Armando Sanchez-Macias

Armando Sanchez-Macias
  • Doctor of Education
  • Research Professor at Autonomous University of San Luis Potosí

About

156
Publications
132,041
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
256
Citations
Introduction
Armando Sanchez currently works at Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Armando does research in Financial literacy and ICT in education. He is a member of the Administration and Agroalimentaire academic body. He is a full associate of the Mexican Council for Educational Research. He is a member of the National System of Researchers of CONACYT, level I (Mexico).
Current institution
Autonomous University of San Luis Potosí
Current position
  • Research Professor
Additional affiliations
Position
  • Dean
February 2011 - October 2013
Universidad Tangamanga
Position
  • Academic Coordinator

Publications

Publications (156)
Article
Full-text available
Introduction: social networks are essential elements in the lives of adolescents, fundamentally. The dependency and the time they invest in them affect their cognitive and social development. The present study aims to explore the relationship between daily time spent on social networks and various aspects of students' educational perception and mot...
Article
Full-text available
Aim. This study aims to analyze the levels of digital competencies (DC) and autonomy among higher education students and to characterize the possible correlation between these variables. Method. A non-probabilistic convenience sample of 294 Mexican undergraduate Social Sciences and Humanities students was used. The research was quantitative-correla...
Article
Full-text available
The present research addresses the diversity of traits in the Mexican retail market, aiming to find fundamental common attributes among consumers in retail stores. Aim: To examine differences in preferences among various consumer segments regarding pricing strategies implemented by a supermarket and their role in fostering a transformative experien...
Book
Full-text available
En la vasta y dinámica realidad empresarial contemporánea, cada capítulo de este compendio representa una ventana hacia los intrincados entramados de la gestión empresarial en diversos contextos. Desde las vibrantes calles de Bogotá hasta los rincones más remotos de Sancti Spíritus, y desde las estrategias innovadoras para marcas competitivas hasta...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de la presente investigación es describir los niveles de Competencias Digitales (CD) en estudiantes de Educación Superior de diferentes contextos. Se utiliza una muestra de tipo no probabilística por conveniencia de 294 estudiantes de Licenciatura. Es una investigación de tipo cuantitativa-correlacional, descriptiva, transversal y no ex...
Article
Full-text available
La revisión bibliográfica examina la comunicación interpersonal entre enfermeras y pacientes, centrándose en cómo los métodos, formas y habilidades de comunicación influyen en la satisfacción del paciente con el cuidado recibido. Se destacan diversas investigaciones que exploran la importancia de una comunicación efectiva en el entorno de la atenci...
Article
Full-text available
¿Qué factores influyen en los consumidores de supermercados con respecto a los atributos de mercadotecnia responsable de un producto? El objetivo del presente trabajo es establecer un perfil del consumidor ante las variables: oferta de consumo responsable, estrategias de precios, actitudes hacia la publicidad y creencias medioambientales. Se utiliz...
Article
Full-text available
El desarrollo de proyectos es una de las habilidades esenciales que se pretende fortalecer en el ámbito académico en la formación de arquitectos. Sin embargo, los métodos y procesos para elaborar proyectos o no están establecidos, o varían en estructura y secuencia respondiendo a diversas temáticas y variables en las facultades de arquitectura. Deb...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación consiste en el diseño de un curso b-learning empleando el modelo ASSURE en la asignatura de Tecnologías Emergentes a estudiantes de semestres avanzados de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computaciones de la UASLP, campus Salinas, para desarrollar competencias y habilidades tecnológicas. La integración de este...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar la actitud emprendedora de los estudiantes de licenciatura de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Este estudio tiene un diseño metodológico que se apega a una investigación descriptiva, cuantitativa, transversal, no probabilística y no experimental,...
Chapter
Full-text available
La investigación tiene por objetivo, describir factores que influyen en la intención de rotación en los jóvenes en las pymes de Salinas. Es una investigación de tipo cuantitativo, descriptiva, transversal y no experimental. La población son los jóvenes de Salinas de entre 18 y 30 años. El tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia, toma...
