Armando Aroca

Armando Aroca
Universidad del Atlántico · Facultad de Ciencias de la Educación

PhD in mathematics education. Etnomatemática. Cronotopía.

About

93
Publications
21,522
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
385
Citations
Citations since 2017
45 Research Items
294 Citations
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
Introduction
Graduate mathematics and physics. Master in mathematical education. Doctoral candidate in mathematical education. Leader of the Horizontes Research Group in Mathematics Education. Coordinator of the Mathematical Diversity Seedbed. Associate Professor of the Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.

Publications

Publications (93)
Article
Full-text available
Se propone una forma de acercarse a la lógica de elaboración, que dio origen a los diseños en las copas o en los platos de las culturas Pastos o Quillacingas, de Colombia. Aproximarse a la lógica del desarrollo de utensilios de las culturas prehispánicas, a partir de un proceso metodológico, que la misma evidencia arqueológica brinda, puede contrib...
Article
Full-text available
Resumen En este artículo se mostrará el análisis de Háku, la serpiente de cascabel, una de las dieciséis Figuras Tradicionales que tejen las mujeres arhuacas en sus mochilas. Este análisis, es un producto de tres años de investigación para obtener el título de maestría en Educación Matemática, y de paso presenta implícitamente una propuesta etnomat...
Article
Full-text available
Inicialmente, se hizo un análisis de la lógica del diseño empleada en los platos o copas de las culturas prehispánicas de los Pastos o Quillacingas ubicadas al sur de Colombia. Los resultados de este acercamiento conllevaron a la construcción de algunas actividades en clases bajo el título de movimientos y transformaciones en el círculo. El objetiv...
Article
Full-text available
This paper presents the synthesis of a methodological proposal in ethnomathematics as a result of three years of research, whose primary objective was to develop a plan for teaching geometry to the Arhuacos indians of the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, taking into account the mathematical thinking which is included in the weaving of their...
Article
Full-text available
The design of mathematical tasks has taken the replacement on the research agenda of Mathematics Education. In this article, we provide principles of design of interactive mathematical tasks that make up the reasoning and the Ethnomathematics program. The research context involved the design, the development, and the analysis of written and oral pr...
Book
Full-text available
Con videos complementarios disponibles en el Canal: Elementos para una enseñanza contextualizada de sistemas de medidas en el marco del diálogo y la diversidad M a t e m á t i c a s e n t e r r e n o s d e c u l t i v o s c a m p e s i n o s , h a c i a u n b u e n v i v i r
Chapter
The aim of this text is to present our view of the current panorama of teaching mathematical knowledge in the education systems in Colombia and Chile between 1990 and 2013. This is the main theme of the text in four major sections. To write this, we have used references to the social and cultural aspects of mathematical education and intercultural...
Article
Full-text available
Background: Connections are essential for understanding concepts, but difficulties have been evidenced in connecting representations and meanings of concepts and creating contextualised mathematical problems by teachers and students. Objective: Therefore, ethnomathematical and mathematical connections were analysed in a teacher's mathematical activ...
Article
Full-text available
Las conexiones se consideran importantes para la comprensión de conceptos, pero se han evidenciado dificultades para conectar representaciones, significados de conceptos y crear problemas matemáticos contextualizados por parte de profesores y estudiantes. Objetivo: por lo tanto, se analizaron las conexiones etnomatemáticas y matemáticas en la activ...
Article
Full-text available
Este artículo hace referencia a la conectividad, el acceso a herramientas digitales y la disposición de estudiantes universitarios que venían desarrollando sus semestres universitarios de forma presencial y, debido a la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, debieron pasar de forma improvisada a clases virtuales. El objetivo general de la...
Article
Full-text available
The didactic approach of the Ethnomathematics Program that we propose is the result of 4 years of research with teachers in the training of the Bachelor’s degree in Mathematics from the Universidad del Atlántico, Colombia, through the assessment of Degree Works. The didactic approach has two moments: the ethnographic phase and the phase of problema...
Article
Full-text available
Introducción: EL problema de investigación consistió en La identificación de medidas de capacidad, involucradas en Los procesos de La práctica artesanal de la elaboración del bollo de mazorca en eL barrio Pinar deL Río en La ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico. Objetivo: Conocer las medidas de capacidad no convencionales prese...
