
Antonio Escolar Pujolar- MPH, MD
- Public Health Advisor at Junta De Andalucía (Spain)
Antonio Escolar Pujolar
- MPH, MD
- Public Health Advisor at Junta De Andalucía (Spain)
Retired
About
150
Publications
15,159
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
2,353
Citations
Introduction
Current institution
Junta De Andalucía (Spain)
Current position
- Public Health Advisor
Additional affiliations
Publications
Publications (150)
Two towns in Campo de Gibraltar, southern Spain, with a small foreign population and higher tuberculosis (TB) incidence and human immunodeficiency virus (HIV) prevalence than the national average.
To determine the relationship between HIV-TB and non-HIV-TB incidence and social deprivation and other potential individual and contextual determinants....
Presentación en el marco de una Jornada del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía en la que se realizan distintas reflexiones sobre las miradas hacia la salud, la biológica, la conductual y la social, además de sobre las contradicciones entre el discurso desde la administración reconociendo la importancia de los determinantes sociales d...
En el marco de un Taller sobre Acción Local en Salud organizado por el Ayuntamiento de Cádiz se presentan algunas reflexiones generales sobre los determinantes sociales de la salud y la acción local en salud, acompañadas de datos sobre las desigualdades sociales en la mortalidad general y la esperanza de vida entre barrios vulnerables y no vulnerab...
Objective:
To assess the relationship between difficulty in making ends meet and obesity and type 2 diabetes mellitus in Andalusia.
Methods:
We performed a cross-sectional survey based on the Andalusian Health Survey-2003. Measures of the prevalence and odds ratios (OR) of type 2 diabetes mellitus were calculated according to lifestyle variables...
A partir de los datos de mortalidad por suicidio, registrados entre los fallecidos por esta causa e integrantes de la Cohorte Censal 2001 (Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía-IECA), se presenta un conjunto de resultados sobre su distribución por edad, sexo, provincia, áreas POTA, estado civil, tamaño del municipio, período. La desi...
Transcripción de los contenidos expresados oralmente en la presentación de la ponencia.
En el marco de una mesa redonda en la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XIX Congresso da Associaçao Portuguesa de Epidemiología se presentan un conjunto de datos y reflexiones sobre la desigualdad en la esperanza de vida y la mortalidad de Andalucía y la provincia de Cádiz respecto a España y la Comunidad Foral de Nav...
Los contenidos ampliados de la ponencia "Andalucía y Cádiz. Una mirada a la desigualdad social en salud y alguno de sus determinantes", presentada en la Mesa "Territorio, procesos urbanos y género en el origen de las desigualdades sociales en salud" (Reunión anual de las Sociedades Española y Portuguesa de Epidemiología, Cádiz 10-13/09/2024) se pre...
La entrada del modelo gestor de la empresa privada en el espacio director de los servicios asistenciales públicos plantea interrogantes muy relevantes, pero poco considerados para los defensores de la sanidad pública, respecto a qué puede estar pasando con los datos de los Sistemas de Información del Servicio Andaluz de Salud, aunque las reflexione...
Texto publicado en la revista "EKINTZA ZUZENA" (mayo de 2024). (in English below):
En el marco de un modelo de desarrollo capitalista, con una orientación empirista de la ciencia, enumerar de la forma más precisa posible los fenómenos de salud en las poblaciones y proponer medidas de control era y es fundamental para garantizar su continuidad. Los...
La provincia de Cádiz ocupo en los hombres durante décadas una posición muy destacada en el ranking de mortalidad por este tumor en España. En la presentación se presentan diversos resultados correspondientes a la distribución geográfica de la mortalidad provincial y del Área Hospitalaria de Puerto Real. La desigualdad social en el riesgo de muerte...
Cádiz ciudad, capital de la octava provincia española por población con indicadores de empobrecimiento y desempleo situados desde hace décadas en posiciones destacadas. Una provincia que dispone de abundantes recursos agrícolas, pesqueros y una destacada industria aeronáutica, naval y petroquímica, a la que se ha sumado el sector turístico. Sin emb...
