Audy Salcedo

Audy Salcedo
Verified
Audy verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Audy verified their affiliation via an institutional email.
  • Dr.
  • Professor (Full) at Autonomous University of Chile

Associate Editor Areté (ISSN: 2443-4566). Associate Editor Revista de Educación Estadística (ISSN: 2810-6164).

About

87
Publications
123,464
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
190
Citations
Current institution
Autonomous University of Chile
Current position
  • Professor (Full)
Additional affiliations
Autonomous University of Chile
Position
  • Professor
Editor roles

Publications

Publications (87)
Article
Full-text available
En este estudio se comparan las actividades de correlación y regresión de libros de texto de matemática de Educación Secundaria de Ecuador y Venezuela. El libro de texto de matemática es un recurso pedagógico para el trabajo dentro y fuera del aula; por ello, su análisis, en diferentes países, es una forma de reflexionar sobre cómo se aborda un con...
Chapter
Full-text available
El Coronavirus cambió la situación mundial, afectó prácticamente todos los sectores de la vida, entre ellos la educación, la cual debió migrar, en todos los niveles, a la educación a distancia. Fue una situación sobrevenida para la cual la mayoría de las instituciones, docentes y estudiantes no estaban preparados. Por lo tanto, parece lógico pensar...
Article
Full-text available
Resumo A migração em massa vivenciada pela Venezuela inclui o êxodo de pessoal qualificado, inclusive parte de seu corpo docente universitário. Em geral, há relatos frequentes de discriminação contra migrantes, razão pela qual esta pesquisa foi realizada com o objetivo de explorar a percepção de discriminação que os professores universitários de or...
Article
Full-text available
This study compares the situations proposed to address the topic of correlation and regression in mathematics textbooks from Colombia, Chile, Ecuador and Venezuela. For this purpose, we analyze how four Secondary Education textbooks from Latin American countries present situations related to association; specifically, we study the situations by ide...
Article
Full-text available
Este estudio analiza las actividades relacionadas con gráficos estadísticos en libros de texto de primero a sexto año de Educación Primaria en Chile. Con un enfoque cualitativo e interpretativo, utiliza el análisis de contenido para examinar 24 libros vigentes, considerando tipos de gráficos, niveles de complejidad semiótica y de lectura, tipos de...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene por objetivo describir los recursos tecnológicos presentes en los libros de texto chilenos para la enseñanza de la matemática en Educación Primaria en los temas de estadística y probabilidad. Para el logro de este objetivo, se real iza una investigación de tipo cualitativa, utilizando el método de análisis de contenido. Se...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación consiste en evaluar la capacidad que poseen los futuros profesores chilenos de Educación Primaria, con mención en Matemática de una universidad de la zona central de Chile, para construir el gráfico de caja. Se adoptó un enfoque cualitativo, respaldado por el paradigma interpretativo, empleando el método de análisi...
Article
Full-text available
Análisis de las tareas sobre media aritmética propuestas en los libros de texto de quinto año de educación básica en Chile Resumen Esta investigación analiza las tareas relacionadas con media aritmética propuestas en libros de texto de quinto curso de Educación Básica en Chile. Para ello, se realiza un análisis de contenido en seis textos, según la...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es comparar la demanda cognitiva de actividades de correlación y regresión en libros de texto de matemáticas de Ecuador y Venezuela. El libro de texto de matemáticas es el material curricular que vincula los objetivos y contenidos del plan de estudios con el trabajo en el aula. Por ello, la investigación sobre libros de...
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación busca describir lo reportado en la literatura científica existente en torno a la actitud hacia la estadística y la probabilidad en la formación de profesores. Para ello, se realiza una revisión sistemática, siguiendo las directrices de la Declaración PRISMA, en las bases de datos SciELO, Scopus, WoS y Dialnet, y según las palabra...
