
Angela María Plata RangelSergio Arboleda University · Faculty of Engineering
Angela María Plata Rangel
About
17
Publications
12,684
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
62
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (17)
Estrategia en educación para el cambio climático en comunidades campesinas pequeñas productoras de arroz, Espinal, Tolima Climate Change education in small farming communities producing rice, municipality of Espinal, Tolima
Resumen A través de la presente investigación se pretendía formular una Estrategia de educación para el cambio climático en c...
La investigación realizada sobre el compromiso ambiental de 60 instituciones de educación superior (IES) colombianas evaluadas en 2017 permitió conocer su vinculación y compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A partir de este hallazgo, el propósito del artículo es presentar la relación de las IES con los ODS de...
Small-scale artisanal mining, MAPE (for its initials in Spanish), presents significant challenges and opportunities that must be analyzed systemically. To carry out the analysis, this paper proposes the PAIIO methodology (Participation, Actors, Impact, Idealized design, Opportunities), based on the Russell Ackoff Interactive Planning methodology. T...
Los cambios en las variables de temperatura (T -°C) del aire y precipitación (P -mm) en la región del municipio de Subachoque, Cundinamarca (Colombia), están afectando la productividad del cultivo de papa criolla (Solanum phureja). El presente trabajo tuvo por objetivo diseñar una alerta agroclimática temprana participativa (AATP) para la toma de d...
Este artículo presenta el nivel de institucionalización del compromiso con la sustentabilidad de las universidades colombianas. El estudio aborda cinco ámbitos institucionales: gobierno y participación; docencia y formación ambiental; investigación ambiental; extensión o proyección social ambiental; y gestión y ordenamiento ambiental. Se realizó me...
With the “National strategy for Education, Training and Public Awareness on Climate Change” launched in 2010 as a joint initiative of IDEAM and the Ministry of Environment, Housing and Territorial Development with the support of UNDP, Colombia seeks to establish guidelines for the implementation of programs and projects that promote access to infor...
El propósito de este artículo es presentar una visión actualizada de los avances logrados por instituciones de educación superior [IES] del país en el proceso de institucionalización del compromiso ambiental. Se indaga por la inclusión de los temas ambientales en ámbitos que incluyen, además de las funciones sustantivas de docencia, investigación y...
The aim of this article is to present an updated overview of the progress achieved by Higher Education Institutions (HEIs) in Colombia in the institutionalization of the environmental engagement. The document explores the incorporation of environmental issues into domains including, in addition to the fundamental activities-teaching, research, and...
Este libro recopila las ponencias presentadas en el II Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad, organizado por el Equipo Universidad, Ambiente y Sustentabilidad (UAS), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Red Ambiental de Universidades Sostenibles. Este evento hizo parte de la serie de eventos similares que se desarrollaro...
A través de este trabajo se pretende identificar aspectos de la institucionalización del compromiso ambiental en un grupo de universidades colombianas a partir de cinco ámbitos establecidos: gobierno, docencia, investigación, extensión y gestión. Para esto se aplicó una encuesta de 25 preguntas, planteadas a partir del proyecto RISU: “Definición de...
The Torca-Guaymaral wetland is located in a strategic area of ecological connectivity in the northern region of Bogota city. However, the complexity related to the actors and the governance of the territory, have prevented the socio-ecological system development towards a process of environmental preservation, thus resulting in the deterioration of...
RESUMEN Los problemas ambientales que afectan a las cuencas hidrográficas en Colombia tienen múltiples causas, una de ellas es la ausencia de una cultura ambiental en las comunidades que viven o frecuentan zonas aledañas a las corrientes hídricas. El principal objetivo de este trabajo era recopilar la percepción local sobre el estado ambiental de l...
El humedal Torca-Guaymaral es considerado un ecosistema estratégico para la ciudad-
región. Se encuentra amenazado por la presencia en sus zonas de ronda de rellenos,
escombros y demás residuos sólidos y el mal uso del suelo adyacente al cuerpo de agua
donde se observan actividades de pastoreo de ganado vacuno y equino, lo que trae
como consecuenci...
Projects
Projects (3)
Conocer las prácticas y discursos de las instituciones de educación superior (IES) sobre ambiente y sustentabilidad.
Este proyecto desarrollado por el Equipo "Universidad, Sustentabilidad y Ambiente" -UAS- (con integrantes de 5 universidades; UDCA, Sergio Arboleda, Distrital, Libre, y Agustiniana), se ejecuta en tres fases: exploración mediante encuesta con 25 indicadores en 5 ámbitos (2013-2014); Corroboración de la información, mediante ampliación de información documental (2015), ampliación del diagnóstico con nuevas preguntas de un cuestionario (2016- 2017).