Background
Lung cancer mortality in European countries shows different epidemiological patterns according to sex and socioeconomic variables. Some countries show decreasing rates in both sexes, while others show a delayed profile, with increasing mortality in women, inconsistently influenced by socioeconomic status. Our aim was to evaluate the effe...
La historia de la desigualdad social en Jerez de la Frontera (Cádiz) y diversos datos sobre desigualdades sociales en la mortalidad general y por cáncer de pulmón según nivel educativo, privación de la sección censal y características del entorno residencial constituyen el núcleo de la presentación. De forma complementaria se presentan conceptos y...
Background
Lung cancer mortality in European countries shows different epidemiological patterns according to sex and socioeconomic variables. Some countries show decreasing rates in both sexes, while others show a delayed profile, with increasing mortality in women, inconsistently influenced by socioeconomic status. Our aim was to evaluate the effe...
En el marco de una actividad del Taller de Espiritualidad y Derechos Humanos de la organización Podemos en Sevilla se presentan conceptos y reflexiones sobre causas y consecuencias de las desigualdades sociales en salud, con especial referencia a las existentes entre barrios de la ciudad. Las transferencias de salud, el extractivismo de salud y la...
A instancias del movimiento de la Marea Blanca de Sevilla se presentan un conjunto de reflexiones sobre los determinantes sociales de la salud y su relación con las desigualdades en salud. Centrada en los barrios de la ciudad de Sevilla se presentan una serie de datos resultado de diversos análisis de la magnitud de la desigualdad en la mortalidad...
La conferencia gira en torno a los antecentes históricos de la llegada, uso, fabricación de manufacturas y comercialización (lega e ilegal) del tabaco en la provincia de Cádiz. También se destaca la relación entre esta historia y sus vinculos de contexto social que favorecieron su uso y lo extendieron mediante el desarrollo de una amplia red de con...
1. Breve resumen de qué es el amianto, usos y problemas de salud asociados. 2. Revisión histórica de las evidencias sobre los riesgos del amianto. Los conocían, lo sabían, y algunos lo denunciaban. 3. ¿Porqué el amianto? ¿Para qué era imprescindible? El modelo de desarrollo. Los protagonistas: víctimas y victimarios. 4. La llegada del amianto a Esp...
Las desigualdades sociales en salud. Los determinantes de la salud.
¿Influyen las desigualdades sociales en las tasas de suicidio?
Las crisis económicas y el suicidio.
La consideración de los determinantes sociales en los programas de intervención para la prevención del suicidio.
A lo largo de la pandemia diversxs autorxs han escrito frases con reflexiones sobre aspectos sociales, económicos, políticos relacionados con la pandemia de la Covid-19. En la presentación hemos recogido nuestra selección.
La presentación expone y comenta diversas evidencias sobre las relaciones entre los ejes de la desigualdad social (clase, etnia y género) y la infección pro la Covid-19. Ejemplos extraidos de diversas fuentes.
The province of Cadiz, Spain, is a highly industrialized area with numerous registered industrial plants, which has led to major concern regarding the possible influence of these facilities on the high rate of cancer-related mortality observed. Our objective was to evaluate the association between digestive cancer mortality and proximity to industr...
Introduction
Geographical variations in cancer mortality can be explained, in part, by their association with social inequalities. The objective of our study was to analyse the spatial pattern of mortality in relation to the most common causes of cancer in the Spanish autonomous community of Andalusia and its possible association with social inequa...
Residential proximity to industrial facilities that release pollutants is a source of exposure to a high number of toxics, many of them known or suspected carcinogens. The objective of the study was to analyze the association between lung, larynx, bladder, and kidney cancer mortality and deprivation in areas proximate to polluting industrial facili...
La reciente (julio 2019) disponibilidad, por parte del INE, de datos absolutos y relativos de renta a nivel de sección censal abre la posibilidad de analizar las relaciones entre diversos indicadores de renta y la mortalidad. La presentación incluye los resultados de este análisis, en el que se constata como la desigualdad en la renta se asocia a l...