Poster
Full-text available
El libro de texto es un recurso pedagógico ampliamente utilizado en la enseñanza de la matemática en general, y de la estadística y la probabilidad en particular. Por esta razón, su análisis es considerada una línea de investigación en Didáctica de la Matemática (Gómez, 2011) y en Didáctica de la Estadística (Díaz-Levicoy et al., 2016). Pese a ello...
Conference Paper
Full-text available
En Chile, siguiendo tendencias internacionales, se ha incorporado la enseñanza de la estadística, dentro de la asignatura de matemática, desde los primeros cursos de Enseñanza Básica. Particularmente, en la Educación Parvularia, se está avanzando en la incorporación de estas ideas a partir de la importancia relevada desde la literatura. Alsina (201...
Conference Paper
Full-text available
En Chile, siguiendo tendencias internacionales, se introduce la estadística en el currículo oficial desde los primeros cursos de Educación Básica, bajo el eje de Datos y azar. Además, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación, ha establecido estánd...
Conference Paper
Full-text available
La igualdad de género es un tema de importancia transversal en la sociedad, especialmente en elámbito educativo, dada su incidencia en la formación de las futuras generaciones. Por ello, esta investigación tiene como propósito el caracterizar las prácticas matemáticas con perspectiva de género que desarrollan futuras educadoras de párvulos para fav...
Article
Full-text available
El gráfico de caja se ha incorporado a los currículos oficiales de distintos países, pasando a ser parte de la formación de profesores. Por ello, que este trabajo expone el proceso de diseño y validación de un instrumento para evaluar la comprensión del gráfico de caja para futuros profesores de Educación Básica. Para construir el cuestionario se r...
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación tiene por objetivo analizar las actividades sobre gráficos estadísticos en libros de texto Educación Primaria en Chile. Por ello, se sigue una metodología cualitativa, sustentada en el paradigma interpretativo, mediante el estudio de casos y se utiliza como método el análisis de contenido. Para dicho análisis se consideran las un...
Article
Full-text available
A pandemia evidenciou a importância da Estatística e da Probabilidade como um conhecimento vital para compreensão do mundo, em especial, em momentos de crise. Aliado a isto, notou-se o aumento do interesse de professores/pesquisadores por publicações científicas sobre a Educação Estatística com foco no processo de ensino e aprendizagem. Nesta ediçã...
Article
Full-text available
Resumen: El objetivo de este trabajo es caracterizar la producción científica en Educación Estadística en Latinoamérica, sobre la base de una muestra de artículos publicados. La Educación Estadística ha mantenido un sostenido crecimiento en la publicación de artículos de revistas, libros y comunicaciones en eventos académicos a nivel mundial y Lati...
Conference Paper
Full-text available
La presente investigación tiene por objetivo analizar las actividades sobre educación financiera en los libros de texto chilenos de Educación Primaria chilena. Para ello, se sigue una metodología de corte cualitativa, mediante la técnica del análisis de contenido y el diseño del estudio de casos. Se analizaron los libros de texto distribuidos por e...
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación tiene el objetivo de evaluar la capacidad para construir el gráfico de caja que poseen los futuros profesores de Enseñanza Básica con mención en matemática. Para cumplir este propósito se sigue una metodología cualitativa, sustentado en el paradigma interpretativo, mediante un diseño de estudio de casos y el método del análisis d...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene el objetivo de evaluar la capacidad para construir el gráfico de caja que poseen los futuros profesores de Enseñanza Básica con mención en matemática. Para cumplir este propósito se sigue una metodología cualitativa, sustentado en el paradigma interpretativo, mediante un diseño de estudio de casos y el método del análisis d...
Article
Full-text available
The reading levels of statistical tables reached by elementary school Chilean students are reported. To collect the data, we used a questionnaire of different levels of reading of statistical tables. The sample selected for the study was non-probabilistic and comprised 26 Chilean 8th graders. We made a content analysis of the students’ answers, obs...
