Antonia Ramírez-García

Antonia Ramírez-García
University of Cordoba (Spain) | UCO · Department of Education

Ph D

About

90
Publications
17,142
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
682
Citations
Citations since 2017
34 Research Items
564 Citations
2017201820192020202120222023020406080100
2017201820192020202120222023020406080100
2017201820192020202120222023020406080100
2017201820192020202120222023020406080100

Publications

Publications (90)
Article
La Sociedad del Conocimiento se caracteriza por un continuo contacto con una información de marcado carácter visual. No resulta extraño, pues, implementar en el aula universitaria una metodología basada en la imagen, el Visual Thinking. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativa. Se presentan los resultados de la aplicación de esta herr...
Article
Full-text available
Las Redes Sociales han impactado como plataformas para la comunicación y el intercambio de información, afectando a todas las personas e instituciones, como la familia. Los jóvenes son los más activos en las citadas redes asumiendo mayores riesgos. No obstante, en ocasiones, son los progenitores los que realizan una sobre-exposición en RRSS de los...
Article
Full-text available
The impact of hate speech, both on a personal and social level, has increased due to social media. This has made it the focus of interest of numerous scientific journals, which increases the visibility of this global problem. The aim of this research is to analyse the basic descriptive metrics of the scientific production on hate speech and social...
Article
Smartphones and tablets generate familiar challenges to be effectively managed in order to live together properly. The influence of both devices on routines and habits in families is described in this article, analyzing whether there are regulations in place to manage their use and determining the presence of significant differences according to th...
Conference Paper
Carried out over a 20-year period, the main goal to investigate the protective factors of resilience was to define those factors found in coping with stressful situations for participants from a problematic primary family environment. The study was conducted with Czech and Slovak university teachers in the years 2002 to 2021 (number of participants...
Article
Full-text available
La familia se enfrenta a pautas de crianza en una sociedad globalizada, líquida y multipantalla. El Alabama Parenting Questionnaire (APQ) es uno de los instrumentos más utilizados internacionalmente para evaluar prácticas parentales y ha sido traducido a más de nueve idiomas. Este artículo describe el proceso de diseño, validación y aplicación de l...
Article
Mobile devices are changing society in different areas, including the family. This study analyses different types of parental mediation implemented in Spanish households in relation to Smartphones and Tablets. The participants in this study were 1082 parents from all the Spanish Autonomous Communities. The methodology used is quantitative (descript...
Book
Full-text available
La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación ed...
Article
Full-text available
Las prácticas educativas familiares han cambiado fruto de una sociedad digitalizada, especialmente las estrategias de mediación aplicadas por los progenitores respecto al uso y consumo de dispositivos móviles en el hogar. La investigación de carácter cuantitativo utilizó como instrumentos de recogida de información los cuestionarios s EMBU-C y EU K...
Article
Full-text available
La sociedad del siglo XXI se caracteriza por una proliferación de la tecnología y los dispositivos móviles. La familia, como institución social que es, no se encuentra exenta de la convivencia con estas pantallas y el hogar se convierte en un escenario en el que las relaciones familiares empiezan a estar condicionadas por la gestión que se realiza...
Article
RESUMEN La sociedad de las primeras décadas del siglo XXI ha comenzado a denominarse de diferentes modos, pero todos ellos refiriéndose a la tecnología, la digitalización, las pantallas o la conectividad. La proliferación de la tecnología en diferentes ámbitos sociales, económicos, políticos o culturales también ha llegado a los hogares españoles a...
Article
Full-text available
This research describes, on the one hand, media literacy processes that occur in a sample of families from Spain; with a focus on: their degree of critical thinking on the use of technical language, the effective and responsible management, the discrimination of values and trends carried by the media, the assessment of information transmitted by th...
Conference Paper
Flow zážitek je znám již známý od nepaměti a to napříč všemi kulturami světa. Nebyl jen zvláštností bohatých elit z průmyslových zemí. Popisovali ho stejně tak staré ženy z Koreji, dospělí z Thajska, dospívající z Tokia, příslušníci kmene Navajo, farmáři z italských Alp, dělníci z Chicaga. Štěstí není výsledek náhody, není to něco, co se dá koupit,...
Article
Full-text available
Resumen: El proceso de convergencia europea ha implicado transformaciones del sistema universitario como la incorporación de las competencias que ha supuesto cambios importantes en las metodologías docentes y, consecuentemente, en la evaluación de las mismas. Desde diferentes autorías e instituciones se recomienda incorporar la autoevaluación del a...