Dirigido a estudiantes de grado de distintas facultades de la Universidad de Cádiz el Seminario pretende introducir los principales conceptos sobre las desigualdades sociales y la salud, así como presentar algunos datos referidos a la ciudad de Cádiz que permitan visualizarlos. El seminario se inicia con un supuesto práctico relacionado con la coti...
Spain is generally regarded as one of the European countries most affected by the Great Recession starting in 2008 and subsequent restrictive policies. In the first part of this paper we attempt to understand the impacts of the crisis on the welfare state that have led to health inequalities, with a special emphasis on the history of the Spanish Na...
Antecedentes/Objetivos:
A pesar del creciente interés en los suicidios en la literatura científica en Europa desde el inicio de la recesión económica en 2008 y de las consecuentes medidas de austeridad, son escasos los estudios que abordan los determinantes socio-demográficos individuales asociados al suicidio más allá del desempleo. Nuestro objet...
Antecedentes/Objetivos:
En el estudio de la desigualdad en la mortalidad en ciudades se utiliza la sección censal como unidad de análisis habitualmente, sobre todo por la disponibilidad de índices de
privación a este nivel. Sin embargo esta división administrativa no define un espacio urbano que identifique de manera integral a sus habitantes com...
Cancer mortality data showed in Spain a pattern of differential mortality, higher in Andalusia, although in recent years a downward trend has been observed. Excess risk affected mainly to the andalusian provinces of Cadiz, Huelva and Seville.
Several studies show the association between socioeconomic inequalities and cancer, increasing mortality i...
La presentación incluye datos sobre las desigualdades en la mortalidad general y la esperanza de vida entre los barrios del Polígono Sur de Sevilla y los barrios no vulnerables de la misma ciudad (clasificación del Instituto "Juan Herrera", Univ. Politécnica de Madrid). Se acompañan de reflexiones sobre las desigualdades sociales en salud, la pobre...
Se presenta la mortalidad por barrios vulnerables (clasificación del Instituto "Juan Herrera". Univ. Politécnica de Madrid) de la ciudad de Sevilla en el período 2002-2013. Igualmente se realizan una serie de reflexiones sobre la relevancia del Barrio de residencia como alternativa a la sección censal como unidad de análisis de la mortalidad. Las s...
Se presentan una serie de reflexiones sobre qué entendemos por salud y por enfermedad, además sobre los determinantes sociales de la salud y de las desigualdades en salud. Los datos sobre las desigualdades en la mortalidad y la esperanza de vida según nivel de estudios permiten comprender la importancia de las reflexiones anteriores. ¿Qué hacer par...
Scant research is available on the impact of the current economic crisis and austerity policies on inequality in health services utilisation in Europe. This study aimed to describe the trends in horizontal inequity in the use of health services in Andalusia, Spain, during the early years of the Great Recession, and the contribution of demographic,...
Stata commands (.do file) for the study.
(DO)
Change in elasticity and distribution effect by variable category.
(DOC)
Decomposition contributions, elasticities and concentration indices by period.
(DOC)
En el marco de un Taller sobre Desigualdades Sociales y Salud se presentan el camino seguido hasta la elaboración de indicadores de desigualdad en la mortalidad (mortalidad general; tumores malignos y cáncer de pulmón) en barrios vulnerables de la ciudad de Huelva.
La petición a principios de 2018 de una trabajadora social del CCSS de Barbate (Cádiz) esta en el origen de los datos que se presentan. Datos de mortalidad general y por varias causas de la llamada Área del Montaraz en el que se sitúan una serie de barrios con una alta vulnerabilidad social. El Área del Montaraz acumula una larga historia de empobr...
Objective:
To assess the modifying effect of marital status on social and gender inequalities in mortality from diabetes mellitus (DM) in Andalusia.
(PI FIS: Exp. 15/01106)
Material and methods:
A cross-sectional study was conducted using the Andalusian Longitudinal Population Database. DM deaths between 2002 and 2013 were analyzed by educational...
