
Ariadna GómezescobarUniversidad Autónoma de Madrid | UAM · Departamento de Didácticas Específicas
Ariadna Gómezescobar
PhD in Mathematics Education
About
39
Publications
25,419
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
82
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Additional affiliations
February 2021 - present
September 2017 - February 2021
Education
Publications
Publications (39)
La resolución de problemas es un objetivo prioritario a nivel internacional que resulta transversal a todas las áreas STEAM. En este trabajo se valora la puesta en práctica de un método que emplea estrategias de lectura y representaciones gráficas para el planteamiento y la resolución de problemas de matemáticas.
How can STEM education be enriched by means of digital technology? This key question was addressed by the “Research On STEM Education in the Digital Age” conference (ROSEDA). It took place in Porto from February 23 to 25, 2023, and focused on teaching and learning of science, technology, engineering, and mathematics with digital technology. During...
Resumen Introducción: Los modelos desarrollados sobre los conocimientos que debe tener un docente para impartir Matemáticas contemplan el propio conocimiento matemático como un dominio. En general, suponen que a partir de este se podrán abordar aspectos didácticos del mismo. Por ello, en este trabajo se explora el conocimiento matemático elemental...
Introducción. El Aprendizaje-Servicio es una metodología que consigue contextualizar los aprendizajes teóricos poniéndolos en práctica ofreciendo un servicio. En este proyecto, alumnado del Grado de Maestro en Educación Primaria imparte a niños y niñas de un club de baloncesto un aula-taller denominado “Mates divertidas”. En este espacio se ofrecen...
La inclusión de las TIC en la docencia resulta una práctica habitual hoy en día, pero el grave impacto de la COVID-19 provocó que prácticamente la mitad del curso 2019/2020 tuviera lugar online. Para conocer la valoración acerca de la docencia y evaluación durante este periodo en el ámbito de Didáctica de las Matemáticas, se pide opinión a 93 estud...
Aula de deberes es un proyecto de Aprendizaje-Servicio en el que estudiantes de Grado de Maestro en Educación Primaria ofrecen apoyo educativo a alumnado de Educación Primaria con dificultades en la materia de matemáticas. La propia naturaleza del proyecto contribuye a la consecución del objetivo 4 de los ODS, garantizar una educación de calidad, y...
Se presenta un estudio sobre edadismo cuyos objetivos son:
- Concienciar y visibilizar elproblema de edadimos y reflexionar sobre la cuestión.
- Analizar variables sociodemográficas y psicosociales en relación a la discriminación por edaden hombres y mujeres mayores de 50 años.
Los resultados obtenidos coinciden con algunas de las cuestiones ya inv...
Se presenta un estudio sobre edadismo cuyos objetivos son: - Concienciar y visibilizar elproblema de edadimos y reflexionar sobre la cuestión. - Analizar variables sociodemográficas y psicosociales en relación a la discriminación por edaden hombres y mujeres mayores de 50 años. Los resultados obtenidos coinciden con algunas de las cuestiones ya inv...
¿Cuántas mujeres científicas conoces? ¿Mujeres y hombres son igualmente reconocidos en la ciencia? ¿Es determinante el género para acceder y desarrollar una carrera científica? Seguro que la mayoría no nos hemos parado a reflexionar sobre estas cuestiones. En la presente comunicación, se exponen los resultados sobre percepción de género en la cienc...
Se sabe que el alumnado de educación secundaria y universitario no conoce la presencia de la mujer en la ciencia. Esta información podría ser aportada por el profesorado de ciencias durante la educación obligatoria. Pero ¿tiene información al respecto el profesorado de ESO? ¿Creen que podría ser positivo para el aprendizaje y/o motivación de su alu...
El Aprendizaje-Servicio (ApS) constituye una metodología innovadora mediante la cual el alumnado consolida su aprendizaje poniéndolo en práctica, al mismo tiempo que ofrece un servicio a la comunidad. Por tanto, aprovechando los beneficios de esta metodología se plantea el diseño, desarrollo y evaluación de un proyecto de ApS en el que alumnado de...