Chapter
Full-text available
El presente estudio aborda un diagnóstico mediante la matriz ANSOFF de la tienda Abarrotes Kelly desde una perspectiva de mercadotecnia. El objetivo es evaluar la situación precedente y actual de la empresa de retail y proponer recomendaciones estratégicas para su crecimiento continuo. En consecuencia, se aplica un enfoque metodológico exploratorio...
Article
Full-text available
Esta investigación aborda la diversidad de rasgos en el mercado minorista mexicano, buscando identificar atributos comunes fundamentalesentre los consumidores de tiendas de retail. El objetivo es analizar las variaciones en las preferencias de distintos tipos de consumidores con respecto a las estrategias de precios implementadas por un supermercad...
Chapter
Full-text available
El emprendimiento femenino ha estado creciendo en los últimos años, aún en escenarios y contextos adversos entre los que destacan algunos asociados a la condición de género. En el caso de las mujeres particularmente, ya que se les ha condicionado a asumir un mayor número de responsabilidades que afectan sus posibilidades de desarrollo y crecimiento...
Book
Full-text available
Este libro “Evolución y perspectivas de la gestión organizacional ante los mercados emergentes” aborda la importancia de diferentes áreas de la gestión del marketing en el contexto empresarial, cada uno de los autores, con sus aportaciones, fomenta la investigación desde la academia, la innovación y la creatividad al presentar nuevas ideas y enfoqu...
Chapter
Full-text available
La educación mediada por las TICs: una ruta metodológica para atender los retos de la nueva normalidad. Se presenta una revisión metodológica de los enfoque y temas para el análisis de viabilidad en la implementación de programas.
Article
Full-text available
El ausentismo se refiere a la inasistencia al lugar de trabajo cuando se esperaba que la persona estuviera presente. Por su parte, la satisfacción laboral es un estado de felicidad placentero, resultante de un desempeño reconocido. En las instituciones de salud es indispensable que el personal manifieste un sentimiento positivo hacia su trabajo. El...
Article
Full-text available
Se presenta la propuesta para la creación de una línea de Generación y Aplicación del Conocimiento denominada "Percepción y valoración de servicios ecosistémicos” para atender a las necesidades de las zonas secas del país.
Article
Full-text available
El empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está cada vez más presente en los distintos ámbitos de la vida del ser humano, y el ámbito educativo no es la excepción, las cuales favorecen la realización de actividades y tareas, y su empleo también contribuye al desarrollo de habilidades digitales y de pensamiento. Este artí...
Article
Full-text available
Absenteeism refers to failure to attend the workplace when the person was expected to be present. On the other hand, job satisfaction is a state of pleasant happiness, resulting from a recognized performance. In health institutions it is essential that the staff express a positive feeling towards their work. Absenteeism can be an indicator of low q...
Article
Full-text available
This work aimed to measure and describe the level of digital competencies from a pedagogical approach in UASLP teachers, validate the theoretical relationship between its dimensions, and identify behavioral patterns among the teachers. This was a quantitative study with a mixed approach with a correlational, cross-sectional, and non-experimental sc...
Article
Full-text available
Este trabajo busca describir el impacto de la mercadotecnia social en salud para la prevención de COVID 19 en personal de enfermería de una institución de seguridad social. Metodológicamente es un estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal, realizado en 250 enfermeros; se utilizó el instrumento modificado “Encuesta de percepción...
Chapter
Full-text available
El objetivo de la investigación es determinar las implicaciones de la resiliencia académica en los procesos de Educación Mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (EMTIC) durante la pandemia. Es una investigación de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo, transversal y no experimental. La población son profesores y estudiantes...
Article
Full-text available
La presente investigación tiene por objetivo corroborar la viabilidad y caracterizar los retos de la integración de la Educación Mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (EMTIC) en los programas académicos de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es un...
Book
Full-text available
La formación universitaria es un tema fundamental en la actualidad porque es un factor decisivo para el éxito de un individuo y el desarrollo de la sociedad. La educación en las ciencias sociales y administrativas y las humanidades es de particular importancia, debido a que estos campos de estudio se ocupan de los principales problemas del desarrol...