Article
Full-text available
La repercusión de los dispositivos móviles, especialmente las Tablets y los Smartphones, en todas las esferas sociales es incuestionable. En este artículo se muestra el diseño, validación y aplicación piloto de un cuestionario dirigido a las familias españolas, con la finalidad de recoger información sobre la influencia de los dispositivos ya menci...
Article
Full-text available
Este trabajo se ha elaborado en el marco de Alfamed (Red In-teruniversitaria Euroamericana de Investigación en Competen-cias Mediáticas para la Ciudadanía), con el apoyo del Proyecto I+D+I Coordinado “Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (Smartphones y Tablets): prac-ticas innovadoras y estrategias educomunicativa...
Article
Full-text available
La introducción de Internet y los dispositivos móviles, como el Smartphone en los hogares, ha tenido una gran repercusión en el seno familiar, modificando muchos de los hábitos comunicativos y relacionales establecidos hasta el momento. En este nuevo contexto, la parentalidad positiva se convierte en el ideal para asegurar y potenciar unas relacion...
Article
Full-text available
Este artículo se enmarca en una línea de trabajo iniciada por los integrantes del mismo en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la Facultad de Educación, en el grado de Educación Primaria. La realización de itinerarios didácticos interdisciplinares es una interesante herramienta didáctica en la formación del fut...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar la autoevaluación que realiza el alumnado cordobés de sexto de educación primaria sobre su competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico. La autoevaluación es una de las recomendaciones de la Comisión Europea para complementar la evaluación de competencias. El método empleado en la investigac...
Article
Family and school are the two main socializing agents responsible for children's education. In order to gain greater insight into both institutions and the necessary links between them, this study proposes the Diagnosis Scale for Family-School Relationships (DIREFAES, in Spanish) and conducts a psychometric analysis of the scale in a sample of 1,27...
Article
Full-text available
El contexto familiar y educativo ejerce una gran influencia en los jóvenes de la sociedad del siglo xxi, siendo necesaria una alfabetización mediática para relacionarse crítica y eficazmente con los medios y sus mensajes. Tanto las familias como los educadores precisan ser competentes mediáticamente para poder ser un modelo personal, profesional y...
Article
Full-text available
Familia y Escuela son los dos principales agentes socializadores responsables de la educación de los niños. Con el objeto de profundizar en el conocimiento de ambas instituciones y las necesarias relaciones entre éstas se propone la Escala de Diagnóstico de las Relaciones Familia-Escuela (DIREFAES); en el presente estudio se hace un análisis psicom...
Article
Los dispositivos móviles como los smartphones, están determinando y repercutiendo en muchas de las dinámicas familiares y comunicacionales entre padres e hijos. El uso que los propios progenitores realizan de dicho dispositivo, en muchas ocasiones, puede generar vulnerabilidad en los menores. En este artículo se presenta una investigación cualitati...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to justify the relevance of the focus group in a research focused on the recognition and promotion of innovative practices and educommunicative strategies that favor the mediatic competence of citizens in emerging digital media. The main objective is to develop a theoretical approach on mobile devices and communication in f...
Article
Full-text available
The competence approach in higher education, promoted through the process of European convergence, has acquired great importance and relevance in current teacher training processes. This work aims to identify the generic teaching competences that are being implemented in university classrooms and their degree of development, analyzing the existing...
Article
Full-text available
RESUMEN Se ha pretendido averiguar si el estilo educativo familiar influye en el desencadenamiento de acoso escolar, para lo que se ha estudiado primero el porcentaje de casos de acoso escolar y el estilo educativo familiar entre los participantes, así como la relación entre ambas variables. Se ha realizado un amplio estudio en la comunidad autónom...
Article
Full-text available
The media literacy in the Spanish old people is an issue rarely discussed in the academic studies, but of increasing interest. This work provides a review of recent studies on the old people and their relationship with the media. Furthermore, we define the concept of media and the objectives of this research: to describe competency levels of old pe...
Article
Full-text available
Since the September 11 terrorist attacks, coping with radicalisation and jihadist terrorism has been at the forefront of the domestic and foreign policy agendas in Western societies. During this time, the influence that political leaders can exert in their interaction with institutions, citizens, and terrorist organizations has been demonstrated. W...
Book
Full-text available
