of this research is to know the inclusion of gender training in the curriculum of Degree in Primary School Eduation, of Spanish universities (public and private). The research presents a mixed, methodology, quantitative and qualitative, in a methodological non-experimental context of a descriptive-comparative nature. An observational...
Estudiamos las competencias y las habilidades sociales que el alumnado valora prioritariamente para su futura profesión, así como las actividades que contribuyen a obtenerlas. Para ello, diseñamos un cuestionario y determinamos su validez, mediante un análisis factorial confirmatorio (CFA) y un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). La muestra h...
El desarrollo epistemológico, disciplinario y profesional de la educación social ha traído consigo la evolución del concepto. Los objetivos de este artículo son: determinar cuáles son las claves actuales para una reinterpretación y lectura de la educación social e identificar los componentes contemporáneos que deben tenerse en cuenta para definir s...
Este trabajo realiza un breve recorrido por la Educación Social en España, para mostrar que desde sus orígenes, como titulación universitaria, se establecen ámbitos concretos de intervención socioeducativa, de las personas que ejercerán esta nueva profesión social de carácter pedagógico.
Destacamos la importancia de la universidad en la formación...
Introducción: Los informes sobre pobreza en España muestran la situación en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y su incidencia en la infancia, en sus condiciones de vida, en su salud física, mental y social (UNICEF, 2012; FOESSA y Cáritas, 2014; Save the Children, 2015; EAPN-ES, 2012, 2016; Observatorio de Sostenibilidad, 2016). En España...
Resumen: El trabajo se centra en las competencias éticas (transversales) y de género, en los grados de Educación de las universidades públicas españolas, que han participado en el Proyecto de Innovación Educativa (PIE13-002), obtenido en convocatoria pública de la Universidad de Málaga. Se pretende conocer la percepción del alumnado respecto a esta...
In this article, we focus on the study of ethical skills (cross-curricular) and gender in the grades of Education of Spanish public universities, which have participated in the Educational Innovation Project (PIE13-002) obtained in public call of the Malaga University. It aims to both recognise the perception of students regarding ethical and gende...
Introduction. The reports about poverty in Spain shows the situation of the Comunidad Autónoma of Murcia's Region and its incidence in childhood, it's life conditions, physic health as well as mental and social health (UNICEF, 2012; FOESSA y Cáritas, 2014; Save the Children, 2015; EAPN-ES, 2012, 2016; Observatorio de Sostenibilidad, 2016). In Spain...
Este artículo se centra en la formación y la intervención de profesionales de la educación
social en cuestiones relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres, así como con
la prevención de la violencia de género. Se presentan los resultados más relevantes sobre
la formación en género del alumnado del Grado de Educación Social, que nos lle...
Ocnos: revista de estudios sobre lectura. 2014,nº. 11.https://www.revista.uclm.es/index.php/ocnos/index
INTRODUCTION . This paper presents the research on gender training in Spanish universities that is taught in the Degree in Social Education. It was conducted in 36 universities (27 public and 7 private). We consider relevant to know the compliance of the The Organic Law 1/2004 on Protection against Gender Violence, that in its article number 7 esta...
This paper presents the research on drug addiction training of students in Spanish universities that taught the Degree in Social Education. It was conducted in 36 universities (29 public and 7 private). As degree teach to, through the subjects taken on the degree programme, those that would carry out this social profession, that have within its res...
This number contains:
- Leading article. Concept of psychosocial vulnerability in the field of health and addictions.
- Dissability in young people, increases the risk of excessive Internet use?
- Variables related with problematic Internet use among adolescents.
- Relationshiop between drug use and sexual assertivveness in a spanish male drug-depe...
This article is based on the economic, political, cultural, social, and educational changes produced as a result of globalization. We focus on the universalization of education and its importance to achieving sustainable human development while respecting the cultures and ethnic groups in a region. Within higher education in the world, we delve mor...
Tomamos como punto de partida la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), artículo 1. Ahondamos en la Importancia de la educación y de las universidades en la formación de profesionales de Educación Social para que puedan contribuir a su cumplimiento, evitando las situaciones de desigualdad y violencia de género, que afectan a las muje...
Este artículo recoge la investigación realizada sobre la contribución de la lectura a la formación
en género del alumnado del Grado de Educación Social. La investigación incluye las universidades españolas (29 públicas y 7 privadas). Se ha realizado una investigación descriptiva y censal. Se envió un cuestionario on-line al alumnado de 4º curso, qu...
RESUMEN El presente artículo se centra en la Pedagogía Social como ciencia que fundamenta una profesión que es la Educación Social. La universidad debe garantizar el desarrollo de políticas sociales que garanticen cubrir las necesidades educativas de la ciudadanía. Desde las universidades españolas se oferta el Grado en Educación Social, título ada...
Este artículo presenta la investigación realizada sobre la formación en drogodependencias del alumnado de las universidades españolas, en las que se imparte el título de Grado en Educación Social. Se ha llevado a cabo en 36 universidades (29 públicas y 7 privadas). Como titulación forma, mediante las asignaturas que constituyen el Plan de estudios,...
La delincuencia cometida por mujeres ha experimentado en los ultimos anos significativas variaciones. El reducido numero de mujeres menores de edad que cometen infracciones penales ha originado una escasa atencion social y cientifica, aunque nos encontramos ante un colectivo muy vulnerable que, a menudo, ha sido ignorado en el ambito academico e in...
