
Antonio-J. Sánchez-FernándezUniversidad de La Laguna | ULL · Faculty of Arts
Antonio-J. Sánchez-Fernández
PhD (Universidad de Sevilla-Spain)
Profesor Ayudante Doctor. Universidad de La Laguna
About
24
Publications
16,413
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
8
Citations
Introduction
Additional affiliations
March 2018 - December 2018
Instituto Andaluz del patrimonio histórico
Position
- Restorer of cultural heritage
Education
December 2017 - September 2018
October 2008 - February 2016
Publications
Publications (24)
El texto ofrece una visión de defensa del patrimonio como uno de los ejes del desarrollo social, y, fundamentalmente, de la calidad de las operaciones de restauración como parte indisoluble de los medios de consecución de este objetivo. Se analiza la práctica del turismo cultural en función de las perspectivas e intereses de la sociedad, y cómo per...
El presente artículo expone el programa de evaluación de tratamientos de conservación de la fuente de la plaza Weyler (Santa Cruz de Tenerife, España). Previamente, se ha estudiado los materiales constituyentes, la naturaleza de los depósitos superficiales y otros agentes de deterioro. Así, se han confeccionado probetas talladas a partir de un bloq...
El retablo de San Juan Bautista (Antequera, España) es una obra maestra renacentista de gran calidad artística y tecnológica. En Antequera predominan los retablos de estilo barroco y pseudoclasicista, conservándose pocos casos, lo que hace que sea tan singular. Procede de la iglesia de San Zoilo, está compuesto por caja arquitectónica, dieciocho pi...
El texto expone el conjunto de estudios previos para la conservación y restauración de la fuente de la plaza Weyler
(Santa Cruz de Tenerife). La metodología de trabajo tiene un carácter interdisciplinar con el objeto de identificar y
caracterizar los materiales constructivos y los productos generados en los procesos de alteración para determinar
lo...
The altarpiece is a heritage asset with specific formal characteristics, which justifies its registration in favour of its conservation and dissemination. Given its three-dimensional nature, this study proposes the use of the HBIM methodology to create a digital replica of the altarpiece, which constitutes an information model for professional, aca...
Son bastantes los lugares del Planeta en que podemos observar la formación actual de travertinos, asociada a aguas subterráneas saturadas de CO2, que pueden surgir mediante manantiales naturales o, como ocurre en Canarias, debido a las prospecciones subterráneas. En primer lugar se lleva a cabo un recorrido general que permitirá anotar los lugares...
Este artículo muestra la metodología desarrollada en la intervención parcial de una de las veneras de la fuente escultórica de la plaza Weyler (Santa Cruz de Tenerife). Labrada en mármol de Carrara, la pieza presentaba una serie de grietas, fracturas y fisuras que ponía en riesgo su estabilidad estructural, facilitaban las filtraciones e impedían l...
El presente artículo expone la experiencia práctica extracurricular en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Sevilla, con la restauración del retablo de la ermita de la Virgen de Valme (Dos Hermanas, Sevilla). El objetivo fundamental de este programa fue la profundización de los conocimientos adquiridos e...
RESUMEN:Esta investigación tiene como objetivos, por un lado, exponer determinadas estrategias para la conservación y restauración del arte de Internet, y, por otro, ofrecer una aproximación a la definición, fases y tipos de manifestaciones. La concepción de “arte de Internet” engloba una variedad de expresiones que comparten un mismo soporte e idé...
El objetivo de este artículo es ofrecer una base de trabajo en la manipulación de objetos culturales, con el diseño y creación de un embalaje técnico. Se analizan los factores que actúan en la seguridad de un objeto cultural en tránsito, dirigidos a impedir o minimizar cualquier riesgo. Asimismo, se definen las características que debe tener un emb...
RESUMEN: En una sociedad tan inmediata y voluble resulta imprescindible determinar cómo nos relacionamos con el arte y el Patrimonio Cultural. En esta investigación se determinan los mecanismos y condicionantes que par-ticipan en el fenómeno del Ecce Homo de Borja. Se analiza la repercusión global en medios de comunicación e internet y su influenci...
En una sociedad tan inmediata y voluble resulta imprescindible determinar cómo nos relacionamos con el Arte y el estatismo del Patrimonio Cultural. En esta investigación se determinan los mecanismos y condicionantes que participan en el fenómeno del Ecce Homo de Borja. Se analiza la repercusión global en medios de comunicación e internet y su influ...
Las intervenciones sobre el patrimonio cultural requieren una metodología para asegurar tanto la salvaguarda de los materiales constituyentes como la protec-ción de sus valores.
En el presente texto se exponen los métodos científicos para la caracterización de metales y las sustancias de corrosión. Proponemos un acercamiento a la tec-nología de los...
Este trabajo tiene como objetivo estudiar los valores del patrimonio cultural como un aspecto clave en la actividad de la Restauraci?n. La apreciaci?n de estos valores es compleja porque intervienen factores como la diversidad (hay muchos tipos de factores -culturales, econ?micos, pol?ticos, est?ticos?-) o los cambios con el tiempo. De esta manera,...
Resumen
El artículo aborda la metodología y proceso de intervención en el lado oeste del Castillo de San Romualdo (San Fernando, Cádiz). El objetivo es documentar el estado de conservación de las distintas áreas, definir los criterios de intervención que rigieron nuestro trabajo, analizar los materiales constructivos y describir unos tratamientos ó...
En este artículo nos aproximamos al concepto de autenticidad y su influencia en la Restauración de objetos histórico-artísticos, pues, el desarrollo de la cultura postmoderna favorece a las intervenciones inadecuadas, alejadas de los criterios aceptados por la comunidad internacional.
Se analizan los diferentes factores que intervienen en la form...
Ante los nuevos retos y condicionantes que se plantean a la disciplina de la conservación-restauración del Patrimonio Cultural, resulta necesario hacer hincapié en algunas intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico que en la actualidad se encuentran alejadas de las normas, preceptos y directrices de la legislación y normas vigentes, tanto na...
RESUMEN El texto ofrece una visión de defensa del patrimonio como uno de los ejes del desarrollo social, y, fundamentalmente, de la calidad de las operaciones de restauración como parte indisoluble de los medios de consecución de este objetivo. Se analiza la práctica del turismo cultural en función de las perspectivas e intereses de la sociedad, y...