
Antonio Martín-CabelloKing Juan Carlos University | URJC · Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología
Antonio Martín-Cabello
Ph.D. Sociology, MSc Human Resource Management, BA Sociology
About
50
Publications
61,789
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
229
Citations
Citations since 2017
Introduction
Currently, I am waiting the appearance of my next book entitled "Society, culture and globalization in International Relations" (Sintesis) and a book chapter on backpackers and corporate expatriates in the book "Diffuse societies" (Anthropos). Besides, I am researching on cultural practices in Spain, specifically on bullfighting and its uncertain future.
Additional affiliations
January 2004 - present
January 2003 - January 2016
Position
- "Sociology of Culture" (Sociology
Education
October 1999 - December 2004
October 1994 - June 1999
Publications
Publications (50)
Resumen: La implantación de los estudios culturales dentro del sistema universitario y científico español es muy baja. Cuando se produce suele hacerlo dentro del ámbito de co-nocimiento de las humanidades y no en el de las ciencias sociales. Este artículo explora la presencia de los estudios culturales en el ámbito de la sociología. Trata de mostra...
Existe un debate acerca de si existen elites globales o si son elites nacionales globalizadas. Este debate se ha movido sobre todo en un marco de referencia teórico. En este artículo se expone que el único modo de superarlo es mediante estudios de carácter empírico. El artículo presenta una investigación cualitativa realizada mediante entrevistas e...
Los espectáculos taurinos son una de las prácticas culturales tradicionalmente más asociadas a la imagen de España. Sin embargo, su proyección mediática no parece acompañar a esta importancia simbólica. Este artículo presenta una investigación exploratoria que trata de realizar un análisis de la estructura de las audiencias de espectáculos taurinos...
This paper deals with an aspect of Max Weber’s life that is overlooked in the scientific literature: his experience as a traveler. His work has often been analyzed from a biographical, social or cultural point of view, with travel relegated to the background. Today, as the role of traveling in cultural creation has been reappraised, it has gained g...
El objetivo de este artículo es describir el impacto del proceso de urbanización en las condiciones de vida de las mujeres que residen en ciudades en los países económicamente menos desarrollados. En primer lugar, se muestra el crecimiento de los asentamientos urbanos en los países del “Tercer Mundo”. En segundo lugar, las consecuencias medioambien...
Los espectáculos taurinos son una práctica cultural minoritaria en la España actual. Sin embargo, aún cuentan con un importante grupo de seguidores. Este artículo trata de analizar la implantación territorial de los espectáculos taurinos. La hipótesis de partida sugiere que los espectáculos taurinos y sus espectadores se encuentran más representado...
Este artículo realiza un análisis de una colección de tarjetas postales, o carte postale, editadas durante la etapa colonial francesa en el Norte de África. El objetivo principal es el de analizar la “mirada colonial” presente en ellas. El estudio pretende, también, trascender la estética artística de esos soportes comunicativos, así como su uso co...
Reseña del último libro del filósofo y antropólogo Iñaki Domínguez en torno a la figura del “macarra” en la ciudad de Madrid en la última mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI.
Editorial sobre el Monográfico de Sociología de la Cultura y Estudios Culturales
In the not very extensive sociological and anthropological scientific literature dedicated
to corporate expatriates, it is frequently argued that expatriates create a subculture of a global character. This article centers on researching the presence of such a subculture among Spanish corporate expatriates. The research undertaken here utilizes a qu...
Este artículo pretende realizar un estudio sobre la posible aparición de un nuevo tipo de ciudadanía: la ciudadanía global. Buena parte de la bibliografía de ciencias sociales lleva tiempo anunciando el debilitamiento del estado-nación y de la ciudadanía nacional como resultado del proceso de globalización. La consecuencia sería el aumento del cosm...
