Antonio Raul Fernandez Rincon

Antonio Raul Fernandez Rincon
University of Murcia | UM · Department of Comunication

PhD Communication & Advertising

About

53
Publications
11,914
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
74
Citations

Publications

Publications (53)
Chapter
Full-text available
Con motivo del Estado de Alarma decretado en España, y de Emergencia en Portugal, a raíz de la pandemia de la COVID-19, el sector publicitario de ambos países sufrió una brusca transformación provocada por la caída de la inversión, el desplazamiento de las audiencias y la imposibilidad de realizar producciones de calidad profesional por lo que, en...
Article
Full-text available
El estudio analiza 292 audiovisuales no publicitarios (1940-2020) producidos por NODO y RTVE para demostrar que constituyen una alternativa a la publicidad turística, contribuyendo a forjar la identidad de la Comarca Minera del Mar Menor. Se utilizó una metodología basada en la sociosemiótica, valorando tres planos: contextual y de referencia, de e...
Conference Paper
Full-text available
La incorporación de la sostenibilidad como valor esencial que afecta a todas las áreas de actividad de las empresas, está siendo durante las últimas décadas objeto de atención. Cada vez más concienciados, ciudadanos e instituciones, con y sin ánimo de lucro, intentan desvelar y separar el compromiso real y factible de comportamientos espurios que s...
Conference Paper
Full-text available
En la actual era digital, el contenido de marca se ha convertido en una herramienta necesaria para la promoción y el marketing efectivo. El branded content es una técnica que consiste en crear contenido que no solo aporta valor a una marca y llega a los públicos de una manera amena y no intrusiva, lo que permite que el espectador acepte sin reticen...
Chapter
Full-text available
A lo largo de más de un siglo, la cartelería de guerra ha desempeñado un papel crucial como herramienta de propaganda en conflictos bélicos. Utilizada para motivar a las tropas y a la población, fortalecer el sentimiento patriótico y difundir ideologías, esta forma de propaganda visual ha experimentado notables transformaciones, adaptándose a los c...
Chapter
Full-text available
La incursión de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la comunicación ha generado un debate intenso que abarca desde su potencial creativo actual y futuro hasta los desafíos relacionados con la privacidad, responsabilidad y ética profesional. Aunque la atención se ha centrado en la creación de contenidos, el impacto previsible en la publi...
Book
En esta obra se hace un recorrido a través de la técnicas de las que se sirve la publicidad audiovisual, se profundiza en el origen y el sentido de los recursos y las herramientas, de sus creadores y su evolución hasta la actualidad. Se habla, además, de fundamentos del lenguaje audiovisual, de los agentes, de su proceso de trabajo, de formatos, de...
Article
Full-text available
La aplicación de la inteligencia artificial a la industria publicitaria está experimentando un notable crecimiento. Aunque el uso de grandes volúmenes de datos ya venía experi-mentándose en publicidad para su aplicación en la fase de investigación y compra de espa-cios de difusión, el reto que ahora se plantea está relacionado con la posibilidad e...
Article
Full-text available
Neste artigo, apresentamos uma investigação conduzida na Espanha e em Portugal sobre os mecanismos discursivos utilizados pelos principais anunciantes de cada país durante os meses após o confinamento pela pandemia da covid-19. A partir de um desenho metodológico ancorado na semiótica do discurso, analisamos uma amostra de anúncios publicitários ve...
Article
Full-text available
La aplicación de la inteligencia artificial a la industria publicitaria está experimentando un notable crecimiento. Aunque el uso de grandes volúmenes de datos ya venía experimentándose en publicidad para su aplicación en la fase de investigación y compra de espacios de difusión, el reto que ahora está se plantea está relacionado con la posibilidad...
Article
Full-text available
O videoclipe como formato prioritário de promoção e publicidade da indústria musical revela também um grande potencial para a conformação de identidades de gênero, por sua capacidade de captar a atenção do público jovem e adolescente. Neste trabalho, estudamos a presença do gênero não binário a partir de uma análise simbólica de videoclipes de dois...
Article
Full-text available