Article
Full-text available
El problema de investigación se enfocó en hacer un análisis de tres magnitudes del sistema de medidas: longitud, masa y tiempo, utilizadas en la práctica artesanal de la elaboración del bollo limpio en el municipio de Galapa, Atlántico, Colombia. El objetivo general fue identificar cómo estas magnitudes se emplean en la elaboración de los bollos. L...
Article
Full-text available
The problem of this research was to identify the mathematics present in the molds or patterns for the elaboration of structures in wires in the artisanal practice of the municipality of Usiacurí. This research was developed with the artisans of that municipality. The main object of study in the research was to analyze the molds or patterns used...
Article
Full-text available
Resumen Presentamos la producción bibliográfica de Paulus Pierre Joseph Gerdes hasta el año 2012. La organización de la producción bibliográfica, especialmente de libros, fue hecha por el propio Paulus Gerdes en idioma portugués. Paulus organizó los libros mediante algunas categiorías a saber: Agrupamento das várias edições e traduções dos livros d...
Article
Full-text available
Objetivo: describir la geometría y procesos de medición desarrollados en el diseño y medición en un caso de confección artesanal de tapabocas que emergió en medio de la COVID-19. Método: La metodología empleó un enfoque cualitativo utilizando un diseño etnográfico con un análisis descriptivo, por medio de entrevistas semiestructuradas y observación...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo: Medidas con el Peso de Mano. Este vídeo fue realizado gracias a la colaboración de varios maestros en formación y licenciados egresados de la Licenciatura en Matemática de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Gracias a la virtualidad en que estamos en estos momentos pudo ser posible activar una especie de red...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 12: Matemáticas Detrás de mi casa. Capítulo 1 de la serie: matemáticas en juegos de niñas y/o niños. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemática. Este vídeo se...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 13: Matemáticas en la Gallina Pijabá. Vídeo 13. Capítulo 2 de la serie: matemáticas en juegos de niñas y/o niños. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemática. E...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 14: Matemáticas en el Escondite. Vídeo 14. Capítulo 3 de la serie: matemáticas en juegos de niñas y/o niños. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemática. Este v...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 15: Matemáticas en la Peregrina. Capítulo 4 de la serie: matemáticas en juegos de niñas y/o niños. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemática. Este vídeo se ha...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 16: Matemáticas en la Casita de las Muñecas. Capítulo 5 de la serie: matemáticas en juegos de niñas y/o niños. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemática. Este...
Article
Full-text available
Resumen: el problema de investigación consistió en las implicaciones pedagógicas, didácticas, metodológicas y evaluativas emergentes del cambio repentino de educación presencial a la educación virtual en todos los programas de pregrado de la Universidad del Atlántico, sin que los docentes hayan recibido una formación previa. Por lo cual, el objetiv...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo: Cálculos y medidas de cultivos. Campesinos de los departamentos del Atlántico y Córdoba. Colombia. Este vídeo fue realizado en el municipio de Momil, Córdoba y el corregimiento de Isabel López del municipio de Sabanalarga, Atlántico. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnom...
Presentation
Full-text available
Se presenta el séptimo vídeo: LA ACTIVIDAD DE DISEÑAR EN MÁSCARAS DE GALAPA. Parte 2. Líneas, patrones, colores, herramientas, plano, volumen, estructura, ojímetro, plantillas, trazos y otros temas. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática.
Presentation
Full-text available
Se presenta el séptimo vídeo: LA ACTIVIDAD DE DISEÑAR EN MÁSCARAS DE GALAPA. Parte 2. Líneas, patrones, colores, herramientas, plano, volumen, estructura, ojímetro, plantillas, trazos y otros temas. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática.
Presentation
Full-text available
Se presenta la tercera parte del vídeo: LA ACTIVIDAD DE DISEÑAR EN MÁSCARAS DE GALAPA. Parte 3. Tema: Pintura. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Autor: Armando Aroca Araújo. Profesor Asociado de la Universidad del Atlántico. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemát...