Chapter
Full-text available
Objetivo: ausentismo aboral y satisfacción laboral en el personal de Identificar los niveles de enfermería de un Hospital en San Luis Potosí. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Instrumento utilizado: Escala de Satisfacción laboral de Chiang-Vega (2008). Muestra de 30 profesionales de enfermería. Se utilizó el programa SPSS versió...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo permitirá realizar un análisis respecto al perfil de los tenderos de barrio en las localidades de Suba y Chapinero en la ciudad de Bogotá, Colombia; actividad que siempre ha sido considerada como una profesión y negocio de tipo familiar; pero en otros casos, resulta como negocio alterno que proporciona entradas económicas adicio...
Chapter
Full-text available
La investigación tiene por objetivo identificar el nivel de competencias financieras de microempresarios de la ciudad de Salinas de Hidalgo y su percepción del impacto que la pandemia tuvo en sus negocios. Es una investigación cuantitativa de enfoque mixto, descriptiva, no experimental y transversal. la población fueron empresarios de la ciudad, co...
Article
Full-text available
Reseña del texto Investigación y diseño del currículo por competencias: el enfoque STEM. Aprendizaje por competencias. 1ª edición. Octaedro.
Chapter
Full-text available
Se presenta la experiencia del desarrollo e implementación del diplomado "Evaluación de Proyectos de Inversión y Herramientas para el Emprendimiento" como opción de titulación en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Book
Full-text available
El conocimiento, concebido como el activo más valioso de esta sociedad globalizada, compromete de forma importante a las universidades a impulsar y fortalecer la generación de ciencia y tecnología, por lo que esta representa una sus las tareas más importantes. Para lograr esto, es fundamental propiciar los espacios institucionales que permitan la g...
Article
Full-text available
El artículo hace una revisión teórica acerca de la categoría Actividad desde posiciones del Enfoque Histórico Cultural y la Didáctica Desarrolladora, y su impacto en la formación universitaria. Se emplearon métodos de carácter teórico como el análisis-síntesis, histórico-lógico, tránsito de lo abstracto a lo concreto, enfoque de sistema y la modela...
Article
Full-text available
la Satisfacción Laboral (SL) es un estado emocional que incide en la competitividad y productividad de las organizaciones, que puede verse afectada por múltiples factores, entre ellos por la respuesta al estrés denominada Síndrome de Burnout (SB). El objetivo de este trabajo es medir y describir el nivel de SL, la prevalencia del SB y su relación....
Article
Full-text available
El empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo se ha incrementado para el desarrollo de las tareas académicas que realiza el estudiante en los distintos niveles educativos, sin embargo, también las actividades no académicas que realiza, postergando la conclusión de la tarea. El objetivo de este estudio fue r...
Article
Full-text available
En México más de 60% de la población no tuvo, tiene, ni tendrá vivienda propia o de calidad, derivado de los recursos limitados que obtiene de su labor y poco desarrollo productivo. La presente investigación tiene como objetivo identificar si las condiciones y alternativas de financiamiento permiten que la población pueda alcanzar apropiados nivele...
Article
Full-text available
En las facultades de Arquitectura, es frecuente encontrar que se desarrollen proyectos desvinculados de la comunidad, generando una desconexión entre esta y las prácticas educativas. En este artículo se propone una Metodología de Desarrollo Proyectual en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, orientada a ofrecer soluciones a las n...
Chapter
Full-text available
Estas contribuciones son el resultado de investigaciones que desde sus disciplinas han realizado para exponer en este libro las estrategias que permitieron a las PYMES que cerraran o quebraran ante la situación que afectó a las diferentes empresas. El concepto de “resiliencia” puede ser aplicado a diferentes aspectos y en esta ocasión se traslada a...
Preprint
Full-text available
Resumen En las facultades de Arquitectura es frecuente encontrar que se desarrollen proyectos desvinculados y aislados de la comunidad, generando una desconexión entre las prácticas educativas y la población. En este articulo se propone una Metodología de Desarrollo Proyectual vinculando a la comunidad con el desarrollo de proyectos en el marco de...
Chapter
Full-text available
La presente experiencia educativa atiende a las necesidades presentadas durante el año 2020 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dada la imposibilidad de llevar a cabo clases presenciales. Se describe una meto- dología para el diseño de materias en entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en un sistema de gestión del aprendizaje (SGA) bajo...