Article
Full-text available
En este trabajo se reportan los resultados del estudio que tuvo como objetivo conocer las concepciones que tienen los profesores de Educación Básica en activo referidas a la enseñanza de la matemática en contexto. Para ello, se siguió una metodología de tipo cuantitativa, de nivel exploratorio y de tipo transversal no experimental. Para la recogida...
Article
Full-text available
El objetivo fue analizar las actividades asociadas a gráficos estadísticos en los facsímiles de la evaluación estandarizada aplicada a estudiantes de tercero a octavo de Educación Primaria en Chile, producto de la priorización curricular por COVID-19. Se utiliza una metodología cualitativa, basada en el análisis de contenido. Los resultados arrojan...
Article
Full-text available
Mechanisms for motivating and involving teachers in learning and working together with their colleagues are currently quite scarce. This study aims to explore the conditions that support teacher professional development in inquiry based learning through learning communities and examine how teacher professional development will impact students learn...
Chapter
Full-text available
Se presenta en este documento los resultados de una investigación sobre la migración de profesores universitarios venezolanos. Estos resultados son analizados en el contexto de un proceso de transición experimentado por la sociedad venezolana con profundas repercusiones en el sistema educativo (Uzcátegui Pacheco et al. 2018), y en nuestro caso part...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se reportan los resultados que logran estudiantes chilenos de octavo de Educación Básica al realizar tareas de construcción de tablas estadísticas. Para recolección los datos se utilizó un cuestionario, el cual fue validado por juicio de experto, donde se evalúan distintos niveles de complejidad semiótica de tablas estadístic...
Article
Full-text available
Se analizan las tendencias de producción de artículos científicos tanto en el mundo como en América Latina y El Caribe durante el período 2015 a 2021, a partir de los datos aportados por la Plataforma SCImago en su versión de 2022. La producción de artículos científicos es un indicador razonable del estado de la investigación e innovación de una in...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es caracterizar a las profesoras venezolanas universitarias migrantes. El fenómeno de la migración venezolana es de reciente data e incluye diversos estratos de la sociedad venezolana. Uno de esos sectores es el profesorado universitario, centro de este trabajo, en particular las profesoras. Se trata de una investigación...
Conference Paper
Full-text available
Este estudio tiene por objetivo analizar los contextos y los niveles de complejidad semiótica en las actividades que involucran gráficos estadísticos en libros de texto de Educación Primaria en Chile. Para ello, se sigue una metodología cualitativa, bajo el paradigma interpretativo, utilizando un diseño de estudio de casos y el método de análisis d...
Chapter
Full-text available
En este capítulo se presenta un panorama general respecto de la importancia de la estadística y de la probabilidad en la formación de los futuros ciudadanos, su incorporación en las directrices curriculares de diferentes países y, con ello, la necesidad de contar con profesores que posean sólidos conocimientos didácticos y disciplinares que asegure...
Conference Paper
Full-text available
This article analyzes how a group of Venezuelan citizens interprets two bar graphs. The reading, interpretation and evaluation of statistical graphs is part of the competences that an ordinary citizen must possess. It was therefore decided to ask ordinary citizens to interpret two statistical graphs. The questions are part of a broader questionnair...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene por objetivo analizar las preguntas asociadas a gráficos estadísticos en los Diagnóstico Integral de Aprendizajes, aplicados a estudiantes de tercero a octavo año de Educación Primaria en Chile. Para ello se analizan 18 facsímiles, utilizando una metodología cualitativa, bajo el paradigma interpretativo, mediante el análisi...
Article
Full-text available
En este trabajo se evalúa la construcción de representaciones estadísticas por profesores de Educación Primaria de la zona central de Chile. Es una investigación cualitativa, de nivel descriptivo, en la que se usó el método de análisis de contenido. La muestra estuvo formada por 21 profesores, a quienes se les aplicó un cuestionario con dos ítems r...
Article
Full-text available
In recent years, the literature shows an increase in research analyzing statistical representation of data in textbooks, but in the Peruvian context is still scarce. Therefore, this research aims to analyze activities on statistical tables present in mathematics textbooks, published by the Ministry of Education and distributed free of charge to tea...