In this work, we explore the presence of stereotypes in pre-university students with respect to gender, science, and scientists. The possible differences between boys and girls, school stage, and rurality are analyzed. For this purpose, a sample of 404 participants between 13 and 18 years old were delivered a form with items from the Questionnaire...
El Aprendizaje-Servicio (ApS) está considerado como una metodología que trata de vivenciar los contenidos adquiridos en un entorno educativo mientras se presta un servicio a la sociedad. En esta experiencia, alumnado de Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Toledo (UCLM), en el contexto de la asignatura Didáctica de...
The ruler is the standard measuring instrument used for measuring lengths. However, measuring lengths with a ruler is a challenge for children. For this reason, this study explores how children who have not received specific school instruction on its use, measure lengths with a conventional ruler. The relative object-ruler position, the strategy to...
En este artículo se presenta una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) enmarcada en la formación del Grado de Maestro en Educación Primaria, concretamente en la asignatura de Didáctica de la Geometría y la Medida. Los alumnos universitarios diseñan una secuencia didáctica que posteriormente ponen en práctica en un entorno real, prestando un ser...
En este trabajo se exploran las creencias, la ansiedad hacia las matemáticas y las prácticas docentes de maestros españoles de Educación Primaria (EP), respecto de distintos factores personales, así como las posibles relaciones que pudieran encontrarse entre estas variables. La muestra era de proximidad compuesta por 166 maestros españoles de EP qu...
Las magnitudes y la medida se asocian con las Matemáticas, pero también con disciplinas científicas como, por ejemplo, con las Ciencias Experimentales. Además, no se utilizan solamente en el ámbito académico, sino que las utilizamos prácticamente a diario, por ejemplo, cuando ponemos el despertador, cuando compramos fruta al peso en el mercado o cu...
Este trabajo explora las creencias sobre las
Matemáticas, y sobre su enseñanza y aprendizaje de
futuros maestros. Se trabajó con una muestra
compuesta por 143 estudiantes de Grado de Maestro.
Los instrumentos fueron dos cuestionarios (Godino,
Batanero y Font, 2003; Baroody y Coslick, 1998) y los
resultados indican que la enseñanza-aprendizaje de la...
Este trabajo explora las creencias sobre las
Matemáticas, y sobre su enseñanza y aprendizaje de
futuros maestros. Se trabajó con una muestra
compuesta por 143 estudiantes de Grado de Maestro.
Los instrumentos fueron dos cuestionarios (Godino,
Batanero y Font, 2003; Baroody y Coslick, 1998) y los
resultados indican que la enseñanza-aprendizaje de la...
Se presenta una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) puesta en marcha por una alumna del Grado de Maestro de Educación Primaria en un Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de un pueblo de la provincia de Toledo. Dicha experiencia está enmarcada en la materia de Matemáticas en 6º de Educación Primaria y sigue las fases propias de proye...
COORDINADOR: ARIADNA GÓMEZ-ESCOBAR CAMINO DESCRIPCIÓN: El Aprendizaje-Servicio (ApS) aporta innumerables beneficios tanto en el entorno educativo formal como en el no formal. La clave de esta metodología reside en vivenciar los aprendizajes a la vez que se ofrece un servicio a la sociedad. Su primer resultado es aportar soluciones a necesidades pre...
Las creencias y las actitudes son parte del dominio afectivo en educación matemática. Dentro de las actitudes la ansiedad aparece relacionada con el rendimiento y el autoconcepto de la competencia matemática, y es determinante del comportamiento. Por ello en este trabajo se exploran las creencias, la ansiedad, y su posible influencia en la práctica...
El objetivo de esta comunicación es mostrar el diseño de una experiencia de innovación docente y su efectividad, en la que se aplica una propuesta didáctica interdisciplinar, basada en Aprendizaje Servicio (ApS), en dos materias del Grado de Maestro en Educación Primaria: Tendencias Contemporáneas de la Educación y Didáctica de la Geometría y la Me...
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología que pone en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno educativo para ofrecer un servicio a la comunidad (Puig, Batlle, Bosch y Palos, 2007). Por lo general, en las asignaturas de didácticas específicas del Grado de Maestro se diseñan multitud de actividades y de secuencias didácticas que nu...
