
Araceli Serantes- Universidade da Coruña
Araceli Serantes
- Universidade da Coruña
About
47
Publications
17,193
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
111
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (47)
Los libros de texto son el recurso didáctico más utilizado en las aulas. Familias, profesorado y alumnado, junto con los Gobiernos y editoriales, son los principales defensores de su utilización. Pero este mediador curricular no es neutral y en muchas ocasiones se convierte en un instrumento de legitimación de contenidos que no son científicos. El...
Diante das desiguldades sociais e das injustiças ambientais, compreendemos que a educação ambiental deve servir como resistência às opressões das sociedades do progresso, bem como contribuir para a criação de novas perspectivas pedagógicas. Para além da educação formal, os aprendizados acontecem nos mais variados espaços e momentos da vida. De fato...
http://ambiente.ipleiria.pt/en/about-ead/
Esta obra contribui para o conhecimento de um conjunto de iniciativas heterogéneas que servem os propósitos da educação ambiental, existentes no Norte e Centro interior de Portugal Continental, no contexto da atual Estratégia Nacional de Educação Ambiental. Denominados como Equipamentos para a Educação Ambiental, são também o ponto de partida para...
Reflexión teórica sobre os proxectos de investigación realizados entre investigadoras da UDC e o persoal técnico de SI-G, Solidariedade Internacional de Galicia sobre Educación para o Desenvolvemento e cidadanía Global. O libro percorre algúns resultados dos proxectos e fai maior fincapé no último: unha Investigación Acción Participativa co CEIP Vi...
Tendo em vista os debates sobre as questões climáticas globais, este artigo resulta de uma investigação inicial a partir da aplicação de questionário investigativo para um coletivo de professores em que procuramos saber quais elementos são considerados na escolha dos Livros Didáticos do Ensino Médio incluídos no Programa Nacional do Livro Didático...
Local institutions can be effective tools in engaging environmental education. Especially, Environmental Education Facilities/Centres (EFF) have a high degree of relevance in the Eixo Atlântico Region (Galicia, Spain and North of Portugal). This study investigates the EEF's capacity to improve social involvement and impact. A multiple case study st...
SI-G es una ONGD que realiza, entre otros, proyectos de Educación para el Desarrollo en los
centros educativos de Galicia. En el año 2012 propone al grupo de investigación de “Política
Educativa, Historia y Sociedad” participar conjuntamente en una convocatoria de la Xunta de
Galicia para evaluar su trayectoria de 10 años y analizar en profundidad...
El currículum escolar podemos entenderlo como un indicador del conocimiento oficial que cada
Estado promueve. En cierto sentido puede ser considerado un mediador -transpondedor- entre
las representaciones científicas y las representaciones sociales, convirtiéndose en un canal de
difusión de la cultura científica al conjunto de la población. En las...
El currículum escolar podemos entenderlo como un indicador del conocimiento oficial que cada
Estado promueve. En cierto sentido puede ser considerado un mediador -transpondedor- entre
las representaciones científicas y las representaciones sociales, convirtiéndose en un canal de
difusión de la cultura científica al conjunto de la población. En las...
LA CARTA ENCÍCLICA del Papa Francisco (2015), Laudatio si’, es a la vez una denuncia del actual modelo
de desarrollo capitalista y un llamamiento a la ciudadanía y a los Estados para cuidar la “casa común”. A lo largo de seis capítulos y 246 puntos reclama una nueva estructura económica y un nuevo orden financiero
O Proxecto de Investigación “Explorando as posibilidades de estender a dimensión global da educación para o desenvolvemento na ESO. Unha investigación diagnóstica en centros educativos” é unha proposta de investigación colaborativa entre o Grupo de Investigación Política Educativa, Historia e Sociedade da Universidade da Coruña e Solidariedade Inte...
The Global Education or education for development of fifth generation is an international movement to critically understand the prevailing model of globalization in the world; promotes awareness of global citizenship, active and engaged with human rights, social justice and democracy. We present a collaborative research between the GI "Education Po...
Manual para aplicar a técnica de comunicación denominada Interpretación do Patrimonio ao ámbito artístico. Está pensada para persoas que traballan guiando grupos (turístas, alumnado, visitantes ocasionais...)
Professionalism is one of the topics that sparked debate and reflection on the past decade in the Spanish territory. The White Paper on Environmental Education in Spain recommended boost and professional recognition of environmental educators. From the Permanent Seminars CENEAM various revisions and proposals were drawn up, always from the perspect...
Este estudio elaborado por miembros del seminario permanente de equipamientos de educación ambiental del CENEAM, realiza un diagnóstico sobre la situación profesional de los trabajadores/as en equipamientos de un total de 12 CCAA, que participaron activamente en este estudio. Partiendo de un cuestionario divido en diferentes bloques que indagaba so...
A Interpretação do Patrimônio é um processo e instrumento de comunicação estratégica que pode favorecer a gestão das áreas protegidas, por que facilita que as pessoas descubram o significado dos lugares e atrativos que visitam, produzindo conexões emocionais e intelectuais entre os visitantes e o espaço. Ademais, apresenta-se como uma boa oportunid...