Chapter
Full-text available
El objetivo de la presente investigación es determinar la existencia de una relación entre las variables y dimensiones que construyen el Compromiso Académico (CA) y la procrastinación, así como posible influencia de factores sociodemográficos en las variables. Es un estudio con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, transversal, no probabi...
Article
Full-text available
El cambio climático ha influido en la formación de nuevos segmentos del mercado constituidos por consumidores preocupados por el medio ambiente. El objetivo de esta investigación es caracterizar perfiles de consumidores a partir de sus actitudes proambientales. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de carácter exploratorio, recopila infor...
Book
Full-text available
La planificación estratégica es una actividad que se desarrolla a partir del análisis y la reflexión en distintas organizaciones, esta actividad se dirige principalmente al soporte y colaboración en la toma de decisiones con impactos medidos y positivos, ahora bien, en el ámbito educativo ha surgido la necesidad de mejorar las técnicas de gestión p...
Article
Full-text available
En esta investigación se analiza la influencia de la publicidad en las decisiones de compra a través del e-commerce. Es una investigación cuantitativa de carácter exploratorio. Se diseñó un instrumento aplicado a una muestra no probabilística de 209 consumidores adultos que compraron en línea antes y durante la pandemia. Se encontró que existe una...
Chapter
Full-text available
El objetivo de la presente investigación es identificar y describir si las microempresas de San Luis Potosí implementan herramientas de la administración financiera en sus negocios. Es una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. Se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia a 20 microe...
Book
Full-text available
Toda actividad que se programe en una Institución educativa debe tener un objetivo y sobre todo, ser útil para el desarrollo de sus actividades y mejora de la misma; dentro de ello se incluyen los procedimientos que se utilizan para evaluar la calidad al servicio educativo y de formación brindado a individuos que por su condición de educandos lo re...
Presentation
Full-text available
El objetivo del presente estudio es el diseño y validación de un cuestionario para describir tendencias y comportamientos de consumo entre jóvenes mexicanos antes y durante la pandemia por COVID-19. Se elabora un instrumento, el cual fue sometido análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, así como análisis para identificar su fiabilidad....
Chapter
Full-text available
La presente experiencia educativa atiende a las necesidades presentadas durante el año 2020 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dada la imposibilidad de llevar a cabo clases presenciales. Se describe una metodología para el diseño de materias en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en un Sistema de Administración del Aprendizaje (LMS p...
Article
Full-text available
Entrepreneurship among must be an issue of interest especially as a result of the circumstances of the pandemic for COVID -19 that has been reported to have affected the economy and well-being of women and girls all over the world more than their counterparts (GGGR, 2021) and particularly in many of developing countries such as México. México, desp...
Book
Full-text available
El presente texto cristaliza el esfuerzo por la promoción de la investigación con la finalidad de generar conocimientos y aportes al campo educativo, desde las instituciones de educación superior. A través de los capítulos de este texto, se exponen diversas problemáticas que viven las instituciones que prestan servicios educativos, los cuales son a...
Book
Full-text available
La gestión del conocimiento como alternativa para el fomento del desarrollo social, se genera a partir de situaciones empíricas que permiten suscitar nuevas formas de entender fenómenos y dar lugar a impactos en términos de mejora de la calidad de vida de las personas que conforman la sociedad. Los estudios que se incluyen en esta obra pretenden ap...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar un diagnóstico de las necesidades de los productores de tuna de la Región Altiplano Oeste que sea útil para elaborar una propuesta de estrategias de comercialización. Para ello se realizó un estudio cuantitativo con enfoque mixto, un alcance descriptivo, por su temporalidad transversal, no probabilístico y n...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es medir los factores que influyen en la motivación y retención de los trabajadores del conocimiento (TC). Es una investigación de tipo cuantitativo con enfoque mixto, correlacional-transeccional y no experimental. La población fue TC del sector industrial-tecnológico de la la ciudad de San Luís Potosí, México. Se encont...
Chapter
Full-text available
En este Capítulo se exponen los resultados de una búsqueda empírica acerca de las competencias digitales de docentes universitarios y la educación en línea en instituciones de Educación Superior mexicanas, con una primera muestra a inicios del 2020 y una segunda en una muestra más pequeña durante el contexto de la Pandemia generada por el Coronavir...