Objective
To assess the modifying effect of marital status on social and gender inequalities in mortality from diabetes mellitus (DM) in Andalusia.
Material and methods
A cross-sectional study was conducted using the Andalusian Longitudinal Population Database. DM deaths between 2002 and 2013 were analyzed by educational level and marital status....
En el marco de un Taller sobre Acción Local en Salud organizado por el Ayuntamiento de Cádiz se presentan varias reflexiones sobre que entendemos por salud y enfermedad, los determinantes sociales de la salud y las desigualdades en salud. Igualmente se presentan datos sobre la mortalidad por barrios vulnerables (clasificación del Instituto "Juan He...
Se presentan un conjunto de conceptos y reflexiones sobre los determinantes sociales de la salud, así como datos sobre las desigualdades en la mortalidad general según nivel de estudios y nivel de privación de la sección censal. Igualmente se dan a conocer datos de mortalidad en los barrios vulnerables de la ciudad de Sanlucar de Barrameda. Finaliz...
Se presentan datos sobre desigualdades en la mortalidad general en las ciudades de Algeciras, La Línea y Huelva (período 2002-2013) según nivel de estudios, y por Barrios Vulnerables, utilizando como fuente la Base de Datos Poblacional de Población de Andalucía (IECA). Para la ciudad de La Línea de la Concepción se presentan las desigualdades en la...
Aim:
To examine the experience of diabetic care in patients undergoing lower limb amputation.
Design:
A qualitative study using the phenomenological approach.
Setting:
Cadiz Health District.
Participants:
A total of 16 patients (11 men and 5 women) diagnosed with diabetes mellitus type 2 and with non-traumatic lower limb amputation.
Methods...
Se presentan conceptos y datos relacionados con la desigualdad social y la desigualdad en salud, los marcos explicativos de los determinantes de la salud y su relación con la acción local en salud. Se presentan algunos datos de desigualdades sociales en la mortalidad general en la ciudad de Cádiz y en la mortalidad (general y por lesiones de tráfic...
Se presentan de forma abreviada los resultados del análisis de la modificación del efecto que el estado civil realiza en las desigualdades sociales y de género en la mortalidad por diabetes mellitus en Andalucía. Datos de la Cohorte Censal 2001 de Andalucia (IECA).
En el marco de un Seminario sobre determinantes sociales y los efectos de la crisis en la salud, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, se presentan una serie de ideas, reflexiones, sobre los orígenes de “la crisis” y sus consecuencias, con especial atención a las desigualdades sociales y su impacto sobre la salud, especialmente sobre...
Se presentan datos sobre las desigualdades sociales y su impacto sobre la mortalidad y la esperanza de vida en la ciudad de Málaga en el período 2002-2010 (Fuente: Cohorte Censal 2001-BDLPA-IECA). El filtro social usado fue un índice de privación por sección censal de elaboración propia a partir de los datos censales (Censo 2001) sobre paro, nivel...
Background
Despite an increasing number of studies on the factors mediating the impact of the economic recession on mental health, research beyond the individual employment status is scarce. Our objectives were to investigate in which ways the mental health of employed and unemployed populations is differently affected by the current economic reces...
El acuerdo de libre comercio conocido como Asociación Transatlántica de Comercio e
Inversión (ATCI) o Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP, por sus
siglas en inglés) genera incertidumbre por los riesgos que sus disposiciones plantean
para la salud de las poblaciones y por la absoluta falta de transparencia en su
negociación. La Soci...
En el marco de un Encuentro del Circulo de Salud de Podemos en la provincia de Huelva se presentan un conjunto de reflexiones y datos sobre los conceptos de desigualdad social en salud y sobre determinantes sociales de la salud, proyectando los mismos con datos específicos sobre mortalidad y esperanza de vida en la provincia de Huelva y la ciudad d...
Cádiz presenta desde hace décadas las tasas más elevadas de desempleo del Estado Español. El desempleo alcanzó más del 35% en hombres y al 55% de las mujeres a mediados de los años 90 del pasado siglo. Los objetivos de este trabajo son: (1) analizar la relación entre desempleo y mortalidad por sección censal en la ciudad de Cádiz, (2) explorar las...