Presentation
Full-text available
Se presenta el vídeo 10: Etnomatemática en 101 fotografías. Producción audiovisual para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Autor: Armando Aroca Araújo. Profesor Asociado de la Universidad del Atlántico. Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática. Semillero de Investigación Diversidad Matemáti...
Presentation
Full-text available
Autor: Armando Aroca. Presentamos el video Diseño en el tallado artesanal de la madera . Pacífico colombiano, como el primer resultado del Proyecto de Investigación Producciones audiovisuales para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática
Presentation
Full-text available
Autor: Armando Aroca. Segundo vídeo Sistema de medidas en la elaboración del bollo de yuca producto del Proyecto de Investigación Producciones audiovisuales para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática
Presentation
Full-text available
Se presenta el cuarto vídeo: Medidas y clasificaciones en la extracción artesanal de la piedra tablón, del proyecto de investigación Producciones audiovisuales para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática.
Presentation
Full-text available
Se presenta el quinto vídeo: Patrones en artesanías de Usiacurí, del proyecto de investigación Producciones audiovisuales para la divulgación de metodologías de investigación del Programa Etnomatemática. Autor: Armando Aroca
Presentation
Full-text available
Se presenta el tercer video, Elaboración de una panera - artesanías de Usiacurí, como producto del Proyecto de Investigación Producciones Audiovisuales para la divulgación de metodologías de Investigación del Programa Etnomatemática.
Article
Full-text available
El problema de investigación surge del interés por los conocimientos matemáticos presentes en la práctica artesanal del municipio de Usiacurí - Atlántico, Colombia, específicamente, en el diseño de estructuras con alambres. La justificación de esta investigación, se basa en que los resultados permiten comprender y describir la etnomatemática presen...
Data
Puedes encontrar más videos en (suscríbete): More videos in (subscribe): https://www.youtube.com/channel/UCfF7exwM-AP4GTZhiTCFPAQ
Article
Full-text available
El problema de la investigación consistió en la necesidad de reconocer otras formas de pensamiento matemático, específicamente geométrico, desarrollado por los artesanos del municipio de Galapa, Colombia, en la elaboración de la máscara del torito. Por tal motivo, se tuvo como objetivo identificar las simetrías empleadas en la elaboración de las má...
Article
Full-text available
The concept of deconstruction of design is presented as an analytical tool for the study of ethnomathematical design processes involved in handicrafts that produce tangible objects, in particular that type of handicraft whose raw material is the leaves or threads of palm or straw. The deconstruction of the design emerges as an alternative to the me...
Article
Full-text available
En este artículo se pretende caracterizar los aspectos matemáticos en la elaboración del bollo de yuca por un comerciante de Sibarco, Colombia. Este trabajo se fundamenta teóricamente en el programa Etnomatemática. La metodología usada fue de tipo cualitativa-etnográfica. Se utilizó la entrevista semiestructurada, se grabaron audios, se tomaron not...
Article
Full-text available
The aim of this paper is give an idea about two systems of measures not conventional used in artisanal fishing with kites in Bocas de Cenizas, Barranquilla, Colombia. Theoretically this paper base on Ethnomatematic program that allows to study the mathematical ideas of cultural groups. Findings evidence that one of these systems is used in the fish...
Article
Full-text available
The aim of this paper is give an idea about two systems of measures not conventional used in artisanal fishing with kites in Bocas de Cenizas, Barranquilla, Colombia. Theoretically this paper base on Ethnomatematic program that allows to study the mathematical ideas of cultural groups. Findings evidence that one of these systems is used in the fish...
Article
Full-text available
El problema de investigación fue comprender el porqué de la enseñanza de un conjunto de temas que caracterizaron un curso de Geometría Analítica de grado 10, durante un periodo determinado. El objetivo de esta investigación fue, entonces, describir y analizar el porqué de la selección de dicho conjunto de temas caracterizaron el estudio de caso. Pa...
Article
Full-text available
La investigación tuvo como objetivo identificar cuáles son las condiciones témporo-espaciales que tienen los niños, en un rango de edad de 14 a 16 años, residentes en una copropiedad horizontal, que consta de tres Bloques o Edificios residenciales, una administración, áreas comunes, delimitación por paredes y un sistema de vigilancia. El problema q...