Article
Full-text available
En el presente artículo detallamos los procesos de diseño y validación de un cuestionario para evaluar la comprensión de tablas estadísticas que presentan estudiantes de octavo año de Educación Básica en Chile. Para ello, se adaptan ítems liberados de evaluaciones estandarizadas nacionales e internacionales, y libros de texto, adicionalmente se con...
Article
Full-text available
O objetivo desta pesquisa é analisar a proposta de formação estatística para professores de matemática na Venezuela. A utilização da estatística no quotidiano e a sua utilidade nas diferentes áreas do conhecimento tem levado ao reconhecimento do seu valor para a educação geral de todos os cidadãos. Por esta razão, já há várias décadas, a maioria do...
Article
Full-text available
Se analiza cómo se incorporan las ideas estadísticas fundamentales en dos colecciones de libros de texto de matemáticas para educación primaria, por intermedio de las actividades propuestas para el estudiante. Se hizo un análisis de contenido para examinar las actividades de estadística y probabilidad en libros de texto de Nicaragua y Venezuela, cl...
Article
Full-text available
Resumen. La lectura, interpretación y evaluación de gráficos estadísticos forma parte de las competencias que debe alcanzar un ciudadano común para actuar con prestancia frente a la información estadística que a diario se encuentra en distintos medios. Estas razones han llevado a la mayoría de los países a incluir temas de estadística desde la educ...
Article
Full-text available
Para Venezuela la migración es un fenómeno reciente que por su cuantía ha llamado la atención de países y organismos internacionales. Este estudio se centra en docentes universitarios para indagar algunos de los factores que condicionaron su salida del país, determinar sus características laborales y académicas al momento de la migración y explorar...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo es analizar cómo maestros en formación leen e interpretan gráficos estadísticos. Los gráficos estadísticos son uno de los instrumentos que se utiliza para hacer llegar información de diversos temas a los ciudadanos. Los futuros maestros tienen una doble necesidad de leer e interpretar gráficos estadísticos, por su a...
Article
Full-text available
For recent decades, research in statistical education has emphasized the need to promote the development of statistical literacy and especially, one of its key elements, the critical attitude towards data-based information. Because the teachers’ future professional practice will depend on current knowledge and skills to critically interpret and arg...
Article
Full-text available
En este trabajo se analizan las actividades de tablas estadísticas de una colección textos escolares de Matemáticas. El texto escolar de Matemáticas es uno de los recursos que usan los docentes como una guía para la enseñanza y fuente de actividades para el estudiante, de allí la importancia de investigar sobre los libros. Se realizó un análisis de...
Article
Full-text available
Scientific production in Statistics Education in Latin American countries has grown remarkably in the last decades. This can be seen by the increasing participation of Latin American scholars in many international conferences and by their publications in international journals. Research developed in Latin America coincides with the focus of Statist...
Article
Full-text available
First published May 2019 at Statistics Education Research Journal Archives
Conference Paper
Full-text available
Se analiza cómo se incorporan las ideas fundamentales de la estadística en los textos escolares de matemáticas, particularmente en las actividades para estudiantes. Diversos autores recomiendan que las ideas fundamentales orienten la enseñanza de la estadística ya que son la base para la formación estadística del ciudadano. Se analizó la presencia...
Preprint
Full-text available
It is expected that the papers submitted for publication reflect the diversity of research produced and conducted on statistics education in Latin American countries. It is suggested that one section in the papers elaborates on how the ideas fit into the English and international discussion and how the Latin Approach differs and why it differs and...
Article
Full-text available
En este trabajo se revisan las investigaciones publicadas sobre los libros de texto matemáticas de la colección Bicentenario de Vene-zuela. Se seleccionaron artículos publicados en revistas arbitradas y ponencias presentadas en eventos académicos, que estuvieran dis-ponibles en extenso en la web. Los resultados indican que la inves-tigación realiza...
