Asunción González del Yerro Valdés

Asunción González del Yerro Valdés
Universidad Autónoma de Madrid | UAM · Evolutive and Educational Psychology

Doctor of Psychology

About

32
Publications
73,513
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
63
Citations
Citations since 2017
9 Research Items
57 Citations
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
Introduction
Asunción González del Yerro Valdés currently works at the Evolutive and Educational Psychology , Universidad Autónoma de Madrid. Asunción does research in Educational Psychology, Developmental Psychology and Special Education. Their current project is 'Currículum Multinivel'.

Publications

Publications (32)
Chapter
Este segundo Cuaderno de Buenas Prácticas presenta un modelo de un proyecto de innovación que podría querer seguir un centro para mejorar el grado de inclusión de la educación que imparte junto a algunos de los recursos que lo posibilitan, entre ellos, La Escala para Evaluar el Grado de Inclusión de la Educación que se Imparte en un Aula.
Article
Full-text available
Este estudio pretende analizar los efectos que tiene el plan de apoyo conductual positivo sobre las habilidades adaptativas, el comportamiento y el desarrollo socioemocional del alumnado del primer ciclo de Educación Infantil. Se evaluó la primera variable utilizando el Sistema de Evaluación de la Conducta Adaptativa (ABAS-II) y las dos últimas, el...
Article
The systemic, ecological, family-centered approach (FCA) has been shown to be the most effective approach to follow worldwide. In Spain, however, the expert-centered approach remains in force and determines the actions of professionals. The objective of this study is to present the training needs perceived by professionals in six early intervention...
Chapter
El capítulo presenta una introducción a la evaluación del lenguaje; los capítulos dedicados a las distintas dificultades lo completan.
Chapter
Lenguaje: concepto y funciones. La importancia del lenguaje para el desarrollo humano. Dimensiones y componentes. Distinción entre lenguaje y habla. Dificultades en la adquisición del lenguaje oral: concepto y clasificación.
Article
El currículo multinivel es una estrategia metodológica que se utiliza para enseñar unos mismos conceptos a estudiantes que tienen niveles de competencia, conocimientos, y estilos de aprendizaje desiguales mediante una experiencia de aprendizaje compartida. El nivel de logro alcanzado finalmente y las vías que lo facilitan pueden ser diferentes. El...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es evaluar las repercusiones que tiene un programa de intervención que utiliza el par mínimo de oraciones (estrategia básica de la logogenia) para mejorar el desarrollo morfosintáctico de tres niños de nueve años con déficits auditivos. La logogenia es un método creado por Radelli para facilitar la adquisición del lengua...
Article
Full-text available
La eficacia que muestran los programas dirigidos a desarrollar la conciencia fonológica en la prevención de dificultades en el aprendizaje lector hace que los científicos y profesionales implicados en la educación del alumnado con pérdidas auditivas traten de dilucidar si este tipo entrenamiento resulta igualmente eficaz para apoyar el desarrollo d...
Article
Full-text available
Resumen RESUMEN El Plan de Apoyo Conductual Positivo es una práctica basada en la evidencia que tras mostrar su eficacia para tratar conductas desafiantes en el ámbito de la discapacidad se está empezando a aplicar con éxito en los colegios de educación regular para responder a las necesidades asociadas a la conducta. El objetivo de este estudio e...
Article
Positive Behavior Support Planning is an evidence based practice which, after showing its efficiency to deal with challenging behaviors in the disability world, is beginning to be applied with success in regular schools to respond to the needs associated with behaviour. The aim of this study is to describe the process through which this kind of pro...
Article
Full-text available
RESUMEN Este estudio 2 tiene como objetivo acercase, a partir de la voz de familias de personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid, a los factores que definen su calidad de vida familiar. Asimismo, se interesa por conocer cómo valoran estas familias su calidad de vida y las medidas que podrían mejorarla. Para ello, partiendo del...
Article
Full-text available
El Plan de Apoyo Conductual Positivo es una práctica basada en la evidencia que tras mostrar su eficacia para tratar conductas desafiantes en el ámbito de la discapacidad se está empezando a aplicar con éxito en los colegios de educación regular para responder a las necesidades asociadas a la conducta. El objetivo de este estudio es describir el pr...
Article
El objetivo de este estudio es profundizar en algunas de las repercusiones que, a juicio del personal educativo de Escuelas Infantiles y Casas de niños de la Comunidad de Madrid, ha tenido el incremento de la ratio y del tamaño de los grupos tras la entrada en vigor del Decreto 18/2008. Doscientos sesenta y siete profesionales pertenecientes a más...
Article
Full-text available
Resumen La convicción de que el lenguaje oral es un instrumento necesario para el aprendizaje, para el desarrollo integral del alumnado y para desenvolverse con éxito en la vida adulta está con-duciendo a replantear el papel que debe jugar el lenguaje oral en la escolaridad primaria y desarrollar programas de intervención dirigidos a animar al equi...
Article
Aim: The aim of this research is to explore strengths and challenges that professionals working in Early Intervention Centers (EIC) in Spain are facing in the process of change towards a family-centered approach (FCA). Method: We have carried out an action-research study with several EICs from three different Spanish regions. Eleven different worki...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar las escalas cdVF-E para familias con hijos/as de 0 a 18 años, por un lado, y mayores de 18 años, por otro, que recientemente han validado y estandarizado a la población española investigadores de cinco universidades del estado. A tal fin se llama la atención, en primer lugar, sobre la importancia del constru...
Article
The objective of this study is to get some insight, from the families with intellectually disabilities members, about the factors that underline the family quality of life. Likewise, it is interested in getting to know how these families consider their quality of life and the measures that could be taken in order to improve it. To reach this target...
Chapter
Full-text available
La mejor forma de afrontar las conductas desafiantes que con una frecuencia cada vez mayor se presentan en la escuela infantil (Fox y Hemmeter, 2009) es prevenir su aparición. Con este fin, el “Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning (CSFEL)” ha creado un modelo educativo denominado: “La pirámide de la enseñanza” (Fox, Dun...
Conference Paper
Full-text available
- El punto de partida del desarrollo comunicativo. - Fases en el desarrollo de la comunicación. - Pautas que facilitan la comunicación en las interacciones diádicas y en las triádicas en el periodo prelingüístico.
Chapter
Full-text available
Este libro 1 es el resultado de un proyecto que perseguía utilizar el diálogo con la práctica como medio para mejorar la formación de los futuros docentes. Con él, nos sumamos al debate de los que intentan definir el tipo de relación que la teoría y la práctica educativa deben mantener para optimizar la preparación de los maestros. Se trata de un d...
Article
Full-text available
La «hipótesis del juego» («Game hipothesis»), propuesta por Watson en 1972, establece que la percepción de relaciones contingentes entre acciones y estímulos ambientales es, con independencia de la naturaleza de tales estímulos, un determinante poderoso del desarrollo social del bebé. Se investiga la posible influencia de la naturaleza de los estím...
Article
Full-text available
Introducción La facilidad con la que los niños adquieren el lenguaje contrasta con la dificultad con la que tropiezan científicos e investigadores para llegar a un consenso sobre los mecanismos responsables de su adquisición. De manera que en pleno siglo XXI tan solo contamos con perspectivas teóricas que ofrecen explicaciones parciales sobre el or...
Article
Full-text available
Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Evolutiva, 1993 Bibliografía: p. 211-240

Network

Cited By