Articulado en torno de prácticas sociocomunitarias juveniles en contextos de vulnerabilidad, el texto se sustenta en resultados provisionales de dos investigaciones radicadas en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Por una parte, el proyecto Influencia de la dinámica familiar sobre el desarrollo de los adolescentes –de corte cualicuantit...
This article describes a research on the contribution of reading to gender training of degree students in Social Education. The research includes the Spanish universities (29 public and 7 private). A descriptive and census research was carried out. An online questionnaire was sent to 4th year students, which was answered by 213 people, of which 86....
This paper presents the research on drug addiction training of students in Spanish universities that taught the Degree in Social Education. It was conducted in 36 universities (29 public and 7 private). As degree teach to, through the subjects taken on the degree programme, those that would carry out this social profession, that have within its res...
A partir de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos los organismos internacionales han puesto en marcha iniciativas para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, y luchar contra todo tipo de discriminacion y violencia. Este articulo presenta la investigacion realizada sobre la formacion en genero del alumnado de las universidades esp...
Abstract
This work is part of the inter-university Cooperation Project “Inclusión educativa de colectivos desfavorecidos. Educación y género”, obtained in the “I Convocatoria de proyectos de Cooperación al Desarrollo UMU-CAJAMAR”. We collected the work of the National University of Córdoba (Faculty of Philosofy and Humanities. Argentina) and the Un...
El artículo pretende reflexionar sobre las representaciones simbólicas que los profesionales relacionados con el proceso reproductivo, pertenecientes a una determinada área de salud de la región de Murcia, poseen sobre los conceptos del parto normal, natural y humanizado. Existen organizaciones nacionales e internacionales que lo definen, sin embar...
This article pretend to reflect on symbolic representations that health professionals related to reproductive process have about terms normal, natural and humanized delivery in a specific health area from Murcia Region. There exists national and international organizations that define those terms, however, there be controversy in the way of underst...
RESUMEN Los resultados de la investigación "incidencia de la Ley i ntegral contra la Violencia de Género en la Formación i nicial del p rofesorado", evidencian que no se está llevando a cabo formación obligatoria específica sobre prevención y detección precoz de la violencia en el ámbito familiar, especialmente contra las mujeres y sus hijos e hija...
Bibliografía p. 343-383 Diseño de un Programa de Educación sobre Drogas, dirigido a la formación del profesorado, que se pueda integrar en todos los niveles, áreas de conocimiento y disciplinas del currículo, La investigación se realizó con profesores que voluntariamente solicitaron participar en cursos de formación sobre drogas, organizados a trav...
El incremento de la violencia, su magnitud y efectos destructivos sobre
quienes se encuentran en mayor desventaja y vulnerabilidad, nos llevaron a investigar sobre la temática.
Partimos de la premisa que la ausencia de apoyo social (familia, escuela, Estado) aumenta las posibilidades
de violencia entre los adolescentes. Describimos y caracterizamos...
Las propuestas actuales de la Convergencia Europea conceden un papel
predominante al Practicum, como espacio único para la socialización profesional, ello supone un cambio en
los planteamientos y en la configuración de la formación que se imparte en las universidades, para
relacionarla con las necesidades del mundo laboral. Sin embargo, son numeros...
Las propuestas actuales de la Convergencia Europea conceden un papel predominante al Practicum, como espacio único para la socialización profesional, ello supone un cambio en los planteamientos y en la configuración de la formación que se imparte en las universidades, para relacionarla con las necesidades del mundo laboral. Sin embargo, son numeros...
Este texto profundiza en el modelo propuesto por Sáez para estudiar los procesos de prefesionalización de los educadores sociales en España. Si bien ya en otros momentos (Sáez, 2003, 2004, 2005) se hace referencia general al modelo dialéctico basado en los actores (Universidad, mercado, estado, los propios prefesionales...) y los recursos que aport...
Las cuestiones relacionadas con el voluntariado han adquirido en los últimos años dimensiones nuevas; se ha incrementado de forma considerable las ONGs dando lugar a un mapa amplio, complejo y variado, lo que ha originado gran bibliografía sobre el concepto de voluntariado, sus funciones y papel en la sociedad, la urgencia de un Código Ético, de un...
Bibliografía p. 261-265, Ref: 78 Comprobar que no existe coherencia en las programaciones entre objetivos y evaluación. Comprobar diferencias significativas entre la coherencia en las programaciones del área de Lengua y las programaciones del área de Matemáaticas, Se estudiaron veinticinco programaciones del área de Lengua, con sus respectivas eval...
Orientaciones y propuestas para integrar de forma continua y creativa la prevención de drogodependencias en el currículo de ESO. Consta de dos partes, la primera consiste en una fundamentación del programa; la segunda parte la forman cuatro volúmenes con unidades didácticas para las áreas de ciencias, ciencias sociales, ética, lengua y literatura y...
La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se incluyen cuatro ponencias que analizan el consumo de alcohol en la adolescencia y reflexionan sobre el papel de la prevención en el ámbito escolar. En el segundo apartado se incluyen detalladamente las siguientes experiencias y programas de educación preventiva: Osasunkume. La aventur...
Se presentan aquí actividades de prevención de drogodependencias, incluídas en los curriculums escolares, realizadas por l@s profesor@s que han participado en los cursos de formación organizados en colaboración con los Centros de Profesores, el Equipo Provincial de Educación Compensatoria y los Servicios de Apoyo Escolar de Almeria. El objetivo es...
The actual proposals of the European Convergence are giving predominant roleto the Practicum, as unique space for the professional socialization, that suppose a change to the approaches and in the confi guration of the formation given in the universities, so it can be related with the necessities of the working world. However, there are several fac...