Chapter
Full-text available
Las redes sociales están formadas por las conexiones que las personas con intereses en común tienen a través de una plataforma virtual como Facebook e Instagram, las cuales les permiten a sus usuarios generar una comunicación bidireccional para compartir sus ideas y sentimientos, creando conocimiento colectivo. Con la llegada del Internet la manera...
Poster
Full-text available
Se presentan los resultados de las acciones que se realizaron en la CARAO durante la suspensión de actividades presenciales propiciada por la pandemia de COVID-19. Es un estudio descriptivo, transversal, no probabilístico, no experimental con un enfoque cuantitativo. Se identifican las herramientas digitales que utilizaron los profesores, así como...
Article
Full-text available
Objetivo: analizar el costo del ausentismo laboral en personal de enfermería de un Hospital públicode la ciudad de San Luis Potosí, en México. Metodología: investigación cuantitativo retrospectiva através de los registros de asistencia del año 2019, se identificaron 508 personas con ausentismo. Elcosto se determinó en base al salario diario por tur...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es describir la inclusión financiera y el nivel de vida-en base a carencias sociales-que hacen uso de servicios financieros formales, así como identificar la posible relación entre ambas variables. Es una investigación cuantitativa, transversal-no experimental y correlacional. Se desarrolló y aplicó un cuestionario...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo del presente estudio fue identificar la percepción de los estudiantes universitarios en relación al uso del internet y la procrastinación académica durante la pandemia del COVID 19, es decir, postergar la realización de actividades académicas por emplear el tiempo en otras páginas en internet. El total de encuestados fueron 279 sujetos...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar un diagnóstico de necesidades de capacitación, así como el diseño de una propuesta para la capacitación a productores desde el enfoque de didáctica desarrolladora. Es una investigación de tipo cuantitativo con enfoque mixto, descriptiva, transversal y no experimental. La muestra fue de 60 habitantes de zonas...
Article
Full-text available
The main objectives of this research study are: a) to evaluate the levels of academic engagement (AE), in Spanish) in higher education students, b) to validate UWES-S for Spanish (Mexico) with higher education students, and c) to identify associations between AE dimensions and the socio-demographic characteristics of online students. The sample for...
Article
Full-text available
RESUMEN El estado de Guanajuato presenta alertas en su economía y mercado laboral; por un lado, la ocasionada por el COVID-19, evidenciando crisis, rotación de personal y despidos; y por otro, la llegada de nuevas empresas y trabajos, en especial por el clúster automotriz, lo que ha generado competencia y lucha por mantener crecimiento y desarrollo...
Article
Full-text available
Es habitual que las universitarias estén conectadas a dispositivos electrónicos que permiten realizar acciones vinculadas a las actividades laborales, escolares y de entretenimiento (Núñez et al., 2019). El objetivo de este estudio es conocer el perfil de universitarias con mayor propensión hacia las actitudes positivas ante acciones digitales. Es...
Article
Full-text available
The main objective of this study is to identify and characterize the acceptance degree, techno-stress level, and addiction level to information and communication technologies (ICT) of undergraduate students during their studies. This is a mixed-approach quantitative research study. The study’s scope is correlational, explanatory, non-experimental,...
Article
Full-text available
El objetivo fue identificar la percepción de los estudiantes universitarios en relación al uso internet y la procrastinación académica durante la pandemia del COVID 19, es decir, postergar la realización de actividades académicas por emplear el tiempo en otras páginas en internet. El total de encuestados fueron 279 sujetos de dos universidades púb...
Article
Full-text available
El sector Fintech en México ha cobrado gran relevancia, y muestra de ello ha sido su crecimiento del 14% durante 2019, con 441 empresas y la generación de 60,000 empleos. El objetivo de esta investigación es analizar la adopción de las Fintech por la generación Millenial en el Estado de San Luis Potosí, México. Se conformó una muestra seleccionada...
Preprint
Full-text available
El presente cuaderno de trabajo tiene como finalidad ser una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje para los espacios de formación de las áreas correspondientes al análisis de oportunidades de mercado y mercadotecnia estratégica. Así los alumnos podrán desarrollar el propósito de atender la competencia profesional sobre diseña...
