
Antonio MorenoUniversity of Granada | UGR · Departamento de Didáctica de la Matemática
Antonio Moreno
Professor
About
49
Publications
21,718
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
94
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (49)
Este trabajo es parte de una investigación más amplia que se desarrolla en el ámbito del pensamiento algebraico de estudiantes de educación primaria en España. Nos centramos aquí en identificar las estructuras (regularidades identificadas) y las representaciones que aparecen cuando los estudiantes trabajan con tareas de generalización. Involucramos...
El Bachillerato es la etapa postobligatoria de la Educación Secundaria en la que se produce la transición de la escuela a la universidad. Esta transición incluye no sólo cambios en las formas de enseñanza o en las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas sino también cambios en el punto de vista sobre las matemáticas. Cuando los estudiantes...
In this chapter, we specify the definitions of the diferents senses, algebraic, spacial, estocastic, measurement and numeric, in the case of primary education. We identify
and describe the main component of these senses whose development can be
addressed at this stage and provide examples of type of tasks and resources that
can be of use. In some c...
Resumen El desarrollo de la competencia matemática a lo largo de la etapa de Secundaria se lleva a cabo mediante la movilización de contenidos que integran conceptos, proce-dimientos y actitudes. Estos contenidos se van a organizar en este capítulo en torno a la idea cognitiva de sentido matemático que a lo largo del libro se ha venido inter-pretan...
In this study, we adopted a functional perspective on algebra. Our focus was on tables and how they were first used by second-grade elementary school students (7- and 8-year-olds) when working with functions. This qualitative, exploratory, and descriptive study consisted of five classroom sessions and two semi-structured interviews, one group and o...
Este trabajo aborda el enriquecimiento del conocimiento del estudiante sobre el concepto de mediana. Esto se persigue estableciendo conexiones entre las propiedades geométricas y estadísticas, tanto para la enseñanza secundaria como para los primeros cursos universitarios.
En este trabajo analizamos las respuestas escritas y orales de seis estudiantes de quinto/sexto de primaria (10-12 años) al resolver diferentes problemas que involucran la comparación de funciones lineales. En el contexto del pensamiento algebraico, el objetivo del trabajo es identificar y describir cómo los estudiantes usan el lenguaje natural al...
The New Issue of Uniciencia corresponding to July 2021 has been released. We thank the authors and readers for sharing this information.
This study describes how 24 third graders (8–9 years old) relate and represent the relationships between variables when working with a functional thinking problem. This aspect contributes to providing insights about how elementary school students attend properties and relationships between covarying quantities rather than isolated computations. Fro...
This study is part of a broader study on algebraic reasoning in elementary education. The research objective of the present survey, namely to describe generalization among second grade (7- to 8-year-old) students, was pursued through semi-structured interviews with six children in connection with a contextualized generalization task involving the f...
El objetivo de este estudio ha sido identificar y comparar las estructuras que evidencian los estudiantes de educación primaria en las formas directa e inversa de una función, tanto para el trabajo con casos particulares como en la generalización desde un enfoque funcional del early algebra. El estudio que se lleva a cabo es de tipo cualitativo y d...
Este trabajo describe los errores que han puesto de manifiesto un grupo de 27 estudiantes de la especialidad de Matemáticas del Máster de Formación de Profesorado de Secundaria en una tarea de modelización. A partir de la revisión de los antecedentes, se establece un sistema de categorías de los errores en las distintas fases del proceso de modeliz...
A partir de tareas utilizadas en investigaciones recientes sobre pensamiento funcional, en este taller analizaremos las cualidades de dichas tareas y los aportes al sentido matemático de los estudiantes de Primaria. Utilizando las componentes que describen otros sentidos como el numérico y el estocástico, se pretende familiarizar a los asistentes c...
Within the line of teacher training, we present in this work aspects of a research with future elementary school teachers, where we focus on understanding how students of the University of Granada interpret the objective as an analysis element of a school mathematical task, framed within the Didactic Analysis as a functional tool in the initial for...
Resumen: La formación inicial del profesorado de matemáticas afronta el reto de orientar a los futuros profesores para que vean con sentido el conocimiento teórico, al enfrentar problemas prácticos del contexto profesional. Una forma de favorecer esta articulación teoría-práctica es mediante el ejercicio de hábitos de reflexión, especialmente en el...
Resumen:La formación inicial del profesorado de matemáticas afronta el reto de orientar a los futuros profesores para que vean con sentido el conocimiento teórico, al enfrentar problemas prácticos del contexto profesional. Una forma de favorecer esta articulación teoría-práctica es mediante el ejercicio de hábitos de reflexión, especialmente en el...
En este trabajo presentamos un enfoque para la enseñanza de los puntos notables
de un triángulo desde este último punto de vista. Inicialmente analizamos algunas
de las propiedades de estos puntos, que tradicionalmente se estudian en secundaria,
mostrando ejemplos de problemas reales que podrían utilizarse en su enseñanza. Es
decir, partiendo de la...
http://congresoeducacion.es/edu_web5/DOC/LIBROACTAS2017.pdf
Resumen En este estudio se analiza la reflexión de dos futuros profesores de matemáticas, cuando identifican, definen y afrontan problemas profesionales relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del álgebra escolar durante las prácticas de enseñanza. Con este propósito se planificó e implementó un módulo formativo en el prácticum de un program...
The aim of this workshop is to provide ideas and teaching strategies for primary school teachers in order to enable and help them to select and design tasks. Eventually, they will be able to analyze students' answers. Both objectives expect have an effect on primary students' functional thinking. In the first part, we summarize some research contri...