El proyecto INFA-CIENCIA ha sido realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Hemos querido fomentar las vocaciones científicas en los niños y las niñas de 3 a 6 años y de Educación Especial, mostrando las aportaciones que las mujeres han realizado al mun...
Article
El imparable desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la presencia de los medios de comunicación en nuestra sociedad y las nuevas políticas educativas son factores que han convertido el término de la competencia mediática en foco de interés de investigaciones. Teniendo en consideración las 6 dimensiones de dicha c...
Article
Full-text available
El imparable desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la presencia de los medios de comunicación en nuestra sociedad y las nuevas políticas educativas son factores que han convertido el término de la competencia mediática en foco de interés de investigaciones. Teniendo en consideración las 6 dimensiones de dicha c...
Conference Paper
Full-text available
Resumen. La familia y la escuela constituyen los dos principales agentes socializadores responsables de la educación de niños y niñas. Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la comunicación existente entre ambas instituciones se propone la Escala de Comunicación Familia y Escuela (COFAES), que parte de un cuestionario previo adaptado...
Article
Full-text available
In this paper, we analyzed the curriculum of the fourth-year of primary education in the laws of all the autonomous regions of Spain to verify the presence or absence of the media competence in such document. The analysis of content was used as the main method. The results show that all dimensions of the media competence are in the above-mentioned...
Article
Faced with a society that uses the media from dawn until dusk, it is imperative to identify the relationship between users and media. Therefore, this quantitative research aims to determine media competence levels of teachers and students in compulsory education in six areas. Media competence offers a diagnosis of possible shortcomings and needs ed...
Article
Full-text available
Desde hace casi cuatro años un numeroso grupo de investigadores españoles de más de veinte universidades del país estudian los niveles de competencia mediática de la ciudadanía para promover así programas de alfabetización mediática en las escuelas y entornos no formales. La competencia mediática es un concepto que abarca nuestras habilidades y con...
Article
Full-text available
La finalidad de este trabajo es mostrar la opinión que los maestros de Educación Primaria tienen sobre la formación recibida respecto a las competencias básicas. La investigación ha sido financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y se sustenta en un diseño empírico, descriptivo y correlacional. Los participantes han sido 245...
Article
Full-text available
Este trabajo indaga en el nivel de desarrollo de la competencia mediática de los niños y niñas de segundo ciclo de infantil. Para ello se aplica un instrumento, diseñado ad hoc, en el marco de una investigación más amplia (todos los niveles educativos del estado español), que toma como referencia una serie de dimensiones para estimar el grado de co...
Article
Este trabajo indaga en el nivel de desarrollo de la competencia mediática de los niños y niñas de segundo ciclo de infantil. Para ello se aplica un instrumento, diseñado ad hoc, en el marco de una investigación más amplia (todos los niveles educativos del estado español), que toma como referencia una serie de dimensiones para estimar el grado de co...
Article
El deporte y los medios de comunicación han alcanzado elevadas cotas de relación. En este artículo se muestra el análisis llevado a cabo sobre el currículo de Educación Física en la etapa de Educación Primaria y la presencia de la competencia mediática en el mismo. El objetivo es identificar si dicha competencia está presente o no en los objetivos,...
Article
Full-text available
Tres preocupaciones importantes de los centros educativos son la convivencia,la disciplina y el acoso escolar. En este artículo presentamos elestudio realizado en la comunidad autónoma de La Rioja sobre la vinculaciónexistente entre los conceptos anteriores. Los instrumentos derecogida de información fueron: un cuestionario aplicado a 348 alumnosde...
Article
Full-text available
The research on which this article is part started from the conviction that the new audiovisual and media culture in which children and youth unfolds is legitimately demanding attention and appropriate educational reorientation by teachers of formal education. This study is part of a R & D project funded by the Spanish government, the goal is to de...
Article
Full-text available
There is concern in educational centers regarding coexistence, discipline and bullying. This paper presents a study -carried out in the autonomous community of La Rioja- on the link between the above topics. The data was acquired through a questionnaire administered to 348 students in secondary schools; semi-structured interviews with 30 educationa...
Article
Full-text available
The development of the mass media demands today that the media literacy of the children should be understood as one more variable in the design curricular.This affirmation is based on the realized diagnosis of the levels of competences of the students of quarter level of Primary Education on Andalusia on relation to the mass media. The obtained res...