El libro pretende describir la situación de la teoría del Estado aplicando un "Enfoque Estratégico Relacional" (EER). Es decir, trata de comprender el origen y actuación del Estado analizándolo como una relación social. El Estado, sostiene Bob Jessop, puede definirse mediante cuatro elementos: un aparato estatal, un territorio, una población y una...
In this essay I show the main models used to explain the fashion system. I try to describe how these models have always show fashion as a relationship between the fashion system and the general population. To do this, firstly I make a histori - cal tour around the most significant developments of fashion. And secondly I collect the scientific theor...
Obra del economista francés Thomas Piketty que analizar históricamente la distribución del capital en las principales economías mundiales.
Este artículo realiza una revisión de unos de los fenómenos más antiguos asociados al proceso de modernización: la creciente desconfianza que la población muestra hacia las instituciones sociales. En primer lugar se realizará una exploración de los fundamentos intelectuales que favorecieron la crítica a las instituciones tradicionales. Después, se...
This paper tries to explore the relationship between one of the most widespread global youth subcultures: backpackers, and the culture of global corporations represented by expatriate workers. To do this, first, the article reviews studies on backpackers in order to describe its most common social and demographic profile and the characteristics of...
En discurso cotidiano se considera que el viaje es una experiencia altamente instructiva para aquellos que lo emprenden. Recientemente la literatura científica ha comenzado a indagar las competencias que se ad-quieren a través del viaje. Este artículo se centra en la experiencia educa-tiva obtenida a través del viaje de un tipo especial de turista:...
In everyday discourse it is considered that travel is a highly enlightening experience for those who undertake it. Recently, the scientific literature has begun to inquire into the competences acquired through travel. This article focuses on the educational experience obtained traveling by a particular type of tourist: the backpacker. The purpose i...
This paper tries to review the abundant and scattered scientific literature in order to identify the main scientific explanations of the globalization process. The global objective is to build a meta-theoretical perspective that allows us to develop a more analytical globalization theory to avoid the political debate traps. Diverse theories are ana...
Esta monografía estudia la aparición de elites globales en las empresas transnacionales.
Aplicando el EEES en la Universidad española: un estudio de caso sobre la utilización de metodo-logías 2.0 en las nuevas titulaciones de grado. Almudena García-Manso Resumen La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supone un reto para la universidad española. Supone la utilización de nuevas metodologías docentes por profesor...
The complex nature of the globalization process has contributed to the development of a vast and varied scientific literature on the topic. Theoretical and political conflicts are frequent and there is vivid debate aimed at assessing the impact of globalization on culture. Religions occupy a key place in this discussion. This paper investigates how...
Every year thousands of young people take trips lasting several months around the world while practising a non-structured or semi-structured kind of cultural tourism called ‘backpacker tourism’. This experience produces a distinctive youth subculture with a global character. The article presents the results of a qualitative research project on back...
Every year thousands of young people take trips lasting several months around the world while practising a non-structured or semi-structured kind of cultural tourism called 'backpacker tourism'. This experience produces a distinctive youth subculture with a global character. The article presents the results of a qualitative research project on back...
This paper tries to define the origins of the globalization process. In order to do this, it has proceeded to review the abundant and scattered scientific literature. The analysis concludes that there are four usual answers about the origins of globalization. Firstly, place it alongside the emergence of the earliest human civilizations. Secondly, l...
Este artículo intenta delimitar los orígenes del proceso de globalización. Para ello, se ha procedido a revisar la abundante y dispersa literatura científica disponible. Del análisis realizado se concluye que existen cuatro respuestas habituales sobre los orígenes de la globalización. En primer lugar, situarla junto la aparición de las primeras civ...
Este artículo intenta delimitar los orígenes del proceso de globalización. Para ello, se ha procedido a revisar la abundante y dispersa literatura científica disponible. Del análisis realizado se concluye que existen cuatro respuestas habituales sobre los orígenes de la globalización. En primer lugar, situarla junto la aparición de las primeras civ...