Neste artigo, apresentamos uma investigação conduzida na Espanha e em Portugal sobre os mecanismos discursivos utilizados pelos principais anunciantes de cada país durante os meses após o confinamento pela pandemia da covid-19. A partir de um desenho metodológico ancorado na semiótica do discurso, analisamos uma amostra de anúncios publicitários ve...
Book
Este libro es un apasionante recorrido a través de la corta pero intensa historia de la publicidad moderna. Veintinueve campañas que, ordenadas cronológicamente, narran la evolución de la industria publicitaria global a partir de las ideas. Conocerás cómo se gestaron estos memorables anuncios, y qué empresas y personas están detrás de estas ideas r...
Article
Full-text available
El objeto de esta investigación es analizar la imbricación de los discursos sociales con el fenómeno publicitario y con el resto de los fenómenos de naturaleza axiológica, simbólica e ideológica que aparecen adheridos a él. En el caso que nos ocupa, la discusión sobre identidad, feminidad y empoderamiento sirve de base para presentar un método de a...
Article
Full-text available
La concepción de la universidad como agente esencial para la transferencia del conocimiento a la sociedad, en virtud de su compromiso, su capacidad innovadora y su espíritu emprendedor, se remonta a finales del siglo XX. Un momento en el que se consolidó su denominada «tercera misión» y que poco después fue refrendado por la Comisión Europea. La fo...
Chapter
En este capítulo, presentamos una investigación centrada en los mecanismos discursivos utilizados en la publicidad de campañas de vacunación para la COVID-19. Para ello focalizamos el estudio en los spots televisivos producidos por instituciones sanitarias de diversos países, diseñados para concienciar a la población sobre los beneficios de la vacu...
Chapter
In this study, our aim is to contribute to the debate around the possibility of building a brand through creating content of a pedagogic nature. Immersed in the digital ecosystem, transmedia storytelling offers wide-ranging options for corporate socialization, whether through personal identity or through business identity. Our study centers on the...
Chapter
En los últimos años, se ha emprendido un proceso de transformación en la enseñanza universitaria con el objetivo de establecer el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES). Este cambio implica una modificación en el modelo educativo, dirigido hacia la adquisición de competencias, bajo una perspectiva constructivista del aprendizaje. Este enfoque...
Article
Full-text available
Este artículo estudia el papel de las mujeres en los anuncios televisivos durante los dos primeros años de pandemia por COVID-19 en España y Portugal. A través de un diseño metodológico mixto y de inspiración semiótica elaboramos una ficha de análisis que incorpora variables relacionadas con cuestiones de género, estereotipos femeninos y representa...
Chapter
Full-text available
Semiosis, antropología, sociología, mediología, mediatización, crítica, tecnología, culturología, estétización. Son estas algunas de las cuestiones epistemológicas que aparecen diseminadas, en mayor o menor medida, en la obra de algunos de los pensadores contemporáneos que se han aproximado a intentar descifrar, analizar e interpretar los fenómenos...
Article
We investigate the perception of a group of young Spaniards about online sports betting and the advertising of this activity. The initiative arises as a result of the recent regulation of commercial communications in this sector in Spain; For this reason, the literature related to the subject is reviewed, as well as the fundamentals that served as...
Chapter
La investigación sobre la identidad corporativa ha experimentado un cambio significativo, alejándose de la tradicional focalización en los aspectos gráficos de la marca. Con el impulso de las nuevas tecnologías y la evolución del branding, que ahora abarca diversos elementos identitarios, el audio branding emerge como un componente esencial. Este t...
Article
Full-text available
Los videojuegos constituyen hoy una de las industrias creativas y culturales más relevantes. Los desarrolladores producen estrategias de comunicación transmedia para que sus públicos interaccionen socialmente desde la perspectiva informativa, opinativa y narrativa. El objetivo es mantener el interés y la expectación hacia el videojuego, establecien...
Chapter
Full-text available