Article
Full-text available
In this study the presence of media literacy in the curriculum of Spanish language and literature of Primary Education of the different regions of Spain is shown. The aim is to identify whether such competence is present or not in each of the objectives, content and evaluation criteria of the matter said. The research has been based on the theoreti...
Article
Full-text available
Estudio financiado en convocatoria de proyectos Excelencia tipo Motriz (2010-2013) de la Junta de Andalucía, Título: La Competencia audiovisual de la ciudadanía andaluza. Estrategias de alfabetización mediática TIC en la sociedad del ocio digital. Con código: P10-SEJ-5823
Article
Full-text available
University education tends to create more virtual learning spaces and promotes methodologies to enhance the teaching-learning process. This work aims to demonstrate the potentials of peer tutoring, web 2.0 tools, and cooperative learning to develop knowledge and skills in college students of socio virtual environments, in different degrees of the U...
Article
Full-text available
The aims of this research are focus in evaluate linguistic communication and mathematics competences of students in sixth grade of primary education from their perception, and to develop a valid and reliable questionnaire in order to perform a self-assessment. The methodology has quantitative, descriptive and correlational character. In this resear...
Article
Full-text available
Desde hace décadas los medios de comunicación han acaparado el interés de numerosos estudios. Sin embargo, los procesos de globalización y generalización de las tecnologías de la información y la comunicación, y la vinculación de estas últimas con los mass media, han provocado que este interés se acreciente entre diferentes instituciones internacio...
Article
Full-text available
El acceso a las tecnologías y a Internet está teniendo consecuencias positivas en todos los niveles, personales, familiares, profesionales y sociales. Sin embargo, la influencia de los medios de comunicación no se ha acompasado con el fomento de la alfabetización mediática. El desarrollo de la competencia mediática en la ciudadanía, y especialmente...
Article
Full-text available
Sabes más que un niño de Primaria? La competencia mediática del alumnado de 4º de Educación Primaria en Andalucía. Do you know more than a primary school child? Media competence of the students of Year 4 of Primary Education in Andalucía diferencias estadísticamente significativas entre distintas variables, como son el sexo y la edad. Abstract Chil...
Article
Este estudio analiza las concepciones de los maestros de Educación Primaria sobre las competencias básicas y sus procesos de implementación. Se adoptó un diseño descriptivo y correlacional y los datos se recogieron en 2010 mediante la aplicación de un cuestionario elaborado ad hoc a una muestra de 246 docentes. Los resultados indican que los docent...
Article
Full-text available
La sociedad se transforma a un ritmo vertiginoso. En este contexto han nacido los niños que hoy cursan la Educación Primaria de nuestro país, los denominados “nativos digitales”. En estas páginas se muestra el uso que el alumnado de cuarto de Educación Primaria realiza de Internet y se reflexiona sobre su papel como consumidor y/o prosumidor.
Article
Este trabajo ofrece los resultados de la evaluación del alumnado de las Escuelas Normales de Córdoba durante los tres planes de estudio existentes en el primer tercio del siglo XX en función del sexo, plan de estudios cursado, procedencia geográfica, extracción social y modalidad de enseñanza cursada. La metodología seguida ha sido predominantement...
Article
En este trabajo se realiza un análisis de la presencia de la competencia mediática en los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del área de Educación Artística en la etapa de Educación Primaria. La metodología utilizada auna una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Los resultados indican que la competencia mediática se evidencia en tod...
Article
This paper analyzes primary school teachers' knowledge of core competencies and their implementation processes. A descriptive and correlational design was adopted. Data was collected in 2010 by means of an ad hoc questionnaire answered by 246 teachers. Results indicate that the teachers in the sample have knowledge of basic competencies; they feel...
Article
Full-text available
La finalidad de este trabajo es presentar los resultados alcanzados en competencia matemática por parte del alumnado de cuarto de educación primaria en un centro educativo que ha participado durante el curso 2008/09 en una investigación cuasiexperimental financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Esta investigación tenía co...
Article
Full-text available
La importancia de este trabajo radica en la metodología empleada para la elaboración de unos resultados científicos en torno a la des-mitificación de un perfil clásico en cuanto al género del alumnado normalista y su vincu-lación con aspectos como la procedencia ge-ográfica, la extracción social y la modalidad de estudios cursada en los planes de e...
Article
Full-text available
