Aurelia Mañe-Estrada

Aurelia Mañe-Estrada
  • PhD
  • University of Barcelona

About

60
Publications
8,012
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
172
Citations
Introduction
Doctor in Economic and Business Sciences from the Universitat de Barcelona (UB) and Master in International Relations from the Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). She is a Senior Lecturer at the UB where she teaches subjects related to economic policy, international energy systems and Political Economy of Energy, and the economies of the Arab world.
Current institution
University of Barcelona

Publications

Publications (60)
Article
The last changes in the energy scene had culminated in an even-growing capacity of influence of the private energy majors on the political and governmental decisions. However, the European Union has at its disposal the necessary elements—the EU-Russia Energy Dialogue and its relationship with Turkey—that could became a useful regional instrument in...
Article
Full-text available
The present article reviews the history of the Anglo-Maikop Corporation (AMC); a free-standing company which, in 1910, took part in the speculative oil rush originating in the City of London and whose target was the Maikop oilfields in Russia. Although the Maikop phenomenon was a fiasco, the AMC prospered. The company all but disappeared during the...
Article
Full-text available
This paper aims at critically reviewing the concept of rentierism and the Rentier State coined after the oil shocks of the 1970s. It explains that it is the result of a relationship, which properly institutionalized through the market generates a mineral rent. This allows us to argue that the oil price fulfils a systemic role. Finally, this paper a...
Article
Building on the historical foundations of the geopolitics of energy, this essay argues that under capitalism, the “energy model” performs more functions than only supplying energy to the system. In the fossil fuel model, the territorial control of energy sources (coal, oil, gas, and uranium) preserves hegemony, and since the 1970s, oil revenue has...
Article
Full-text available
Este artículo examina la creación de Oriente Medio y su extensión a la región MENA (Middle East and North Africa) como un territorio clave para el suministro de petróleo en el capitalismo global. Se argumenta que el petróleo de Oriente Medio plantea un desafío a la hegemonía debido a su abundancia, calidad y bajo costo en comparación con el de Esta...
Chapter
Full-text available
The year 2022 will be remembered as the year of the start of the war in Ukraine. In addition to the human and moral tragedy it entails, this war has had significant consequences in the energy sphere. The firm will of the United States and the European Union (at least on its western side) to replace Russian fossil energy supplies at any price1 seems...
Article
Full-text available
El artículo pretende dar respuesta a si iniciativas como el Plan REPowerEU incrementarán la autonomía relativa de la política energética europea. Sin embargo, la emergencia que subyace en el lanzamiento del REPowerEU dificulta un análisis ponderado de ello. Así, el artículo realiza un recorrido histórico del contexto en el que este plan se ha de de...
Article
Full-text available
En el mercado del gas, la guerra en Ucrania va a cambiar las actuales alianzas energéticas y provocar la dualización en la forma de pertenencia de algunos actores a los nuevos espacios geo-energéticos. En el ámbito del Mediterráneo, es-pecialmente el occidental, es muy probable que una de las consecuencias de la situación creada por la guerra en Uc...
Article
Full-text available
En Méditerranée, en particulier à l'Ouest, il est très probable que l'une des conséquences de la situation créée par la guerre en Ukraine soit la transformation de son espace géo-énergétique, ce qui impliquera la transformation des alliances énergétiques actuelles. Il s'agit d'une transformation qui, à l'échelle mondiale, était déjà en cours, mais...
Article
Full-text available
Resumen Han transcurrido años desde la caída de Lehman Brothers y el inicio de la Gran Recesión. Esta fue la primera oportunidad perdida para el surgimiento de una revolución epistemológica, equivalente a la keynesiana de los 1920, y para la reformulación de una nueva política económica para el Siglo XXI. Los efectos de la pandemia ocasionada por e...
Article
Full-text available
El 11 de abril de 2022 se firmó un acuerdo entre Sonatrach y ENI, para el aumento de las exportaciones de gas a Italia través del gasoducto Transmed. Este acuerdo se produjo en uno de los momentos más críticos de la relaciones hispano-argelinas y puede tener serias consecuencias para el futuro de estas relaciones. En este artículo, analizamos esta...
Article
https://agendapublica.elpais.com/noticia/17783/retos-probable-petrolizacion-gas
Article
Full-text available
El artículo analiza la geopolítica de la energía en el marco del sistema capitalista desde una perspectiva histórica. La primera sección explica el nacimiento de la geopolítica de la energía (una determinada geografía de la energía y relaciones entre los Estados) y argumenta que este es un hecho asociado con la energía fósil y que se fundamenta en...
Article
Full-text available
El texto que aquí presentamos es el cuasi epílogo de la Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero que John Maynard Keynes publicó en 1936. En este caso, no es necesaria la presentación del autor y del libro, pues probablemente, ambos, sean de los más conocidos en la historia del pensamiento económico del siglo XX. Las Notas finales sob...
Article
Full-text available