Article
Full-text available
The research problem was rooted in the disassociation of the school text from school geometry with the reality of the student, in this case from the inhabitants of the municipality of Usiacurí, Atlántico, of Colombia. The main objective of the research was to design didactic situations for the teaching and learning of the movements and transformati...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de esta investigación consistió en determinar cuáles son las principales dificultades que afronta el investigador en etnomatemática cuando indaga sobre el pensamiento matemático indígena y es ajeno a esta comunidad. La metodología empleada para establecer esto, fue hacer un análisis de investigación documental, tomando como refe...
Chapter
Full-text available
Este texto tiene como objetivo dar a conocer nuestra visión acerca del panorama actual de la enseñanza de los conocimientos matemáticos al interior de los sistemas educativos en Colombia y Chile entre los años 1990 y 2013. Este es el hilo conductor que se desarrolla a lo largo del texto en cuatro grandes apartados. Para la escritura de éstos hemos...
Article
Full-text available
La investigación tuvo como objetivo identificar las condiciones témporo-espaciales que tienen los niños, en un rango de edad de 8 a 11 años, residentes en una copropiedad horizontal en Barranquilla, Colombia, que registra tres bloques o edificios residenciales, una administración, áreas comunes, delimitación por paredes y un sistema de vigilancia....
Article
Full-text available
This research has as its main objective the identification of the temporal-spatial conditions of children aged 8 to 11, who are residents in a horizontal coparcenary in Barranquilla, Colombia, composed of three blocks or residential buildings, an administration, common areas and delimitated by walls and a monitoring system. The problem identified c...
Article
Full-text available
The principal objective of these interviews was to present a diversity of perceptions taken from fifteen researchers in ethnomathematics from Latin America and from the rest of the world. A methodology was developed consisting of a set of questions that were addressed by a focus group. These questions regarded the progress of Ethnomathematics, incl...
Article
Full-text available
Several authors have referred to the apparent roots of the mathema- and -tics roots of the word ethnomathematics in a rather superficial way and without deepening in its analysis and their actual and potential implications In this paper, these roots are etymologicaly revised and to related to trends in current research in the Ethnomathematics Progr...
Article
Full-text available
El objetivo de este escrito fue hacer una reflexión sobre las raíces etimológicas mathema y tica de la palabra etnomatemática y sobre el distanciamiento que hay entre las interpretaciones de éstas con su etimología y su relación con las tendencias investigativas del Programa Etnomatemática. El problema que se encontró es que se han venido utilizand...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es presentar el análisis del proceso de modelación que se da en el tallado de objetos, hechos artesanalmente en madera. En este análisis, se hizo énfasis en tres estados, que hacen visible el modelo mental que se va representando en el estado rústico del objeto, en la preforma básica y en la forma establecida, llegando...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo presenta una aproximación al estado del arte del Programa Etnomatemática en Centroamérica y Norteamérica. La metodología parte de una revisión bibliográfica de las diferentes investigaciones realizadas coordinador tuvo la responsabilidad de elaborar una síntesis del trabajo realizado en el campo etnomatemático de su país, bajo...
Article
Full-text available
The objective of this article is to present a research in which the wood-shaping and wood-crafts making process is analyzed. Based on this, the emphasis was placed on three states that show out the artistic idea on the artwork: the original state of the object, a pre-form of it, and a final shape of it. Also, the role of the modelling/shaping tools...
Article
Full-text available
This theoretical reflection presents the description of three stages of analysis related to the ethnomathematics program: 1) A first attempt to establish the number of people and study groups who are currently investigating ethnomathematics, 2) A case study of a mathematics classroom, which aims to answer the question proposed by Ubiratan D'Ambrosi...
Article
Full-text available
Se analizan aquí las razones de por qué la Etnomatemática ha tenido tan poca receptividad en los procesos de formación inicial de los profesores de matemáticas en Colombia. Se aplicó una encuesta con preguntas abiertas a diversos profesores de universidades que ofrecen los programas de Licenciatura en Matemáticas (LM) o Licenciatura en Educación Bá...
Article
Full-text available
Una aritmética existe por necesidad de una actividad humana y solo tiene sentido en el intercambio de los productos que genera o moviliza. El objetivo de esta investigación fue analizar las aritméticas en un sector del municipio de la Paz, departamento del Cesar, Colombia. Se identificaron, a la vez, los procesos y los algoritmos que emplean person...