El consumo actual de medios por parte de la sociedad está generando nuevas formas de interpretar y analizar la información que se transmite en los diferentes soportes audiovisuales. En este estudio planteamos en primer lugar, la justificación teórica de la situación actual de la educación en medios y en segundo lugar, el análisis y resultados sobre...
Article
Full-text available
p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; line-height: normal;"> El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso seguido para movilizar la competencia matemática de un grupo de alumnos de cuarto de educación primaria a través del trabajo por tareas, tras implementar tres unidades didácticas diseñadas para seguir una metodología basada en...
Article
Este artículo tiene como objetivo averiguar si existen diferencias significativas en las dimensiones de competencia mediática: estética, lenguaje, ideología y valores, recepción y audiencia, producción y programación, y tecnología, entre los españoles en general y los riojanos en particular en función de la variable género y de la variable estratif...
Article
This paper presents a research study on inclusive practices of primary education teachers in schools in the north area of Cordoba, Spain (priority action of education inspectors in Andalusia in 2009/10). The objectives were: to identify inclusive practices that promote coexistence in schools, and to find out whether school organization and function...
Article
Full-text available
1. Introducción La reforma iniciada con la Ley Orgánica 2/2006 de Educación de 3 de mayo (2006), ha configurado una nueva estructura curricular al incorporar las competencias básicas al currículo: comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciuda...
Article
Full-text available
El desarrollo de la docencia universitaria se ha visto en los ultimos tiempos afectada por numerosos cambios, que por un lado han provocado reformas estructurales de los sistemas terminológicos y por otro una modificación en la forma de ser, ver y entender la enseñanza superior. La aparición de nuevas herramientas de carácter tecnológico como es la...
Chapter
Full-text available
The long life learning of the professorship has been envolving through out the time, being based on different conceptions and models according to the scientific domineering paradigms of every moment. At present it seems to prevail the model of formation of the professorship developed in centers, in such a way that the professorship adapts to the co...
Article
A lo largo de los dieciséis capítulos que componen esta tesis doctoral se realizauna reconstrucción de la génesis y evolución de dos centros educativos concretos, lasEscuelas Normales de Córdoba. Este estudio diacrónico contextualiza la creación de los mismos -en 1842 la Normal masculina y en 1861 la femenina-, localiza las diferentesubicaciones de...
Article
Full-text available
A los centros escolares se les pide mejores resultados, mayor eficacia, más calidad en la educación que reciben sus alumnos y alumnas. La responsabilidad de responder a estas demandas recae en la figura del director del centro, por lo que sus funciones se hacen cada vez más complejas. Al tiempo que las exigencias y la autonomía se incrementan, tamb...
Article
The aim of this paper is to determine which variables affected access to teacher training courses among candidates applying to study at Teacher Training Schools in Cordoba for the academic curricula of 1903, 1914 and 1931, such as gender, geographical origin and social background. The study was performed on a sample of 618 subjects, thereby allowin...
Article
Full-text available
La calidad educativa es una meta que ha de alcanzarse en los próximos años en los centros educativos andaluces, pero llegar hasta ella es un camino laborioso. A lo largo de este trabajo analizaremos la relación que se establece entre la calidad educativa, la autonomía de los centros y la evaluación de los mismos; asimismo, realizaremos un recorrido...
Article
Resumen La educación en medios de comunicación se está convirtiendo en un tema de creciente interés a nivel mundial, sobre todo por su vinculación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los procesos de globalización. La educación y los centros educativos no son ajenos a ello, a pesar de su desencuentro con los mismos; en este sen...
Article
Full-text available
RESUMEN La formación de los docentes es una realidad que hoy cobra una gran relevancia gracias a los continuos cambios que la sociedad en general y los centros escolares en particular presentan y demandan. Desde este artículo hacemos una llamada de atención sobre las nuevas modalidades de formación que, apo-yadas en tecnologías de la información y...

Network

Cited By

Projects

Projects (4)
Project
SPEY is a European program lead by the Union of Sport Federations of Catalonia (UFEC), co-funded by the European Commission with the aim to prevent extremism of young people through sports practice.
Project
Evaluate the media competence of different agents of consumption and production in two social media: YouTube and Instagram, in the face of the relevance and influence of these communicative and participatory practices in today's society and analyze the ways of communication, typologies and profiles, as well as the innovation, diffusion and participation that some of the leaders, Spanish and Latin American, most representative of these platforms or influencers, are promoting in the context of transmedia interaction.