Conference Paper
Full-text available
Objetivo: Determinar el perfil socio demográfico y laboral de la población ausentista en un Hospital Público de segundo nivel. Método: estudio observacional descriptivo retrospectivo, basado en los registros de asistencia diarios de los meses. Se encontraron 1209 ausencias, de las cuales 38%(462) pertenecen a faltas injustificadas, y 62%(747) a inc...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este estudio es diagnosticar el uso de las TIC en la gestión de inventarios en las microempresas comerciales tiendas de ropa y zapaterías de Salinas de Hidalgo, S.L.P., partiendo de la pregunta de investigación ¿Cuál es el uso de las TIC en la gestión de inventarios en las microempresas comerciales tiendas de ropa y zapaterías de Sal...
Article
Full-text available
Candelilla wax (CW) oleogels were developed as an alternative bolus material for delivering phosphorus into the rumen of goats. The systems were studied at three CW concentrations (10%, 15% and 20%) in vegetable oil. Each oleogel was added with a specific amount of calcium orthophosphate as a phosphorus source. The thermomechanical properties of th...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este estudio es identificar la percepción de las condiciones del proceso enseñanza-aprendizaje mediado por TIC derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Para documentar las experiencias en educación en línea y a distancia en la UASLP se consideraron las opiniones de estudiantes y docentes de las tres licenciaturas de la Co...
Book
Full-text available
En el marco de la contingencia global para enfrentar los retos de la pandemia del COVID-19, la sociedad, iniciativa privada, academia y los gobiernos, han tenido que establecer estrategias y metas emergentes para acelerar el cumplimiento de sus objetivos, alcances y desafíos, asociados a las perspectivas de los cambios de la era digital y la inteli...
Chapter
Full-text available
El trabajo plantea la necesidad de potenciar un turismo sostenible, basado en las potencialidades de la localidad, capaz de conservar los valores y la cultura de la región, de generar empleos, crear desarrollo social y con origen en las pequeña y mediana empresa (pymes). La investigación se realiza con un enfoque cualitativo sustentado en la revisi...
Article
Full-text available
Las semillas de calabaza son una buena fuente de proteínas, grasas insaturadas, vitaminas y minerales que, en conjunto, brindan beneficios a la salud. Por su alta concentración en nutrientes y fitocompuestos, han sido usadas en la medicina tradicional y son una sana opción para elaborar productos panificados.
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es describir el perfil del consumidor de acuerdo a los atributos de compra como: precio, marca y consumo de combustible, sin dejar de lado la influencia social para la decisión de compra de un automóvil en el mercado de la capital del estado de San Luis Potosí, así como describir el comportamiento del mercado de lo...
Chapter
Full-text available
Se presenta un diagnóstico de las competencias digitales de los docentes desde la percepción de los estudiantes. Es una investigación descriptiva-correlacional, de tipo cuantitativo y enfoque mixto-transversal y no experimental. Se parte de una revisión teórica de la forma como se manifiestan y miden las competencias digitales. La muestra fueron 11...
Chapter
Full-text available
La representación gráfica es una etapa esencial para la gestión y mejora de los procesos, pues permite visualizar el funcionamiento y las relaciones de los procesos y actividades con el fin de detectar oportunidades de mejora. Entre sus beneficios se destacan: obtener información preliminar sobre las secuencias de pasos, conexiones, flujos, recorri...
Article
Full-text available
p>La creciente participación de las mujeres en el mercado laboral es ya una realidad y a pesar de los esfuerzos para que sea de forma similar a sus contrapartes masculinas, aún hay varios temas que deben ser tomados en cuenta. En México, las estadísticas de empleo muestran que la mayoría de las mujeres están empleadas en puestos de bajo nivel y sol...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es identificar la percepción de los niveles de implementación de la innovación organizacional, así como la implementación de ésta en el modelo de negocios. Es una investigación de tipo cuantitativo con enfoque mixto, no experimental, transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La muestra fueron 267 MiPyMEs de la...
Article
Full-text available
La creciente participación de las mujeres en el mercado laboral es ya una realidad y a pesar de los esfuerzos para que sea de forma similar a sus contrapartes masculinas, aún hay varios temas que deben ser tomados en cuenta. En México, las estadísticas de empleo muestran que la mayoría de las mujeres están empleadas en puestos de bajo nivel y solo...