Web 2.0 offers users the unprecedented possibility of taking part in an uninterrupted flow of global communication that encompasses a growing number of people within its network and connection points (Ferreira, 2002). Users/consumers find here a space governed by a logic of connectivity, openness, conversation, and participation. These dimensions a...
Chapter
La construcción del EEES debe afrontar el hecho de que no es suficiente a día de hoy con la adquisición de competencias tecnológicas y habilidades que permitan a las nuevas generaciones su rápida inserción laboral. El estudiante en la educación superior debe asumir e interiorizar competencias relacionadas con la concienciación medioambiental, la ét...
Article
Full-text available
A digitalização massiva e acelerada implica uma grande transformação da nossa vida privada e da nossa atividade social, com repercussões pessoais, políticas e económicas. Este fenômeno de digitalização da vida deve ser compreendido pelos cidadãos e, portanto, requer competência informacional e pensamento crítico. Uma das formas de promover a reflex...
Chapter
En este capítulo, compartimos un proyecto que se inició en 2013 y ha evolucionado a través de siete ediciones de los Premios Aured. Estos premios, organizados por distintas categorías, reconocen los trabajos más destacados de los estudiantes de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. El proyecto, en constante desarr...
Article
Full-text available
A digitalização massiva e acelerada representa uma enorme transformação de nossa vida privada e de nossa atividade social, com repercussões pessoais, políticas e econômicas. Esse fenômeno de digitalização da vida deve ser entendido pelos cidadãos e, portanto, requer competência informacional e pensamento crítico. Uma das maneiras de promover uma re...
Article
Full-text available
Este artículo analiza el uso de la vivienda por la Dictadura de Franco (1939-1975) a través del Noticiero Documental (NO-DO). Se analizaron un total de setenta y cinco documentos cuya temática principal es la vivienda. La categorización y el análisis de contenido fueron los métodos empleados. Se analiza si la vivienda funcionó "omo un del régimen f...
Article
Full-text available
We present the results of a study into the discourse of housing advertising during the decade following the real estate bubble in Spain (2008-2019). We carry out a qualitative analysis of a sample of housing advertising published in Spanish newspapers during this period. Our aim is to understand the discursive mechanisms of the advertising during a...
Poster
Full-text available
Real Estate; Advertising; Housing; Spain Real Estate Bubble
Article
Full-text available
Presentamos los resultados de un análisis sociosemiótico efectuado sobre una muestra de publicidad gráfica, con el objeto de avanzar en el conocimiento de los mecanismos discursivos del boom inmobiliario español durante el periodo 1997-2006. La publicidad como dispositivo mediático para la construcción de sentido en las sociedades industrializadas,...
Article
Full-text available
Este artículo estudia las posibles influencias de la Bauhaus en la concepción actual del diseño gráfico, concretamente en el ámbito de la identidad visual gráfica de las organizaciones. A partir de una revisión bibliográfica inicial y a través de un análisis cualitativo de las marcas gráficas más reputadas a nivel mundial, tratamos de establecer co...
Article
Full-text available
Presentamos un análisis de las estrategias de comunicación digital empleadas durante la huelga feminista del 8 de marzo de 2018. Coincidiendo con Día Internacional de la Mujer, se convocaron en 170 países huelgas feministas laborales, estudiantiles, de consumo y de cuidados. La jornada estuvo protagonizada por importantes movilizaciones en las prin...
Article
Full-text available
Resumen El presente artículo trata sobre la identidad visual corporativa de las empresas como técnica transversal de relaciones públicas. En primer lugar y a través de una revisión bibliográfica, tratamos de acotar y definir los conceptos usados tradicionalmente para referirse a los elementos de la identidad visual corporativa. A continuación, y me...
Article
Full-text available
Se analiza si las bibliotecas y el patrimonio bibliográfico fueron utilizados por la dictadura de Franco (1939–1975) como recurso para la propaganda política en el Noticiero Documental (NO-DO). El procedimiento seguido ha sido la localización, extracción y posterior análisis de todas las noticias sobre el libro, la lectura, el patrimonio bibliográf...
Article
Full-text available
