About
17
Publications
1,780
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (17)
The Experimental Center for Economic Housing (Centro Experimental de la Vivienda Económica, or CEVE) is a research center with over 50 years of experience in the field of popular habitat. The center has been home to technological and organizational developments, either implemented by the center itself or transferred to other institutions and commun...
En este trabajo se analizarán algunas prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE), en pos de visibilizar las múltiples estrategias de inversión desenvueltas en el marco de un programa habitacional desarrollado en Puesto Viejo, provincia de Jujuy, Argentina, durante los años 2013-2016, por una empresa cementera multinacional. La literatura...
Resumen: Se presentan tres experiencias regionales de desarrollo y aplicación de conocimientos científicos y nuevas tecnologías, en las que participan grupos de expertos cuyas organizaciones se plantean como objetivos institucionales el mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones afectadas por la exclusión social a través de la conducción de...
Sin acceso a creditos especificos por parte de la banca privada y con escaso apoyo del Estado, los sectores mas pobres ponen en practica sus propias estrategias para acceder al suelo, la vivienda y el habitat. En America Latina entre el 50 y el 75 % de las viviendas es autoproducido por sus habitantes (Ortiz, 1995). La Asociacion de Vivienda Econom...
En Latinoamérica la autoconstrucción es un hecho de gran extensión y diversidad, que en el caso del hábitat popular pierde su carácter de excepción para pasar a ser en algunos países vía mayoritaria de producción del hábitat. En la ejecución de estos alojamientos se emplean tecnologías tradicionales o adaptaciones de métodos y sistemas formales. Si...
Cordoba International Design Center. When we decided to organize this International Congress never would have imagined the response from colleagues and students. Over eighty paper presentations , posters , special workshops , with over a thousand participants, alumni and students , are only part of this call . The need in our areas of expertise to...
It is our desire to divest the work we have presented of all claims to novelty: the progressive form of habitation is not a new proposition; it is, as we have said before, as old as housing itself, as the very history of man and his relationship with shelter. Our desire to contribute lies in placing more importance on this modality, increasing its...
Este artículo propone una concepción integral de la progresividad habitacional, partiendo del enfoque tecnológico-constructivo. En primera instancia se presenta un marco conceptual e histórico introductorio, basado en la interpretación de diversos autores y su postura frente al tema. Posteriormente, se exponen algunos conceptos de la producción soc...
Latin America is recurrently affected by natural disasters. It is in the poorest populations where the damage combines disastrously with the vulnerability of these communities, and only few of the experiences developed in Latin America have used efficient performance mechanisms in relation to the management of disaster risk. Focusing on the immedia...
Toda política es el conjunto de tomas de posición (
) de
diferentes agencias estatales que expresan una determinada
modalidad de intervención, en relación con una cuestión que
despierta la movilización de actores sociales (Oszlak y
O´Donnell, 1982). Así, la política de vivienda resulta el
conjunto de decisiones y acciones del sector público en
ma...
Durante los últimos años el crecimiento mundial de
catástrofes naturales ha ido en franco aumento. Sin embargo,
desde un enfoque sistémico puede verificarse que la gran
mayoría de los desastres se origina en los países en desarrollo
(entre ellos los latinoamericanos), siendo las pérdidas en ellos
significativamente más altas que en los países
indus...
Durante el periodo 2001-2002, la cátedra Problemática de la Vivienda Popular se encuentra desarrollando un proyecto de investigación que analiza la intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños del Gran Córdoba, que la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Có...