Article
An arithmetic exists for human activities and only makes sense for the exchange of the products produces or mobilized by it. The objective of this research was to analyze the arithmetic in a specific region of a small Colombian town. Both processes and algorithms being employed by adults to make calculations in some trades were identified and the d...
Research
Full-text available
Resumen: El objetivo de esta investigación es diseñar una situación didáctica que potencialice la enseñanza y el aprendizaje de un sistema métrico que responda a los lineamientos curriculares y al contexto sociocultural próximo. El problema radica en la enseñanza de un sistema métrico que no tiene en cuenta la realidad o el contexto de los estudian...
Article
Full-text available
The present paper is product of a research in the field of education, concerning in the study of underachievement junior high school student’s attitude in the area of mathematics. It has as to identify if the attitudes between parents and their students, are directly affecting the mathematical training in high school. The methodology used had a qua...
Article
Full-text available
Resumen Se presenta el análisis de los algoritmos, el lenguaje visual, la comunicación numérica gestual y el cálculo mental de una actividad común en varias ciudades capitales y grandes municipios de Colombia: el oficio de controlar los tiempos de las rutas de transporte urbano, comúnmente llamado calibración. Esta práctica social es ejercida en su...
Article
Full-text available
Analysis of algorithms, visual language, gestural communication and mental numerical calculation of a common activity in several capital cities and large towns in Colombia is presented: the art of controlling the timing of urban transport routes, commonly called calibration. This social practice is exercised mostly by adults and generally men with...
Article
Full-text available
A way to approach the processing logic that led to the designs shown on the glasses or dishes of the Quillacingas or Pastos cultures of Colombia is proposed. Approaching the logic of the development of tools of pre-Hispanic cultures from a methodological process point of view that provides archaeological evidence, can contribute to a better underst...
Article
A way to approach the processing logic that led to the designs shown on the glasses or dishes of the Quillacingas or Pastos cultures of Colombia is proposed. Approaching the logic of the development of tools of pre-Hispanic cultures from a methodological process point of view that provides archaeological evidence, can contribute to a better underst...
Article
Full-text available
El presente trabajo de investigación se centra en la lógica de construcción en los diseños de la pintura mural de los Hipogeos de Tierraadetro en el Cauca, en él se destaca la importancia de las matemáticas escolares, las formas geométricas.
Article
Full-text available
Recibido: 16 de enero de 2014 Aceptado: 12 de marzo de 2014 RESUMEN Se presenta un análisis de cómo la dinámica de desarrollo de una comunidad de personas, aparta-das, abandonadas por el Estado y que depende exclusivamente de los productos del mar, riñe con la imposición de un modelo educativo, haciendo énfasis en la educación matemática, acorde co...
Article
Full-text available
Se presenta una aproximación a la lógica de construcción que dio origen a los diseños de la pintura mural, al interior de los hipogeos, del Parque Arqueológico de Tierradentro, siendo tal vez uno de los vestigios geométricos más representativos del patrimonio matemático colombiano. En particular, se analizarán algunos diseños de hipogeos ubicados e...
Article
An approach to the logic of construction that led to the mural design, inside the hypogea of the Tierradentro Archaeological Park, being these perhaps one of the most representative traces of the geometric mathematical Colombian heritage, is presented. In particular, some designs of the hypogea stations located at Segovia, El Duende, Alto de San An...
Article
Full-text available
Se pretende comprender cómo influyen la infancia, las relaciones con los pares, la educación familiar y escolar en la educación matemática de dos estudiantes. Las entrevistas estructuradas se realizaran según los parámetros metodológicos de las historias de vida5. Estas dos estudiantes fueron elegidas de una misma institución educativa y cursan und...
Article
Full-text available
One of the relationships between ethnomathematics and mathematics education is that one of the stages of mathematical learning is the sociocultural, when Research Program Ethnomathematics making more sense. This article will describe the seven stages of exploration in the Program, whose number depends on the situation in each country, and how each...