Objectives: To determine whether news items about libraries and book heritage were used during the Franco regime (1939-1975) as a resource for disseminating political propaganda through the current affairs newsreel "Noticiero Documental", also known as "NO-DO". Methodology: We identified and extracted news items about books, reading, bibliographic...
Conference Paper
Presentamos un análisis de las estrategias de comunicación digital empleadas durante la huelga feminista del 8 de marzo de 2018. Coincidiendo con Día Internacional de la Mujer, se convocaron en 170 países huelgas feministas laborales, estudiantiles, de consumo y de cuidados. La jornada estuvo protagonizada por importantes movilizaciones en las prin...
Article
Full-text available
Este artículo expone los resultados de un análisis efectuado sobre una muestra de herramientas de comunicación que el sector inmobiliario viene desarrollando al albor del desarrollo de las TIC y en el marco de una reconfiguración estratégica de la comunicación institucional. En la irrupción de la gestión de contenidos, la tecnología móvil y las Red...
Article
Full-text available
Real estate market has reached during the last decades a huge transcendence in economic, political, and social levels in most of the developed economies. The objective of this paper is to study this sector having as its scope the advertisement. For this, and as part of a greater project, we will discuss the construction of a theoretical event based...
Article
Full-text available
Presentamos los resultados de un análisis sociosemiótico efectuado sobre una muestra de publicidad gráfica, con el objeto de avanzar en el conocimiento de los mecanismos discursivos del boom inmobiliario español durante el periodo 1997-2006. La publicidad como dispositivo mediático para la construcción de sentido en las sociedades industrializadas,...
Article
Full-text available
El mercado de la vivienda constituye hoy un sector transversal de alta relevancia social,económicaycultural.Presentamosaquíunametodologíaparaexplicarladimensiónsignificantequeadquiereelsectorinmobiliario cuando es representado en la publicidad. Con ese fin hemos adaptado el modelo sociosemiótico de la comunicación de Rodrigo Alsina, introduciendo e...
Article
Full-text available
The real estate market today is a cross-section of high social, economic and cultural relevance. We present here a methodology to explain the significant dimension that acquires real estate when it is represented in advertising.With that purpose we have adapted the Rodrigo Alsina’s sociosemiotic communication model, introducing the mediatization co...
Chapter
Full-text available
Presentamos en esta comunicación una propuesta de marco para el estudio de los mecanismos discursivos de la publicidad inmobiliaria. Establecemos como momento histórico la «década prodigiosa» de la vivienda, entre los años noventa y principios del siglo XXI. Vamos a construir un corpus teórico formado por la sociología de la posmodernidad, las teor...
Article
Full-text available
La empresa Solvia fue creada en 2008 para gestionar los activos inmobiliarios del Banco Sabadell y más tarde los de SabadellCAM. Una marca nacida en plano estallido de la burbuja inmobiliaria, los inicios de la crisis financiera y la entrada en recesión de gran parte de las economías industrializadas. Tras una primera fase en la que para dar salida...
Article
Full-text available
Through this article we want to publish our research project on the discursive mechanisms of advertising real estate in Spain during the period 1997-2006, a period coinciding with the so-called real estate bubble or "boom" of the brick. The real estate advertising, despite referring to an industry as important to the future economic, political and...
Article
Full-text available
Este artigo tem como objetivo testar a metodologia da análise do discurso na indústria da publicidade hipotecária espanhola. A experiencia aqui relatada foi realizada sobre uma amostra de dez anúncios nos jornais publicados na Espanha no início da chamada bolha imobiliária. Estas dez peças gráficas, de bancos e instituições de poupança, anunciam di...
Article
Apresentamos neste artigo os resultados de uma análise realizada sobre uma amostra sócio-semiótica da publicidade e do audiovisual, que procura compreender os mecanismos discursivos utilizados como centros de comunicação para o veículo "Seat 600" e sua relação com o contexto espanhol político e econômico. Em um momento como o presente onde as marca...

Network

Cited By