explica en lógica gramsciana cómo la ideología neoliberal se ha convertido en hegemónica, gracias a dotarse de una moral: la de una concepción de los derechos humanos, basada en la libertad individual de conciencia, que entronca con la de la Iglesia cristiana (ortodoxa, católica y evangelista) por su asimilación-yo diría-al libre albedrío cristiano...
Article
Full-text available
El logo de la compañía energética Eni, duante una manifestación contra la empresa. (Stefano Montesi-Corbis/Getty Images) Depende: el impacto del fin del petróleo 01 abril 2020 Aurèlia Mañé Categoría: Artículos Energía Oriente Medio petróleo ¿Cuál será el impacto geopolítico si tuviera lugar el fin de la dependencia del petróleo? «El equilibrio geop...
Article
Full-text available
En esta contribución del número extradinario del Noticias de Política Económica (num. 21, abril 2020), editado por la Universitat de Valéncia, propongo un pequeño divertimento metodológico, que es un semáforo para la evaluación de propuestas de política económica. Aplicar este semáforo para ponderar las implicaciones de la reciente propuesta de emi...
Article
Full-text available
Desde el 22 de febrero, Argelia ha entrado en unaola de protestas masivas, de las que llama la aten-ción la total ausencia de reivindicaciones so-cioeconómicas. En ninguna de las ingeniosas pancar-tas que desde esa fecha aderezan las manifestacionesviernesinashan aparecido eslóganes de reivindicacióneconómica, exceptuando los referidos a evitar la...
Book
Full-text available
Este es un libro divulgativo dirigido a aquellas personas intrigadas por la realidad argelina o a las que les gustaría explorar las claves históricas de la actual crisis. En este sentido, da pistas para comprender qué hubo de cierto en el mito de la Argelia revolucionaria de los años sesenta y para ver con otro prisma fenómenos como el del protagon...
Article
Full-text available
There is a chronological parallelism between the surge of the natural gas sector in the Western Mediterranean and the setting up of the post-colonial Algerian economy in the early 1970s, which has led to the accretion of a series of cross-border and regional relationships of dependency. Because of Algeria’s overwhelming financial dependence on hydr...
Article
Full-text available
El presente artículo se inspira en la presentación realizada en el marco del semina-rio «Los estudios sobre mundo árabe contemporáneo en España: presente y futu-ro», organizado con motivo del x aniversario de Casa Árabe en su sede de Madrid. La presentación de entonces pretendía ser una mirada personal, y en ningún modo exhaustiva, a la situación e...
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN Esta intervención, en su estado actual, tan sólo pretende dinamizar el debate de cuál ha de ser el papel de la política económica en el Siglo XXI, en un contexto como el presente de grave crisis del capitalismo. Por esta razón, presenta muy someramente piezas de un debate que, en este mismo sentido, el de la necesidad de transformación...
Technical Report
Full-text available
The political stability of Algeria, against the backround of a region affected by deep political turmoil since 2011, can be explained by multiple factors such as its colonial history, the consequences of the so-called dark decade and the use by the regime of the country's vast hydrocarbons rent to "buy" social peace. The resilience of the regime is...
Chapter
Full-text available
Seminari d’economia crítica Taifa (2016). La desposesión de la vida cotidiana. http://seminaritaifa.org/informe-11/
Book
Los fundamentos del moderno negocio de la energía remontan a mediados del siglo XIX, cuando la generalización del uso del carbón como fuente de energía primaria en Inglaterra impulsó el desarrollo de la Revolución industrial. Este negocio, desde entonces está asociado a la energía fósil; primero al carbón y después al petróleo y al gas. En el tiemp...
Article
Full-text available
La hoja de ruta hacia una economía descarbonizada 2050 de la Unión Europea plantea que el objetivo de la política energética y medioambiental de la Unión Europea es conseguir reducir las emisiones de CO2, de cara al 2050, a un nivel inferior al 80% del nivel de emisiones de 1990. Este artículo explicará, en su primer apartado, que este objetivo de...
Book
Full-text available
El presente libro es uno de los primeros pasos que, en el ámbito de la Po- lítica Económica y del desarrollo académico de la misma en España, se están dando para visibilizar una disciplina académica con entidad e historia propia, pero que en los últimos años ha permanecido oculta bajo el para- guas de áreas académicas más amplias como la economía a...
Technical Report
Full-text available
El punto de partida de este texto es la aparición, tras el fin de la Unión Soviética, de nuevos Estados que nunca existieron como independientes en el pasado, y que surgen en un área heredera de conflictos e inestabilidades, en la periferia de potencias regionales en ascenso y en plena recomposición del orden regional e internacional. La ruptura de...
Article
Full-text available
La cooperación al desarrollo de España en Marruecos constituye una herramienta fundamental en la construcción de la interdependencia entre estos dos países.
Article
Full-text available
El presente texto pretende arrojar nuevas hipótesis de trabajo sobre el papel de los actores y de los intereses subestatales y no-gubernamentales en la política exterior de España hacia los países del Magreb. A partir de la información obtenida en la Base de Datos de Política Exterior (BDPEX) se observa, en primer lugar, si existe una correlación e...
Article
Full-text available
The mismanagement of water resources in Central Asia, arising from their asymmetric regional distribution, has become a global risk. Thus the situation has gone from being considered as extremely unstable to being defined as a crucial security issue. The solution proposed has been that of a regional exchange of energy for water. However, this is no...