Article
Se presentan algunos avances de una próxima publicación de un libro intitulado "Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura. Pacífico colombiano". Aunque el propósito fundamental es mostrar las formas de ubicación espacial que emplean los pescadores antes y durante de sus faenas de pesca, en el análisis también se indican apro...
Article
Full-text available
Se presentan algunos avances de una próxima publicación de un libro intitulado "Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura. Pacífico colombiano". Aunque el propósito fundamental es mostrar las formas de ubicación espacial que emplean los pescadores antes y durante de sus faenas de pesca, en el análisis también se indican apro...
Article
Full-text available
Este documento presenta un análisis de los entrecruces que se usan en la configuración de los nueve estilos tejidos en sombreros de paja, producidos por la comunidad de Colón, Génova, Nariño, Colombia. Estos sombreros, se conocen bajo los nombres de Común, Pintao, Gallineto-Granizo, Fino, Cuadros, Calado o Huecos, Costeño o Vueltiao, Bandera y Ojo...
Article
Full-text available
Este documento presenta un análisis de los entrecruces que se usan en la configuración de los nueve estilos tejidos en sombreros de paja, producidos por la comunidad de Colón, Génova, Nariño, Colombia. Estos sombreros, se conocen bajo los nombres de Común, Pintao, Gallineto-Granizo, Fino, Cuadros, Calado o Huecos, Costeño o Vueltiao, Bandera y Ojo...
Article
El presente artículo es el resultado de una investigación, cuya actividad de campo se desarrolló alrededor de seis meses, en el Distrito de Agua Blanca de Cali y en el barrio de las Américas de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. El propósito fue determinar cómo eran algunos procesos de medición y de estimación en los albañiles. Se presentan alguna...
Article
Full-text available
El presente artículo es el resultado de una investigación, cuya actividad de campo se desarrolló alrededor de seis meses, en el Distrito de Agua Blanca de Cali y en el barrio de las Américas de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. El propósito fue determinar cómo eran algunos procesos de medición y de estimación en los albañiles. Se presentan alguna...
Article
Full-text available
In Colombia, as perhaps happens in several Latin American countries, there are many areas or regions where social inequality, lack of opportunities, corruption, drug trafficking, abandonment own state and history of armed conflict for over 40 years sets its own rules to a quality education. This article will present an overview of how they conducte...
Book
Full-text available
Este libro es el producto principal de un trabajo de investigación en etnomatemática. Se considera la primera tesis en etnomatemática que se hace en Colombia en un nivel de maestría. El objetivo general fue construir una propuesta de enseñanza de geometría, específicamente de geometría transformacional, para los indígenas arhuacos de la Sierra Neva...
Article
Full-text available
It is the arhuaca knapsack a fertile pre-colombian object in beauty and development of ancestral geometric thought. Due to its wealth, three are the perspectives of analysis presented in this article, in the presence of the designs complexity that provides them configuration and beauty: 1. Reference is made about the development of the geometric-sy...
Article
Full-text available
La mochila arhuaca es un objeto precolombino fecundo en belleza y desarrollo de pensamiento geométrico ancestral. Por esa riqueza serán tres las perspectivas de análisis que presenta este artículo, ante la complejidad de los diseños que le dan configuración y atavío a ella: 1. Se hace relación al desarrollo de pensamiento geométrico-simbólico, que...
Article
Full-text available
La mochila arhuaca es un objeto precolombino fecundo en belleza y desarrollo de pensamiento geométrico ancestral. Por esa riqueza serán tres las perspectivas de análisis que presenta este artículo, ante la complejidad de los diseños que le dan configuración y atavío a ella: 1. Se hace relación al desarrollo de pensamiento geométrico-simbólico, que...
Article
Full-text available
En este artículo, se presenta la síntesis de una propuesta metodológica en etnomatemática producto de tres años de investigación, cuyo objetivo fundamental fue construir un plan de enseñanza de geometría para los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, teniendo presente el pensamiento matemático que se da en la práctica del...
Article
Full-text available
This article will show the analysis of Haku, the rattlesnake, one of the sixteen Traditional Figures that the arhuacas women knit on their knapsacks. This analysis is a result of three years of investigation to obtain the title of masters in Mathematical Education, and it implicitly presents an ethnomathematic proposal of how to approach an object...

Network

Cited By