Article
Full-text available
El ser humano, el contexto donde se desenvuelve y sus aspiraciones son cambiantes por lo que las instituciones educativas están obligadas a ser dinámicas y flexibles (Nava, Glasserman y Torres, 2019). El objetivo del presente estudio es conocer la posible relación entre las directrices esenciales de la gestión educativa: la disposición, el compromi...
Book
Full-text available
La experiencia que se resume en la obra, posee su respaldo en 14 investigaciones doctorales, más de 40 tesis de maestría, aplicaciones en innumerables empresas de diversos países (Cuba, México, Venezuela, Bolivia, Panamá y Angola) y una amplia difusión en artículos científicos. La primera de estas investigaciones doctorales, realizada por Dianelys...
Article
Full-text available
Objetivo: con este artículo se busca determinar los atributos relevantes del uso de la tecnología digital en una metodología de productividad para un proceso industrial, a partir de la aplicación del estudio de tiempos y movimientos desarrollada durante la teoría clásica de la administración, con un enfoque en la dinámica social del trabajador ante...
Article
Full-text available
Objetivo: con este artículo se busca determinar los niveles de satisfacción y compromiso laboral de los trabajadores docentes en una institución de educación media superior, así como su posible relación. Metodología: se realiza una investigación de tipo cuantitativo con enfoque mixto. El diseño es no experimental, transversal y de alcance descripti...
Book
Full-text available
La obra que se expone, resulta un primer intento de mostrar los resultados investigativos obtenidos durante los primeros 20 años del presente siglo. Complementa al libro “Gestión y mejora de procesos para empresas turísticas” publicado en Ecuador en el año 2017, y surge con el objetivo de brindar un conjunto de herramientas, desarrolladas o modific...
Article
Full-text available
The concept of the Knowledge Economy was initially presented by the OECD in 1996 to name the set of industrialized countries in which knowledge was recognized as the key factor in economic growth. It is defined as the new economy linked to the Internet and whose foundations are the creation, dissemination and use of knowledge. The education index i...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene por objetivo identificar el nivel de implementación de la medición y gestión organizacional a través de los indicadores clave de desempeño financiero y la percepción de su influencia en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector textil en el segmento de tela cruda y acabada en la ciudad de San Luis Pot...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación es identificar la posible correlación entre los estilos de liderazgo y la intención de rotación. Es una investigación de tipo descriptiva-correlacional, de tipo cuantitativo con enfoque mixto y transversal. El muestreo es de tipo censal orientado a siete puestos gerenciales y 25 áreas administrativas y operativas en...
Book
Full-text available
Investigaciones de profesores y estudiantes de posgrado de la UASLP y otras universidades.
Article
Full-text available
El propósito del estudio es establecer la validez de constructo y confiabilidad de una rúbrica analítica del diseño de secuencias didácticas a través de un análisis cuantitativo, la cual se sometió a la evaluación de 460 docentes de los niveles educativos de educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Se realizó el análisis estadístico mediante el...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es identificar las necesidades de servicios, facilidades, instalaciones, infraestructura y atención a clientes de los usuarios del Parque Logístico X, ubicado en la Ciudad de San Luis Potosí, con el fin de proponer mejoras a sus servicios, bajo el supuesto de investigación de que su infraestructura actual resulta i...
Book
Full-text available
Este libro es producto de los procesos académicos y de investigación que se realizan en las aulas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de otras instancias académicas mexicanas e internacionales. Los autores asumen a la investigación administrativa como una tarea fundamental en los procesos de formación de estudiantes de licenciatura y de...
Article
Full-text available
Se valida estadísticamente la relación entre la usabilidad de las TIC para el docente y las competencias docentes usando las TIC. Es una investigación descriptiva-correlacional, de tipo cuantitativo y enfoque mixto-transversal y no experimental. Se parte de un modelo teórico obtenido mediante la consulta a expertos. Se valida mediante el Análisis F...
Article
Full-text available
La presente investigación pretende confirmar la necesidad de desarrollar y validar un propuesta que incluya los objetivos y funciones para crear un departamento de vinculación y extensión en la Universidad José Vasconcelos que permita generar sinergia entres sus participantes y que también beneficie a la sociedad. Es una investigación de tipo cuant...

Network

Cited By