Article
Full-text available
En este trabajo se revisan las investigaciones publicadas sobre los libros de texto matemáticas de la colección Bicentenario de Vene- zuela. Se seleccionaron artículos publicados en revistas arbitradas y ponencias presentadas en eventos académicos, que estuvieran dis- ponibles en extenso en la web. Los resultados indican que la inves- tigación real...
Article
Full-text available
Resumen: El objetivo de este trabajo es categorizar los posibles conflictos semióticos que se presentan en las unidades de estadística de los 11 libros de texto de matemática que conforman la Colección Bicentenario de Venezuela. Se utiliza el Enfoque Onto-Semiótico del conocimiento y la instrucción matemática, el cual define el conflicto semiótico...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar la propuesta de enseñanza de gráficos estadísticos en la educación primaria venezolana, desde la perspectiva de dos instrumentos curriculares básicos: el programa de la asignatura y el libro de texto. La interpretación de gráficos estadísticos es una competencia que se espera tenga todo ciudadano y que debe l...
Article
Full-text available
RESUMEN Los estudios sobre el problema de la desincorporación de los estudiantes a la carrera universitaria sin haber logrado la titulación son cada vez más frecuentes en América Latina y el mundo. Aunque las razones varíen, es un fenómeno que se está extendiendo, de allí la preocupación por investigarlo y poder generar las prescripciones que permi...
Article
Full-text available
En este estudio se analizan las actividades de gráficos estadísticos propuestas para el estudiante en los libros de matemáticas para la educación Primaria y Secundaria de la Colección Bicentenario, elaborados por el Ministerio de Educación de Venezuela. Este análisis permite estimar potencial de las actividades para ayudar a los estudiantes a desar...
Article
Full-text available
Gráficos Estatísticos em Livros de Texto para Educação Primária de Guatemala y Venezuela Resumo Nesta pesquisa é apresentada a análise das atividades de gráficos estatísticos contendo duas séries de livros de matemática para o ensino primário na América Latina. Esta análise permite estimar o potencial de atividades para ajudar os alunos a desenvo...
Article
Full-text available
Resumen: Este trabajo analiza la relación entre los aportes en Ciencia, Tecnología e Innovación realizados por el Estado venezolano y la producción científica expresada en el porcentaje de artículos publicados en revistas especializadas de alto impacto registradas en la Base de Datos Scopus e incluidos como producción total de América Latina y el C...
Article
Full-text available
Resumo O objetivo deste estudo é analisar as atividades de probabilidade propostas para o aluno nos livros de matemática para a educação Primária da Coleção Bicentenário (CB). Uma das características desejáveis em um libro de matemática são as atividades propostas ao estudante, que lhe permitem verificar sua clareza conceitual, desenvolver destreza...
Article
This study analyzes the relationship between contributions in Science, Technology and Innovation made by the Venezuelan State and scientific production as expressed in the percentage of articles published in high impact specialized journals included in the Scopus Database as the total production of Latin American and Caribbean countries. Also, pate...
Article
Full-text available
La posición que las universidades ocupan en los rankings académicos que se publican en el ciberespacio, gracias a las bondades de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se han convertido en uno de los indicadores de la calidad de estas instituciones. A pesar de la diversidad de criterios que se utilizan para su construcción, lo...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este trabajo es analizar las actividades de estadística propuestas para el estudiante en los libros de matemática para la educación primaria de la Colección Bicentenario. Se analizan las 46 actividades propuestas a los estudiantes en todos libros de la Colección en el tema de estadística; primero por su relación con el conten...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar la exigencia cognitiva de las actividades de estadística propuestas para el estudiante en los libros de matemáticas para la educación Primaria de la Colección Bicentenario de Venezuela. Se analizan los 46 enunciados propuestos a los estudiantes en todos libros de la colección en el tema de estadística, que po...