Article
Full-text available
El análisis de la producción bibliográfica española muestra un creciente, aunque todavía limitado, interés hacia la política exterior española con respecto al mundo árabe y musulmán. La mayor parte de los estudios han centrado sus análisis en el discurso oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores o en el de las crisis que surgen y que periódicame...
Preprint
Full-text available
The disintegration of the USSR brought the emergence of a new geo-energy space in Central Asia. This space arose in the context of a global energy transition, which began in the late 1970s. Therefore, this new space in a changing energy world requires both new conceptual frameworks of analysis and the creation of new analytical tools. Taking into a...
Article
Full-text available
El último año ha sido una especie de annus horribilis global: el estallido de una crisis económica colosal, el encono y ex - tensión de afganazos talibanes afganos, las postrimerías de la secesión de Abjasia y Osetia del Sur de Georgia, y una re velación, sin piedad, de cuáles pueden ser las consecuencias del cambio climático. En medio de este annu...
Article
La forma cómo entendemos las relaciones energéticas es la que determina cómo definimos y aplicamos las políticas de seguridad energética. Ante ello, se considera que la emergencia de Asia Central en la escena hidrocarburífera internacional ejemplifica la distancia existente entre la perspectiva epistemológica�conceptual, mayoritaria, de las relacio...
Article
Este artículo pretende sacar a la luz elementos fundamentales de las relaciones energéticas euromediterráneas. Para ello, se discutirá si los países consumidores mediterráneos son dependientes de los productores del Sur. En segundo lugar, por medio del análisis de las relaciones que se dan entre las empresas energéticas, se establecerán algunas de...
Article
This year a lot has been said about the new role of the hydrocarbons of Africa. The mainstream discourse talks about an oil rush or an African oil scramble, which will unavoidably lead to a bipolar confrontation between China and the United States, for the control of the oils resources in the African subsoil continent. Thus, the purpose of this tex...
Article
Full-text available
As the world approaches the 40th anniversary of the June 1967 war - and its main consequence, the ongoing Israeli Occupation of Arab territories since then the prospects are not particularly bright that the on-going crisis between Israel and the Palestinians will soon end even if some peace initiatives are currently being proposed. The toll of suff...
Article
Full-text available
Este análisis pretende analizar las relaciones energéticas entre España y el Norte de África desde la óptica del espacio geo-energético. Esto es, la traslación de la idea de geopolítica al ámbito energético.
Article
Full-text available
Hasta 1986, la política energética argelina se basó en una legislación �nacionalista�. Desde esa fecha, la legislación se hizo más aperturista. Ello ha llevado a un nuevo tipo de alianzas integradas, como las que se están desarrollando con las empresas españolas. Sin embargo, los cambios anunciados en el verano de 2006 hacen temer un retroceso en l...
Article
Full-text available
Recent analysis considers that Russia is drifting toward an oil-rentier economy. In this paper, we will provide useful elements to check this hypothesis. First, we lead--at a theoretical level--with the characteristics that make an oil-rentier economy. Opposing the most extended tendency that associates rentierism to a certain macroeconomic scenari...
Article
Este artículo pretende matizar los diversos análisis y corrientes de opinión que circulan respecto a la capacidad de la zona de Asia Central para convertirse en uno de los principales exportadores de hidrocarburos en la próxima década. Para ello, en primer lugar examina si, en términos cuantitativos, los territorios ricos en hidrocarburos de Asia C...
Article
En la actualidad, los especialistas en Rusia están considerando la posibilidad de que Rusia se convierta en una economía petrolero-rentista. En este trabajo pretendemos aportar elementos válidos para contrastar esta hipótesis. Para ello, en primer lugar, establecemos a nivel teórico las características que ha de tener una economía rentista para ser...
Article
Ante la próxima ampliación de la UE y la primacía de las políticas cambiarias en la estrategia de integración, las autoras analizan los riesgos de primar estas políticas, ejemplificandolos a partir del análisis de la propuesta cambiaria más extrema: la euroización unilateral. El estudio presenta, en primer lugar, las características distintivas del...
Article
Las autoras analizan algunos de los aspectos más destacados del proceso de privatización que está teniendo lugar en los países de Europa Central y Oriental. En el estudio se muestra que el diseño del programa de privatización en las economías en transición ha estado dictado por el objetivo político de asegurar el cambio sistémico en estos países. L...
Thesis
El objetivo de la tesis es demostrar que el modelo económico que se implantó en Argelia y las reformas económicas de la década de los ochenta, que tenían el objetivo teórico de lograr el desarrollo del país, han tenido como resultado práctico la creación de una economía que tiene como única fuente de acumulación nacional al sector de los hidrocarbu...
Article
Full-text available
La República de Azerbaiyán tiene que hacer frente a un doble reto: a)pasar de ser una economía centralmente planificada a ser una economía de mercado -realizar la transición económica- y b) gestionar productivamente los importantes recursos en hidrocarburos que se hallan en el Mar Caspio. Algunos expertos del Fondo Monetario Internacional considera...

Network

Cited By