El aprendizaje servicio es una aproximación a la enseñanza y al aprendizaje que integra el servicio a la comunidad con el estudio académico para enriquecer el aprendizaje, para enseñar responsabilidad cívica y para reforzar la comunidad. AULA-TALLER MATES DIVERTIDAS OBJETIVOS DEL SERVICIO Adquirir contenidos a través de la manipulación. Complem...
1. EL PUNTO DE PARTIDA:
-Necesidad:
Falta de conexión entre futuros docentes y colegios.
Cantidad de recursos y materiales que tiene la universidad y que se pueden aprovechar.
Necesidad de puesta en práctica de actividades que realiza el alumnado del Grado y que son útiles.
2. MOTIVAR AL GRUPO
Las alumnas del grado preparan las sesiones con ayuda...
La longitud es un atributo con el que los niños suelen estar familiarizados. Sin embargo, su medida con instrumentos convencionales como la regla no resulta intuitiva para ellos.Los principales obstáculos sonla falta de identificación de la unidadcomo intervalo de distancia, así como el papel de los números contenidos enla regla, los cuales no son...
El aprendizaje-servicio (APS) es una propuesta metodológica que integra el aprendizaje y la prestación de servicios a la comunidad. Persigue el desarrollo de competencias académicas, al tiempo que se atiende una necesidad del entorno social, para contribuir a su transformación y mejora. Este trabajo se enmarca en el proyecto de innovación desarroll...
NIVEL EDUCATIVO: Primaria BLOQUE TEMÁTICO: 4 La regla es un instrumento para medir la longitud con la que los alumnos están familiarizados. Sin embargo lo cierto es que los alumnos demuestran dificultades en las mediciones de longitud con este instrumento, y de su uso no se evidencia que sea un instrumento intuitivo. El análisis de las estrategias...
En este estudio se presentan los resultados de una investigación sobre creatividad y ansiedad hacia las matemáticas en estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria. Para ello se han empleado como instrumentos la Prueba de Imaginación Creativa para Adultos (PIC-A) que recoge índices de creatividad general, creatividad narrativa (fantasía,...
Se presentan los primeros resultados de una investigación sobre las actitudes hacia las Matemáticas de maestros españoles de Educación Infantil y Primaria. La muestra se compone de 53 maestros. Se emplea un cuestionario, y se analiza la posible influencia de las variables sexo (s), etapa educativa (ee), pertenencia a una comunidad matemática en red...
El presente trabajo es una parte de un estudio más amplio sobre la medida de longitud en edades tempranas. Se analiza aquí el uso de la regla estándar que hacen los niños de entre 4 y 7 años. Para ello se trabaja con una muestra de 104 niños y se les enfrenta a una situación de medida de objetos reales. Se estudia la posible influencia de la edad y...
The present work shows how 4–6-year-old Spanish children interpret numbers and space intervals in the ruler when measuring length. To determine it, 4 ad hoc rulers are designed and used with a sample of 103 children from two schools of Toledo province (Spain). The sample is characterized respecting conservation and measurement with the standard rul...
En este trabajo se presenta el diseño de una tarea con la que prevemos encontrar respuesta a estas tres preguntas: ¿qué problemas se derivan de medir con el objeto no alineado sobre la regla? ¿es importante la integración de unidades discretas en la herramienta de medida continua? ¿distrae o ayuda la presencia de números en la medida de longitud?
Este trabajo es un primer estadio de un proyecto más amplio que pretende analizar las actitudes hacia las matemáticas de estudiantes del grado de maestro y maestros en ejercicio de las etapas de educación infantil y primaria en el entorno iberoamericano. Para ello llevamos a cabo una revisión bibliográfica de las herramientas usadas e identificamos...
Es mucha la bibliografía que se encuentra sobre ideas previas de los alumnos vinculadas
al campo de las ciencias naturales. No obstante, la cantidad de publicaciones disminuye
cuando nos centramos en las matemáticas y vuelve a disminuir significativamente al
indagar sobre magnitudes y medida. Estas ideas previas determinan la didáctica de
cualquier...