El objetivo del capítulo es revisar el panorama epidemiológico de la morbimortalidad por EIC e IAM en la provincia de Cádiz, haciendo especial hincapie en su situación en los contextos andaluz y español. Igualmente se abordan aspectos relacionados con la distribución geográfica y con las desigualdades sociales en la incidencia.
La provincia de Cádiz mantiene unas tasas de mortalidad ajustada por edad por encima de la media nacional. El capítulo presenta datos sobre las desigualdades territoriales y de género en el esfuerzo terapéutico en reperfusión en el Síndrome Coronario Agudo en la provincia de Cádiz. Para abordar estas desigualdades se diseño un programa de intervenc...
El capítulo pretende abordar el estudio de la exposición al consumo de tabaco en la provincia de Cádiz desde una perspectiva de análisis de desigualdades sociales en tres momentos puntuales, además de presentar (anexo) diversas consideraciones y comentarios dirigidos a responder a una pregunta clave: ¿qué de especifico tuvo la provincia de Cádiz re...
De forma muy resumida se presentan algunos de los modelos explicativos de los determinantes sociales de la salud que han gozado o gozan de mayor visibilidad en la literatura.
En el marco del IV Plan Andaluz de Salud se incluyen en la presentación un conjunto de datos referidos a la desigualdad en la mortalidad general y la esperanza de vida al nacer en el municipio de El Puerto de Santa María (Cádiz), según el nivel de estudios y la privación de la sección censal de residencia. Se acompañan de mapas sobre la distribució...
En el marco del IV Plan Andaluz de Salud se presentan para un grupo seleccionado de municipios de la provincia de Cádiz un conjunto de indicadores de desigualdad en la mortalidad general, utilizando como filtro social el nivel educativo.
Análisis crítico del libro "¿Es el copago la solución? Opiniones y actitudes de los andaluces ante el «copago» de los servicios sanitarios". En mi exposición expongo qué y quién se esconde tras la interesada proclamación de la insostenibilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud, un sistema de acceso universal, gratuito y financiado vía impuestos....
Background
Although suicide rates have increased in some European countries in relation to the current economic crisis and austerity policies, that trend has not been observed in Spain. Our study examines the impact of the economic crisis on suicide attempts, the previously neglected endpoint of the suicidal process, and its relation to unemploym...
Introduction
Although suicide rates have increased in some European countries in relation to the current economic crisis and austerity policies, that trend has not been observed in Spain. This study examines the impact of the economic crisis on suicide attempts, the previously neglected endpoint of the suicidal process, and its relation to unemploy...
Since 2008, Western countries are going through a deep economic crisis whose health impacts seem to be fundamentally counter-cyclical: when economic conditions worsen, so does health, and mortality tends to rise. While a growing number of studies have presented evidence on the effect of crises on the average population health, a largely neglected a...
This study aimed to assess the impact of the current economic crisis on mortality trends in Spain and its effect on social inequalities in mortality in Andalusia. We used data from vital statistics and the Population Register for 1999 to 2011, as provided by the Spanish Institute of Statistics, to estimate general and sex- and age-specific mortalit...
To analyze trends in socioeconomic inequality in mortality in the city of Cadiz (Spain) from 1992 to 2007.
An ecological study was performed of trends over 3 cross-sections, with the census tract as the unit of analysis. Deaths were grouped into three periods: 1992-1996, 1997-2001 and 2002-2007 and were then classified according to a deprivation in...
Dictamen realizado por encargo del Defensor del Pueblo Andaluz sobre
"El exceso de mortalidad y morbilidad detectado en varias investigaciones en la
Ría de Huelva".
Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Epidemiología
La provincia y especialmente los municipios de la Ría de Huelva, entre los que destaca la ciudad de Huelva, han sido motivo de atención reiterada desde hace décadas por su
sobremortalidad respecto a España en causas diversas. La opinión más extendida en la población general y los medios es que esta situación es una consecuencia de la puesta en marc...