La Interpretación del Patrimonio (IP) es una técnica de comunicación estratégica, dirigida a los visitantes, que en su tiempo de ocio, acuden a un lugar de interés patrimonial (natural o cultural) para conocerlo y disfrutarlo. Los Centros de Interpretación (CI) son un recurso, cada vez más frecuente, para mediar entre el objeto o lugar patrimonial...
http://www.oei.es/congresolenguas/comunicacionesPDF/Rodriguez_Mar2.pdf
Los equipamientos para la educación ambiental en Galicia son un ámbito de intervención socioeducativa poco explorado y bastante desconocido, cuando en realidad se trata de numerosas experiencias (aulas de la naturaleza, aulas del mar, aulas forestales, granjas-escuela, pueblos-escuela, centros de interpretación...) en las que participan muchos prof...
Este documento recoge un diagnóstico exhaustivo del estado de los Equipamientos para la Educación Ambiental en Galicia tras la aprobación de la Estratexia Galega de Educación AMbiental en el año 2000.
Se trata de una evaluación comparada entre el primer diagnóstico elaborado en el año 1999 y el estado actual.
Este estudio tiene carácter propositivo...
La Estrategia Gallega de Educación Ambiental recogía la necesidad de valorar los resultados cada sesenio. El año 2006 la Sociedade Galega de Educación AMbiental (SGEA) inicia un proceso participativo de diagnóstico de la realidad, que se aborda a través de 6 estudios complementarios.
Se trata de un diagnóstico elaborado con la participación d elos...
La Estrategia Gallega de Educación Ambiental, aprobada en el año 2000, prevee el seguimiento cada sesenio. En el año 2006 se inicia un proceso de evaluación del sector, dividido en 6 ámbitos. En este proceso participan los principales actores, que presentan un diagnóstico de la situación, tomando como partida la Estrategia aprobada en el año 2000,...
La interpretación del Patrimonio (IP) es una forma de comunicación estratégica, es decir, una forma planificada y consciente de dirigir mensajes a un determinado público del que se espera una respuesta. En este caso, se trata del “arte” y de la técnica de comunicar “in situ” los valores naturales, culturales y etnográficos a un público no especiali...
galegoO artigo explora o vínculo entre educación ambiental e cambio educativo desde a perspectiva da comunidade discursiva da política cultural. Esta liña discursiva constrúese a partir de accións promovidas polos novos movementos sociais, como o movemento ecoloxista e o movemento de movementos: o antiglobalización. A aparición destes supón un camb...
Existen especies de morcegos que aparecen nas listas de especies ameazadas ou extintas; non sempre os protocolos para determinar o estatus son operativos. A investigación e establecemento de indicadores, así como a xestión das especies son instrumentos chave para a conservación das mesmas. Mais a investigación e a xestión precisan da educación e da...
En: Educación social : revista de intervención socioeducativa Barcelona 2007, n. 35, enero-abril ; p. 43-55 Debido a los problemas socioambientales que van apareciendo en la sociedad, la educación se presenta como una herramienta para concienciar sobre la necesidad y la urgencia de cambiar ciertos hábitos. Esta concienciación comienza en las aulas...
Esta guía es el primer registro sistemático sobre equipamientos de educación y divulgación ambiental de Galicia. La guía responde a una propuesta de diagnóstico y catalogación de los centros, además de incluir una valoración global de los mismos.
El libro se estrcutura en dos partes: la primera, de contenido teórico, contextualiza y caracteriza lo...
Con este artículo presentaremos los Equipamientos de Educación Ambiental (EqEA) como una herramienta para la conservación y mejora del medio natural, así como un recurso eficaz para la divulgación de sus valores. A partir del concepto de patrimonio natural, abordamos el marco legal y las tendencias en la conservación del territorio gallego como esp...
Este libro recoge las ponencias presentadas en el Seminario de Educación ambiental en las ciudades, los pueblos y las aldeas. Consta de dos tipos de aportaciones: unas de tipo teórico, con el fin de delimitar el ámbito de la educación ambiental urbana, y otras de tipo demostrativo, en la que se presentan programas y recursos que se estaban llevando...
Este libro recoge las aportaciones de distintos ponentes que participaron en el Seminario itinerante de recursos y equipamientos para la educación ambiental. En este seminario los participantes viajaron para conocer "in situ" experiencias que podrían considerarse como referentes en el espacio de los equipamientos para la educación ambiental.
Este libro recoge las aportaciones del Seminario sobre educación ambiental en los Espacios Naturales Gallegos. Se trata de una reflexión sobre la necesaria comunicación y educación en valores para proteger y conservar el patrimonio natural, como una medida imprescindible en la gestión de los espacios naturales protegidos.
Presenta la visión de dist...
RESUMO: Os equipamentos de educación ambiental son un movemento educativo ben recente, máis cunha forte e inequívoca pegada de numerosas experiencias inovadoras que se desenvolveron dende a Ilustración. Iste artigo é un percorrido que ben podería constituir unha xenealoxía a nivel internacional e galego. ABSTRACT: Environmental Education Facilities...
Tuvieron que pasar casi 50 años para poder leer el libro de Freeman Tilden en castellano. Es una doble prueba de que algo importante está pasando: primero, que ya somos muchos hispano-hablantes trabajando en el ámbito de la interpretación, "devorando" las reflexiones de los clásicos y aportando nuestra experiencia, quizás singular, demostrando que...
Esta guía didáctica es un documento de trabajo que orienta y sirve de apoyo al profesor. Son sugerencias para que cada profesor elija las que crea más adecuadas a las salidas que va a realizar y a su realidad educativa. El agua en Granada es un programa que desarrolla el aula de educación ambiental en colaboración con Emasagra. Su objetivo es dar a...