Español
Este trabajo está integrado en una investigación más general cuyo interés esel estudio del
pensamiento funcional que muestran estudiantes de educación primaria. Esta investigación es parte
de un experimento de enseñanza de cuatro sesiones, en donde noscentramos en la última de estas,
específicamente en las relaciones funcionales que identif...
La planificación se lleva a cabo desde el Análisis de Instrucción. Ese análisis dispone de los componentes necesarios para que el profesor tome las decisiones prácticas indispensables con que seleccionar, diseñar y proponer tareas matemáticas escolares. Tareas que guían el aprendizaje matemático de los estudiantes, promueven su comprensión de conce...
En la primera parte de este capítulo analizaremos algunos aspectos a tener en cuenta para que la estructura de la tarea y su complejidad puedan adaptarse al nivel de competencia matemática deseado y satisfacer las expectativas de enseñanza del profesor en la profundización de los contenidos del tema. En la segunda parte de este capítulo se analizan...
El artículo evalúa el proceso de implantación del Máster en Educación Secundaria en España (MAES), a partir de un estudio de caso en la Universidad de Granada. El texto analiza el contexto general en el que se enmarca la creación del título, caracteriza ese proceso de creación, organización y estructuración a nivel nacional y, específicamente, de l...
Apresentaremos resultados parciais de uma Pesquisa de Doutorado em andamento cujo Tema Geral a Formao Docente no Mestrado Profissional em Ensino (MPE). A pesquisa faz parte de um projeto do Observatrio da Educao (OBEDUC), intitulado Impacto dos Mestrados Profissionais em Ensino de Cincias na qualidade da Educao Cientfica. Inicialmente pretendamos r...
Parte de un trabajo doctoral, enmarcado dentro de la línea de formación de profesores, es analizar las tareas de enseñanza propuestas por docentes en un curso de formación realizado en Chile, en el año 2012, en donde sus participantes tienen que identificar un problema profesional referido a la enseñanza del álgebra y profundizar sobre el mismo dis...
En la formación inicial de profesores de matemáticas de primaria estamos promoviendo un modelo de enseñanza basado en tareas significativas, que hagan que el alumno construya sus aprendizajes por medio de situaciones que propongan retos. Para mostrar este tipo de tareas hemos tenido que diseñar algunos ejemplos que manifiesten que es posible realiz...
Nos encontramos inmersos en cambios sustanciales en cuanto a la formación del
alumnado universitario con el proceso de convergencia europea. Esto, unido a los proceso de
calidad y mejora en los que nuestra universidad está trabajando hace necesario plantearse un
plan formativo en la materia de prácticas docentes en centros externos acorde a este nu...
En el presente documento, se recoge el Plan de Prácticas del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Dicho plan fue aprobado en la Comisión Académica del Máster, celebrada el día 1 de febrero de 2010, estableciéndose en el mismo todos los crite...
En el tramo final del Máster, una vez concluido y evaluado positivamente el periodo de formación teórica y habiendo iniciado las prácticas en centros docentes e instituciones formativas, los estudiantes deben elaborar un Trabajo de Fin de Máster (TFM) que, una vez concluidas y superadas las prácticas, será entregado y defendido públicamente ante un...
El presente cuaderno de prácticas intenta ser un documento de trabajo para los estudiantes que van a realizar el Practicum del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada.
Este documento tiene como objetivo principal ayu...
Nos encontramos inmersos en cambios sustanciales en cuanto a la formación del alumnado universitario con el proceso de convergencia europea. Esto, unido a los proceso de calidad y mejora en los que nuestra universidad está trabajando hace necesario plantearse un plan formativo en la materia de prácticas docentes en centros externos acorde a este nu...
El presente cuaderno de prácticas intenta ser un documento de trabajo para los estudiantes que van a realizar el Prácticum del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada.
Este documento tiene como objetivo principal ayu...
En: Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa Madrid 2006, n. 38 ; p. 61-78 Se describe una investigación realizada con el fin de estudiar el conocimiento informal que los estudiantes de secundaria tienen de la estadística inferencial y desarrollar un marco teórico para su enseñanza que se ha llamado ERIE (Esquema de Razonamiento e...
The main objective in this paper is to describe a framework to characterize and assess the learning of elementary statistical inference. The key constructs of the framework are: populations and samples and their relationships; inferential process; sample sizes; sampling types and biases. To refine and validate this scheme we have taken data from a...
Resumen. La necesidad de educar para la convivencia y el respeto a los demás, así como la evolución social a aumentar la cantidad de trabajos realizados en comunidad, hacen cada vez más aconsejable proponer actividades que favorezcan el aprendizaje cooperativo en clase de matemáticas. Para ello se hace necesario compartir informaciones y marcos teó...
ERIE (acronym for the Spanish term Esquema de Razonamiento en Inferencia Estadística, Framework for Inferential Statistical Reasoning) is a framework for teaching and assessing elemental inferential statistical reasoning, Moreno (2003), Vallecillos and Moreno (2005). In this paper we describe the case studies consisting of interviews with selected...
Mi intervención en esta mesa tiene el objetivo de provocar el debate poniendo en cuestión algunas creencias y rutinas con las que convive la enseñanza de las matemáticas. En el siglo siglo XIX los tratados de educación insistían en que el acceso a la escritura de la mujer era innecesario. Nadie dudaría que si la escuela permitiera reproducir las pa...
En: Padres y madres de alumnos alumnas Madrid 2005, n. 82, abril-mayo ; p. 34-37 Se expone la importancia de la familia y los agentes sociales en la educación. El informe PISA destaca que la actitud de la familia respecto a la escuela y a la educación de los hijos favorece la actitud social y cultural de éstos. Se ofrecen apoyos para que la familia...
Projects
Project (1)