Anna Borisova Fedotova

Anna Borisova Fedotova
University of Murcia | UM · Departamento de Bellas Artes

PhD Fine Arts
Profesora Asociada

About

15
Publications
652
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3
Citations

Publications

Publications (15)
Chapter
A partir del año 1986 Rusia abre un nuevo capítulo de su historia con las reformas de reestructuración (Perestroika) que conllevan la abolición de la censura y la proclamación de la libertad de expresión. Estos paradigmas consiguen acabar con el hermetismo totalitario y, como el resultado, la ideología comunista deja de constituir el único pilar de...
Article
Full-text available
Tras la Revolución de Octubre la sociedad rusa se enfrentó al enorme desafío de construir una cultura socialista en un país con arraigadas tradiciones religiosas y monárquicas y con la economía devastada. Para alcanzar este nuevo horizonte cultural y así cimentar las transformaciones políticas era necesario incidir en la construcción de las identid...
Thesis
La construcción de la identidad es un proceso continuo a lo largo de toda nuestra vida, pero en la adolescencia se vive con mayor intensidad debido a una serie de cambios fisiológicos y cognitivos, así como a la presión social por encontrar un lugar en el mundo. A pesar de que la educación formal debería brindar apoyo para avanzar en esta tarea vit...
Article
Full-text available
Las dicotomías conceptuales masculino-femenino, Yo-Otro estructuran nuestra realidad, fomentando desigualdades y dejando fuera de consideración cualquier fenómeno híbrido. En el presente ensayo analizamos los recursos expresivos que se emplean en los documentales Art of Being Yourself, The Word y Vidimo-Nevidimo de Kseniia Khrabrykh, una artista ru...
Article
Full-text available
Resumen: La transición cultural provocada por las políticas de Perestroika enfrentó el pueblo ruso a la tarea de replantear su identidad nacional basada hasta entonces en la ideología soviética. El presente estudio ofrece una aproximación interdisciplinar a la tendencia cinematográfica que surge en este contexto como heredera del género literario "...
Conference Paper
Full-text available
The present study offers an approximation to the potential of the interactive documentary produced in a collaborative way to reflect the construction of identity discourses adapted to the demands of the changing contemporary world. In this sense, the essentialist approaches about subjectivity are left behind to give rise to the conceptions that acc...
Conference Paper
La presente investigación propone una reflexión sobre el modo en que las obras de arte contemporáneo realizadas por medio de la herramienta Google Street View aluden al paisaje como marco de la experiencia identitaria, implicando a la realidad virtual en el proceso de autodefinición personal. / This research proposes a reflection about the way con...
Conference Paper
In this article, we will explore the potential of Google Street View as a tool for art therapy classes that can promote the social integration of immigrants. Based on the interdisciplinary theoretical study of the concepts of "landscape", "migration" and "identity," and the analysis of projects that use this service as a source of artistic inspirat...
Conference Paper
Full-text available
En 2007 Google lanzó el proyecto Google Street View que consistió en crear un archivo visual de todas las vías transitables del planeta. Aunque su finalidad es proporcionar la información de orientación en el espacio a los usuarios de Google Maps, este archivo fotográfico tiene muchas más utilidades potenciales. Así, artistas como Jon Rafman, Paolo...
Conference Paper
El presente estudio ofrece una aproximación al vídeo documental colaborativo como agente de preservación del patrimonio cultural inmaterial. Las obras audiovisuales producidas de modo participativo dejan constancia de las expresiones efímeras de la cultura local entretejidas en las historias de vida de sus protagonistas. Estas “huellas de cotidiani...
Conference Paper
En la era de la información ya no es tan importante sentir, como expresar, comunicar constantemente nuestro estado emocional compartiéndolo con nuestros contactos por las redes sociales, aplicaciones móviles, etc. Lo privado pierde terreno en favor a lo público, exigiendo estar on-line como prueba de la existencia real. Se trata de una nueva fo...
Article
Full-text available
The representation of water in the visual arts always had a powerful symbolism that was nurtured by religious and philosophical traditions all over the world. Depending on the cultural context, this element can refer to the idea of birth, to the spiritual quest, the subconscious, the road linking the world of the living and the dead, etc. The emerg...
Conference Paper
Hoy en día muchos investigadores afirman que vivimos en el momento histórico de la transición hacia la Sociedad de la Información. La globalización y la multiculturalidad son los procesos que nos acompañan en el avance por este camino provocando profundos cambios en todos los ámbitos de la vida, incluido el arte. Esta ponencia presenta una refl...

Network