Article
Full-text available
This study presents the results of the analysis of a group of teacher-made test questions for statistics courses at the university level. Teachers were asked to submit tests they had used in their previous two semesters. Ninety-seven tests containing 978 questions were gathered and classified according to the SOLO taxonomy (Biggs & Collis, 1982) an...
Book
Full-text available
En “Estadística en la Investigación Competencia Transversal en la Formación Universitaria”, se encuentran trabajos con aplicaciones de la Estadística en diversas áreas del saber humano, como evidencia de la importancia que tiene la Estadística en la búsqueda de soluciones a problemas, desde la perspectiva cuantitativa.
Book
Full-text available
El libro “Educación Estadística en América Latina: Tendencias y Perspectivas” reúne trabajos de investigadores oriundos de distintos países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Perú, México y Venezuela, así como también investigadores de España. Los trabajos aquí publicados tienen en común su preocupación por la e...
Conference Paper
Full-text available
En este estudio se presentan los resultados del análisis de un conjunto de preguntas pertenecientes a exámenes de estadística descriptiva elaborados por distintos profesores. Se les pidió a profesores los exámenes utilizados en los dos últimos semestres para la evaluación de los aprendizajes en la asignatura Estadística Aplicada a la Educación. Se...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este informe es reportar una investigación sobre la interpretación que dan docentes en formación a situaciones que involucran el concepto de intervalo de confianza. Los intervalos de confianza son un tema obligado en los curso de estadística inferencial, no obstante, es relegado a un segundo plano por el trato preferencial que recibe...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de este trabajo es reportar una investigación sobre la interpretación que dan docentes en formación a situaciones que involucran el concepto de intervalo de confianza. Los intervalos de confianza es un tema obligado en los curso de estadística inferencial, no obstante, es relegado a un segundo plano frente al contraste de hipótesis, tan...
Article
Full-text available
Autores como Gal (2002) han señalado la importancia que tiene para un ciudadano actual contar con una cultura estadística para ejercer a plenitud su ciudadanía. La variedad de información estadística a la cual está expuesto el ciudadano cada día es sólo un indicador de la necesidad de la cultura estadística que le permita comprender toda esa inform...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es describir la forma como estudiantes de los Estudios Universitarios Supervisados (EUS) de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela utilizan los recursos que se encuentran en la Internet para la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)...
Article
The aim of this study is to describe how students on the Supervised University Studies program in the School of Education at the Universidad Central de Venezuela, make use of resources found on the Internet to teach and learn statistics. Information and communication technologies (ICT) can be of great help in the development of Higher Education Dis...
Article
Full-text available
En el presente artículo se reportan resultados de una investigación con estudiantes y profesores de matemáticas y estadística de cuatro países de América Latina, acerca de la comprensión que poseen sobre las implicaciones del teorema del límite central en el comportamiento de las distribuciones muestrales representadas por medio de histogramas con...
Article
Full-text available
The objective of this paper is to report an investigation about the availability bias in university students. Availability Bias, or Availability Heuristics, refers to the process in which people estimate the possibility of occurrence of an event based on their experience related to a certain case of that event. For this research an intentional samp...
Conference Paper
Full-text available
Statistics Education (SE) is a relatively new field of knowledge production that has rapidly evolved during the last decade. An indication of this development is the large amount of information available in the proceedings of professional meetings such as ICOTS. However, it is also a fact that only a small part of Statistics Education activities ar...
Conference Paper
Full-text available
The aim of this paper has been to present an short overview of Statistics education in Venezuela, especially at the Elementary and Middle School levels. To this aim, a comparison of Mathematics curriculum at the elementary level (comprising nine grades of compulsory schooling) and Middle School level (comprising either two or three years of seconda...
Book
Full-text available
En este libro se presentan una serie de artículos donde se reportan trabajos de investigación realizados todos por educadores matemáticos venezolanos. Estos artículos son versiones de trabajos de investigación presentados en el II Simposio Venezolano de Educación Matemática. Todos los trabajos recibidos fueron sometidos a un proceso de arbitraje. L...

Network

Cited By