La provincia de Huelva es noticia habitual en los medios por su sobremortalidad respecto a España. Menos atención se ha prestado al conocimiento sobre la existencia de desigualdades sociales. Objetivo: medir la desigualdad en el riesgo relativo (RR) de muerte en la ciudad de Huelva según la privación de la sección censal (SC) en el período 1992-200...
La provincia de Cádiz históricamente ha mantenido y mantiene un alto nivel de privación social y económica. Como consecuencia se han descrito muchos fenómenos asociados,
entre ellos mayores tasas de mortalidad en comparación con el resto de España. La asociación entre el nivel de privación socioeconómica y la mortalidad está bien documentada, tanto...
Se presentan algunos resultados en relación a la asociación entre la proximidad de la residencia a las balsas de fosfoyesos y el riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón (CaP) y por tumores malignos (TM) en la ciudad de Huelva en el periodo 1992-2007.
Desde finales de los años 80 del pasado siglo existe una gran preocupación ciudadana respecto a la sobremortalidad por diversas causas en El Campo de Gibraltar. Se ha prestado casi nula atención a otros aspectos de la contaminación del aire distintos a los originados en las industrias del Polo Industrial (PI), y en concreto a los relativos a las co...
La provincia de Cádiz (1,25 millones hab.) presenta una elevada mortalidad por cardiopatía isquémica en el contexto de España, además de destcadas desigualdades en el acceso a la atención precoz al IAM entre los Distritos de Atención Primaria de la provincia de Cádiz. El poster presenta los resultados derivados de la evaluación de la efectividad de...
El libro se estructura en dos partes. La primera, de “encuadre”, comienza revisando de forma breve los antecedentes sobre la sobremortalidad por cáncer en El Campo de Gibraltar, y los principales estudios realizados. La segunda parte, titulada "accion", se inicia con una reflexión sobre la inclusión del tabaquismo en un marco que lo considera, con...
Presentación de los libros "El Medio Social, la Piedra Clave" y "Camino de Gibraltar", sobre los determinantes sociales de la sobremortalidad por cáncer en El Campo de Gibraltar, y el papel que tuvo Gibraltar en el panorama epidemiológico de esta enfermedad en el territorio.
Dictamen realizado por encargo del Defensor del Pueblo Andaluz sobre "El exceso de mortalidad y morbilidad detectado en varias investigaciones en El Campo de Gibraltar". Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Epidemiología.
La medida de la posición social es fundamental para el análisis de las desigualdades sociales en salud. La presentación revisa conceptos relacionados con distintas alternativas para esta medida, así como se detallan las variables-filtros sociales más utilizadas, tanto individuales como contextuales. Algunos ejemplos cierran la presentación
Los proyectos de privatización del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España se desarrollan en el marco del capitalismo neoliberal que desea convertir al mercado en el único o preferente agente dispensador de servicios sanitarios. Para que ello sea posible se pone en marcha un proceso de deterioro planificado aunque oculto del SNS, desplegado con l...
Background
Type 2 Diabetes mellitus (T2DM) affects men and women differently, and it needs to be determined whether these differences are due to expression of disparate sex-linked risks and/or related to gender inequalities. The aim of this paper is to summarise the studies presenting gender inequalities regarding the prevalence, incidence, complic...
The aim of the present review is to synthesis findings from studies on the relationship between socioeconomic position (SEP) and incidence, prevalence and mortality of type 2 diabetes mellitus (T2DM) in Europe between the years 1999 and 2009. A systematic search was carried out in the National Library of Medicine's PubMed database. The search was l...
Las desigualdades sociales en salud son aquellas diferencias en salud injustas y evitables entre grupos poblacionales definidos social, económica, demográfica o geográficamente. Un número creciente de publicaciones ha descrito y analizado las desigualdades sociales en salud existentes en España por razón de clase social, género, etnia, territorio y...
Presentación de los principales resultados del Primer Informe sobre Desigualdades Sociales y Salud en Andalucía (INDESAN). Impulsado por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía (ADSP-A).