El libro analiza el papel de los intelectuales en el cambio social.
The implementation of the European Higher Education Area (EHEA) represents a challenge for the Spanish university. It involves the use of new teaching methods by teachers and students that are not used to them. This paper shows the result of using participatory methodologies and Information and Communications Technologies (ICT) in some subjects of...
This paper tries to assess a critical review of the subculture style theory of Dick Hebdige. Firstly,
it draws an overview of his theoretical background strongly linked to the Centre for Contemporary
Cultural Studies of the University of Birmingham. Then, this paper describes the theoretical
construction which explains the subculture style and its...
Con esta publicación se pretende analizar el potencial de los planes estratégicos como instrumento de gobernanza democrática. El objetivo es arrojar elementos prácticos que permitan concebir a la planificación estratégica urbana como un medio para crear valor público, tanto en la gestión de lo tangible como en la gestión de lo intangible. Esto sign...
This paper tries to explore the links between sport violence and the building of masculinity. Firstly, the papers describe the main theoretical frameworks in the sociological study of sport and violence. Secondly, a profile of the average football hooligan and of its main characteristics is sketched. And, finally, the relation between masculinity a...
Reseña de la obra de Felipe Centelles Bolós (ed.) aparecida en 2008, Castilla-La Mancha: la consolidación de un proyecto social. Veinticinco años de autonomía. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Estudios, 123. 245 p. ISBN: 978-84-8427-661-6
Stuart Hall has been one of the main figures in the development of cultural studies. This paper examines the cultural and communicational theory of Stuart Hall. Firstly, the article provides an overview of the basis of his theoretical framework. Then, the communication process is described using his well known encoding-decoding model. The paper tri...
This paper tries to show a general introduction to the cultural sociology of Raymond Williams. The cultural sociology of Williams is strongly related with the Marxist debates around the base-superstructure metaphor. In that sense, his contribution to cultural theory could be present in two main periods. Firstly, the texts related with the “culture...
Stuart Hall has been one of the main figures in the development of cultural studies. This paper examines the cultural and communicational theory of Stuart Hall. Firstly, the article provides an overview of the basis of his theoretical framework. Then, the communication process is described using his well known encoding-decoding model. The paper tri...
El presente artículo fue escrito como parte de una investigación realizada por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) para el Ministerio de Defensa español. Se pretendía investigar la posibilidad de musealizar algunos campos de batalla en España. Este artículo presenta los principales aspectos teóricos relac...
Este artículo trata de mostrar el desarrollo de una sociedad del riesgo mundial. El proceso de globalización lleva a una interconexión mayor de los riesgos locales. En consecuencia, un nuevo concepto de seguridad está surgiendo fuertemente relacionado con estos cambios. El artículo, finalmente, muestra las implicaciones de la socieología del riesgo...
La presente investigación forma parte de un proyecto que indaga acerca del papel desempeñado por la música popular en la construcción de la identidad juvenil dentro de las llamadas sociedades de capitalismo avanzado. El proyecto pretende, por un lado, enlazar los estudios sobre la economía política de los medios de comunicación, en especial del aná...
El presente artículo trata de reflejar las principales teorías y profecías sobre el ocaso del trabajo. Se recogen los teóricos más destacados del fin del trabajo y los argumentos que esgrimen para postular un cambio en la estructura económica profunda de nuestras sociedades. Finalmente, se rechazan estos argumentos, centrando el debate en las condi...
La sociología ha venido abordando los fenómenos culturales desde dos grandes enfoques: la sociología de la cultura y la sociología cultural. El profesor Jeffrey C. Alexander (2001) mantiene que ambas posturas, que denomina respectivamente perspectiva débil y fuerte, ofrecen una visión enfrentada sobre la posición de la cultura en la explicación de...
En primer lugar, el artículo describe los principales cambios producidos en la cultura postmoderna. Posteriormente, explica los cambios producidos en la música y en la industria cultural.